MAR, 14 / ABR / 2015

Uber en 60 segundos

Uber es una app que ofrece servicios de traslado en cientos de ciudades alrededor del mundo y hace temblar al clásico taxi.

Uber es una revolucionaria aplicación para dispositivos móviles, disponible para Android, iOS y Windows Phone, desde la cual podemos solicitar un vehículo que nos pasará a buscar en no más de 5 minutos (al menos así funciona en las ciudades con gran cantidad de conductores suscriptos al servicio).

Nacida en 2009, esta empresa estadounidense comenzó a funcionar como tal en 2010, con 30 coches propios en la ciudad de San Francisco. Hoy, cinco años después, cuenta con miles de conductores disponibles en cientos de ciudades alrededor de todo el mundo. Cualquiera puede ser chofer de Uber y ganar dinero convirtiéndose en una especie de taxista 2.0. En realidad, no todo el mundo: los requisitos para formar parte de la flota son rigurosos y exigentes, y el vehículo debe tener no más de 5 años y estar en excelentes condiciones de mecánica, y de apariencia (tanto interna como externa).

Obviamente los gremios de taxistas ven a Uber como una gran amenaza y lanzaron sus críticas: dicen que es competencia desleal, que no tiene regulación vigente y que tarifan de forma arbitraria. En la ciudad de Barcelona, los taxistas llegaron a hacer un par de 24 horas como protesta ante el desembarco de Uber en esa metrópolis.

La red se sigue expandiendo a más y más ciudades, y también hay variantes: de bajo costo (UberX), sólo coches de alta gama (UberLUX), sólo coches de color negro (UberBLACK), y varias opciones más.

Es una interesante opción utilizada además para realizar viajes compartidos aliviando la cantidad de transito vehicular, es sólo cuestión de combinar mediante la app con otros usuarios y choferes. Las tarifas se pueden abonar en efectivo, tarjeta, servicios de pago virtual (como PayPal) o desde la misma app.

Contanos qué te parece esta pujante modalidad de moverse de un lado a otro.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. […] Uber en 60 segundos Cualquiera puede ser chofer de Uber y ganar dinero convirtiéndose en una especie de taxista 2.0. En realidad, no todo el … Las tarifas se pueden abonar en efectivo, tarjeta, servicios de pago virtual (como PayPal) o desde la misma app. Contanos qué … Read more on RedUSERS […]

  2. Daniel Quagliano dice:

    Qué olor a dueño de taxi que se le acaba el negocio… Yo estoy en Bogotá y el servicio de Uber es excelente. Los taxis acá dan vergüenza tanto en el estado como en gran cantidad de conductores (ojo no todos) que cobran de más por no estar debidamente regulados.

  3. ben dice:

    He utilizado uber y es una porquería, lo de coches de menos de 5 años no es verdad, eran pocilgas, eso si, mercedes de 15 años, autenticos petroleros. Esta es una criatura que no soluciona nada, llena las ciudades de vehiculos viejos y sin los más minimos de seguridad, lógico, reparar un mercedes resulta muy caro. Hay paises dónde es menos peligroso ir en taxi pues uber coge todo…. exconvictos, violadores, supongo que todo vale.

  4. antonio dice:

    A que eres argentino pues esta todo dicho

  5. Leo dice:

    Juan conjugo perfectamente los verbos en Español Argentino, quizás sos de otro país y no entendes nuestra manera regional de hablar.

  6. Arturo dice:

    Pensaba que se comentaba el artículo en vez de corregir defectos, pero ya que se han puesto ustedes…
    Juan, la conjugación de los verbos que hace es incorrecta.
    En vez de “escribís” debería ser “escribe” o “escribes”.
    En vez de “tenés” debería ser “tiene” o “tienes”.
    En vez de “corregí” debería ser “corrija” o “corrige”.

  7. Juan dice:

    Te lo explico yo: no usas signos de puntuación y escribís todo junto mezclando cosas. Me hace pensar que tenés 10 o 12 años y poca formación. La idea se entiende pero por favor corregí la forma de expresarlo porque le quita credibilidad a tus palabras.

  8. antonio dice:

    Que escribo mal pues mira te lo voy a decir más claro cualquier trabajo que se realice sin pagar ni declarar nada siempre será más barato que el que declara y uber es el que no declara ni sus conductores y los taxis declaran como cualquier trabajador y para tu información en España hay 5 app legales y sabes cual es la diferencia con uber que hacen lo mismo que cualquier empresa declarar y cotizar.Y explicame eso de podes ser un poco más claro

  9. OscarSNM dice:

    Creo que te estas quejando de la nota pero no puedo estar seguro porque la verdad es que escribís muy mal. A lo mejor te quejas del servicio y yo lo mal interpreto. Fijate si podés ser un poco mas claro así podemos entenderte.

  10. antonio dice:

    Así como lo pintas parece lo que no es.Que los taxis protestas pues claro si es un servicio para relo al taxi pero claro uber se queda con el 20% de la carrera y el conductor y ni uno ni otro paga impuestos así como no va a ser más barato y digo yo si es compartir coche porque tienen tarifas y estas depende del la demanda llegan a ser el tripe que en los taxis.Yo no si si os pagan por hablar bien de ellos o es que no os informais. EN FRANCIA ALEMANIA.HOLANDA.FRANCIA HOLA NADA se ha prohibido ya que sus conductores se lucran realizando estos servicios ni no llevan seguros adecuados ni pagan autónomos ni iva ni nada esto es como el top manta

Leave a Reply