Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / VIE, 2 / MAR / 2012

Palpitamos Ubuntu 12.04 con la beta Precise Pangolin

Estamos a poco más de un mes de uno de los grandes eventos del año para el “mundo linuxero”: el lanzamiento de Ubuntu 12.04.

Se acerca abril y, fiel a su costumbre, Canonical hará la presentación correspondiente a la nueva versión de Ubuntu, en este caso la 12.04 (recuerden que se lanzan dos por año: una en abril y otra en octubre).

La fecha ya está oficializada: será el 26 de abril, aunque hasta tanto podremos probar la LTS Beta 1 que estará disponible esta semana a través de este link, bajo el nombre de Precise Pangolin.

La principal novedad será un cambio en la interfaz a partir de Unity 5.4 que incorporará la tecnología HUD (Head-Up Display). Si bien vendrá incorporada por defecto, tendremos la posibilidad de desactivarla. El concepto de HUD es eliminar los clásicos menúes como Archivo o Edición tanto en el propio sistema como en varias aplicaciones. En su lugar bastará con que comencemos a escribir parte de cualquiera de sus opciones, para que una interfaz superpuesta nos proponga las acciones a seguir. Por ejemplo, si estamos navegando y queremos acceder a los favoritos, bastará con empezar a tipear esa palabra.

Para algunos puede que esto resulte mucho más engorroso que cliquear con el mouse, aunque por otro lado se podría decir que facilita mucho las cosas cuando uno no recuerda dónde está la opción que necesita. Además, Mark Shuttleworth, CEO de Canonical, adelantó que ya están trabajando en un sistema de reconocimiento de voz para HUD (¿el Siri de Ubuntu?).

Otra incorporación son los accesos directos a aplicaciones recientemente usadas, lo mismo que para archivos y descargas. También tendremos acceso a listas rápidas que incluirán apartados como Aplicaciones, Archivos y Carpetas, Música o Videos.

Pasando a cuestiones más técnicas, Ubuntu 12.04 estará sostenido por el kernel 3.2.0-17.27 de Linux e incluirá activada por defecto la tecnología RC6 de Intel para la gestión de energía en procesadores Sandy Bridge, con la que se podría reducir el consumo de energía de un 40 a un 60% (fundamental para portátiles).

Para terminar, se confirmaron algunas de las aplicaciones que acompañarán a esta propuesta:

  • Suite de oficina: LibreOffice 3.5
  • Navegador: Firefox 11
  • Reproductor musical: Rhythmbox

 

 

 

HUD en funcionamiento

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. Jose dice:

     Con vuestros comentarios, parece que la gente nueva no tiene derecho a usar Ubuntu. Nadie nace aprendido, y si no sabe que es “beta”, pues tampoco pasa nada.
    NO VAYAIS DE LISTILLOS.

  2. Jose Campoy dice:

    Siempre me ha gustado Ubuntu, probaré la version cuando salga, siempre dejo de usarla es una tortura intalar driver decentes para la quadro, y las XFi se escuchan mejor con windows.

  3. Santomdp dice:

    Utilizo Ubuntu como herramienta para enseñar en la escuela desde la versión 6. Unity me gusta para mi uso personal, y a su tiempo opinare de HUD. En el caso de los alumnos se ha complicado un poco principalmente en los grados inferiores (lease inicial, 1º ciclo y 4º grado de 2º ciclo), por lo que he tenido que desactivarlo y continuar con el Gnome clásico.
    En otro orden de cosas la actualización constante y el dejar de tener soporte de las versiones, complica en parte la realización de planificaciones de proyectos escolares.
    Estaría bueno volver a la versión educativa.
    De todos modos sigo firme con Ubuntu.

  4. jorss dice:

    el detalle esta que hasta el mismo gnome a dejado el desarrollo de gnome2 para desarrollar gnome3 a medida que pasen los años gnome 2 ira quedando obsoleto es verdad gnome2 es un gran escritorio miren a windows a con metro creo que la tendencia es de modernismo kde unity metro tienen un aspecto moderno aunque se puede usar xfce con xubuntu debian viene con gnome2

  5. jorss dice:

    interesante unity

  6. […] Ya kaba ta disponibel e vershon BETA 1 di e Ubuntu ku ta bini. Un di e apuesta prinsipal dje ekipo di Canonical, HUD, ta inkluí ya den e […]

  7. […] Vía RedUsers.com | TecnoByte (by Dario Schmidt)  /* Posts relacionados a Ubuntu 12.04 Beta 1 disponibleWindows 8 beta a primera vistaEl beta de Windows 8 fue una de las demos más visitadas del booth de Microsoft en el CES 2012 y no podíamos irnos sin echarle un vistazo. El …Windows 8 beta a primera vista// // El beta de Windows 8 fue una de las demos más visitadas del booth de Microsoft en el CES 2012 y no podíamos irnos sin echarle un …Estos son los requerimientos de sistema de Windows 8 Consumer PreviewPocos minutos tras el inicio de la conferencia de prensa de Windows 8, Microsoft puso a disposición la imagen ISO para descargar el beta de este sistema … […]

  8. Rodrigo_154 dice:

     Título: “Palpitamos Ubuntu 12.04 con la beta Precise Pangolin”

  9. tonyx dice:

    Viva Gnome

  10. Stallman dice:

    Gnome es como el Sol, siempre estuvo ahí. Unity es la interfaz que corre
    sobre Gnome, más precisamente el 3 (no sé la versión en Precise
    Pangolin…).

  11. Stallman dice:

    Gnome es como el Sol, siempre estuvo ahí. Unity es la interfaz que corre sobre Gnome, más precisamente el 3 (no sé la versión en Precise Pangolin…).
    Lo que seguramente quisiste decir es “Que vuelva Gnome 2 y la vieja interfaz de Ubuntu, por Dios!”.

  12. Carlos dice:

    No me gusta Unity, Gnome era simple y práctico… desde que Ubuntu salió con esa interfaz dejé de usarlo.

  13. creo que todos aquellos que somos usuarios de ubuntu, sabemos de sobra que significa Precise Pangolin… Me parece algo medio pavo querer “aclarar” eso… y por otro lado… no es EL NOMBRE… es el CODENAME, que son dos cosas absolutamente distintas. se ve que no conoces mucho del tema tampoco…

  14. Huguichu dice:

    que vuelva gnome por dios

  15. Daniel dice:

    Muy original la idea, pero tendrían que dejar los menús y también el Hud activado así podemos hacer uso de las dos opciones así mismo tiempo, sino estás obligado a usar una o la otra, tal vez combinadas sean mejor.

  16. Stallman dice:

    Moooy bueh el acceso rápido a las opciones de menú con HUD.

    La verdad que en programas con 500 opciones y sub-menúes por ahí nos olvidamos de su ubicación.
    Lo más fácil es tipear las primeras letras de la opción que buscamos.

    Para los que estamos acostumbrados a tipear (gracias a la terminal, je, je) esto es más eficiente que buscar la opción con el mouse y luego clickearla. E incluso HUD funciona en la terminal.

    Por cierto: Muy buena la música que acompaña al video (Tone Matrix – Katonah).

  17. Hugo Bueno dice:

    En ningun lado dice que Precise Pangolini sea el nombre puntual de la beta…. esa es tu interpretacion. Y antes de amenazar con “tirar leña al fuego” aprendé a escribir…. es CONOCES, no CONOSES. Mucho GNU/LINUX y poca escuela nene…

  18. Amigo redactor, PRECISE PANGOLIN no es el nombre de la Beta, es el nombre oficial de la version 12.4.

    Para no tirar mas leña no conoses mucho del tema GNU/LINUX.

Leave a Reply