JUE, 24 / JUN / 2010
Uffff, todos los RSS conducen a iPhone 4
24 de junio de 2010. Lanzamiento oficial del iPhone 4. Y, como siempre, Latinoamérica se quedó fuera de este notición. Miles de empresas y medios de todo el mundo intentan “colgarse” de la movida. Así que, como revancha por no tenernos en cuenta, no haremos más que comentar con carácter hípercritico todo lo que sucede alrededor del smartphone de Apple.
La primera de estas empresas es Zynga, desarrolladora de muchos juegos para Facebook que no sólo producen adicción sino una completa pérdida de tiempo y poseen cero valor lúdico. En este caso lanzó FarmVille, la burda copia agroganadera de Age of Empires para Facebook, en una versión compatible con iPhone.
Mark Pincus (no confundir con Mario) indicó: “Estamos muy excitados de llevar Farmville al iPhone e introducir nuestros juegos sociales a una nueva audiencia de usuarios móviles en todo el mundo”. Mark, si te excita esto, por favor comprate una vida acá.
Los colegas de Mashable, un blog casi tan bueno como TechCrunch, reveló que a los usuarios de Apple no hay nada que les venga bien, aunque se apilan a borbotones por comprarse uno. Entonces, armaron una encuesta mala onda donde les preguntaron a sus lectores cuáles eran las desventajas del dispositivo.
Y los usuario respondieron que la pantalla (¡uff!, los Apple Lovers nos restrejaron por la cara el display “Retina” con súper resolución) es propensa a rayas y que algunos píxeles pueden verse de color amarillo. Es de no creer: tiene una pantalla con 614.400 píxeles a 16 millones de colores y se quejan por uno solo amarillo. Además, estos incorformistas dicen que la cubierta metálica le resta señal para hacer llamadas.
Y para los pobres como uno, que todavía no tenemos un iPhone 3G pero esperamos que este lanzamiento sirva aunque sea para que cueste más barato, la gente de theunlockr.com nos hace olvidar de este aparato por un rato y nos invita a ver al primer iPhone (ni 3G ni 3GS, ¡el primero dije!) con más cariño, pero podremos aparentar que tenemos lo último instalándole el sistema operativo iOS 4.
En Rusia, en cambio, la prensa está pendiente de que el presidente Medvedev será el primer habitante de ese país en tener un iPhone. En este artículo se pueden descubrir dos cosas: que los mandatarios de ese país no pueden recibir regalos cuyos precios sean mayores o iguales a 100 dólares (justo lo que cuesta en Rusia el iPhone 4, el cosaco tuvo que rechazarlo cuando el CEO de Apple se lo regaló, ¿lo habrá cambiado por un iPod?) y lo desmejorado que está Steve Jobs.
Finalmente, el Wall Street Journal adelantó que Ford se está basando en el iPhone 4 para diseñar su modelo compacto Fiesta. Consejo para la gente de Ford: la próxima vez fíjense en Toyota, que sigue ahí arriba. Si se siguen basando en el iPhone, los usuarios se van a quejar porque la pintura se raya, la luz de giro tiene un punto amarillo o la antena no levanta la señal de FM.
24 de junio de 2010. Lanzamiento oficial del iPhone 4. Y, como siempre, Latinoamérica se quedó fuera de este notición. Miles de empresas y medios de todo el mundo intentan “colgarse” de la movida. Así que, como revancha por no tenernos en cuenta, no haremos más que comentar con carácter hípercritico todo lo que sucede alrededor del smartphone de Apple.
La primera de estas empresas es Zynga, desarrolladora de muchos juegos para Facebook que no sólo producen adicción sino una completa pérdida de tiempo y poseen cero valor lúdico. En este caso lanzó FarmVille, la burda copia agroganadera de Age of Empires para Facebook, en una versión compatible con iPhone.
Mark Pincus (no confundir con Mario) indicó: “Estamos muy excitados de llevar Farmville al iPhone e introducir nuestros juegos sociales a una nueva audiencia de usuarios móviles en todo el mundo”. Mark, si te excita esto, por favor comprate una vida acá.
Los colegas de Mashable, un blog casi tan bueno como TechCrunch, reveló que a los usuarios de Apple no hay nada que les venga bien, aunque se apilan a borbotones por comprarse uno. Entonces, armaron una encuesta mala onda donde les preguntaron a sus lectores cuáles eran las desventajas del dispositivo.
Y los usuario respondieron que la pantalla (¡uff!, los Apple Lovers nos restrejaron por la cara el display “Retina” con súper resolución) es propensa a rayas y que algunos píxeles pueden verse de color amarillo. Es de no creer: tiene una pantalla con 614.400 píxeles a 16 millones de colores y se quejan por uno solo amarillo. Además, estos incorformistas dicen que la cubierta metálica le resta señal para hacer llamadas.
Y para los pobres como uno, que todavía no tenemos un iPhone 3G pero esperamos que este lanzamiento sirva aunque sea para que cueste más barato, la gente de theunlockr.com nos hace olvidar de este aparato por un rato y nos invita a ver al primer iPhone (ni 3G ni 3GS, ¡el primero dije!) con más cariño, pero podremos aparentar que tenemos lo último instalándole el sistema operativo iOS 4.
En Rusia, en cambio, la prensa está pendiente de que el presidente Medvedev será el primer habitante de ese país en tener un iPhone. En este artículo se pueden descubrir dos cosas: que los mandatarios de ese país no pueden recibir regalos cuyos precios sean mayores o iguales a 100 dólares (justo lo que cuesta en Rusia el iPhone 4, el cosaco tuvo que rechazarlo cuando el CEO de Apple se lo regaló, ¿lo habrá cambiado por un iPod?) y lo desmejorado que está Steve Jobs.
Finalmente, el Wall Street Journal adelantó que Ford se está basando en el iPhone 4 para diseñar su modelo compacto Fiesta. Consejo para la gente de Ford: la próxima vez fíjense en Toyota, que sigue ahí arriba. Si se siguen basando en el iPhone, los usuarios se van a quejar porque la pintura se raya, la luz de giro tiene un punto amarillo o la antena no levanta la señal de FM.
Esto ya paso de ser una editorial super instructiva e informativa a una criticona y resentida
PFLOYDRULES SEGURO QUE ESTUVISTE DOS DÍAS BUSCANDO EN LA WEB HASTA ENCONTRAR ALGO Q HABLE ENCONTRA DEL IPHONE!!!
NO TENÉS JUSTIFICACIÓN, ESA PÁGINA ES UN POST QUE LO PUEDO ESCRIBIR YO O CUALQUIERA, Y NO ME EXTRAÑARÍA QUE LO HAYAS ESCRITO VOS!!!!
SOS UN GIL! PERDISTE TODA CREDIBILIDAD!!
Epa muchachos! No lo digo yo, está acá:
http://mashable.com/2010/06/24/iphone-4-problems-infographic/
Que es el link que posteó esta página.
Disculpen si los ofendí, pero me parece que están un poquito susceptibles…
el iphone 4 ha sacado loq ue debio haber sacado antes y pudo, si no estuviera pensando más en como sacarte la plata, ahora parece un buen producto , sin embargo yo tengo un ipod touch 3 g que es básicamente lo mismo, y es punto en contra que tiene apple , es lo restrictivo que es , nisiquiera el soft que compras en itunes es tuyo.. ( lean el acuerdo , que últimamente sufrio modificaciones incluso ya quieren que les puedas “regalar” tus datos de geolocalización ) simplemente una licencia , asi de apoquitos van a saber todo de ti, y saber donde estas y que cagadas te metistes, la otra vez viaje a colombia y del ipod touch via wifi me meti a la tienda para actualizar soft y comprar un par de libros y me salio, una ventanita donde me pedia confirmar el acurdo , alli se recordaba que no debia intentar usar el itunes fuera de la geografia de mi país, (perú).. , pasar archivos es una tortura , todo esta amarrado al itunes y cualquier vayna , si quieres hacer algo tienes que ser un zombie de la manzanita.., almorzar un caldo de manzanas, cenas un pollocon crema de manzanas, y de postre un pye de manzana.. disculpen pero no quiero ser un zombie de la manzana .. encima me dicen lo que tengo que hacer…. al que le guste … bien por el.. lo que es yo apple nunca más
evidentemente sos un nerd resentido, seguro que tenes un nokia 95 o un milestone
Me parece a mi que la exitación de Mark Pincus tiene que ver con el ensanchamiento de sus cuentas bancarias a partir de la salida en el iPhone de su plataforma… acaso no se emocionarian?
En cuento a la recepción de la antena, no es un problema serio… el iPhone 3G común tambien lo hace… prueben presionar fuertemente el iPhone con la mano derecha por ambos costados y van a ver como baja un poco y de forma momentanea la señal…
Algunos si han reportado problemas en las pantallas… pero a suerte es que es los paises donde salio de momento el iPhone, te lo cambian en el momento al equipo… para cuando lleguen aca esto ya va a estar solucionado. De todas formas no creo que este problema sea masivo….
http://gizmodo.com/5572064/iphone-4-test-notes-call-quality
Esta vez la pifiaste PFLOYDRULES, acá te paso una revista que testea los productos y luego hace una nota. El Iphone 4 superó todas las expectativas.
Si vos no tenés el dinero suficiente para comprartelo ese es otro tema.
Está bien que a lo largo de la historia han salido al mercado productos con fallas, que luego tuvieron que ser reparadas. Pero hoy en día con los estándares de calidad que hay y con los millones que invierte Apple, no creo que el Iphone sea uno de estos casos. Mucho menos en este rubro, que son productos de última y que hay una espectativa enorme a nivel global.
No sé en qué te basás para comentar eso PFLOYDRULES, parecería que tenés algo en contra de Apple o encontra de la evolución de la tecnología. Revisá tu comentario y te vas a dar cuenta de que suena a un poco de resentimiento.
Saludos
PFLOYDRULES Me parece que deberías probarlo antes de hablar. El I phone 4 seguro tuvo miles pruebas de todo tipo, y si salió a la venta es porque pasó todas ellas. Además es muy probable que al principio (o en alguna etapa del proceso de fabricación) haya habido algún diseño que tuvo algún defecto. Los procesos de fabricación de cualquier prodcuto novedoso son a prueba y error.
No creo que Apple saque un producto con algún defecto! mucho menos con algo tan groso como estás asegurando vos!!
Lástima que la web está llena de giles como vos que critican cosas sin saber! Siempre tienen una noticia negativa para decir de algún producto pero NUNCA nombran la FUENTE!!!
Que garcada el metal del borde que hace de antena:
Si agarrás el iPhone normalmente hacés puente con la piel de la mano y se dificulta la recepción.
Luego dicen que esto no pasa si se usa un aislante (como una carcasa protectora).