Por: Alexis Polak / JUE, 6 / OCT / 2011

Positivo-BGH lanza un certamen de apps para las tablets que fabricará en Argentina

La gente de Positivo BGH extendió un par de días más la fecha de inscripción para su concurso

Con el objetivo de estimular la creatividad de estudiantes universitarios de carreras informáticas, Positivo BGH está realizando un concurso que premia la mejor aplicación desarrollada para las nuevas tablets que se producirán en el sur.

Las aplicaciones deberán ser creadas para el sistema operativo Android 3.x y responder a las categorías de: entretenimiento, negocios, educación, noticias o información y experiencia del usuario.

De todos los proyectos presentados, se seleccionará los 10 mejores, y uno de ellos será el ganador que viajará a Brasil para conocer la planta de Positivo Informática y el departamento de Convergencia Digital, además recibirá 2 pesos por cada tablet vendida con su aplicación.

Por otro lado Positivo BGH anunció que extenderán la fecha de entrega de las propuestas para el concurso hasta el 17 de octubre de 2011, con lo que quedan solo unos días para enviar la idea o proyecto de aplicación al mail [email protected], indicando datos de contacto (nombre, apellido, mail y teléfono). Las propuestas deberán ser inéditas, originales y responder a alguna de las siguientes categorías: entretenimiento, negocios, educación, noticias o información y experiencia del usuario.

Finalmente el cronograma quedará de la siguiente manera:

  • Inscripción: del 19 de agosto al 17 de octubre de 2011.
  • Primera etapa de selección: del 18 de octubre al 26 de octubre de 2011.
  • Comunicación de los 10 preseleccionados: 27 de octubre de 2011.
  • Ampliación propuesta de Aplicación para los 10 preseleccionados: desde el 27 de octubre hasta el 10 de diciembre de 2011.
  • Evaluación final de proyectos: del 12 de diciembre al 20 de diciembre de 2011.
  • Notificación de resultados y entrega de vouchers de Premios: 21 de diciembre de 2011.
  • Desarrollo final de la Aplicación: del 21 de diciembre de 2011 al 15 de marzo de 2012.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. Sergiocolfarlp dice:

    Si es java nomas; es solo una operacion del corazon nada mas !!;

  2. Nono dice:

    Con todo respecto, me queda claro que mucho de la industria informática no manejas. Si es cierto que quienes quieren arrancar necesitan una oportunidad, pero … ¿a qué costo? ¿Tenés noción de lo que implica la cesión de propiedad intelectual en favor de una empresa según la ley 11723 y modificatorias? ¿Tenés noción el retorno de la inversión que obtienen no solo por tu aplicación, sino por las otras 9 que también de algún modo ingresaran? El desarrollo de software es lo más costoso en la industria informática, incluso aún más (y ampliamente) que lo referido a infraestructura. Sergiocolfarlp no está tan errado en el planteo… BGH podría haber definido alguna especia de joint venture … pero claro… el que hace la aplicación es “un simple programador” para ellos… fijate vos… así comenzó google y facebook… decime luego si las ideas no son lo importante.

  3. Oktubre dice:

    Existen distintos modelos de negocio de software, y por suerte hay para todos los gustos y necesidades.
    Si la oferta de BGH es pobre, seguramente lo que van a cosechar sera pobre.
    Es cierto que hay directivos en las empresas que a la secretaria que se pinta las uñas todo el día le paga mas que a los técnicos e Ingenieros, pero también es cierto que la culpa es también de quien no se valora a si mismo.
    Es mentira que en el mercado de trabajo la oferta y la demanda le pone precio a la mano de obra calificada, que el que mas sabe mas gana, eso se ve claramente en la película “los piratas del silicon valley” si los que trabajan no se unen y exigen nadie te da nada. ¿Como puede ser que muchos trabajadores en áreas estratégicas comunicaciones PBX Servidores Etc valen menos que un plan social? El día que la gente de SISTEMAS y COMUNICACIONES se aviven las cosas van a cambiar para muchos parásitos de las empresas. Saludos

  4. Gabriel Alejandro Zorrilla dice:

    Programar en Android no requiere casi nivel de especialización. Es Java con particularidades que lo adaptan al framework de Android. Y 2 pesos por app no está mal. Es dinero seguro en un mercado donde se debe competir contra apps gratuitas, precios muy bajos (todo esto contribuye a la falta de costumbre de comprar apps) y decenas de miles de desarrolladores de todo el mundo.

  5. Mariano dice:

    La diferencia es que en android market sos dueño de tu aplicacion, aca no. Ademas el premio que te dan es dos dias en Brasil!! Eso es de ratas que quieren ganar plata con el trabajo gratis de otro.
    Ademas dice en las bases que quieren hacer un “positivo store” donde vendan las aplicaciones enviadas al concurso. Es mas negocio largar la aplicacion con licencia BSD que mandarla al concurso.

  6. Matiasmaida dice:

    Loco…es fácil…al que le quede el poncho que se lo ponga… y al que no le guste, que no participe…fin..

  7. Sergiocolfarlp dice:

    Che y a que te dedicas vos, por que me parece que no tenes ni las mas remachada idea de cuanto tiempo y esfuerzo se necesita para realizar aplicaciones como la gente.
    Si vas a opinar al menos necesito que seas del palo (que tengas titulo universitario, que tengas algun posgrado, que sepas programar en C, java, manejes bases de datos (me refiero a administracion no a crear una simple tablita), a ademas lo de C nos es solo un Hola mundo, perdon, despues de eso empezamos a hablar, si gracias.

  8. Sergiocolfarlp dice:

    Che y a que te dedicas vos, por que me parece que no tenes ni las mas remachada idea de cuanto tiempo y esfuerzo se necesita para realizar aplicaciones como la gente.
    Si vas a opinar al menos necesito que seas del palo (que tengas titulo universitario, que tengas algun posgrado, que sepas programar en C, java, manejes bases de datos (me refiero a administracion no a crear una simple tablita), a ademas lo de C nos es solo un Hola mundo, perdon, despues de eso empezamos a hablar, si gracias.

  9. ferpro dice:

    Yo no lo veo tan mal. Tampoco veo la intención de vivir de esta aplicación para siempre. A lo mejor con una app sencilla pero util podes generarte un ingreso extra que te dure algunos meses. Con q te paguen por la venta de 5K equipos ya te caen 10K de arriba, que los podes invertir en tu capacitación o hacerte un viaje de placer.
    El q es programador sabra que los ingresos extra son bienvenidos.
    Incluso BGH se vendera en Arg y Br. sabiendo q en este ultimo pais la población es casi 6 veces la nuestra. La ventaja puede ser superior.

  10. Jorgeventanas dice:

    Cuanto te crees que te paga android si vos subis tu propia app? Por lo menos asi vas a estar presente en todas las publicidades que haga la empresa cuando salga la tableta y eso va a sumar muchos puntines. Me parece que siempre nos estamos quejando de todo: cuando nos dan algo porque nos lo dan, y cuando no, porque no. A quien le guste que se presente y a quien no que cierre la boca.

  11. fanandroid dice:

    No coincido. La propuesta me parece que esta bien para quienes queremos arrancar en esto y tener visibilidad. A vos te parece que se van a lanzar a producir tabletas en el pais si no esperan vender 10000 por mes?

  12. nicolastuka dice:

    BGH trata a los programadores como cualquier empleador negrero. Sorry… mi tiempo vale, y mi tablet será la Asus. Ni loco les compro algo, negreros

  13. JorgePablo dice:

    Que poco que ganan los programadores, es una vergüenza hasta los premios con los que quieren incentivarlos, como dice mi amigo Renzo F: Programadores, los albañiles del futuro…

  14. Narcizo dice:

    Si alguien quiere regalar su trabajo, en el mejor de los casos cobraría una miseria, pero ademas obtendran ideas gratias de quienes se presenten y además obtendrían derechos…. Una joda o es en serio…. para hacer esto se necesita muy buenos conocimientos….

  15. Gringoviejo9 dice:

    Pero che que ingratos que son con BGH ,si se esta desangrando por invertir en TdF NO? defendiendo el modelo  de algunos ricos muchos pobres ..

  16. Marceloparedes dice:

    los de BGH  estan en pedo no ??? ni siquiera un 10 pe para el sanwiche me van a tirar? el programador vive del aire?? porque será que se extendió el plazo de presentación no? probablemente porque NADIE haya presentado proyectos, porque claro….yo con un vieajecito ya me conformo y vivo del aire

  17. diego dice:

    Coincido con vos Sergiocolfarl. Es una verguenza el ofrecimiento de BGH. Por un viaje a Brasil? Por $2 por cada tablet vendida? ja, casi como regalar mi laburo.

  18. Sergiocolfarlp dice:

    Esta empresa pretende obtener un software que funcione sobre plataforma Android, que sea bueno, que de valor agregado a sus productos, etc, etc.
    Para lograr tal cosa se necesita que quien o quienes lo programen tengan estudios de alto nivel (no es soplar y hacer quena), que cedan los derechos para su venta a BGH, y que cobren por el mismo 2 pesos por aplicación vendida.
    Para hacerlo mas claro BGH debería vender como mínimo 2500 tablet por mes para obtener un (1 sueldo una persona) sueldo (BÁSICO) derivado del software. Si las personas implicadas en el proyecto fueran 4 deberían vender 10.000 tablets por mes. Pero aunque lleguemos a este punto en cuestiones numéricas lo que no se esta teniendo en cuenta es que el nivel de especialización para programar aplicaciones  es alto y que lo que se esta pagando por tal nivel de especialización o mejor dicho lo que quieren pagar son  (2) dos pesos, eso si nos escudamos atrás del discurso del ser nacional y demás cosas, también cuando podemos lo usamos para obtener exenciones impositivas y …

Leave a Reply