Como ustedes saben, los responsables de Taringa! fueron procesados por la Justicia Argentina. Por estos días se sumó la acusación de la actriz Juanita Viale por las fotos hot que se postearon el el portal XXX Poringa!, perteneciente a Taringa!. Para conocer en detalle la situación hablamos con un especialista en derecho, el dr Antonio Millé, de Estudio Millé.
– ¿Qué está sucediendo judicialmente con el Caso Taringa!?
– La resolución judicial que se conoce es lo que se llama un auto de procesamiento. Es una decisión de la justicia criminal penal que ve si puede existir un delito y que puede haber un responsable, y que por lo tanto va a procesar a una persona determinada para ver si cometió ese delito. Por ejemplo, si acusaran a cualquiera de un delito imposible, no tendríamos auto de procesamiento porque el juez diría “acá no hay delito”. En cambio cuando ve que sí hay posiblidad y que eventualmente esa persona puede resultar responsable, se realiza el procesamiento.
– ¿Cómo aplica eso en el caso de Taringa!?
– Lo que hizo la justicia en este caso fue que un juez dictó un auto de procesamiento contra dos de los tres dueños de Taringa!, que se identifican como tal. Ellos apelaron, pero en la segunda instancia, la cámara criminal confirmó la decisión del juez. Al confirmar la decisión tenés dos consecuencias deducibles. La primera es que la decisión, que no es una sentencia final, considera que aquellos que copian obras de terceros sin permiso de sus dueños, cometen el delito de reproducción ilícita de obras. Segundo, la justicia consideró que aquellos que les proveen medios técnicos imprescindibles para esa acción a todos aquellos que quieran descargar ese contenido sin permiso, también comten delito y resulten partícipes de ese delito.
– Se dice que los anunciantes de Taringa! también podrían ser procesados ¿cuál es tu opinión al respecto?
– Me parece llevar las consecuencias muy lejos. Pero bueno, podría ser. Para poner un ejemplo, si vos y yo hacemos negocios juntos y ponemos nuestra pauta publicitaria en el sitio “Suicidese tranquilo que yo lo ayudo”, por ahí nos incriminarían: “Usted está contribuyendo a un lugar que incita al crimen y al daño social”. Yo lo considero excesivo, pero es algo que puede suceder.
– ¿Cuales serían las penas a las cuales se enfrentan los acusados?
– El delito de piratería de obras tiene la misma pena que el delito de defraudación que va de seis meses a seis años de prisión.
– ¿Cuáles son los pasos siguientes en este caso?
– Ahora que los responsables de Taringa! están procesados se continuará el proceso hasta determinar con investigación y pruebas si hubo o no hubo delito a través de los peritos legales. Es interesante saber quiénes son los que denuncian a Taringa! como dato anecdótico: las causas no vienen de la actividad del fiscal. El primer denunciante es un caballero que tiene unos 85 años y se llama Mosset De Espanés, es un abogado argentino que va por el libro 75 que escribe. Es uno de los mejores en aspectos de derecho procesal. Este hombre se sintió robado, vive de los libros. Otro de los denunciantes que se sumo fue Campanella, el autor de El Secreto de Sus Ojos. Después se fueron sumando un montón, lo importante es que no son intereses corporativos detrás de esto, son todas personas que viven de su actividad. Después sí están los intereses corporativos de las productoras y las discográficas. Pero si la hipótesis es que cualquiera que es una compañía hay que robarlos….
que los procesen, y que paguen una multa!
La verdad es que mientras hayamos consumidores, no importa el nombre, ni el lugar, ni el momento, solo importa que va a a seguir habiendo mercado para que esto siga adelante… VOs tenes razon, se preocupan por facturar, pero no en innovar, y con la censura que pretenden llevar adelante sobre distintos ambitos, no van a llegar a nada. Cuando se den cuenta que es mas lo que tienen por delante que lo que creen que tienen en las manos, que es lo que tratan de defender, quizas logremos encontrar un equilibrio entre productos de buena calidad, buenos precios, accesibles, distribucion sencilla de los contenidos, y todos seamos un poco mas contentos…(Pero como a ellos solo les interesa facturar y son los que tienen para pagar…) Saquen conclus
iones…
es muy dificil el caso de taringa, todos ocupamos de algun modo algo pirateado, ya sea musica, programas, peliculas, libros,( tutoriales ), no hay forma de parar esto, tendriamos de denunciar a google, a todos los servidores de descarga directa ( Mega, rapi, file), a los usuarios que compartimos musica a travez de programa P2P (Ares), si se procesa a taringa, mañana me tendrian que procesar a mi y los millones de argetinos que por ejemplo compartimos musica, porque la ley debe ser igual para todos, robar un peso , es lo mismo que robar 100, es un delito, compartir un tema de musica, es lo mismo que compartir 1000, eso dice la ley.
Les pido a todos que deben de comprar los libros y revistas de Red Users, son pura publicidad, y my caras…………………… Una estafa
Hay acuerdos entre cámaras de autores de distintos países e institutos (secundarios, universitarios, etc) y bibliotecas para que, mediante el pago de una licencia, puedan hacer legalmente fotocopias de partes de un libro, pero nunca de un libro completo. Pero sin el pago de dicha licencia, el fotocopiado es un delito. En algunos países como España, la persecusion es implacable, con el cobro de elevadas multas e incluso prisión. En otros, el marco regulatorio es débil o se hace la “vista gorda”.
CHE MARCIO..ME PODES RESPONDER ESTO: EL PROFESOR QUE HAYA COMPRADO UN LIBRO FISICO, DE PAPEL, (UNO O VEINTE) Y LO HAYA DISTRIBUIDO A SU CLASE PARA QUE LE SAQUEN FOTOCOPIA, ES TAMBIEN CULPABLE? SE MERECE UN JUICIO?
Exacto, hay mucha gente que parece no valorar el trabajo de otros y se niegan a considerar la piratería un robo.
Si alguien se roba pinceles, un aerógrafo, tinta, óleos, rapidographs, etc… va a la carcel por robo. ¿Por qué piratear un programa de diseño debe ser considerado de forma distinta? ¿Solo por ser una herramienta “virtual”? Eso por citar solo un ejemplo en el que puedo hacer una analogía con el mundo “real”.
Pero se pueden implementar herramientas para, si bien no eliminar del todo la piratería del sitio, complicarle la vida a quien publica material ilegal. Así como se te puede censurar automáticamente un comentario por escribir palabras ofensivas, podés crearte un diccionario de palabras prohibidas en un post e ir ampliándolo a medida que ves que van esquivando esos controles. Podés prohibir los sitios de descarga directa, etc etc. Hay muchas cosas que pueden ir implementándose de a poco, y al día de hoy no creo que exista ninguna. ¿Por qué? Porque una de las finalidades principales de Taringa es precisamente publicar material protegido por copyright.
la culpa no la tiene taringa, sino el que postea, es un poco complicado tratar de ver los miles de post que son publicados por dia.
Rawa,
Agustín Capeletto escribía artículos muy interesantes en Users sobre este tema, y supongo que lo sigue haciendo. Pero como dejé de comprar la revista no sé si la sección “Lorem Ipsum” se sigue publicando.
Creo que están confundiendo chorizo con helado de sambayón. El ejemplo de ustedes es válido para Google o Bing (por citar dos casos), pero no para Taringa!
Contestando sobre el punto de Linux, donde decís que la gente no quiere aprenderlo. Y bueno, que el Estado tome como política pasarse a Linux y el software libre. Que se impulse el uso del mismo desde el propio Estado, para de tal manera lograr tres objetivos: a) abatir la piratería b) cortar la dependencia con las corporaciones (ahí dejo contentos a los radicales del soft libre) y c) a la larga, reducción de costos de licencias para el propio Estado (a la larga, al principio van a gastar mucho en capacitación, migración, etc).
Repito lo mismo que escribí más arriba:
Tinchazo, lo que decís es una falacia del tamaño de una casa. ¿Las licencias del software son impagables? Si sos estudiante, podés acceder a software de Microsoft gratuitamente (incluyendo Windows). Aunque no seas estudiante, podés comprar Office Home and Student por U$S 110 con licencia para utilizarlo en 3 computadoras. El Windows sale más caro (es para 1 sola PC) pero tené en cuenta que se paga una única vez en la vida (esa versión, claro está). No como el antivirus, que pagás año a año y te termina saliendo mucho más caro que el sistema operativo.
Luego, para todas las tareas que se te ocurran, hay soft gratuito para usar bajo Windows. ¿Querés usar un programa comercial porque lo necesitás para trabajar? ¡Lindo nene! Querés hacer plata vos, pero no pagarle al que te ofrece las herramientas.
No justifiques lo injustificable.
Tinchazo, lo que decís es una falacia del tamaño de una casa. ¿Las licencias del software son impagables? Si sos estudiante, podés acceder a software de Microsoft gratuitamente (incluyendo Windows). Aunque no seas estudiante, podés comprar Office Home and Student por U$S 110 con licencia para utilizarlo en 3 computadoras. El Windows sale más caro (es para 1 sola PC) pero tené en cuenta que se paga una única vez en la vida (esa versión, claro está). No como el antivirus, que pagás año a año y te termina saliendo mucho más caro que el sistema operativo.
Luego, para todas las tareas que se te ocurran, hay soft gratuito para usar bajo Windows. ¿Querés usar un programa comercial porque lo necesitás para trabajar? ¡Lindo nene! Querés hacer plata vos, pero no pagarle al que te ofrece las herramientas.
No justifiques lo injustificable.
Si no podés llegar a las librerías es porque no exploraste los medios electrónicos de la manera correcta. Con el 3% de tiempo que gastaste escribiendo el libro te podes levantar tu propio sitio y venderlo desde allí, costo del sitio: aproximadamente cero. Ah otra cosa, si te organizas podés hacer entrega física también (por si la cosa digital no te va). En fin, tal vez por desconocimiento terminas siendo victimario del mismo sistema que te hace la vida de escritor difícil.
Vamoooos, no jodamos, Taringa le debe su “exito” entre “comillas” a la impresionante cantidad de pirateria compartida a traves de enlaces. Si Taringa! hubiese controlado la pirateria los dueños estarian cortando el pasto para la municipalidad de Moron para poder comer(sin animo de ofender a los trabajadores municipales, me explico?). El sitio es muy muy pero muy pobre realmente, diseño y programacion DE CUARTA!. Nada que ofrecer mas que un forito lleno de ilegalidades!.
La verdad es que estamos acostumbrados a hacer las cosas mal en este pais.
Pirateamos, y con ello, no solo no aprendemos a disfrutar las cosas, sino que las valoramos muy poco, porque total, a nosotros, no nos costó nada desarrollarlas.
Todo es descartable, nadie baja algo para probarlo y después comprarlo, solo lo baja, lo usa 10 minutos y lo tira!.
Así no va!. Nos roban, nos matan, nos humillan, total nos bancamos todas!.
Dejemonos de joder, y entendamos que T!. Tiene que dedicarse a lo que es, un foro para compartir ideas, no archivos de Obras con Derecho de Autor. Y que vallan a laburar….
A todos los que dicen que es imposible comprar licencias, acaso su trabajo no vale? yo soy programador y me molestaria muchisimo que alguien me robe el trabajo, por que asi como su trabajo vale el nuestro tambien, no por que sea mas facil de robar quiere decir que sea un “mal necesario”, me parece que nos estamos equivocando…
Que pasaria si ustedes vivieran de esto ?
Y si alguien utiliza el internet y el correo electronico para planear una agresión, tambien demandarían a yahoo,hotmail, google, facebook, twitter, etc. por proveer y facilitar los medios técnicos y serían por lo tanto complices.
No, no lo acepto. No por caprichoso, sino porque Taringa -como muchos otros sitios similares- son un “mal necesario”; acá no existe un poder adquisitivo para comprar software original. Muchos tampoco optan por Linux como alternativa. Que le vas a hacer, son algunas injusticias que te da la vida. El Mp3 también es ilegal y todo el mundo lo usa -incluyéndote-…..¿dirías lo mismo de eso?. Saludos cordiales.-
Marcio: Concuerdo que las Leyes están para ser cumplidas, pero quisiera expresarte mi opinión en esto… :
1) Taringa existe por una razón. Comprar licencias originales es imposible (al menos acá en la Argentina), y vos sabés que mucha gente no está interesada en aprender Linux ni nada por el estilo. Además……¿sabés la cantidad de sitios que hay donde se piratea software?. No aliento a la piratería, pero es “un mal necesario”.
2) El Poder Judicial no debe hacer distinciones entre con quiénes hacer cumplir sus Leyes y con quiénes no; por eso “NO HAY MEJOR EJEMPLO QUE EMPEZAR POR CASA”: Cuando el actual Gobierno desestime y declare Inconstitucional los Superpoderes, nos podremos sentar a hablar de igual a igual; mientras exista el nivel tan corrupto que tiene…así no vamos para ningún lado.
Saludos cordiales.-
se nota que el viejo de 85 no tiene na mas que hacer que romper las bolas…
Con el argumento de que el que provea medios tenicos para realizar pirateria debe ser castigados, entonces deberian meter preso a todos los fabricantes de fotocopiadoras, de regrbadoras de CD, DVD, etc.
Culpan al que provee un medio y no al que realiza la accion.
Hola
Una muestra de una sociedad que tiene que cambiar..
Leyendo mas sobre el tema Taringa que no es mas ni menos que un disparador de una realidad mundial atendido con herramientas legales nacionales y con emisarios de la ley que hacen poco por interpretar a la sociedad moderna, y hablo de las facultades de abogacia que pretenden que todo siga igual en derecho cuando hoy la tecnologia informatica, la nanotecnologia, las redes sociales los estan poniendo a prueba y donde deben refundar conceptos: haber cuando inauguran investigacion y desarrollo de nuevas legislaciones en los claustros y se muestran un poco mas preocupados por dar soluciones a la sociedad moderna que hacer plata y plata a costa de las miserias humanas.
Un escritor y su realidad contada…
En fin pero me interesa el punto de vista del escritor Esteban (comentario 29) que muestra una realidad clasica de alguien que se sentiria damnificado. Aca yo creo en mi humilde opinion que es lo que hasta ahora vendieron los fundadores de copyright, derecho de autor, etc.: seguramente tiene que ver con el modelo de negocio tradicional que tiene por ejemplo la venta de un libro: esta el escritor y equipo (correctores, colaboradores, etc.), la editorial, la planificacion de la distribucion y recaudacion a travez de librerias y finalmente la retribucion en la compra de cada unidad; mi pregunta es este metodo que lleva tiempo no creen que hoy puede tener nuevos escenarios de modelos de negocios en la distribucion de un libro ? ahora el modelo de negocio de un libro esta ligado como bien dice nuestro amigo el escritor a la retribucion por su esfuerzo; pero tiene que ver con la difusion y uso del material ? o sea si yo leo el libro y lo recomiendo a un amigo le estare contando la idea e incluso hasta parrafos para que el lo lea o se lo preste, (prestar es un habito comun entre lectores aunque el copyright no se si estara de acuerdo legalmente), o imaginemos que el libro es educativo y sirva para presentar en una clase para que alumnos entiendan ideas y conceptos (el uso mas comun es saquen una fotocopia y leanla para la semana proxima, pero la fotocopia tambien no esta bien vista por el copyright, entonces la funcion de las bibliotecas van en contra de los intereses de los escritores tambien porque desalientan la compra de los libros; pues bien yo creo que el copyrigth como el derecho de autor tiene abusos en la ley de prohibir cosas que son incoherentes y desviarse del centro de lo importante que es los honorarios del creador de la obra y no he escuchado decir a nadie, la verdad que el copyright es una ley que hasta ahora safo porque no habia otra cosa. Lo que hay que poner como tema central es que si la ley debe resguardar y participar de aquellos que de alguna forma lucran con las obras sin llegar al absurdo, a lo impractico o al desaliendo mismo de la compra de las obras, un ejemplo absurdo de seria que los docentes deban abonar de sus salarios un costo para los escritores por la posibilidad de uso indebido de obras, algo parecido a lo que querian hacer con el canon digital. En dicho esto, una idea es empezar a ver las cosas desde otro punto de vista, si sos escritor seguramente tu libro llegara a destino, el tema es armar la logistica y el modelo de negocio para ser sustentable, yo creo en lo personal que quienes amamos los libros los seguiremos comprando, y quienes no no lo haran mas alla de las leyes, desde otro punto de vista el mercado objeto de compra de libro no cambia, pero si hay un nuevo mercado que no compra el papel y puede leerlo en una version digital pero este es un mercado que nunca hubiera tenido. Creo que buscar Sponsor puede ser un camino, otro son las presentaciones en medios de difusion puede ser otro medio y como simplemente un libro que se vende solo hace ruido y las oportunidades no dejaran de aparecer, o sea las presentaciones del autor pueden ser pagas; en fin supongamos que sos un escritor primerizo, con poco tiemmpo y poco dinero que invertir, yo creo que el camino es leer el copyleft y basado en esa idea armar una version digital del libro, y despues dar charlas, seminarios, presentaciones pagas para promocionar la obra y recaudar la paga. Cuantas unidades pensar vender, crees que publicandola con una licencias copyleft no llegas a mas personas y difusion inmediata, e incluso lugares que no pensabas llegar y tu nombre y obra tomaran mas presipitadamente protagonismo, incluso podes armar en forma paga enviar el original en papel, remeras, etc. relacionadas. O sea darle una vuelta de tuerca a lo que hoy conocemos y adaptarlo a la realidad que todos vivimos puede ser una forma de encontrar el modelo de negocio actual y no enroscarse en leyes que vienen atras; en definitiva es el modelo de negocio de un escritor o un musico lo que le dara las regalias y creer que un modelo es el unico, correcto y perpetuo en el tiempo es un error; pero esto no quiere decir que se combata al delicuente que quiera lucrar con una obra sin participarle de las ganancias al autor, pero si es acomodar ideas en contexto actuales; en fin espero que esta idea abierta la puedas completar y encontrar una oportunidad donde hoy ves tonos grises.
El real culpable lo dejamos libre…
En esto de Taringa lo que veo yo es que si alguien posteo una obra e infringio el derecho de autor no se lo esta juzgando ni tampoco poniendo las reglamentaciones, ni las herramientas para atraparlo; e incluso si Taringa tuviera un competidor que facil seria meterlo en un culebron asi, no veo que a nivel derecho exista un caso sino un facilismo; esto es como la disposicion de que no haya avisos sexuales en los diarios, esta perfecto: pero cambiara algo ? haber quienes son los que movilizan ese negocio ilegal: los que regentean a las trabajadoras, no poner un marco legal en donde las reconozcan y señores es una caja de recaudacion mas de la poli o sea si quieren solucion ahi esta la solucion, pero quieren ? en este caso poner herramientas, identificar a los usuarios y luego ir contra el que corresponde seria lo justo, o sea quien subio la foto de Juanita, lo demas es un medio que usaron y nada mas.
Informen sin juicio de valor…
Seria interesante como articulo señores de Reduser desmenusar los fundamentos del copyrigth, copyleft, Creative Commons, Patentes y como se llega a estas en la actualidad para tener un enfoque real y no imaginar cosas que no son.
Un abrazo y sigamos entre todos entendiendo mas que un dia tal vez salga una ley que abarque a todos las mayorias y las minorias en el temas de derechos de autor.
RAWA
Te puedo asegurar Esteban que si apostás a otra forma de distribuir tu libro te va a ir mejor en las ventas. Si lo tuvieras en formato electrónico a $10, ya te lo compro (te lo pago por paypal); y creo que 5 o 6 personas más lo harían en menos de lo que vendés uno solo a $70 (si conseguís alguna editorial que te lo publique). Más barato a millones, esa es la idea. Lo mismo te lo van a piratear otras personas, que igual no lo hubieran comprado de no existir la informática. Es un mercado exento el que consume pierateado. ¿Alguien vio que las companías, los músicos conocidos, o los autores famosos pasen hambre porque le piratearon su producto? ¿Campanela se caga de hambre porque venden el secreto de sus ojos en la calle? Mh. Hoy cualquier persona de bajos recursos puede ver una película que en las condiciones de antes nuncas lo hubieran hecho, es decir, repito, gente que está fuera del mercado. Saludos
Redusers cada vez peor, una lástima, pensar que antes eran una fuente de informacion respetable y de prestigio, la verdad me da mucha lastima que la hayan dejado caer tanto.
hay muchas paginas similares a t! hay cosas mas imprtantes que discutir
Pero que clara que la tenes flaco, sos un fenomeno
que otro asunto complicado nos podes explicar?
Creo que estamos confundiendo bueyes con asnos. Antes que nada, me parece una injusticia lo que están haciendo con Taringa. Si querés bajarte una peli o lo que sea de forma pirata, agarrás el Google y lo encontrás, y nadie de Google va preso, puesto que no guarda en sus servirores los archivos a bajar.
Otro tema es lo que hizo Cristina. Pregunto ¿quién puede dormir seguro hoy en día sin poner una alarma en su casa, en su auto, en su moto, en el cochecito del beibi…? Lo que hace Cristina es mantener a un montón de vagos que no quieren laburar, para mantenerse en el poder y seguir haciendo sus negociados, expropiando tierras en Calafate, donde los Kirchner son dueños de gran parte de las tierras y de casi toda la costa del lago Calafate ¿quienes han hecho crecer su patrimonio personal en más o menos 1000% en menos de 10 años? los Kirchner ¿quienes apoyaron a Menem en su gobierno, para luego traicionarlo? Si, Nestor (y no me refiero al códec de streaming argentino que crearon un montón de chupamedias).
Me enferma ver, escuchar y leer a aquellos que defienden a Kristina por la limosna que da. Esto se está convirtiendo en una dictadura democrática, donde el 14 de agosto van a proscribir a todas las minorías que no lleguen con el 1.5% de caudal de votos del total del electorado; como plan para que no participen en las elecciones de octubre.
Lo que falta en Argentina es trabajo, salud y educación. No confundamos las Exomates con educación, eso es proscelitismo. Ni tampoco progreso con “LCD para todos”. Tampoco consideremos trabajo a la central energética de Río Turbio, que funciona con carbón de piedra, altamente contaminante al medi ambiente ¿qué hizo Kristina con la Barick Gold que depreda los glaciares y contamina las napas subterraneas? encajonó el decreto reglamentario de la Ley de Glaciares.
Todo es política. Se politizó el trabajo con Perón, se politizó la educación y la salud ¿hasta cuando van a seguir así, jugando con el destino de los argentinos, embruteciéndolos y quitándoles la dignidad al hacerlos vivir con un plan y no brindándoles fuentes de trabajo?
De seguro que pocos de los que comentan acá y hablan bien o mal de los K sabían todo esto.
No defiendan por defender ni ataquen por atacar, que para eso están los barras bravas. Volvámonos concientes de lo que está pasando en Argentina, que debe cambiar, para bien de todos.
Sigamo asi, y terminaremos como la conocidicima Venezuela que no se puede decir ni “pedo” sin que la justicia y el gobierno se entere. ¿Esto es libre expreción? ¿Esto es libertad?….. ¡¡¡ DEJENSE DE JODER Y PONGANSE A LABURAR EN COSAS VERDADERAMENTE IMPORTANTES!!!
HAY TANTOS LADRONES DENTRO DE ARGENTINA QUE ESTAFAN Y ROBAN A DIARIO QUE DAÑAN Y ENSUCIAN VERDADERAMENTE AL PAIS EN NOMBRE, INSTITUCIÓN Y POBLACIÓN QUE NO SE LOS PROCESA (ni hablar de que imagen se da a nivel mundial)…..Y SON MUY BIEN CONOCIDOS POR LA JUSTICIA, PERO NO SE LES HACE NADA PORQUE TIENEN INTERESES PUESTOS DENTRO DE ESTA.
Una vergüenza 🙁
Me parece bien.
Yo soy docente, y con mucho sacrificio quiero ser escritor. Es muy difícil llegar de trabajar, atender a la familia, y encontrar un momento para sentarse a escribir.
Me llevó varios años terminar mi primer libro de cuentos, y no me gustaría que “me lo robaran” poniéndolo en Internet.
Me llevó muchos ¡Muchos! pero muchos miles de pesos editar… para tenerlos en mi casa apilados y no poder venderlos, ya que en argentina tenés que poner muuuucha más plata para llegar a las librerías, así que estoy ahorrando para ver si llego (o llegás si tenés palanca).
Ser un escritor novel es difícil, entrar en el círculo ni hablar!
Ahora mi señora está por tener a nuestra primer hija… y va a ser más difícil seguir escribiendo.
Acá se pusieron a hablar de la presidenta… no estoy de acuerdo en que sea el mejor gobierno que tenemos, creo que a los argentinos aún nos falta muchísimo para madurar como pueblo.
Pero bueno… volviendo al tema… es muy feo ver que después de pasarte años cabeceando sobre la compu, escribiendo a la madrugada, en el colectivo sobre una libretita y a los tumbos, en los recreos en la escuela, y en cualquier huequito de tiempo que tenés, que un grupo de gente te robe tu material.
así que estoy total y absolutamente de acuerdo con el juicio a Taringa.
Hola, vine a ver el forobardo
Es una lástima que haya gente que la junta con pala pero después no les da la cabeza para adaptarse al mercado. Para citar un ejemplo en cuanto a artistas Artic Monkeys empezó regalando los singles por internet.
En unos años cundo desaparezcan los medios físicos de distribución de la información, estos mismos ignorantes que ahora estan demandando van a estar buscando a estos genios a los que ahora atacan para que les monten una plataforma de negocios virtual y le maten el hambre…
Aja, mira vos. Yo estoy suscripto a PC user de hace años. Nunca me entere de la quiebra, es mas, ni se quien me hace el debito por la revista.
la presidenta roba millones, hoteles 5 estrellas, plazos fijos por millones de dolares y nadie le dice nada, ESTE PAIS CADA DIA DA MAS ASKO
Yo no sabía de taringa hasta que lei hace como un mes una nota en este sitio. ¿Como Uds. le hiciero publicidad con esa nota son responsables?
¿Alguna vez alguien difundió la quiebra de PC Users y de como se afanaron todos los clientes para esta nueva empresa que paso a usar la marca Users?
Porque no solo fue eso. También empezaron a facturarle a los mismos clientes que tenía PC Users tenía por débito automático y nunca firmamos un solo papel aceptando ese robo o a los que nunca nos informaron que habían dejado un muerto en aquella quiebra.
Eso fue una quiebra fraudulenta y también es un delito.
Una verguenza que red users, que evidentemente va en caida, se agarre de la popularidad de T! para pulicar notas y hacerse publicidad.
Les recomiendo que afinen la punteria con el material que elaboran, que fue drasticamente en bajada, y no censuren a T! por su exito….
La generación de contenidos está en crisis, hay que aceptarlo. Les guste o no, es un dato de la realidad.
Empezó con la industria discográfica, está pasando con las películas, el software y ahora le toca a los libros…
Es hora de pensar en otros modelos de negocio si no quieren morir con las botas puestas.
No es tanto un problema de precios, tiene que ver con la facilidad a la hora de obtener los contenidos. ¿Por qué esperar a que abra el video club, tener que caminar unas cuadras y encima pagar, si puedo mirar la película online y gratis, ya?
Y otra cosa a debatir es si todos estos movimientos que se están generando en la sociedad van a tener como consecuencia una baja en la calidad de los contenidos.
Si los productores de contenidos de calidad dejan de percibir suficientes ingresos para obtener ganancias dejarán de producir buenos productos.
Estoy totalmente de acuerdo que aquel que sea propietario de algo como un programa, libro, etc., puede decidir el costo final y beneficiarse de ello… lo que desapruebo es la codicia que orilla al comportamiento “natural” del “negocio” en donde MUCHO no es suficiente y quieren más cada vez… Así que si tanta confianza tienen en “su producto” pues que lo ofrezcan a un precio accesible a la mayoría… En México recuerdo un programador que siempre dijo que “vendía diskettes caros y no programas baratos”… eso fue en 1988 y hasta la fecha sigue programando y vendiendo nuevo software sin disminuir sus ingresos (relativamente) y estilo de vida… Codiciosos los que demandaron a Taringa!!!
Reduser va decayendo en la calidad de sus articulos periodisticos.
Encontró una nueva veta, atacar a Taringa.
Inventar, difamar.
y hacerse los puritanos…
(putis…)
Eso mueve, le genera comentarios, visitas.
Que te pasa USER perdiste la brújula?
Procuren mejorar los contiendo de la revista que últimamente son muy flojitos.
si tuviera plata le haria un juicio a taringa porque no te dejan eliminar la cuenta!
Ojala que cierren a taringa, y los de red users estan en todo su derecho de demandarlos, todos en taringa saben muy bien que la pagina es conocida por todo su material con copyright subido ilegalmente, hasta los mismos mods lo saben, y despues te vienen con el chiste de COPIAR no es robar. Taringa es corrupta, aceptenlo.
Lamentable lo de ustedes reduser, tan bajo cayeron?? Tanta bronca le tienen a taringa?? Si bajaran el precio de sus libros les aseguro que venderian mucho mas, pero ustedes tambien quieren facturar….
Almarë
jajajajajaaj, me sacaste el comentario del teclado
pero por que limitarse solo a los fabricantes de cuchillos, tambien hay que procesar a los que extraen el acero con el que se fabrican los cuchillos, y también a los fabricantes de venenos para ratas porque ya que se ha usado para matar personas, y al peor de todos, al que invento las bolsas de plástico, arma peligrosa si la hay, no solo para las personas, si no también para el medio ambiente, ese merece al pena de muerte.
Namarië 😉
Cualquier gobierno queda mejor parado en comparación con los que tuvimos antes, pero de ahi a que sea el mejor, ni a ganchos. Lo unico que hace es fomentar vagos, pero no se, calculo que lo tuyo es en broma, este gobierno es una Kagada.
Y cuándo procesan a http://www.tipete.com/ que hace lo mismo que Taringa?
La envidia mata
¡¡Qué no cierren PORINGA por favorr!!
si llega a ser como dicen, que se preparen los fabricantes de cuchillos para pagar por todos los crímenes que propiciaron
que boludes !!! entonces si uno publica una groseria o fotos hot en una pared de barrio hay que meter preso al dueño de la pared??? a los ladrillos? si alguien escribe lo que se le ocurra en un pizarron el culpable es el pizarron??? no jodamos !!!que Juanita no se saque fotos en bolas y listo !!!!
contame
¡que se afanó la presidenta? dar la asignacion por hijo? permitir jubilarse a mucha gente que gracias al turco y a de la rua se quedaron sin trabajo y les faltaban años de aportes que nunca iban poder consegur? crear laburo? hacer que como nunca en su historia este país creciera a tasas chinas?….contame que se afanó, x que a mi me parece el mejor obierno que tuvimos en muchos años.
Cuanta leeeeeeeeche que tienen en Red Users
Se nota que ya no saben que inventar ni que decir!
Quizas tengan bronca porque Taringa les pasa el trapo en audiencia. No?
Muy buena nota Red Users, sobre todo objetiva…
Ah un momento.
El “presigioso” abogado Antonio Millé tiene un estudio.
OHH CASUALIDAD, es represenante de la camara argentina del libro, OHH la misma cámara que le hizo la demanda a Taringa, OHH la misma cámara a la que pertence red users, que es una de las editoriales que hace el proceso legal.
más info:
http://www.mille.com.ar/mille-paginas/clientes.htm
Repito:
Muy buena nota Red Users, sobre todo objetiva…
(pero con risas de por medio)
Creo que el problema se resume en la incapacidad que tenemos los argentinos de apegarnos a la ley. Se pueden exponer muchas escusas para piratear, libertad en Internet, precios elevados de las publicaciones, etc. pero el punto es que si alguien publica una obra o diseña un software tiene todo el derecho a querer percibir la remuneración que crea pertinente. Es como si al creer que los precios de la verdulería de la esquina son demasiados elevados me llevo la fruta sin pagar. Un poco de coherencia no nos vendría nada mal.
Leo algunos comentarios y me causa gracia que hagan tanta apología de la piratería. Siempre existe la posibilidad de hacer las cosas bien (pagando o usando opciones gratuitas) y si piratean… mejor se guardan los comentarios. Porque nadie aquí es tan torpe como para no saber que eso es un delito.
El poder judicial tiene que cumplir con su cometido, que es hacer cumplir las leyes. Y Taringa no es un caso aislado. Cada vez se nota más la persecución contra la piratería y no solo en Argentina, sino en todo el mundo.
¿Que RedUsers la tiene contra Taringa? Quizá, pero… ¿No les parece una noticia de interés informático el seguimiento del juicio a Taringa? ¿No lo han hecho en otras ocasiones? El juicio a The Pirate Bay, es un buen ejemplo. Más interés aún despierta el seguimiento de un caso latinoamericano, que podría sentar precedentes locales.
Así que, por todo lo anterior ¡¡no jodan!!
[Editado por contenido inapropiado]
¿Y Carranza Torres & Asociados? =D
Es joda… Bien por publicar otras fuentes.
Es justo tanto criticar constructivamente como valorar cuando alguien escucha las críticas con buena onda.
Bien RedUsers!
Dejen tranquilo a Taringa! sino van a tener que ir contra los millones de sitios y formas de intercambiar informacion en la web, y en la calle ( venta de cd truchos).
No tiene sentido, ademas a las empresas tan mal no les va no?
en un tweet manolo12 (matias botbol) dijo que los de red users ya no saben que inventar para hacer quedar mal
Acá tenés todas las partes juntas de los videos sobre La Verdadera Historia de Taringa:
http://www.youtube.com/watch?v=jOfaz18migE
Se nota que no tenés ni idea de quién es el verdadero creador de Taringa, el verdadero FUNDADOR de Taringa, fue Fernando Sanz (User Cypher en Taringa).
Los Botbol le robaron la web, para más información, informate viendo este video:
http://www.youtube.com/watch?v=lja1klhObhI
De Esteban Mancuso; Si vos ponés, “Esteban Mancuso” en Taringa, vas a ver que está bloqueada, pero por lo menos antes de comentar de algo que no tenés idea, informate, porque la web no es de ellos, la web es robada, en el video lo explican y hay varias partes.
En ves descargar Windows podes usar Linux que es gratis, te recomiendo Ubuntu 10.4. Y para Office tenes LibreOffice o OpenOffice. Tambien tenes Thunderbit para correo. Justo esos programas que nombras no hace falta piratearlos.
Quién se pude poner Hot con las imágenes o fotos de Juanita Viale que repugnante, me gustan las mujeres pero con pechos y (Esto Ju,VI) perdon me voy vomitar.
Asesinos, ambiciosos, llenos de codicia, matan al pueblo por un centavo, lo mejor para pocos, y nada para el pueblo. Primero hacerles jucio por ostentacion, muy pocos pueden costear productos tan caros, provocan, incitan a la pirateria. Segundo los impuestos para ellos deberian ser hiper altos, porque al precio que venden, se entiende que ganan sumas extra altas. Impuesto a la riqueza, que se lo cobren bien caro, a ellos tambien.
Porque salieron copias para bajar de los libros y revistas Users… por eso la bronca
La situación es sencilla, si estos libros se vendieran a precios accesibles (razonables) nadie dudaria en piratearlos. Por eso el exito de los market (app store,android market) que por $3, o $10 te compras la aplicación, entonces para que gastar tiempo en buscarla, descargarla o esperar a que la crackeen? por ese precio la bajo y listo. Eso no pasa con Windows u Office. $200 por eso, ni loco… lo descargo en internet y listo. También pasa con los libros de Users xD. Las noticias sobre la piratería en Taringa aparecieron cuando publicaron libros de MPediciones en Taringa!
Me huele a que le tienen toda la bronca a taringa ustedes no se por ke !!!!!
Se preocupan por cerrar una web y meter preso a genios que la crearon, diciendo robo de material y bla bla.. y no se preocupan en todo lo que esta afanando la presidente! dejense de joder!