MAR, 18 / ENE / 2011

Un chico de 14 años crea un juego que relega al segundo lugar a Angry Birds

Para quienes aún no lo conocen, Angry Birds es un juego para celulares que rompió todos los récords. Cuando todos creían que nadie lo podría bajar del primer lugar entre las apps más descargadas para iPhone, vino BubbleBall, un juego creado por un muchacho de 14 años. Sí, leyeron bien, un entusiasta adolescente con dos recursos: Corona SDK, una aplicación para crear apps móviles fácilmente sin programar en Object C; y su madre, que le aportó algo de financiamiento. Esos dos pilares sirvieron para derrotar a la aplicación estrella de Rovio, una empresa que hace juegos para celulares desde 2003 y que cuenta con más de 50 títulos lanzados. El oasado muchacho creador del juego es Robert Nay, de la ciudad de Spanish Fork, en el estado de Utah. Y su “inversora ángel” fue su madre Kari, quien aportó los 349 dólares que cuesta la versión completa de Corona SDK. El equipo logró crear un juego casual que fue bajado 400.000 veces en un sólo día y ya superó las 2.000.000 de descargas. Al igual que Angry Bird, Bubble Ball se basa en la física. Pero en lugar de tirar pajaritos con una honda, aquí hay que combinar ciertas piezas de metal y madera para lograr que una bola llegue a su destino, con la ayuda de la fuerza de la gravedad. A continuación, les dejamos un videodemo del juego: Y la entrevista que le hicieron a Robert en ABC News (en inglés):

Para quienes aún no lo conocen, Angry Birds es un juego para celulares que rompió todos los récords. Cuando todos creían que nadie lo podría bajar del primer lugar entre las apps más descargadas para iPhone, vino BubbleBall, un juego creado por un muchacho de 14 años.

Sí, leyeron bien, un entusiasta adolescente con dos recursos: Corona SDK, una aplicación para crear apps móviles fácilmente sin programar en Object C; y su madre, que le aportó algo de financiamiento. Esos dos pilares sirvieron para derrotar a la aplicación estrella de Rovio, una empresa que hace juegos para celulares desde 2003 y que cuenta con más de 50 títulos lanzados.

El oasado muchacho creador del juego es Robert Nay, de la ciudad de Spanish Fork, en el estado de Utah. Y su “inversora ángel” fue su madre Kari, quien aportó los 349 dólares que cuesta la versión completa de Corona SDK. El equipo logró crear un juego casual que fue bajado 400.000 veces en un sólo día y ya superó las 2.000.000 de descargas.

Al igual que Angry Bird, Bubble Ball se basa en la física. Pero en lugar de tirar pajaritos con una honda, aquí hay que combinar ciertas piezas de metal y madera para lograr que una bola llegue a su destino, con la ayuda de la fuerza de la gravedad. A continuación, les dejamos un videodemo del juego:

Y la entrevista que le hicieron a Robert en ABC News (en inglés):

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. Santiago dice:

    ESE NENE ES UN @#$#$%”#$!#&,LO VOY A ASESINAR POR SACAR DEL SEGUNDO LUGAR AL VIDEOJUEGO QUE INVENTO ROVIO, VOY A HACER UN JUEGO MEJOR QUE EL DE ESE HDP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  2. XenoME dice:

    Qué manera de hablar al pedo. El pendejo no programó nada y el juego no tiene tanta complejidad.
    Aplausos para el pendejo, cuyo mayor hito fue destronar al juego más descargado de la Apple Store.

  3. Alan dice:

    No será, “Copió” antes de decir “Creó”, ademas no creo que baguito este sepa algo de programación, tendría que ser un superdotado a esa edad, ademas ¡hacer un juego!, no, no, no, de esa complejidad, imposible.

  4. javitocani dice:

    Todavia no esta en el market de android… El changuito va por un muy buen camino… El juego parece muy bueno!

  5. Santiago dice:

    Me hizo recordar al Lemmings… pero que va a saber un pibe de 14 años de ese juego, la verdad muy bueno, felicitaciones al Pibe.

    Lemmings… que tiempos aquellos… que viejo estoy xD!

  6. Jesus Navarro dice:

    La idea es copiada pero el muchacho tiene madera para esto FELICIDADES!

  7. Nestor dice:

    Me parece loable, seamos sinceros a quien no le gustaría tener su propio negocio de software? Felicitaciones y que siga adelante.

  8. Joaquin dice:

    la aplicación es una copia de el juego “time machine” para MS-DOS y Windows 9x, pero destaco la increible vocación del chico y sobre todo la implementación a una plataforma tan actual.
    Muy bien lo felicito

  9. JOSE dice:

    BUENO..BUENO… ES UNA COPIA DISTORCIONADA DE ANTIGUOS ENTRETENIMIENTOS, IGUALMENTE NO LE QUITEMOS MERITOS AL MUCHACHITO

  10. Marcio dice:

    Sí, estoy totalmente de acuerdo. Por lo que vi en el video, incluso la primera versión del TIM era bastante superior en gráficos, detalles y por lo visto, complejidad de los puzzles (no se si llamarlos así). Pero si mantiene la adictividad del original, ahí se explica su éxito.

  11. Alejandro D'Agostino dice:

    Qué buen juego! Yo lo corría en mi 486 allá por los ’90! Igual,The Incredible Machine tenía mayor complejidad técnica y de juego. Era otra cosa. Y tenía mejores gráficos que esto 🙂

  12. Marcio dice:

    Es una versión del viejo y querido The Incredible Machine (para los amigos, TIM) de 1992, que me robó muchas horas y me dio más de un dolor de cabeza, jeje. Igual, loable lo del chico aunque ¿los dueños de la patente pensarán lo mismo? Porque se había hablado de una versión para la Xbox 360 del juego…

  13. G. dice:

    Y el Angry Birds es una copia del Crazy Penguin Catapult más otro juego similar en flash que existe hace bastante…

  14. Fede dice:

    este juego existe para flash desde hace como 89203719832 años :S

Leave a Reply