Por: Fernando Triveri / MIE, 13 / FEB / 2013

Un contratista de defensa de EEUU puede rastrear personas usando redes sociales

El software Riot desarrollado por la compañía de defensa Raytheon posee preocupantes similitudes con ˜la máquina" de la serie Person of Interest. El diario inglés The Guardian descubrió que la contratista de defensa Raytheon no sólo está desarrollando un software desde el año 2010 capaz de establecer un perfil detallado de cada individuo, sino también que podría precedir sus actividades futuras y determinar si representa un riesgo para la seguridad nacional.

Una empresa multinacional ha estado desarrollando en secreto un software cuyo nombre en clave es Riot (Rapid Information Overlay Technology), capaz de rastrear la actividad de cualquier persona a través de sus publicaciones o menciones en múltiples redes sociales como Facebook, Foursquare o Twitter, entre otras.

La compañía en cuestión es la contratista de defensa estadounidense Raytheon, una de las más importantes y poderosas del mundo. El periódico inglés The Guardian tuvo acceso a un video en donde se muestra al software Riot en pleno funcionamiento. Su operación es muy simple: tal como si se tratase de un buscador, se ingresa el nombre de la persona deseada y de inmediato el programa comienza a recopilar datos de diversos sitios y redes sociales, para luego elaborar un perfil completo de ese individuo, sus amigos, los lugares que visita con frecuencia, las compras que realiza, dónde tomó las fotos que compartió o donde fue etiquetado en redes sociales, etc.

Lo más preocupante del caso, es que, además del secreto con que este desarrollo se ha ido llevando a cabo, el video que se filtró y que fue publicado por el diario británico es del año 2010, lo que significa que desde entonces el software Riot seguramente habrá recibido un avance considerable en sus capacidades de detección y análisis de datos.

http://www.youtube.com/watch?v=Z_Rop5KuNNk

Tras ser consultado por fuentes periodísticas sobre este producto, Raytheon aseguró que el software “no ha sido vendido a ningún cliente”. Sin embargo, la compañía admitió que la tecnología fue compartida con el gobierno norteamericano y la industria como parte de una investigación conjunta para ayudar a construir un sistema de seguridad nacional capaz de analizar “billones de entidades” del ciberespacio.

El objetivo de Riot no sólo consiste en poder establecer el perfil de cualquier persona, sus actividades y sus relaciones sociales, sino también poder predecir sus acciones y determinar si representa una amenaza para la seguridad nacional.

Francamente, de ser cierto es para preocuparse, incluso si nuestras actividades rutinarias son comunes y corrientes. Tal parece que “la máquina” imaginada en la serie de televisión Person of Interest exista realmente, pero al revés de lo que sucede en la ficción, esto resultaría en un gravísimo atentado contra la privacidad de las personas.

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. Jota dice:

    juA Jua como bien dice: “no ha sido vendido a ningún cliente”. Por eso “filtraron” las imagenes para publicidad y que alguien los contrate jua jua, todo armado

  2. […] Continuar leyendo: Fuente de texto y foto RedUsers.com […]

  3. DoMeAFavor:KillYourself! dice:

    Un diccionario urrrrgenteeee!

  4. Tom Boy dice:

    Ojalá te rastreen a vos, y te eliminen, porque sos una clara amenaza a la lengua castellana. Estás escribiendo con el teclado numérico de un celular? Tuve que contratar un especialista en jeroglifos para poder entender a medias que has querido expresar. Lo único que se llegó a entender es “…Anonymous, controlando, disposición, y Soy P3L0TuDo…”

  5. lea dice:

    Totalmente de acuerdo
    Nadie en su sano juicio expondria toda su vida y perderia su privacidad a nivel mundial como lo haces con facegarch
    Razon x la cual no estoy ahi,y como dijo fedex hace bocha que esta maltego

  6. Raizen dice:

    Ojala Anonymous hackee ese software … ya q cm face, entre otros, venden info de c/persona, entonces seguramnt q todos esa redes y demas se afiliaran a Riot … imaginatoriamnt kien sabe q suederia luego, q alguien nos este controlando …. Gobierno Obm, luego de la destruccion del “armagedon”, nos tenga muy “contaditos y a disposicion para lo q él kiera acernos”

  7. Fer12 dice:

    Ningun atentado a la privacidad, se basa en la exposición voluntaria de las personas, en lo personal, facebook es el engendro mas pernicioso que puede existir.

  8. Yo creia que lo de POI era una pavada. Parece que me equivoque.

  9. “al revés de lo que sucede en la ficción, esto resultaría en un gravísimo atentado contra la privacidad de las personas”. En la ficción también es un grave atentado a la privacidad, pero mediante la magia de la narración, a nadie le importa mucho.

  10. fedfex dice:

    Con Maltego podrías sacar todo lo relacionado a una empresa o a una persona, y con spypig podrías determinar la ubicación. No se si es lo mismo, pero hasta ahora son algunos de los métodos que se utilizan.

Leave a Reply