Por: Daniel Belvedere / VIE, 12 / OCT / 2012

Un diseñador argentino busca el mouse perfecto para gamers

Sebastián Gaggino está seguro que su sistema "cero fricción" puede llegar a cambiar la manera como jugamos Apelando a la “fricción cero”, Sebastian Gaggino (28) invirtió cerca de 30 mil dólares para armar su laboratorio y crear un prototipo ideal para juegos de disparos en primera persona (FPS).

Si bien hay gran cantidad de empresas que fabrican dispositivos diseñados para mejorar la performance de los gamers más exigentes, hay algunos usuarios que nunca quedan satisfechos del todo y deciden armar los suyos propios. Este es el caso de Sebastian Gaggino, un joven argentino de 28 años, técnico electrónico de formación y dibujante de CAD autodidacta, con experiencia en CADCAM, prototipado y manufactura rápida.

Sebastián diseñó un sistema que utiliza pequeños rulemanes y que se puede adaptar a cualquier mouse lo cual hace parecer que el mismo flota y que no tiene fricción alguna, lo cual puede mejorar la performance en juegos donde la velocidad es vital, tales como los FPS. Según nos cuenta Sebastián este dispositivo haría que el mouse “no tenga friccion, que ‘resbale’ en el pad. Es como tener un mouse de hielo sobre un pad de hielo.” y se animó a diseñarlo por su cuenta ya que “durante los ultimos años las empresas tendieron a mejorar los pads y los mouses para que tengan mejor performance pero nunca se inventó algo tan drástico.”

La idea surgió de haber analizado las necesidades que los gamers tienen, en especial los fans de los FPS, y crear algo que sea fácilmente comercializable. Es por esto que Sebastián hizo una inversión inicial de 15 mil dólares, armó un laboratorio de desarrollo y tras 6 largos años de trabajo más otros 15 mil dólares llegó a un producto terminado. Esta no es la primera experiencia en materiales anti fricción ya que el ya había experimentado con Teflón y prototipos de pads pero nunca se había animado a invertir tanto dinero en un proyecto serio.

Tras muchas dificultades y con mas de 2 años de pruebas de vida útil el diseñador está convencido que su invento “es un producto perfectamente confiable y listo para salir al mercado”. El funcionamiento del dispositivo fue demostrado el 6 de octubre en un pequeño stand en la World Cyber Games Argentina, donde muchas personas tuvieron la oportunidad de usar el mouse, algo que dejó a Sebastián muy contento ya que “La reacción fue muy positiva y generó mucho entusiasmo, desde gamers casuales hasta gamers semi-profesionales.”

Lo bueno de esta tecnología es que se puede aplicar a cualquier mouse común modificando un poco su diseño y la idea del proyecto en este momento es contactarse con fabricantes para que adopten la tecnologia y así sacar un producto comercial al mercado. Sebastían tiene 45 prototipos terminados para empezar la promoción y desea “que más gente siga en contacto con el proyecto y espero que pronto puedan probar con sus propias manos la sensacion de CERO-FRICCION del mouse”.

En el siguiente video pueden ver claramente cómo funciona el sistema:

En la siguiente página de Facebook pueden ver más fotos del producto y obtener más información:  facebook.com/creates.cc.world.

Y en esta página de Indiegogo se puede colaborar con el proyecto: http://www.indiegogo.com/creates-cc

¿Será éste el futuro de nuestros amados mouses?

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

39 Comments

  1. lauti dice:

    y quien me la quiere tocar a mi?

  2. lauti dice:

    eso se sabeeee, y si encima le agregas que por 5$ te chupa la pija el mouse mejor, esa si es una mejora importante

  3. lauti dice:

    no, logicamente está bien dicho

  4. Gustavo Reyes dice:

    U$S130

  5. Mathyas_77 dice:

    La verdad que me encanta la idea,y los conocimientos que puso el chavon para el proyecto, el vídeo esta de primera.,Aparte me alegra un montón que sea Argentino,ya que en este país tenemos mucha gente inteligente,pero no la dejan progresar.Me encanta el proyecto y le deseo la mejor de las suertes al pibe este.Yo creo que lo van a admitir,pero espero tambien que no se lo copien,porque aca en Argentina es costumbre.

  6. Nick dice:

    Con un mouse inalámbrico tenés tiempos de respuesta mas altos

  7. Juan dice:

    30 mil dólares nada mas? Que RATON…. JAJA

  8. RAY dice:

    APLAUDO EL ENPRENDIMIENTO, PERO ESO DE QUE INVIRTIÓ CERCA DE 30,000 DOLARES, NO JOODD..AN, SON UNOS EXAGERADOS.

  9. Sukubo dice:

    Shut up & take my money !!!!!

  10. Harry0087 dice:

    Patentalo ya!!! asi lo probamos jajaja. Muy buena la idea.

  11. Harry0087 dice:

    Patentalo ya!!! asi lo probamos jajaja. Muy buena la idea.

  12. GoDMeTaL Marcelo dice:

    Funcione o no, me llena de orgullo que un argentino invente desde cero un producto a la altura de las mejores marcas gamers. Lo apoyo a muerte a este tipo.

  13. Facundo dice:

    No creo que len un subsidio, al menos que sea estudiante de una universidad publica, o que la pida.
    Jajaja la de chotas que va a tener que lamer.
    O al menos que se ponga en plan de producción y lo terminen mandando a un parque industrial a ensamblar rulemanes

  14. gab dice:

    zarpados en vicio

  15. marcelillo dice:

    yo diría “ligitchmente” tendrá demanda, ojala que no copien la idea, o por lo menos que le ofrezcan buena moneda por la patente.

  16. DanteRodriguez dice:

    Muy bueno, espero tener pronto un mouse asi, en verdad mucha gente se quejaba de la friccion y dificultad de los mouse para los FPS

  17. DanteRodriguez dice:

    Muy bueno, espero tener pronto un mouse asi, en verdad mucha gente se quejaba de la friccion y dificultad de los mouse para los FPS

  18. paiop dice:

    Me parece excelente idea, pero usaria un mouse inalambrico para evitar el movimiento involuntario producto de la tension que ejerce el cable.
    Felicitaciones por animarse a invertir trabajo y tiempo en el proyecto, y espero que te vaya bien.

  19. paiop dice:

    Me parece excelente idea, pero usaria un mouse inalambrico para evitar el movimiento involuntario producto de la tension que ejerce el cable.
    Felicitaciones por animarse a invertir trabajo y tiempo en el proyecto, y espero que te vaya bien.

  20. Bien !!! Increhible que un argentino quiera tocar ese mundo en la argentina !!!

  21. Darío, el Pacificador! dice:

    Anonymous, invirtió en el desarrollo, no en el mouse. Y por cierto… Que capo! Un desarrollador de verdad (leyeron, empresarios del plan “Mi PC”?). A este tipo hay que apoyarlo. Se merece un aplauso, y un mango para alivianar la inversión. A ver, subsidio del Estado, si se ponen?

  22. fede dice:

    esta muy bueno que casi no tenga rozamiento!!
    pero me da la sensación que sin querer lo chocas con la mano , se te cae y se hace mierda

  23. diego dice:

    El tema del capital invertido más que nada calculo se refiere
    a los costos de los equipos de torneado/moldeado que utilizo para armar le
    diseño. También hay que hacerse a la idea que tampoco es que haces un mouse y se
    tira, te queda para próximos proyectos

  24. oscarcito dice:

    Chitero viejo nomas.

  25. Zedronar dice:

    Genio! Necesitamos más gente así, y menos boludos “militantes”.

  26. Ojalá que le vaya de diez con su emprendimiento. Es un producto que logicamente tendrá demanda.

  27. daniklinck dice:

    muy bueno che, ahora yo como gamer el problema que tengo con todos los mouse que probe es que no tienen las dimenciones suficientes para abarcar bien la mano, o por lo menos eso me pasa ami, tengo un X7 XL y aveces me muerde la mano por asi decirlo cuando muevo lateralmente, parece una pabada pero en la forma que yo juego significa aveces 1 frag menos, y eso puede definir el resultado de un torneo, la otra cuestion es el peso y que trabaje en cualquier superficie

  28. Anonymous dice:

    30 mil verdes para terminar con un mouse con rueditas? no gracias

  29. Yo lo compro!!!!!!!!!!!!!!

  30. EstebanKluser dice:

    Me encanto: un proyecto argentino y me parece buena idea.

  31. pablitox dice:

    un mouse de 30 $ cableado le rompe el orto en precision a otro inalambrico de 200$

  32. juan dice:

    Excelente!! Si se invirtiera en tipos como este, no seria necesario tener que estar importando tecnología. Ya que genios, e ideas brillantes sobran en este país.
    Pero se dificulta sin una política que apueste fuerte a la investigación y desarrollo nacional.
    Y es por eso que conozco a muchos científicos doctores, auto didactas, etc, que terminan trabajando en el exterior, por no recibir ningún apoyo a nivel nacional para realizar sus investigaciones.

  33. Sarandinga2 dice:

    Yo lo vi en vivo en la WCG y se lo veía muy bien al prototipo sin importar el cable (de tan poco fricción el cable sirve para que el mouse no se te vaya fuera de la mesa).

  34. EP dice:

    ojalá que le vaya muy bien, lo pueda patentar, cobrar bien y que no se lo copien! Mucho exito !!!

  35. joan dice:

    Muy bueno Interesante.. yo por ahi jugando al battlefield en la cama me jode el rose por igual en los pad cuando se ensucian de polvo abajo tiene que estar lipiando cada tanto para sentir el mouse mas suave.. espero que tenga exitos..

  36. plottier7 dice:

    Le salio muy cara la inversión¡¡¡, pero parece que el prototipo esta bien, esperemos que pronto pueda salir al mercado.

  37. kenna90 dice:

    Bueno y si al “Cero Friccion” le quitan el cable y lo hacen inhalambrico? Seria mejor

  38. fede dice:

    si lo unico que se olvido de modificar el cable… tener alto mouse y q te joda el roz. del cable no va

  39. SiniestroO dice:

    yo vi los videos hace rato es un capo el loco la cantidad de conocimientos que invirtió en el proyecto no tiene precio, ojala le valla bien esta muy buena la idea que tuvo… saludos!

Leave a Reply