Hace pocos días, los usuarios de los flamantes modelos de Apple MacBook Air contemplaban horrorizados cómo sus equipos se colgaban de manera inesperada mostrando en sus pantallas un error de kernel panic. Este tipo de errores resultan bastante graves porque de acuerdo a las especificaciones de Apple suelen estar relacionados con inconvenientes de hardware.
Los primeros en comprobar el defecto fueron los editores del blog Gizmodo, que luego de realizar una minuciosa investigación concluyeron que este molesto error no se debía a una falla física en las MacBooks, sino que una actualización automática de Google Chrome provocaba que en aquellos equipos con una GPU Intel 4000 (que es la que precisamente poseen las nuevas ultrabooks de Apple) se produjera una fuga de recursos que tarde o temprano terminaba provocando el error de kernel panic.
El equipo de desarrollo de Google Chrome reconoció el problema en su blog de actualizaciones, publicando un parche automático que, según ellos mismos aseguran, “desactiva algunas características de la aceleración de Chrome en las GPUs de Mac con el chip gráfico Intel HD 4000 (por ejemplo, las nuevas MacBook Air), para prevenir la pérdida de recursos que está provocando una falla de kernel panic en ese hardware. Se trata de un cambio temporario mientras trabajamos en la raíz del problema.” Esta solución provisoria al menos le devuelve el alma al cuerpo a muchos preocupados usuarios de Mac, que ya estaban reclamando ayuda a Apple desesperadamente. La solución definitiva con seguridad llegará muy pronto en forma de actualización transparente.
La cuestión pone sobre el tapete si las actualizaciones automáticas son convenientes, o si es el usuario quien debe decidir si desea o no actualizar su software. Existe un viejo refrán que dice: “si funciona, no lo arregles”. Por otra parte, el desinterés o desgano por renovar de algunos provoca por ejemplo la proliferación de navegadores hace ya largo tiempo obsoletos. No sabemos qué fallas corregía Goggle concretamente con esa actualización de Chrome, pero sin dudas esta vez el remedio resultó peor que la enfermedad.
Excepto porque es el único de los 3 que no deja groseras footprings para enchufarme publicidades customizadas. Claro … porque total, mientras sea rápido y liviano, que importa que te espíen?
Steve Trabajos era un usurero, no lo reivindiquen como si fuera un martir
Hermosa pantalla para la soberbia de muchos..! y de la mano de la empresa mas importante de Internet…! En fin, para que varios pongan los pies sobre la tierra y vean q de los errores tambien se aprende.
Si Steve estuviera vivo y pasa esto con Chrome ya lo hubiese prohibido para instalar.
Steve Jobs debe estar revolcandose en su tumba
Firefox es mas lento que internet explorer, es una caca
Chrome Hace que una Mac se cuelgue? Claro un error, un bug… un simple mal entendido…
😉
Gran choque entre Mac y sus
famosas prohibiciones y Chrome y su abusivo acceso a todo jeje
En cuanto al navegador, a mi punto de vista:
Chrome, el mejor para el usuario común.
FF, el mejor para desarrolladores.
esta bueno el FF pero no tiene soporte para flash oficial desde hace meses por eso me pase a chrome para linux que si tiene soporte para flash.
Jajaja, ya tenían que salir los defensores de FF.
Todos los navegadores son buenos, cada uno tiene su particularidad, pero la verdad es que FF fue el mejor hasta que salió Chrome.
La verdad es que el navegador del zorrito, el cual prediqué durante mucho tiempo, quedó por detrás (lejos!) de Chrome.
La falla la puede tener cualquier software. Lamentablemente Apple lleva a este tipo de errores por su manejo de excepciones hardware/software.
Tal vez si fueron más flexibles esto no hubiese pasado.
Lamento que no aportes nada sobre la nota en sí, y te dediques a hinchar por un navegador, como si se tratase de un equipo de fútbol.
Un saludo
Franlu
Una bosta Chrome. Aguante FF!