La fiebre por las BitCoins no se detiene. Cada vez más servicios online las ofrecen como medio de pago y existe toda una comunidad de personas que compra y vende esta criptomoneda. La comunidad argentina de BitCoins es la más importante de la región, por eso entrevistamos a Franco Amati, de la Fundación Bitcoin Argentina, para que revele todo lo que hay que conocer acerca de esta moneda digital.
¿Cómo se adquieren las bitcoins?
Puede ser brindando un servicio o vendiendo un producto a cambio de aceptar el pago con bitcoins, comprándolos en efectivo o con transferencia bancaria entre personas (conectabitcoin.com,latincoin.com, localbitcoins.com), o mediante los denominados “exchanges” (bitstamp.com, mtgox.com,btc-e.com).
¿Qué hardware se requiere para minar?
En sus inicios este proceso se realizada con CPUs, luego con GPUs (placas de video y procesamiento 3D) y FPGAs (chips programables). En la actualidad la minería con bitcoin se profesionalizó y se realiza con chips diseñados específicamente para esa tarea (ASICs). En concreto, estos equipos resuelven funciones hash SHA-256 que son la “prueba de trabajo” necesaria para la infraestructura de la red.
¿Qué software es necesario para minar?
Hay varios, los más usuales son CGMiner, BFGMiner y BitMinter. Exceptuando este último caso, donde es incluido en el software; también es necesaria una cuenta en un pool de minería, donde muchas personas se encargan de –en conjunto– resolver los bloques necesarios para procesar las transacciones.
¿Cuántos bitcoins hay circulando en la actualidad?
Aproximadamente 12 millones.
¿Cuántos BitCoins hay en la Argentina?
Es imposible saberlo, porque Bitcoin resguarda la privacidad financiera de los tenedores de la moneda. Pero calculamos que la comunidad argentina es la más grande de Latinoamérica, además de haber tenido la primera conferencia Bitcoin en la zona: LaBITCon.
¿Existe algún mecanismo para usar BitCoins y evitar los impuestos por las compras al exterior?
Cuando uno realiza la compra de un producto con Bitcoins, si el mismo viene del exterior debe tributar en la aduana como con cualquier otra forma de pago. Pero si existen ventajas en que no hay que pedir autorizaciones como en tarjetas de crédito o dar datos personales al adquirir productos que no incluyen un envío, como e-books, software, etc.
– ¿Sólo se pueden comprar usando dólares?
No, se compran en pesos o en cualquier moneda en la que pacten comprador y vendedor.
Si bien la moneda no está controlada por un ente, sino por un red P2P, ¿de qué manera se realiza el “clearing” de las transacciones?
Existe una base de datos compartida (P2P) en la que se registran las cuentas y sus respectivos saldos. Cuando existe una transacción, simplemente se debita el saldo en una cuenta y se acredita en otra. Es como un gran libro contable compartido en una red de pares.
¿Qué mecanismos de seguridad ofrece BitCoin para que no haya “robos” (o hackeos) de BitCoins?
En realidad, los robos o hackeos son a los usuarios o a los servicios que utilizan Bitcoin. Es como el caso de una persona que le roban pesos o a un banco al cual le roban sus cajas de seguridad.
Bitcoin no es ajeno a que si un equipo tiene un troyano o keylogger otros puedan descubrir sus claves de acceso. Para evitar esto, los servicios usualmente ofrecen un token similar al de muchos bancos de Argentina, utilizando aplicaciones de celular como Google Authenticator o mensajes SMS.
¿De qué manera los usuarios pueden monitorear su “billetera” de bitcoins, saber los movimientos, etcétera?
Todos los monederos o billeteras, sean locales o web, tienen un registro de las transacciones entrantes y salientes.
¿Cómo se intercambian en la Argentina?
Debido a lo engorrosas que resultan las transferencias bancarias internacionales en Argentina, el método más utilizado es en persona entre argentinos.
¿Qué comercios las aceptan?
Aún son pocos pero ya hay gran variedad de rubros. Se pueden encontrar en sitios como coinmap.org,mercadobitcoin.com y directoriobitcoin.com.ar.
¿Existen otras cripto-monedas en las cuales invertir que sean más sencillas de “minar” y que tengan algún tipo de respaldo/reputación?
Si bien están basadas en Bitcoin y la dificultad de minado también está aumentando, hay monedas como Litecoin que aún pueden ser minadas con GPU, con lo cual son más sencillas en el sentido de no requerir de hardware especializado.
Crédito de la imagen: bitcoinsinsider.com
Y vos te pensas que esto se invento aca ? que es un prototipo ? esta moneda virtual se usa hace años en Internet en todo el mundo, primero infórmate
Gracias, por este artículo. El Bitcoin, al igual que el Dólar y el Euro, no se sustentan con nada. Solamente por la confianza. Con su permiso, comparto este fantástico artículo, mencionando la fuente en mi blog.
http://www.martabergada.com
no lo creo, existe más a nivel internacional, obviamente el argentino es mucho mas reacio a este tipo de cosas, yo vendo en btc para el exterior o sea tengo un shop online y acepto que paguen en btn http://www.artepad-store.com.ar
¿no es humo?… una moneda real no le pasa esto… bah, creo yo, no?..
https://www.redusers.com/noticias/china-prohibe-el-uso-del-bitcoin-y-su-valor-cae-un-50/
MB
Ya tiene que salir el gobierno argentino con una versión mejorada para nuestra economía el BitCoima en caso de que pases semáforos en rojo, el BitBaez si querés hacerte de una licitación para una obra pública, ufff, tantas versiones podrían haber.
La realidad parece demostrar lo contrario, dado es utilizada para brindar libertad monetaria, evitar confiscaciones, mover el salario sin importar fronteras o aduanas, comercializar servicios en el exterior, etc.
Significa buscar bitcoins en la web. Los que la buscan se llaman mineros porque se considera que el bitcoin es como el oro, tanto por lo que siempre valió tenerlo, buscarlo y lo dificil q es encontrarlo
Te recomiendo googlear “La verdad sobre Bitcoin Youtube”
Este es un numero de los que utiliza bitcoin:
1EZTVaGQ6UsjYJ9fwqGnd45oZ6HGT7WKZd
Cuanto tiempo necesitas para “adivinar” este numero?
Con una PC es millones de veces mas rapido.
Lo humanos no pueden minar bitcoins porque no es algo tangible como el oro o los diamantes.
Es lo mismo que los numeros de los billetes :
04961146K
(este numero esta en un billete de $2 que tengo yo)
Con los bitcoins importa el numero de bitcoin, es decir como no existen en el mundo real solo en el virtual.
http://www.youtube.com/watch?v=y4ZkuymS_N4
¡Jajaja!
por lo que tiró carlos mepa que mezclé los temas. pero en cierta forma si: cobras minando por el servicio que estas ofreciendo al minar.
Tirar chasqibun a tu PC es minar… o la podes Minar con fotos de Minas en la pantalla, con eso ganas Monedas vituales que las podes canjear por videos prohibidos.
Perdon… pero de leer tantos comentarios e info de esta moneda virtual me demuestra que el bitcoin no sirve para un carajo, es un invento de la mente como “creer en dios”. Esto es CHANTAJECOIN para personas con cabeza de BOBOCOIN
Perdon, pero no explican que significa “minar”???
Se usa para calcular números, q pueden ser decimales de un número matemático grande o cualquier tipo de valores difíciles de calcular. Hay empresas q pagan por poner tu máquina a su servicio. Creo q eso resume la parte de mining. Luego las transacciones y demás es oootro tema
La verdad es que yo creo en bitcoin no como inversion, sinó como proyecto y nuevo sistema de moneda. Pero me gustaría saber si vosotros creis que volvera al precio 800$ o la recuperación sera muuuuy lenta o inexistente?
Se veía venir por las malas noticias procedentes de China. La situación legal del Bitcoin en China se ha vuelto muy complicada después de que las autoridades hayan prohibido expresamente que las instituciones financieras participen en cualquier tipo de servicio que involucre bitcoins y, también, cualquier uso de los bitcoins como medio de pago en sustitución de yuanes, que sería el único “dinero real”, en la expresión utilizada por el Banco Popular de China. A raíz de eso, Baidu ha dejado de aceptar bitcoins en su servicio de protección frente a ataques de denegación de servicio y creo que los equivalentes chinos de PayPal como el sistema de pagos de alibaba.com han dejado de permitir los pagos a btcchina. Esto deja a las casas de cambio como btcchina en una situación muy complicada. Las medidas que han tomado en estos últimos días, como la identificación de usuarios y la adopción de tasas por operaciones, parecen un intento a la desesperada de seguir funcionando. Pero la realidad es que la continuidad de btcchina está en manos de las autoridades chinas. Que yo sepa, Bobby Lee, el CEO de btcchina, no ha hecho ninguna declaración pública desde que se publicó el informe del Banco Popular de China y todo pinta bastante mal.
En cualquier caso, creo que la euforia por el auge de Bitcoin en China no estaba justificada. El interés chino por los bitcoins ha sido desde el principio muy especulativo, una consecuencia de la obsesión generalizada en la sociedad china por invertir el dinero para obtener ganancias (en yuanes), y no una apuesta de futuro por las bondades del dinero digital universal y descentralizado. En ese sentido, era previsible que ese interés tan especulativo podía saltar de la euforia al pánico en cualquier momento.
Gracias por la info. Es decir que al instalar y loguearme al software estoy dando un servicio al mercado de bitcoins, y cobro por ello en bitcoins? Entendi bien? Gracias por la info
Tu computadora, si te logueas con el software (ponele), pasa a funcionar como nodo intermedio para validar las transacciones que otras personas (ponele A y B) hacen. Si A envia dinero a B, eso tiene una comision involucrada, un costo en bitcoins.
Tampoco entiendo muy bien como opera, pero existe un sistema llamado “hashing” que se usa para verificar de forma “encadenada” si la moneda enviada es legítima. Es una operación matemáticamente complicada en particular la de los bitcoins (no es simplemente calcular un valor SHA256), que la resuelve o bien tu CPU, o bien tu placa de video, o bien el ASIC que te compres. A donde, de esos 3, se delega depende del software que te hayas descargado para servir de nodo a esas transacciones.
A este proceso se llama “minería” y la verdad es que deja poco dinero, especialmente ante una fluctuacion tan fuerte del valor del BTC, pero si queres arriesgarte y comprarte un ASIC, intentalo (cuesta 3 bitcoins, aunque mañana podria costar 1.5 bitcoins … es recontra volatil … basicamente te digo q cuesta como unos $1500 (dolares) … asi q mejor aposta a tener una buena placa de video, q x lejos es mas barato y es lo q mas gente hace)
Leer en detalle antes de criticar. El artículo responde a que le da valor (indica sus usos donde es superior a otras alternativas como bien de intercambio, su utilidad es un valor).
Lisandro: cualquier consulta avanzada que necesites, técnica o económica, no dudes en consultarme (en los grupos Facebook de Bitcoin me encontras fácil). Podemos charlar desde el BIP38 no oficial hasta como aplica el teorema de regresión de Mises en Bitcoin, pero no creo que fuese la idea de Alejandro.
Las preguntas, como notarás, estaban orientadas a un público novato. Saludos.
No aporta casi nada tu link…. estaría bueno que leas lo que posteas.
[…] vía Un experto te explica todo lo que hay que saber sobre BitCoins – RedUSERS. […]
Muy básico, se mas yo que este experto!!!
Para quienes estén interesados, estamos trabajando en abrir una bolsa en Argentina http://www.pampabits.com donde podrán comprar/vender bitcoins con pesos
Bien Franco 🙂
Para que hay que usar la PC? No se supone que es una moneda y nada más? Qué hace el hardware del que se habla? Gracias
Para que tengo que usar mi PC? No entiendo de lo que hablan al decir que necesitas hardware. Se supone que es una moneda y nada más, no? Gracias.-
El dinero bien diseña no necesita de un respaldo, se autodefine como tal. ¿Cómo comprar cosas del mundo real? ¿Nunca hiciste compras online? Si mueves BTC del celular de una persona al de otra, están semejante a mover papelitos de un bolsillo a otro.
En mi opinión, está bien lo que dice. En general, no es mucha la gente que tiene paypal, tal vez si en areas de tecnología, pero no en general. Y las transferencias bancarias se deben hacer con prudencia, con volúmenes bajos para que no aparezcan los hombre de traje. Por menciona “en persona”, como apoyando ese modo antes que las transferencias.
el tema es que cada transaccion tiene una tasa. y de esa tasa entre otras cosas se garpa a la minería.
te compras algo mas q una grande de muza.
Podes usar tu PC pero es extremadamente lenta en comparacion con esos hardwares.
Sin querer ser molesto ni desagradable, te digo que no se entiende. De nuevo, que es minar bitcoins? El ejemplo no aclara nada. Una explicación para alguien que no sabe nada de nada de bitcoins… Además, por qué necesita un hardware especial? O uso de hardware? Perdon pero la nota no resulta muy clara en estos aspectos y se supone que aclara todo sobre bitcoins… Gracias Ignacio.-
yo compre y vendi, no es bola de humo, y te aseguro de que te vas a arrepentir si no compras por lo menos 1…..no son como los tulipanes del 1800…..
Minar Bitcoins es muy parecido a que un tipo venga y te diga, a ver adivina el numero que estoy pensando, y las computadoras pueden intentar “adivinar” millones de numeros por segund, por esa razon se utilizan computadoras para minar Bitcoins y si una computadora adivina el numero se “gana” un Bitcoin.
De esta parte no estoy para nada de acuerdo:
¿Cómo se intercambian en la Argentina?
Debido a lo engorrosas que resultan las transferencias bancarias internacionales en Argentina, el método más utilizado es en persona entre argentinos.
Actualmente lo más usado es paypal para comprar afuera y transferencia bancaria localmente.
Siendo una moneda virtual ¿qué respaldo tiene en el mundo real? porque se supone que se compran cosas del mundo real… si todo queda en el mundo virtual… ok… sigue siendo una bola de humo… intangible… y cuando desaparezca… uy!
Saludos, MB
Y la plata que usamos día a día, además de no tener un respaldo (se imprimen más billetitos que reservas) nació desde los pagaré que daban los bancos a cambio del oro. Es lo mismo. Es todo de mentira. La diferencia es que bitcoin se basa en minar por hardware, y el peso en la tinta que haya en la casa de moneda y las ganas que tenga el gobierno de imprimir billetines sin reservas.
[…] entrada Un experto te explica todo lo que hay que saber sobre BitCoins aparece primero en […]
0.0100000 con eso te compras un grande de muza
Aquí algunas de esas respuestas:
http://fortunaweb.com.ar/2013-12-02-131613-como-funciona-bitcoin-la-moneda-virtual-que-aumenta-su-uso-y-crece-como-herramienta/
Aquí más información que no se aprecia en las preguntas que tuvo la entrevista:
http://fortunaweb.com.ar/2013-12-02-131613-como-funciona-bitcoin-la-moneda-virtual-que-aumenta-su-uso-y-crece-como-herramienta/
No porque lo aclare la nota, pero entiendo que “minar” significa “procesar datos de terceros”, y los bitcoins son la moneda con la que te recompensaqn por hacer ese trabajo.
Se supone que el artículo “revela” todas las cuestiones sobre BitCoins, la verdad (debo ser yo muy burro) pero no entendí nada, hardware y software para “minar”, que un pool de mineria, no entendí un joraca.
ah ¿y como hago para darle un bitcoin a alguien?
¿como compras algo que valga menos que 1 bitcoin? ¿como compro un bitcoin en Argentina en pesos?
La unica razon por la que esta moneda sigue creciendo es porque es aceptada por varios comercios internacionalmente y hasta por algunos paises. Hay gente millonaria por lo bitcoins…
todo muy lindo, pero una mina de bitcoins es accesible a cualquiera, con una de esas “generas dinero” solo teniéndola. ¿quien le va a dar valor a una “moneda” que se genera sola y sin trabajo?
usando una lógica coherente con una “mina” nadie mas trabajaría, lo cual terminaría siendo un caos, de niveles astronómicos.
bitcoin, no bitcom
Esta bobada de los Bitcom es como ir al SACOA y jugar para juntar tickets a cambio de premios… dios mio el mundo da para cada cosa.