MIE, 13 / ABR / 2011

Un intento real para revivir a la vieja escuela del Hacking

Bienvenidos a mi primer artículo para RedUSERS, yo soy Fabián Portantier y voy a estar escribiendo acerca de temas relacionados con la Seguridad de la Información, pero desde un punto de vista que parece haber dejado de existir. Cada vez que leo artículos sobre seguridad se repiten los mismos formatos. Algunos aportan estadísticas de que, por ejemplo, cada día nacen 472309570967320942 nuevos virus, o que el 98% de los usuarios de internet no sabe que sus datos pueden ser robados. Otros artículos presentan nuevas herramientas para “hackear”, en la cuales sólo debemos introducir la IP de nuestro objetivo y esperar a que la herramienta haga todo su trabajo como por arte de magia (existen cada vez más herramientas de este tipo). Lo que ya no se está viendo tanto son los artículos en los cuales se analiza a fondo una tecnología o un método de ataque y su correspondiente defensa. Artículos en los cuales haya un alto contenido técnico, con código fuente de ejemplo y todo lo necesario para que verdaderamente se pueda entender cómo funcionan las cosas. En una época no tan lejana, fueron muy populares los ezines, que eran pequeñas publicaciones especializadas en este tipo de artículos, generalmente escritos por expertos hackers que buscaban contribuir con la comunidad. Muchos de ellos eran escritos en texto plano, sin imágenes y explicaciones super abundantes. Era pura información técnica. Con todos los cambios por los que ha pasado la red, este tipo de publicaciones ha ido perdiendo popularidad y prácticamente ha desaparecido. La idea detrás de esta nueva serie de artículos es revivir la ideología y la calidad de aquellos geniales ezines. Voy a intentar escribir un artículo por semana (mientras los tiempos me lo permitan), esperando que ustedes puedan disfrutar de estos contenidos tanto como yo disfruto al escribirlos. ¡Hasta la semana que viene! Fabian Portantier www.portantier.com

Bienvenidos a mi primer artículo para RedUSERS, yo soy Fabián Portantier y voy a estar escribiendo acerca de temas relacionados con la Seguridad de la Información, pero desde un punto de vista que parece haber dejado de existir.

Cada vez que leo artículos sobre seguridad se repiten los mismos formatos. Algunos aportan estadísticas de que, por ejemplo, cada día nacen 472309570967320942 nuevos virus, o que el 98% de los usuarios de internet no sabe que sus datos pueden ser robados. Otros artículos presentan nuevas herramientas para “hackear”, en la cuales sólo debemos introducir la IP de nuestro objetivo y esperar a que la herramienta haga todo su trabajo como por arte de magia (existen cada vez más herramientas de este tipo).

Lo que ya no se está viendo tanto son los artículos en los cuales se analiza a fondo una tecnología o un método de ataque y su correspondiente defensa. Artículos en los cuales haya un alto contenido técnico, con código fuente de ejemplo y todo lo necesario para que verdaderamente se pueda entender cómo funcionan las cosas.

En una época no tan lejana, fueron muy populares los ezines, que eran pequeñas publicaciones especializadas en este tipo de artículos, generalmente escritos por expertos hackers que buscaban contribuir con la comunidad. Muchos de ellos eran escritos en texto plano, sin imágenes y explicaciones super abundantes. Era pura información técnica.

Con todos los cambios por los que ha pasado la red, este tipo de publicaciones ha ido perdiendo popularidad y prácticamente ha desaparecido. La idea detrás de esta nueva serie de artículos es revivir la ideología y la calidad de aquellos geniales ezines.

Voy a intentar escribir un artículo por semana (mientras los tiempos me lo permitan), esperando que ustedes puedan disfrutar de estos contenidos tanto como yo disfruto al escribirlos.

¡Hasta la semana que viene!

Fabian Portantier
www.portantier.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

41 Comments

  1. […] Fuente Category : Guías Tags : fabian, guias, hacker, portantier 0 Comm facebook Twitter del.icio.us digg stumbleupon […]

  2. Ezequiel dice:

    La verdad me parece una idea excelente, si lo abordan de una forma correcta van a lograr agregar una categoria mas para este sitio y editorial que la verdad que sin palabras siempre aportando excelentes noticias sobre informatica.
    Una sola cosa por mi parte tengo conocimientos sobre el tema de la seguridad pero muchos (la mayoria) no mucho o nada,aborda el tema de una manera que sea facil de entender..
    No es facil hacerlo pero tampoco imposible.
    Suerte!!

  3. Javier dice:

    […]”Sus datos pueden ser robados”[…] ¡¡pero si ya se los dí gratuitamente a facebook!

  4. JoeCool dice:

    Saludos.

    Llegarías tan bajo como el Assembler? jejejejeje me encantaría. Saludos y éxitos!!!

  5. Joaquin dice:

    Buenos dias,
    Interesante la propuesta, me parece que seria muy bueno incluir referencias de cada nuevo escritor para que el peso de su experiencia nos permita inferir su expertise en el tema a tratar,
    Saludos

  6. morgan dice:

    Hola, antes que nada quiero decir que estoy de acuerdo con Mario Wasilewski (tu publicacion da a entender eso) y eso es muy de lamer (Definicion: Lamer es un anglicismo propio de la jerga de Internet que hace alusión a una persona falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez considerada un incompetente en una materia, actividad específica o dentro de una comunidad, a pesar de llevar suficiente tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse a la comunidad que le considera un lamer. Se trata de una persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intención de aprender.) Ahora a mi pregunta, tus publicaciones van a ser en “Texto PLANO” como eran las viejas publicaciones y que no te decian nada pero te decian todo? osea vas hacer publicaciones avanzadas de seguridad informatica para aquellas personas que estan en el tema y hoy en dia no tienen nada para actualizarce de las nuevas tecnologias y vuln. o va a ser una publicacion mas con cosas muy simples y por arriba llenas de fotos, como para que cualquiera entienda de que hablas (y las personas que estan en seguridad informatica, quedan excluidos una vez mas)????

    Desde ya muchas gracias y disculpa por hacer te leer tanto….

  7. >>zero Cool dice:

    muy buena la idea la verdad un capo el tipo lastima que no salieron mas en su momento hackxcrack yo las leia de pendejo me encantaban pero en fin … Cuenta Con Los Usuarios Amigo Mio….

  8. lucas dice:

    Me encanta!! una idea muy innovadora. Dale para adelante
    Te apoyo

  9. Neiro dice:

    Estoy de acuerdo con Francisco ya que tenemos una nota de presentacion (pobre) de material de alta calidad a falta del mismo, esta crítica denota debilidad de entrada y espero equivocarme al decir esto ya veremos!

  10. Francisco dice:

    ¿Para qué tanta presentación? Lo mejor hubiese sido una buena entrada y no tanto protocolo y palabreria. Ojalá los artículos sean lo que prometen.

    Saludos,

  11. Andres dice:

    Buenísimo, espero los artículo.

  12. Alvaro dice:

    Fabian, te felicito, sos un groso, esperare tus notas muy ansioso…

  13. Marianela dice:

    Al fin articulos a los que me gustaria leer mas seguido y no meras revistas, con poco contenido….

    Como comentaron por ahi abajo, tambien me gustaria saber sobre vulnerabilidades de correos electronicos, no hace mucho me atacaron mi cuenta yahoo, que si bien no inhabilitaron, empezaron a chatear con mis contactos.

    Es un tedioso trabajo conseguir al soporte tecnico de yahoo por estos lugares sureños, y cai en primera instancia con el soporte de estados unidos y despues de una hora me dijeron que no podian ayudarme que me contactara con soporte Arg. Les mande un mail hace mas o menos un mes jamas me contestaron.

    Para finalizar la novela, no he vuelto a tener noticias de mis contactos quejandose sobre extraños chats, ya que me vi obligada a cambira contraseña y preguntas secretas.

    Espero Fabian Portantier que nos puedas, dar consejos e ilustrarnos mas sobre el temon Seguridad.

    Un saludo. Y que tengas mucho exito en las publicaciones.

  14. Juan Jose dice:

    Me parece buenísimo que sea realmente un especialista el que escriba sobre estos temas. Si bien no es el casod e RedUsers, abundan los artículos escritos por periodistas no especializados que escriben sobre temas que realmente no conocen a fondo.

  15. gringoviejo9 dice:

    Hola , muy buena propueeta , a la espera suerte y good show.

  16. patito666 dice:

    dejen de hacer publicidad… al pedo con temas de seguridad.. que deja mucho que decear los articulos publicados por red users.

  17. tunda dice:

    me parece muy buena propuesta. ojala este al nivel necesario para poder entender lo que van a tratar.no vivo de la programacion pero ocupa un lugar importante en mi tiempo. espero con ganas las notas ojala le den las paginas suficientes para tratar los temas.

  18. JOHN DOE dice:

    EXCELENTE!!! VOLVEMOS A LOS ORIGINES, LA VERDA ME ENCANTA LA IDEA ESPERO Q TENGA MUCHO EXITO, POR MI PARTE TRATARE DE LEERLO SIEMPRE.

    ME DESPIDO HACIENDO USO DE UNA FRASE DE LA CITADA PELICULA: “HACK THE PLANET”

  19. ditos8 dice:

    excelente la idea de tratar mas ah fondo los temas de seguridad ya que es un tema que nos interesa a muchos que como yo son aficionados a estos temas …… FELICITACIONES AL EQUIPO USERS!!!!

  20. tr3c3 dice:

    Adelante Fabián, esperaré tus artículos!

    En horabuena!

  21. Gas dice:

    Si bien no soy un experto, para nada, me interesa mucho esta nueva propuesta, para aprender, siempre aprender algo nuevo.

    Respecto a los ezines, por lo poco que conozco, ahora esa misma información sigue circulando pero en un entorno más reducido, tipo “scene”, y se manejan con canales IRC por lo general, actualmente.

    Y no suman a cualquiera, lamentablemente. Pero es entendible.

    ¡Saludos!

  22. Fabrizio dice:

    Esa pelicula de los hackers es la mejor!!

  23. matiascba dice:

    pinta para bueno, espero q se cumplan las expectativas

    Sldos.

  24. Jesus Navarro dice:

    Bienvenido fabian y es cierto,antes se hackeaba usando metodos (ingenieria social mi preferido) y otros,ahora los supustos hackers nadamas bajan el archivo lo ejecutan y ya,es por eso que amo la oldschool y de hecho estoy trabajando con el protocolo tcp/ip,espero puedas hablar sobre el tema.
    SALUDOS DESDE MEXICO!

  25. Elgaucho_argento dice:

    holas, la verdad revivir esos articulos seria estupendo, la idea es genial conta con mi apoyo y ayuda.!!

    un abrazo saludos.!!

  26. fedde dice:

    bueno Fabian veo que tenes un reto que afrontar la mejor para tu primer publicación, haa y nada de humildad jajajaj nos vemos.

  27. Gracias por tu comentario!

    Vamos a tener en cuenta todo lo que decís. Y vamos a tratar de que el contenido sea bien técnico, con referencias y enlaces a fuentes externas.

    salu2!

  28. tincho dice:

    anotame en la lista de lectores . saludos

  29. augus1990 dice:

    si users le dieran mas bola a temas de auditoria informatica y seguridad venderian mucho, se los aseguro

    algunos tips:
    – publiquen el tipo de vulnerabildiad, que apliaciones o librerias las tienen
    – publiquen siempre un codigo fuente del exploit de ejemplo, y como generar una shellcode
    – ademas de publicar bugs de seguridad de windows y webs, tambien podrian publicar sobre vulnerabilidades de uso comun, como emule, ares, jdownloader, navegadores, messenger, aplicaciones para android, ios, blackberry, etc…
    – tambien que nombres de boletines de seguridad publico microsoft para buscar mas informacion en la red y conceptos basico necesarios para enteder lo que se esta haciendo

    gracias por leerme, bye!!

  30. rodrigo_sistemas dice:

    Interesante articulo. Será esperar a ver con que nos sorprendes. 🙂 un saludo

  31. Mario, personalmente YO NO VOY A BORRAR TU COMENTARIO.

    Simplemente porque hiciste una crítica de una forma muy amable y correcta. Estoy convencido de que, siempre que sea así, una crítica debe ser leída y tenida en cuenta.

    Con respecto a lo que decís, quizás es un error de redacción de mi parte o un error de interpretación de tu parte.

    Te digo esto porque en ningún momento me proclamé “hacker”, simplemente dije que los ezines eran escritos por hackers y que yo voy a intentar revivir el espírito de aquellas publicaciones. Nada más.

    salu2 y gracias x tu comentario.

  32. Mario Wasilewski dice:

    Cito solo dos frases:

    “los ezines, que eran pequeñas publicaciones especializadas en este tipo de artículos, generalmente escritos por expertos hackers que buscaban contribuir con la comunidad”

    “La idea detrás de esta nueva serie de artículos es revivir la ideología y la calidad de aquellos geniales ezines.
    Voy a intentar escribir un artículo por semana”

    Quizá un poco de humildad y no catalogarte como hacker serían una buena forma de comenzar, si es que acaso te interesa tener credibilidad, ningún hacker se proclama como tal. Es solo una opinion, pero quizá no soy el único al que le resulta chocante la arrogancia, y recordá que quienes van a leer artículos netamente técnicos será gente que tiene una clara noción de las tecnologías informáticas (si es que realmente serán así, porque esta presentación respetó el formato clásico del cual decís estar aburrido: foto y una simple enumeración, en este caso, de los “tipos de artículos que se escriben” jeje)
    Pido disculpas a los lectores que puedan sentirse ofendidos, pero estoy cansado de leer arículos que son llenadores de espacio o simples contenedores de “keywords” con el claro objetivo de generar contenidos indexables. Y a quien se encargie de borrar este post, gracias por leerlo hasta el final.

  33. Gracias a todos x sus comentarios.

    salu2!

  34. Gracias!

    Seguramente vamos a tener mucho código en Python, que es un lenguaje muy fácil y potente.

    Y también vamos a tener otros lenguajes a modo de ejemplo.

    salu2!

  35. Gracias x tu comentario!

    Justamente el próximo artículo habla algo de la suite TCP/IP.

    salu2!

  36. Andrés dice:

    Hola Fabian,

    Bienvenido a nuestra comunidad..!!! Será un gusto seguir tus publicaciones… Gracias por contribuir…

    Saludos…!

  37. Fede dice:

    muy bien, es muy interesante y apacionante el tema de la seguridad!

  38. Leandro dice:

    excelente! espero q pronto esté leyendo alguno de tus artículos!

  39. Bruno dice:

    Genial, espero que publiques abundante código fuente en algún lenguaje medianamente conocido para entender un poco como funcionan esos programitas de “ingrese ip”

  40. Bruno-GNU dice:

    Excelente Fabian!
    Esperaré con ansias tus artículos.

  41. PFloydRules dice:

    Buenísimo Fabi!

    Espero que des explicaciones resumidas sobre algunas cuestiones de fondo, como por ej:

    “Esta herramienta de hacking se basa en el 3-way handshake del protocolo TCP/IP para lograr su objetivo mediante…”, y explicar un poquito lo que es 3-way handshake.

    Bah, no sé si esa es la idea…

    Igual está genial que hayan notas “técnicas” en RedUSERS.

    Felicitaciones al equipo!

Leave a Reply