JUE, 4 / NOV / 2010

Un nuevo spot de la CNC contra Fibertel reavivó la polémica

La guerra de los spots publicitarios en la que derivó la caducidad de la licencia de Fibertel para dar el servicio de Internet parece no tener fin: a diez días de la puesta en pantalla de un aviso firmado por la Comisión Nacional de Comunicaciones, en el que supuestos ex clientes celebraban haber discontinuado el servicio, Cablevisión denunciará al Gobierno “por uso indebido de marca” y “daños y perjuicios”. En el planteo, la empresa argumentaría además que varios de los protagonistas del aviso “nunca fueron clientes de la empresa”, ni en su servicio de acceso a Internet ni en el de televisión paga. Esta guerra de spots que libran el Gobierno y Cablevisión lleva varias batallas. Casi siempre, los avisos firmados por la CNC se transmitieron durante la televisación estatal del torneo de la Asociación del Fútbol Argentino. La CNC puso en pantalla este polémico aviso el fin de semana del 23 y 24 de octubre. Allí, supuestos ex usuarios de Fibertel (identificados con número de documento) confesaban su desazón por la actitud de la empresa. “Me bajé”, decía en esa pieza Diego Guillermo Ciliberto, DNI 21.981.529. “Yo dije, si pasa algo, a quién le reclamo”, afirmaba Karina Coto, DNI 21.584.663. “Yo me di de baja, decidí no seguir”, agregaba Roberto Paoloni, DNI 8.389.815. “Qué querés, es trucho”, decía Sebastián Guglielmi, DNI 17.887.389, entre otros supuestos clientes. El spot contiene además una publicidad encubierta de bloggersenaccion.blogspot.com , un agregador de contenidos de blogs kirchneristas. “Me enteré por Internet, en Bloggers en Acción. ¿Qué querés? Era todo ilegal, me bajé”, afirmaba Jorge Fabio Spósito, DNI 18.303.345, identificado, como todos los que aparecen en la pantalla, como “ex usuario Fibertel”. El spot oficial terminaba con el logo de la CNC y la frase: “Cada vez más argentinos se desconectan de la ilegalidad. Y eligen opciones que están dentro de la ley. Estamos y estaremos siempre de tu lado, del lado del consumidor”. Lamentablemente el spot dejó de circular ese mismo día que fue lanzado al aire, y no podremos incluirlo en la nota para que sepan visualmente de lo que hablamos. El 20 de este mes vencerá el plazo previsto en la resolución 100, en la que no se aclara si esos días son corridos o hábiles, para que los clientes de Cablevisión migren a otro proveedor de Internet ¿qué sucederá cuando llegue el momento? Tal como nos dijeron en una entrevista exclusiva, Fibertel no tiene pensado en desaparecer, así las cosas, todo sigue siendo turbulento y neblinoso.

La guerra de los spots publicitarios en la que derivó la caducidad de la licencia de Fibertel para dar el servicio de Internet parece no tener fin: a diez días de la puesta en pantalla de un aviso firmado por la Comisión Nacional de Comunicaciones, en el que supuestos ex clientes celebraban haber discontinuado el servicio, Cablevisión denunciará al Gobierno “por uso indebido de marca” y “daños y perjuicios”.

En el planteo, la empresa argumentaría además que varios de los protagonistas del aviso “nunca fueron clientes de la empresa”, ni en su servicio de acceso a Internet ni en el de televisión paga.

Esta guerra de spots que libran el Gobierno y Cablevisión lleva varias batallas. Casi siempre, los avisos firmados por la CNC se transmitieron durante la televisación estatal del torneo de la Asociación del Fútbol Argentino. La CNC puso en pantalla este polémico aviso el fin de semana del 23 y 24 de octubre. Allí, supuestos ex usuarios de Fibertel (identificados con número de documento) confesaban su desazón por la actitud de la empresa.

“Me bajé”, decía en esa pieza Diego Guillermo Ciliberto, DNI 21.981.529. “Yo dije, si pasa algo, a quién le reclamo”, afirmaba Karina Coto, DNI 21.584.663. “Yo me di de baja, decidí no seguir”, agregaba Roberto Paoloni, DNI 8.389.815. “Qué querés, es trucho”, decía Sebastián Guglielmi, DNI 17.887.389, entre otros supuestos clientes.

El spot contiene además una publicidad encubierta de bloggersenaccion.blogspot.com , un agregador de contenidos de blogs kirchneristas. “Me enteré por Internet, en Bloggers en Acción. ¿Qué querés? Era todo ilegal, me bajé”, afirmaba Jorge Fabio Spósito, DNI 18.303.345, identificado, como todos los que aparecen en la pantalla, como “ex usuario Fibertel”.

El spot oficial terminaba con el logo de la CNC y la frase: “Cada vez más argentinos se desconectan de la ilegalidad. Y eligen opciones que están dentro de la ley. Estamos y estaremos siempre de tu lado, del lado del consumidor”.

Lamentablemente el spot dejó de circular ese mismo día que fue lanzado al aire, y no podremos incluirlo en la nota para que sepan visualmente de lo que hablamos.

El 20 de este mes vencerá el plazo previsto en la resolución 100, en la que no se aclara si esos días son corridos o hábiles, para que los clientes de Cablevisión migren a otro proveedor de Internet ¿qué sucederá cuando llegue el momento? Tal como nos dijeron en una entrevista exclusiva, Fibertel no tiene pensado en desaparecer, así las cosas, todo sigue siendo turbulento y neblinoso.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. Eduardo dice:

    En épocas pasadas los gobiernos militares nos decian lo que no debiamos leer. Ahora, el gobierno de turno nos dice lo que no debemos contratar o mirar.
    En la TV oficial lo único que se ve es el despretigio de la persona que no piensa igual a la familia gobernante.
    Atentos . . . !!. Esto no es democracia !

  2. Argento. dice:

    EN QUE GASTAN MI PLATA LA CNC????
    ME PUDRIO NO ENTRO NUNCA MAS ACA!!

  3. joarobles dice:

    gracias gente del gobierno por preocuparse siempre por los consumidores… =P

  4. Tinchazo dice:

    @Sebastián Cruz: Sebas, Néstor Kirchner aprobó las fusiones de Multicanal-Cablevisión (y los servicios de Internet) en el año 2.003; por Ley dichas licencias caducan en el año 2.013.

    Y el Gobierno, con su política de cohartar la libertad de expresión y el derecho al disenso respetuoso, repentinamente busca ir EN CONTRA de la ley queriendo quitar licencias para dárselas a los amigos del Estado.

    Saludos cordiales.-

  5. Tinchazo dice:

    Para todos aquellos que -expresando su punto de vista lo cuál está perfecto- dicen “monopolio”, en primer lugar NO es un monopolio porque existen varios ISP´s que ofrecen Internet.

    Entonces hablemos con respeto entre nosotros…pero con presición. No lo digo a esto por “defender a Clarín y/o a su CEO, Héctor Magnetto”. Lo digo como estudiante informático y por más de 20 años de experiencia que tengo en la informática que -simple como suena- a mí me gusta Fibertel. Tengo un enlace de 6 Megas y anda como la RCDLL (ReCon*** De La Lora). Excelentemente bien.

    Algunos les gustará, otros no…pero si nos expresamos, que sea con respeto y presiciones.

    Lo que sí será un importante Oligopolio es -irónicamente- la fusión Telefónica – Telecom….¿pero cómo?. ¿No es que el Gobierno supuestamente “corta” las fusiones para evitar las tendencias oligopólicas?. Todos hemos sido testigos de las expresiones oficialistas en este asunto y ahora esto. Y nadie del oficialismo dice una sola palabra en contra de esto…¿pero sí se hace contra Fibertel?. Entonces…¿en donde está la seriedad de este asunto?.

    Chicos, a los que defienden la postura del Gobierno -lo cuál tienen todo el derecho de hacerlo; no intento convencer ni vender nada a nadie- tengan muy bien en presente que la Legalidad y las Leyes se aplican a todos por igual y no “a dedo”. Es muy poco ético que un Gobierno que “supuestamente” combate los oligopolios por otro lado apruebe en segunda intancia un hecho del que está en contra. Néstor Kirchner empezó con esta guerra mediática contra el Grupo Clarín años antes donde él mismo aprobó la fusiones Multicanal – Cablevisión. Ah….y esto está en el Boletín Oficial, hagan la correspondiente consulta y se van a dar cuenta de lo que digo dado que es información pública.

    Saludos cordiales.-

  6. Sebastian Cruz dice:

    Al final todo esta guerra da verguenza ya que las dos partes estan en falta Fibertel por no cumplir con la legislacion vigente y el gobierno por creerse todopoderoso y querer realizar sus caprichos sin ponerse a pensar en las consecuencias para los usuarios quienes son los que realmente pagan los platos rotos de todas las macanas q se mandan ambas partes. Obviamente aqui hay intereses economicos muy fuertes y de seguro el gobierno ya no recibe su tajada de la torta y por eso ahora se hace los defensores de la “rectitud” entre otras cosas.

  7. darkfish dice:

    Esto me parece que se va a arreglar por atrás.. no creo que dejen a la gente sin internet el quilombo que se les armaría además hay ciudades en donde el monopolio de fibertel es terrible y las empresas locales no darían a basto para brindar un similar servicio.

  8. vivayoe dice:

    Yo tengo hace 4 años fibertel, para mi es la mejor empresa proveedora de internet, jamas me dejaron en “banda” como arnet inclusive mi mamá que tenia arnet le dio de baja por fibertel. Todo esto es seguramente por que no le dieron tajada al gobierno por eso el problema.

  9. elocofede dice:

    Digo yo, me parece que en este caso está mal la campaña, yo creo que si realmente hubieran tantos problemas de legalidad con el servicio, hubiera sido dado de baja hace rato. Lo siento pero no me creo este temita, apoyo al gobierno en muchas cosas pero esto parece un poco agarrado de los pelos…
    Digo..
    ¿Cual es la necesidad de hacer una campaña publicitaria cuando podés resolver legalmente el tema cerrando la empresa y listo? Tal ves porque tantos problemas no tiene la empresa…

  10. Jose dice:

    Cnc porque no controlas a TELECOM Y su pauperrimo y pesimo producto ARNET!….

  11. pdr20 dice:

    Yo propondría que que la CNC utilice esos recursos para controlar a las Telefónicas (que nos saquean día tras día) en vez de joder con estas estupideces…

  12. MagicWolf2818 dice:

    Fibertel, venite a Tucumán!

  13. Nekro dice:

    En mi ciudad acaba de llegar Fibertel, hoy mismo me estoy dando de baja de la porqueria de arnet.

Leave a Reply