VIE, 14 / ENE / 2011
Un primer vistazo a Quora: una nueva red social para “hacer preguntas”
El panorama de las redes sociales parecía estancado cuando de repente salió Quora, una red social donde la gente realiza preguntas para que otros respondan, con el objetivo de compartir conocimiento y que está causando furor en el mundo 2.0.
Quora opta por imitar la “no reciprocidad” de Twitter. De esta forma, uno puede seguir a una persona sin necesidad de que nos siga. Además de gente, se pueden seguir tópicos para ver las actualizaciones sobre un tema en particular.
Con respecto al diseño general, también se parece bastante a la red social de microblogging, aunque en cuanto al despliegue de mensajes utiliza un “look and feel” similar al de Facebook, de quien toma las “notificaciones”
El registro es bastante sencillo y sólo requerirá que creemos una cuenta, aunque antes debemos ser invitados por otro usuario. En caso de seamos usuarios de Twitter o Facebook podremos loguearnos con los datos de esas redes sociales. La estrategia fue simple: minimizar el impacto del cambio y que el usuario se sienta en un entorno más familiar.
La caja de texto para ingresar el estado es “Add Question”, porque en esta red social lo que se comparten son, básicamente, preguntas y sus respectivas respuestas. Si queremos ingresar otro tipo de textos, podremos hacerlo, pero sólo para nuestros followers.
Hay que tener en cuenta que todo lo que se escriba en Quora, por el momento, deberá hacerse en inglés. De lo contrario, el sistema editará lo que escribamos y lo moverá hacia el tópico “Needs to be written in english” (Necesita escribirse en inglés).
El sistema permite buscar los tópicos más interesantes que están circulando en Quora. Al abrir uno de ellos, veremos las respuestas a esos tópicos separados en el orden en el que fue votado por los usuarios. Es más, en cada una de las respuestas veremos unas flechitas hacia arriba y hacia abajo para darle un voto positivo o negativo, respectivamente, a cada una de ellas en base a su utilidad.
¿Quora será la nueva revolución de las redes sociales? Sinceramente, no tiene nada de revolucionario: extrae el concepto de “followers” de Twitter, la idea de realizar preguntas de Yahoo! Answers, las notificaciones de Facebook. Faltaría ver de qué manera se puede hacer práctico su uso en los celulares, tal como sucede con las apps de otras redes sociales. ¿Ustedes qué opinan?
El panorama de las redes sociales parecía estancado cuando de repente salió Quora, una red social donde la gente realiza preguntas para que otros respondan, con el objetivo de compartir conocimiento y que está causando furor en el mundo 2.0.
Quora opta por imitar la “no reciprocidad” de Twitter. De esta forma, uno puede seguir a una persona sin necesidad de que nos siga. Además de gente, se pueden seguir tópicos para ver las actualizaciones sobre un tema en particular.
Con respecto al diseño general, también se parece bastante a la red social de microblogging, aunque en cuanto al despliegue de mensajes utiliza un “look and feel” similar al de Facebook, de quien toma las “notificaciones”
El registro es bastante sencillo y sólo requerirá que creemos una cuenta, aunque antes debemos ser invitados por otro usuario. En caso de seamos usuarios de Twitter o Facebook podremos loguearnos con los datos de esas redes sociales. La estrategia fue simple: minimizar el impacto del cambio y que el usuario se sienta en un entorno más familiar.
La caja de texto para ingresar el estado es “Add Question”, porque en esta red social lo que se comparten son, básicamente, preguntas y sus respectivas respuestas. Si queremos ingresar otro tipo de textos, podremos hacerlo, pero sólo para nuestros followers.
Hay que tener en cuenta que todo lo que se escriba en Quora, por el momento, deberá hacerse en inglés. De lo contrario, el sistema editará lo que escribamos y lo moverá hacia el tópico “Needs to be written in english” (Necesita escribirse en inglés).
El sistema permite buscar los tópicos más interesantes que están circulando en Quora. Al abrir uno de ellos, veremos las respuestas a esos tópicos separados en el orden en el que fue votado por los usuarios. Es más, en cada una de las respuestas veremos unas flechitas hacia arriba y hacia abajo para darle un voto positivo o negativo, respectivamente, a cada una de ellas en base a su utilidad.
¿Quora será la nueva revolución de las redes sociales? Sinceramente, no tiene nada de revolucionario: extrae el concepto de “followers” de Twitter, la idea de realizar preguntas de Yahoo! Answers, las notificaciones de Facebook. Faltaría ver de qué manera se puede hacer práctico su uso en los celulares, tal como sucede con las apps de otras redes sociales. ¿Ustedes qué opinan?
No he podido ingresar con datos de twitter o facebook, creo que por el momento posee importantes limitaciones, en cuanto al ingreso promero y en cuanto a la exclusividad (como forma de exclusión) en el uso del idioma.
El primero de todos que salio creo que fue Stack Overflow. que es solo para preguntas sobre informatica y programacion.
los comentarios son moderados? porque escribi varias lineas y no aparecio… espero que si y no sea que se pierden en el limbo…
Existe http://www.comenzandonegocios.es un sistema de preguntas relacionado a las startups t los negocios donde las redpuestas son votadas y el sistema. Le entrega puntos ess puntos pueden ser canjeados por badges o premios menciones y regalos reales
Esta solo en ingles no se para que hacen publicidad a este tipo de web!!! que no aportan nada para los argentinos!!!
para eso mirate esta web http://www.pedroresponde.com.ar
hay miles de paginas nuestras mejores que esa, siempre estan mirando al norte dejen de joder!
ah.. un yahoo rtas… jajajaja
alguien dijo yahoo respuestas??
espero que no se llene de trolls con preguntas poco coherentes (como yahoo)
es una copia de yahoo respuestas
Más o menos… Formspring el usuario hace una pregunta a otro que le responde. Acá un usuario hace una pregunta y todos pueden responder y estar al tanto de las respuestas. Veamos cómo le va… conociendo a Facebook, en tres meses saca una aplicación para hacer preguntas 🙂
Hola Marce. Sí, es por invitación. Si tenés ganas de probarlo, pasame tu mail a [email protected] y te invito.
Yo me logueé con el usuario de Facebook y me levantó todos los datos de ahí (mail, nombre, amigos para invitar). Sólo tuve que poner una contraseña.
Abz!
Red social para hacer preguntas? Es una copia barata de Formspring.me, que es mucho mejor, llegó antes y te deja hacer preguntas en cualquier idioma.
El ingreso o “sign up” es por invitación (tampoco no nos explican como se consigue) y no comparte el mismo login de Facebook (por lo menos ahora no).
Habría que ver…por ahora sólo voy a darle un vistazo y probar algunas funcionalidades..saludos.