LUN, 12 / NOV / 2012

Una buena tablet es mejor que una PC mediocre, asegura el CEO de Nvidia

Jen-Hsun Huang se refirió al desarrollo de la industria móvil y aseguró que los consumidores están comenzando a comprender el poder de las tablets.

El mundo de las informática móvil está en ebullición permanente, y en buena parte gracias a Nvidia: decenas de millones de tablets funcionan en base a los procesadores Tegra de la compañía californiana, que acaba de reportar un tercer trimestre récord, con una facturación de US$ 1.200 millones e ingresos netos por US$ 209 millones.

Aún así, el mercado de las computadoras de escritorio todavía representa el 70% de los ingresos de Nvidia, por lo que las recientes declaraciones de su CEO resultaron llamativas: “Los consumidores entienden que una buena tablet es mejor que una PC mediocre” afirmó Jen-Hsun Huang durante la conferencia de presentación de los resultados trimestrales de la compañía.

Los ingresos derivados de dispositivos móviles representaban apenas el 3% de la facturación de Nvidia hace tres años, pero Huang mantiene la prudencia: “El fin del mercado de las PCs es incierto. Enfrentaremos el panorama con un enfoque bastante cauteloso”.

El lanzamiento de la cuarta generación de procesadores Tegra está prevista para principios de 2013.

Fuente: PhoneArena

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. yo solito dice:

    para todos los que tienen una “opinion”. estoy usando una tablet motorola xoom con tegra2. poseo una netbook hp con atom n455. el rendimiento gráfico de los tegra2, siendo inferior a muchos que hay de samsung o qualcom, es bastante mas que suficiente como para dejar al n455 en la miseria. la bateria de la tablet rinde facilmente 7 horas, mientras que la netbook, con suerte si dura 6. la tablet reproduce muy bien el contenido de youtube, incluso en alta calidad, la netbook, dificilmente reproduce 480p y si tenes actualizado flash, con suerte si anda fluido. la tablet es de menor peso, siendo casi la mitad del de la netbook. no tiene necesidad de un ventilador e incluso se sabe que se puede overclockear sin fallar hasta1.5Ghz, a la netbook le falla el ventilador y dudo mucho que ande bien con 1.2ghz. la netbook anda perfectamente como plancha, la tablet me congela los dedos de cuando en vez…lo que si puedo decir a favor de la netbook, es que es mucho mas dificil que me reastree el gobierno de yanquilandia, pues no posee gps y anda mal el chip broadcom del bluetooth.

  2. Me gustó. De acuerdo y muy sobria tu opinión.

  3. G. dice:

    Yo tengo ambos. Y encima tengo una tablet con Windows 7, totalmente abierta que me permite instalarle o levantar un Linux o lo que quiera.

    Y cada una puede convivir y tener su uso, y su nicho.

    Para leer en la cama, chequear mails, blogs, foros, diarios, etc… La tablet es buenísima.

    Pero para un uso intensivo: editar trabajos multimedia, diseño gráfico, videos, incluso juegos potentes, entre un montón de otros usos… No hay con qué darle a una PC.

    Ahora digo, tanto para gamers hardcore, como para empresas donde se hacen trabajos duros, donde hay mucho polvo, o en estudios de diseño gráfico, diseño multimedia, edición de videos, arquitectura… ¿Se puede reemplazar a una PC con una tablet?

    Me parece que, por ahora, definitivamente no. Cuando el poder de procesamiento sea equivalente, y resulten cómodas para ampliarlas con periféricos: monitores, etc. Quizá sí. Pero ya pasarían justamente a ser una PC.

    Lo que ocurre es que el concepto de PC desktop es muy amplio. ¿Una Raspberry Pi acaso no es una especie de mini-PC?

    Hay muchos trabajos y entretenimiento en los que se necesitan MONITORES GRANDES. Actualmente van conviviendo conceptos y usos. Una TV se puede utilizar como un monitor, etc.

    Es lo mismo que plantear que porque un celular te sirve para chequear mails y te salva para resolver cosas rápidas o urgentes, podría reemplazar a una estación de trabajo.

    Creo que no.

    Ahora si nos quedamos con la idea de la PC como la torre estática, grande y molesta, obviamente que ya está cambiando el concepto y el gabinete “clásico” va a ser un producto para un nicho cada vez más chico. Sin embargo, por ahora, no se puede reemplazar una PC por una tablet para usos intensivos.

  4. josefernandoar dice:

    Que son el futuro, es seguro. El día que el reconocimiento de texto sea perfecto el teclado no va a ser imprescindible. Mientras tanto la entrada de texto puede ser un poco tediosa y es lo que le juega en contra. El tema es que, en esta época, la potencia de cálculo de las tablets se acerca a la de las notebooks, de ahí, creo, viene la afirmación de nvidia.

  5. Nahuel dice:

    Me parece a mi que el ceo de nvidia se fumo una pipa antes de decir eso.. Es imposible decir eso eso, por el el simple hecho de las mil a una ventajas de la pc sobre la tablet..

  6. jht dice:

    Yo tuve una tablet por unos meses, sinceramente me parece interesante, pero no creo que sea posible reemplazar una pc con una tablet, quizás si fueran tablets como la asus transformer que posee teclado, ahí podríamos decir que es mas interesante, pero no el reemplazo de una PC.
    Por otro lado los smartphones con pantallas de 4″ para arriba te permiten hacer las mismas cosas que la tablet y aun mas, por ende creo que este hombre esta hablando al vicio, o quiere que la gente se vuelque a las tablets para vender mas Tegra ajaja

  7. diego dice:

    En realidad lo citaste textual

  8. yashirasu dice:

    parafraseando a Torvalds , “Fuck You Nvidia”

  9. yashirasu dice:

    basicamente no … tuve tablet y netbook, … una tablet nunca es tan personalizable como una pc, notebook, netbooks… los SO de dispositivos moviles son sumamente limitados

  10. PABLO TOURN dice:

    “hay muchas cosas que se hacen en pc que en una tablet por mas buena que sea no se pueden hacer, ej grabar cd o dvd”….
    Y cuanto crees que le queda de vida a un soporte como el DVD y el (ya casi muerto) CD?
    Hoy todo lo moves en pendrives de 8/16Gb y no necesitas ni DVDs ni CDs, y para mas almacenamiento un HD externo. El DVD sigue siendo mas economico pero tiene los dias contados.

  11. Ramon dice:

    Que le afloje al tinto. Una tablet nunca va a reemplazar a una PC, sencillamente porque son para otra cosa. Sin teclado y con esas pantallas minúsculas muchas tareas que se hacen con comodidad en cualquier PC, son un parto para hacer en una tablet. Algo tan simple como navegar cómodamente por internet, con esas pantallitas chotas es un dolor de ojos (para no decir de bolas). Pensar que antes, hace 10 ó 15 años, nos quejábamos de los monitores de 14 pulgadas y deseábamos tener uno de 17 por lo menos, para no reventarnos la vista, y ahora parece que se puede laburar cómodo con una pantallita chota de 8 pulgadas. Dejémonos de joder, las tablets son más un bien de consumo, una moda.

  12. Nicolas dice:

    Las tablets son el mejor invento desde un punto de vista financiero, no viene a reemplazar a ningún aparato electrónico (Salvo las netbooks creo) a diferencia de los smartphones que vienen a reemplazar a los antiguos nokia 1100, creando gran cantidad de consumidores en un aparato que lo hacen ver esencial pero que en realidad no lo es ya que cualquier cosa que se haga con una tablet se puede hacer con una pc, notebook, o smartphone de alta gama.

  13. Ariel dice:

    Es una comparacion rara por que las dos cosas son distintas, hay muchas cosas que se hacen en pc que en una tablet por mas buena que sea no se pueden hacer, ej grabar cd o dvd, usar programas de windoes que uno usa para trabajar, almacenamiento de gigas y gigas de fotos videos y musica, son dos cosas distintas , las funciones de internet ahi estamos iguales, y algunos juegos. Pero no se puede comparar, creo que las tablet con win 8 se van a acercar mas a las pc y ahi va a estar la clave.

Leave a Reply