Les presentamos la revolucionaria consola Nintendo Wii: en esta nota les comentaremos cuáles son las características que posee, y el por qué de su enorme crecimiento y popularidad.
Nombre: Nintendo Wii
Sitio: http://es.wii.com
Precio: U$S 750
Lo mejor: El revolucionario sistema de control
Lo peor: El precio de la consola y los juegos es aún elevado para muchos países
Pocas tecnologías nos han sorprendido más en los últimos tiempos que la Nintendo Wii. Y es que se trata, realmente, de algo revolucionario, que pone las consolas de videojuegos en un espacio que nunca antes habían tenido. Es sinónimo de entretenimiento para toda la familia, ya que permite que tanto los más chicos como los más grandes puedan entretenerse y divertirse con gran comodidad.
Desde su lanzamiento, a fines del año 2006, se ha convertido en un verdadero suceso, con más de 20 millones de consolas vendidas hasta la actualidad. Y aunque aún no ha visto la luz en todos los países, ya ha superando en ventas a las PlayStation 3 y Xbox 360. Ahora bien, ¿por qué es tan especial?
El universo Wii
La característica principal y más llamativa de la Wii es, sin dudas, su control. Se trata de un dispositivo inalámbrico que detecta los desplazamientos en el espacio que realizamos con él. Es así como transmite todos nuestros movimientos a través de la tecnología Bluetooth a la consola, y nos permite desplazarnos para participar en los diferentes juegos. Históricamente, los juegos de PC y consola se han controlado desde el teclado o un control (como un joystick o gamepad) de manera estática. El control remoto de la Wii, en cambio, se maneja a partir de los movimientos que realizamos con el dispositivo en el espacio. Es así que, por ejemplo, si deseamos jugar un partido de tenis, podremos emplear el control tal como si fuese una raqueta. Lo mismo sucede si queremos utilizarlo como un volante, una espada o, incluso, un guante de boxeo; las posibilidades son inagotables.
Así, con un desplazamiento, suplanta el movimiento que antes debía efectuarse mediante la presión de un botón o el movimiento de una palanca. Este control, como podemos imaginar, es muy simple de usar, y el aprendizaje se realiza de manera muy rápida e intuitiva. Su formato alargado es más similar al de un control remoto de una televisión o un reproductor de DVD, que al de una consola de videojuegos. Sin dudas, el control de la Wii es la pieza fundamental de esta consola, y es uno de los principales motivos de su inserción en el centro de la familia. Pero no es el único.
Sobre el control
El control de la consola Wii es un dispositivo muy particular, que tiene características que lo hacen muy diferentes del resto. Su formato alargado nos permite aprovecharlo completamente utilizando una sola mano. En la parte frontal se encuentran los botones principales, y también un parlante, junto con unas luces que señalan el número de jugador al que corresponde el control. Finalmente, posee una correa de seguridad que se ajusta a la muñeca e impide que lo arrojemos por el aire ante un movimiento brusco.
Los juegos
Junto con el control remoto, el otro aspecto que hace de la Wii una consola para toda la familia son los títulos disponibles. En general, Nintendo se ha caracterizado por hacer juegos simples y adictivos, y desde siempre estuvo volcado a los de aventuras y arcade. Su personaje más popular, Mario, sigue siendo el rey en esta consola, con varios títulos. Mario Kart (un juego de carreras) y Super Mario Galaxy (con una lógica algo similar a los juegos originales de Mario, pero en un nivel netamente superior) están entre los preferidos de los usuarios.
Pero esto no será lo único que tendremos a nuestra disposición, ya que debido al enorme éxito y popularidad, las empresas desarrolladoras de videojuegos dedican sus esfuerzos también a crear variantes de sus títulos para esta consola. Es así como encontraremos opciones tales como Resident Evil, The Sims, Medal of Honor e, incluso, aquellos que obtuvieron su mayor popularidad con la PlayStation, como Pro Evolution Soccer o Guitar Hero. La Nintendo Wii se presenta como una consola absolutamente revolucionaria, y poco a poco su popularidad asciende, junto con la caída en su valor. Es una consola sobre la que, además, se esperan muchas más sorpresas en el futuro, con nuevos dispositivos, accesorios y juegos que utilicen creativamente todas sus posibilidades.
La revolución Wii Fit
La consola permite incorporar distintos dispositivos inalámbricos, para así ampliar sus posibilidades. Actualmente, el más exitoso es el Wii Fit. Se trata de una plataforma (denominada Wii Balance Board) que se coloca en el piso, frente al televisor, diseñada para realizar actividad física. Simplemente, tenemos que pararnos sobre ella para que determine nuestro estado físico actual. A partir de ahí, tendremos más de 40 actividades y ejercicios para realizar, que nos ayudarán a conservar nuestro estado físico. Los ejercicios están agrupados en cuatro categorías: Tonificación, Yoga, Equilibrio y Aerobic.
El Nunchuk
Junto con el control de la Wii, encontraremos otro dispositivo que se conecta a él y que se emplea como un accesorio para agregar nuevas funcionalidades. Se trata de un segundo comando, que nos permitirá emplear las dos manos para jugar. Básicamente, este comando adicional se utiliza para agregar nuevos movimientos al protagonista del juego.
Por ejemplo, en los títulis de acción, es posible tener dos armas, una en cada mano, o bien conseguir movimientos adicionales. En los de boxeo, permite utilizar los dos puños para la pelea. Las posibilidades son múltiples y todas están a disposición de las empresas que desarrollan los juegos.
¿Y qué más?
La Wii es una consola que busca, incluso, ser atractiva para aquellas personas que nunca han jugado en la PC o en otros modelos. Y para esto introduce un control que facilita de manera notable su manejo, sumado a juegos altamente adictivos y entretenidos, sobre todo, cuando se trata de competir contra otras personas.
El concepto de la consola es permitir al jugador vincularse lo más posible con el juego, y convertirse lo más realmente posible en el protagonista de la acción. Para este fin se crearon los Mii, personajes 3D personalizables, que podemos modificar para que se parezcan a nosotros y participen en la mayoría de los títulos de la consola, sobre todo, en los multijugador.
Además, entre otras funciones, permite navegar por Internet y hasta editar fotografías. Sí, leyeron bien: a través de un lector de memorias SD, podemos cargar y reproducir tanto imágenes como videos e, incluso, hasta realizar simples ediciones mientras las vemos en el televisor. Es, sin dudas, una consola que despierta sorpresa en quien la vea, indistintamente de la edad o de si se considera o no un “gamer”.
+ Online
Podremos conocer y sorprendernos aún más con las posibilidades de esta consola visitando la página web oficial: http://es.wii.com. En ella encontraremos muchísimos videos de personas moviéndose frente al televisor mientras participan en diferentes juegos.
Si te gustó este Laboratorio seguí leyendo más notas en la Dr Max Plus Hardware 33
no me gusta la wii.. se me hace que los controles son tontos.. 0.o andar moviendo la mano como un nabo frente la tele.. creo que si tenes una tele bien grande.. seria otra cosa.. pero igual… basta para ver un video donde se juega con la wii.. y no me gusta para nada..
empeamos con la wii y terminamos con economia bueh en fin tienen todos razon pero volviendo al tema el exito de la wii es el mismo quye aca produjo el exito de la 360 y ps2 la posibilidad enorme de pirateo sino quien va comprar una banda de juegos para coleccionar a 300 mangos c/u mas las 2lucas y pico que pagaron la consola
Jajaja, que malo que sos, XenoME! No me mandes al frente!
Hablando en serio, muchas veces ponemos el precio de USA, en general, cuando no tenemos el precio de Argentina. Creo que el argento promedio sabe que acá nos, eh… estafan duro y parejo. Sino fijate que acá mismo, en Redusers, pusimos una nota en la que se explica que en Argentina se vende el iPod más caro del mundo (y por lejos!).
De todos modos, voy a hablar para que se puedan poner ambos precios. Solo que está difícil, porque la revista no circula solo por Argentina, sino que también va por toda latinoamerica. De todos modos, sugerencia tomada 😉
Algo con respecto al precio de este y todos los artículos electrónicos importados: estaría realmente muy bueno que editoriales como RedUSERS (que tiene tantísima cantidad de adeptos, como yo) comiencen una pequeñísima movida de “desburre popular”. Es decir, muy pocas personas conocen la verdad de la milanesa. Con esto me refiero a la enormidad de impuestos que el Estado (el nuestro) les aplica a esos artículos, volviéndolos, en la mayoría de los casos, totalmente inalcanzables para cualquiera. Se trataría simplemente de comenzar a colocar los 2 valores que se manejan en el mercado: El “valor real” (EEUU) y el sobrevaluado acá. Una Playstation 3 en EEUU cuesta U$S 300, mientras que acá la he visto hace unos meses en casi $5000… es una estupidéz humana.
Entonces, EPREMUZ por ej. (que me viene corriendo desde otros treath jajaja) calzate la bombacha y hablá con El Ídolo (Leder) pa ve qué puede hacerse! Gracias, totales!
Yo tengo la Wii, No me he podido comprar otros juegos pero con uno solo me divierto mucho, es caro pero vale la pena,
Muchachos, el precio del que hablan (u$s 250) no es el “real”, es el de un paìs al que le cobran diferentes impuestos que al nuestro (Acà nos matan con lo que pagamos) y que el poder adquisitivo de sus pobladores es diferente..
Coincido con Mariano, hay que informar a los lectores, el precio verdadero es de U$S 249,90 y por esas cosas del destino en Argentina cuesta aún 500 dolares más, o lo que es decir, se vuelve 12 veces más inalcanzable para el bolsillo del ciudadano argentino.
Deberian aclarar que el VERDADERO PRECIO es de U$S 200-250, los 750 son aca en argentina, pais nacional del curro