MAR, 3 / JUL / 2012

Una corte europea permite la reventa de software

En un fallo adverso para Oracle, un tribunal europeo determinó que los tenedores de derecho sobre software no pueden evitar la venta de segunda mano de las licencias.

Una corte europea desestimó una demanda de Oracle, en la que le solicitaba a la justicia que impidiera a una empresa alemana revender licencias de su software para bases de datos. La intención que perseguí Oracle era que cada usuario adquiera una licencia nueva cada vez.

Este pedido por parte de Oracle suena descabellado, por cuanto implicaría, por ejemplo, que un usuario de consolas no pueda vender un juego que ya no ocupa.

La empresa en cuestión se llama UsedSoft GmbH, y se dedica a vender en Alemania software y licencias que ya no son usados por sus dueños originales, entre las cuales no sólo se encuentra Oracle, sino también Microsoft y Adobe. Igualmente, la justicia no dio lugar al pedido de Oracle, y estableció que los dueños del copyright no pueden evitar el uso y la reventa de licencias que ya han sido usadas.

Este fallo, emitido por una corte en Luxemburgo, incluso permitiría la venta de licencias que, llegado el caso, validarían el uso de programas bajados de internet, aunque desde el cuerpo aclararon mediante un comunicado que las licencias no podrán dividirse para venderse separadas.

La corte estableció entonces que “aún cuando el acuerdo de licencia prohíbe la transferencia, el dueño del copyright no puede oponerse a la venta de esa copia”, indicando además que, quien vendió su licencia, debe asegurarse de que no podrá seguir usando el programa en su máquina después de venderlo.

Oracle dijo que este fallo negaba el “valor de la innovación”, y que arriesgaba a los usuarios ya que, al permitir la adquisición de licencias de segunda mano, no tenían ninguna garantía de la legalidad o legitimidad del software. Asimismo, Oracle no reconoce que la reventa de software es una forma más accesible de llegar a aplicaciones que de otra manera no se podrían adquirir.

En tanto, Peter Schneider, director de UsedSoft dijo que el fallo constituye un “hito en libre intercambio en Europa”, y agregó que era una buena noticia para los usuarios que “finalmente podrán beneficiarse de bajos precios en software sin restricciones“.

Vía: FayerWayer, Bloomberg

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. Es interesante, por algo existe el abandonware. Muchos programas eran muy utiles pero las compañias propietarias no los liberan aunque ya no los comercializan y brindan soporte.

  2. justicia para los usuarios1111111111111111111111111111

  3. Diego A. Marroquín dice:

    Good job team!!! El mundo anda cada vez mas loco: en E. U. las leyes pro-tapujos van pa arriba y en Europa se sigue apoyando al consumidor final. No estoy muy seguro pero esta sería la misma ley que permite la reventa de videojuegos. ;D estas son las buenas noticias!!!

Leave a Reply