MIE, 15 / JUN / 2011

Una extensión para Firefox permite evadir filtros antipirateria de Google

Con este nuevo implemento, disponible para el browser de mozilla, se puede acceder a resultados con palabras que fueron filtradas

Si hace horas te contamos sobre las poderosas funcionalidades que Google agregó a su buscador, hoy te contamos sobre otro “añadido”, pero de parte de terceros y aplicable sobre las mismas búsquedas.

Justamente, se trata de una extensión para el navegador Firefox, con la cual se pueden esquivar los filtros que debió aplicar Google a solicitud del gobierno estadounidense. Es decir que con ella instalada, se mostrarán los resultados “censurados” en las búsquedas, por ser considerados violatorios del copyright. Un ejemplo son las búsquedas que se hacen con instant google, al comenzar a tipear la palabra “Torrent”, esta no aparecía entre las sugeridas. Lo mismo para otros términos vedados como “Bittorrent” o algunos resultados de páginas de Rapidshare o Megaupload.

El add-on fue llamado Gee! No evil!, en obvia alusión a la “G” de Google, que según los mismos creadores del aditamento fue “obligada” a aplicar filtros por organizaciones como la “MAFIAA”, que significa “Music And Film Industry Association of America”

Los mismos autores, explican desde su web, el porqué de su concepción, de esta manera “Bueno, en una palabra: equidad, y balance de poder”

Se trata de los mismos autores de “MAFIAAA Fire”, con esta utilidad agregada a nuestros navegadores se “desbloquean” la muestra de resultados de páginas que se consideran con contenidos que violan derechos de autor, por las autoridades de los Estados Unidos.

Esta extención está disponible para Firefox 3.5 y 4.0 y para el mismísimo Google Chrome. En el caso del navegador del zorro, se puede desacargar desde el sitio de add-ons de Mozilla, mientras que para el de Google se puede realizar su bajada a través de los servidores de Mediafire.

Las autoridades de Washington solicitaron su inmediata remoción de la web de agregados para el navegador, pero la gente de Mozilla se negó, argumentando que no violaba ninguna ley de forma expresa.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. luchobarrios dice:

    Muy interesante… voy a probarlo.
    {… “MAFIAA”, que significa “Music And Film Industry Association of America”…} <– xD que buena abreviacion! xD

  2. Sebastian dice:

    Siempre estare a favor de la “pirateria”, aparte yo solo comparto y bajo cosas. Pero no busco ganancias de esto por que no grabo cds/dvds y lo salgo a vender a la calle como hacen algunos

  3. Si no existiera la piratería no habría tantos avances tecnológicos en la actualidad, asi de simple!!!

    Miles, MILLONES de usuarios aprendemos y creamos nuevos contenidos, avances y de mas gracias a que existe la piratería, si no existiera los conocimientos serian para unos pocos y las herramientas para gente con dinero de sobra, de que serviría eso??

    Creo que es hora de que los usuarios de todo el mundo le demostremos al maldito copyright que gracias a nosotros y a la piratería existen cientos de programadores, diseñadores y demás trabajando en beneficio del mundo

  4. Pablo Rodriguez dice:

    Como rompen las bolas con las censuras y los derechos de autor y todo eso!!! Internet revolucionó la forma de comunicarse y parece que algunos no se enteraron aún, creo que sería mas factible que las leyes se adapten a la tecnologia actúal ya que compartir informacion (pirateria si la quieren llamar asi) es el principal uso que se le da a la red. Muy bien por la gente de Mozilla! Mal por google, que les pasa? ahora se olvidaron de su lema “Don’t be evil”
    Internet es libre chicos! y por Dios que siga siendo asi!
    En la POWER91 leí que en Hong Kong el gobierno dará de forma universal 1Gbps de velocidad de conexion!!! te imaginas si cencuran todo? que carajo hacés con tanta velocidad? para ver la novela por internet? para escuchar radio?? para leer el diario??? no señores es para compartir!!! basta de censuras cheeee!!!

Leave a Reply