La firma austriaca Rebeat Innovation anunció que está trabajando para traer al disco de vinilo al siglo XXI, más específicamente, lo que planean es introducirlo en el ámbito de la alta definición. El proyecto implica convertir la información de audio analógica en digital mediante un mapa topográfico 3D digital de la música, para luego grabarlo en un disco con luz. Según Pitchfork, este proceso dará como resultado un 40% más de tiempo de reproducción por cada lado, un 30% más de amplitud y ofrecerá una mejor calidad de sonido en general.
La empresa creadora del concepto aclaró que los primeros discos HD tardarán en llegar al mercado. Recientemente, cerró una ronda de inversión de 4,8 millones de dólares y ha invertido 600 mil dólares para comprar el sistema laser, que comenzará a ser probado recién en julio. A partir de allí, la compañía comenzará a realizar las primeras pruebas de impresión y hacer los tests correspondientes en plantas de prensado. El plan es tener los primeros discos de prueba disponibles en la conferencia Making Vinyl que se desarrollará en octubre en la ciudad de Detroit, para luego lanzarlos al mercado en 2019.
Por ahora, la idea está rodeada de algo de confusión, ya que un vinilo en alta definición y formato digital es, básicamente, un disco compacto como el que todos conocemos. Resta saber como será la forma final de este disco, si respetará el formato del vinilo (se sabe que se reproducirá con tocadiscos tradicionales) y si vale la pena en invertir en un objeto que puede ser reemplazado fácilmente por un disco que hace 30 años existe en el mercado y que, al contrario del disco de vinilo tradicional, posee un tamaño sumamente compacto y transportable.
Vía: Engadget
La gente que usó discos de vinilo en su momento, nunca dejó de comprarlos.. Con mis 40 años a cuesta, viví algo de esto… Fueron las discográficas las que decidieron dejar de producirlos…
Soy de la epoca de cuanto los casetes estaban dando sus ultimos coletazos. Como muchos viví redeado por CDs. Y esto de los vinilos me parecia algo y de la prehistoria, hasta que tuvetla oportunidad de escuchar uno, el vinilo tiene un sonido mas cálido le pasa el trapo a cualquier CD.
Si es digital puede reducirse a un archivo que se almacena un cualquier medio, no necesita ser un disco. La gran virtud de un disco de vinilo es que sea analógico, con un rango de sonido más amplio que uno digital. En fin, una iniciativa que no llegará a nada como miles otras.
[…] Source link […]