Si son de aquellas personas que no sueltan sus tablets ni siquiera para tirarse en paracaídas y que, al mismo tiempo, suelen ser un poco torpes con sus manos, no se preocupen más, hay una solución para ustedes.
La compañía G-Form, fabricante de fundas superresistentes para iPads y que ya acepta pedidos para otras tablets, como la Kindle Fire, realizó un video donde demuestra, tal vez de manera extrema, los golpes que pueden llegar a soportar sus productos.
En un video divulgado por la firma podemos observar como dos paracaidistas se arrojan desde un avión, portando sendas tabletas enfundadas en sus manos. Al llegar a una altura de 1.300 pies (400mts), los dispositivos móviles son dejados caer por su propio peso, para así impactar contra el suelo.
¿El resultado son miles de fragmentos de tablets esparcidos por todos lados? ¿un cráter de 50 cm de diámetro producto del impacto? Nada de eso, ¡no sean extremistas! El video concluye con los paracaidistas abriendo las fundas y testeando con éxito la fortaleza de la funda.
Así que ya saben, para aquellos días en los que intentan emular a Keanu Reeves y a Patrick Swayze en Point Break mientras actualizan su estado en Facebook desde una tablet, procuren llevar, además de paracaídas, una G-form.
Fuente: Wayerless
Lo bueno es que si falla el paracaídas te enfundas tu mismo y te salvas 😛
A ver este otro video, a lo mejor los contenta.
http://vimeo.com/27248434
El pasto ayudó a amortiguar la caida, como se ve en la segunda toma el hoyo que hizo.
En asfalto mínimo se estrella la pantalla a la mitad.
ademas fijate que las guardan y cuando las lebantan del piso estan con la pantalla al descubierto….. que raro? cada ves estas publicaciones son peor!!!!!!!
Desde donde vivo en un piso 28 dudo que sobreviva 🙂
yo estoy totalmente de acuerdo justo eso mismo pense yo
gente no quiero que la desconfianza sea el medio de vida pero…
me recuerda esa caida desde el avion hercules c130 tirando la camioneta f100 si mal no recuerdo…
tiempo despues me entere que reventaron 20 camionetas hasta que salio la que sobrevivio al impacto.
por ahi no solo tiraron dos sino unas 100 hasta que alguna funciono y quedo entera…
opino como los demas… una caida desde la mesa me bastaba para saber si funciona esa funda (Precio mas cara que la maquina por eso no lo dicen)…. hasta donde yo se nadie tira la maquina desde un avion … o se la da a un tiburon o a un cocodrilo a ver su resistencia.
Concuerdo con Daniel Villarreal, hubiera sido mejor arrojarlas desde un 10º piso o más alto para ver si realmente funcionan. Además, cayendo sobre el césped es muy probable que no les pase nada.
Habría que probarlas cayendo en el asfalto o en la vereda de cemento.
Pero, como todo es marketing, tiene más onda lanzarse desde un avión y saltar en paracaídas.
La verdad, no me lo creo.
esto no es algo muy muy viejo? me parecia q ya lo habia visto hace BANDAAAAAAAAAA mal
El 80 % de las caídas de objetos portátiles son cuando las estás enfundando o guardando.
Siempre que la tengas en la funda!!!
No me convence mucho el video, no muestra todo el trayecto de caída, puede ser que hayan puesto esas tables en el piso y las otras vayan a saber donde cayeron. Y si hubiera sido así con ese colchón de césped, no creo que les pase nada. ¿Por qué no lo prueban de un cuarto piso en la ciudad?, ¿no es más barato tomarse un ascensor que un avión?
No me convence mucho el video, no muestra todo el trayecto de caída, puede ser que hayan puesto esas tables en el piso y las otras vayan a saber donde cayeron. Y si hubiera sido así con ese colchón de césped, no creo que les pase nada. ¿Por qué no lo prueban de un cuarto piso en la ciudad?, ¿no es más barato tomarse un ascensor que un avión?