La marca conocida por sus artículos de línea blanca y televisión irrumpe en el país con su línea de notebooks producidas en la Ciudad de Buenos Aires, luego de invertir unos 25 millones de pesos y de una producción inicial de 5.000 equipos.
Ken Brown puso a la venta siete series distintas de equipos, denominados Horizon, Explorer, Buran, Fuse, Gemini y Hubble. Según la empresa, son construidas con materiales robustos, durables y amigables con el medio ambiente; además de cumplir con las normas ISO 9001.
“Realizamos una gran inversión porque apostamos a la industria nacional y el crecimiento dentro de esta región. Nuestro objetivo no son sólo los productos tecnológicos, sino competir en términos de calidad y originalidad con cualquiera del primer mundo diseñado y fabricado por empresas multinacionales”, indicó Christian Ruggeri, presidente de Corporate Corp. S.A, en un comunicado.
Algunos de los equipos ya pueden conseguirse en las cadenas de electrodomésticos. El modelo más económico cuesta 2.999 pesos y cuenta con micro Intel Celeron B810, 320 GB de disco, 2 GB de memoria y pantalla LED de 14 pulgadas.
Por su parte, el “tope de gama” incorpora un procesador Intel Core i5 2410M, 500 GB de disco, display LED de 14″. Ambos productos vienen con Windows 7 (Home y Premium, respectivamente) y puerto HDMI. Su precio es de 4.799 pesos.
Yo me compre una ken brown explorer para la facu y es una masa! probe todos los juegos modernos y me los tira, entre ellos crisis II, black ops, ghost recon future soldier, Una dell para que tire todos esos juegos te sale 13000 pesos, esta me salio 5000 y no me arrepiento para nada.
Si muy buena muy interesante pero lo idela seria que te la vendan con los drivers sobre todo el de la pca de red
hola!! en noviembre de 2011 me compre una notboock ken brom modelo gemini y se salieron las dos visagras de la pantalla x lo tanto la computadora la tengo q usar con la pantalla apoyada en algo…la garantia no cubre esta falla,a alguien mas le paso????
Son los mismos capitales que los de Computer Depot ….
Olivetti no es nacional, es un marca italiana….
Tuve mala experiencia con una marca nacional poco reconocida llama Olivetti cuando era muy ignorante sobre notebooks y el motherboard le fallo a los 2 años y el arreglo sale $700 sin garantia de exito en la reparacion.
Saquen sus conclusiones de lo que pienso de las ensambladoras nacionales…
Ningun profesional compra notebooks con pantalla mayor a 15 pulgadas por tener menos portabilidad y autonomia. Te das cuenta cuando tenes que usarla en la facultad o en el trabajo y ves que practicamente ocupa todo el pupitre o gran parte de la mesa incomodando el uso de cuadernos o agotandose la bateria antes de terminar de tomar apuntes, y en el trabajo por las mismas razones.
Las notebooks grandes dejacelas a lus usuarios comunes que creen que entre mas grande mejor y en las notebooks nosotros sabemos que no es asi.
anda a España a invertir allá, en vez de invertir en tu propio país. saludos!
Opino lo mismo Latinbat, yo vengo de comprarme una Ken Brown explorer con Intel Core i7 8gb de ram y hd de 750gb. Yo viajo seguido a USA y la verdad que en ninguna gondola ves estos equipos. es increible que sea fabricado en argentina. la diferencia de precio con miami es de menos del 10% y tenes garantía aca.
No se si seguira esto en el tiempo pero seguro vamos a ver muy buenos equipos Made in Argentina.
Vengo a hacer un Chist.
Se acuerdan de Ken Brown
Volvio y en forma de notebooks.
Yo estaba viendo una MSI Gamer, en Estados Unidos y sale 2k dolares, haciendo un repaso 8000$ http://msi.com/product/nb/GT780DX–GT780DXR-.html y aca una comunacha sale entre 5000$ y 6000$, ponele que con el pasaje y todo se me valla a 5000 mil dolares, me sigu conviniendo
Si quieren pegarse un tiro en las tarlipes, busquen los precios en informática que tienen en CANADÁ y después me cuentan… Notebooks por 500 dólares porque son modelos “viejos” y le rompen el traste a cualquier modelo “nuevo” que se vende en Argentina…
Comparto lo que dice Latinbat, sin embargo Dell y HP son lo que son por los procesos de revisión de sus productos. Lo mismo que Sony.
O sea, quizá todos se fabrican en el mismo lado, pero los requisitos de fabricación o ensamblado y las revisiones de seguridad son lo que marcan la diferencia y lo que determina los distintos costos también. Quizá tienen EL MISMO puerto ethernet fabricado en el mismo lugar y, sin embargo, las soldaduras a la placa son peores…
Por poner un ejemplo simple, mientras una marca genérica que quizá copió un modelo lo hace revisar una vez, quizá en la pasada de Sony se incluyen 4 revisiones de seguridad.
Es sólo un ejemplo ficticio, para explicar el punto de porqué la diferencia entre las marcas en la actualidad.
Y luego te das cuenta en el uso. Por algo una Dell me dura más de 5 años (y sigue funcionando perfectamente) y otras marcas fallan y algo se va rompiendo (la comunicación entre el monitor y la parte donde está el teclado, etc…).
Por lo que se puede conseguir en electrodomésticos, KEN BROWN es de esas “marcas” tipo TONOMAC o PANORAMIC: artículos baratos (tirando a descatables) y calidad entre media/baja. La verdad no me da mucha confianza esta “Marca”.
Leé antes de opinar, acá tenés una notebook con pantalla de 17′ que aquí no hay nii habrá… a solo 674 euros…
http://www.pcactual.com/articulo/laboratorio/analisis/ordenadores/portatiles/portatiles_mas_de_2_kgrs/9738/pavilion_dv7-6060ss_equipo_domestico_precio_rompedor.html
Viajo seguido por trabajo, el que habla al pedo sos vos..que seguramente no tenés idea de las ofertas actuales con la crisis.
Marca nacional que llega a la Argentina?
Me equivoqué de moneda: quise decir 2 MIL EUROS
Una Dell de gama alta está en el orden de los 2 mil dólares. Te parece que una notebook de gama baja aquí se cobra esa plata? Por otro lado, si le sumás lo que te sale el pasaje hasta España, te sigue conviniendo? Cómo hablás al pedo
https://www.redusers.com/noticias/tierra-fuego-emprendedor-pyme-luces-led-requisitos-instalar-fabrica-industria-empresa/
Nunca estan conformes. se ve que siempre tuvieron marcas de primera calidad en sus manos como para opinar, hablan de Dell, HP y demas…. Saben que Dell y HP hace tiempo que en algunos productos compran a empresas terceras sus desarrollos, los invito a desarmar un KVM de 8 o 16 bocas por Ethernet y que me digan que diferencias encuentran entre uno y otro y quien es el fabricante. Y eso que en el Logo Dice Dell y HP en algunos casos.
Fijense en las unidades Robot de cintas DLT que diferencias encuentran .. de quien es la tecnologia que comparten varias priemras marcas…
Como es el tema de los HD… cada uno diseña el propio…
Y asi podrias seguir
Q gente pelotuda opinando al pedo por dios.. primero se quejan q solo se arma tecnología en Tierra del Fuego y q queda en la loma del orto y q por q no se fabrica acá más cerca, y ahora una empresa tiene las pelotas y la visión para fabricar (o ensamblar como más les guste) acá mismo en BsAs y también rompen las pelotas -_- parecen mujeres siempre insatisfechas, no hay poronga q les venga bien, dejen q las industría nacional empiece de una vez y no la apuren, o esperan q ya construyan equipos tipo Alienware ya mismo, por algo se empieza, dejen las críticas o al menos critiquen pero constructivamente y no al pedo!
Siempre se quejan de la revista q esto q el otro q no tiene buenas notas y q no tienen buen criterio.. y uds. (nosotros) los usuarios como andamos por casa?.
A pensar un poquito antes de opinar solo por estar al dope por favor!!
Parece interesante, se la ve linda. El nombre de la compañía medio raro “Corporate corp”, como redundante, queriéndose parecer a una empresa americana… cualquiera.
También se ensambla en Tierra del Fuego?
yo tube un radiograbador ken brown se descompuso y ningun servicio tecnico lo quiso arreglar… ojala no pase lo mismo con notebook
En enero viajo a España, prefiero comprar una Dell de alta gama allá por lo que sale una de baja gama acá. Pasa lo mismo con las planchas, las nacionales son de cuarta..
Totalmente de acuerdo
más de los mismo, nada nuevo bajo el sol.
más de los mismo, nada nuevo bajo el sol.