Como saben los entendidos, la Siggraph es el evento más importante del mundo en animación computarizada. La feria es el lugar elegido por las productoras más relevantes del mercado para lanzar todo lo que se viene en el segmento de la tecnología visual. Este año se realizó Vancouver, Canadá y es la primera vez en 18 años que sale de los EEUU.
RedUSERS dialogó con Fernando Dominguez, fundador de Monstervision. Sumergido en un mar de sensaciones agradables, en el mismo lugar donde también están nombres como DreamWorks y Disney, entabla la conversación desde Vancouver: “Acá están muy contentos y realmente el mercado canadiense es increíble. En esta ciudad hay una cultura muy desarrollada con respecto a la animación y la tecnología”.
– ¿Cuáles fueron las cosas más innovadoras que vieron y que según tu opinión marcarán tendencia en los próximos años?
– Lo más innovador tiene que ver con lo que MonsterVision desarrolló también en Argentina y es todo lo relacionado con Kinetics, que venderían a ser sistemas de sensores infrarrojos que detectan el movimiento y a partir de esto lo traducen en diferentes acciones. Por ejemplo, elevar una maqueta con solo mover los brazos.
– ¿Cómo llegaron hasta la Siggraph?
– Asistimos a la Siggraph invitados cordialmente por la embajada de Canadá en Argentina, dado que nuestros productos son reconocidos en el mercado. Realmente fue muy interesante poder presentar en persona el nuevo trabajo de MonsterVision 3D Films que es El Ideario de Muskuit y Edelmiro, que apunta a la educación. La respuesta al corto llamado “El Duelo” fue terriblemente fantástica. Para nosotros es un orgullo.
El mercado de animación demanda desarrollos regionales y los profesionales del país demuestran que están a la altura del desafío. Esperemos estar replicando más notas del segmento que reflejen la oportunidad que se les abre a las productoras locales y creativas, como Monstervision.
Excelente,ganamos un Óscar con el secreto de tus ojos y talvez esas cosas nos abran las puertas a artistas y empresas creativas como esta, en argentina hay mucho potencial , ojalá se nos tenga mas en cuenta
Yo vi un show que hizo Monstervision en Tecnopolis con unos molinos de enarsa espectacular, muy bueno
Me parece excelente que las pequeñas productoras argentinas lleguen ante estas grandes corporaciones internacionales.
Felicitaciones Monstervision
[…] Una pyme de cine 3D representa a la Argentina en Siggraph 2011 – RedUSERS […]