MAR, 22 / MAR / 2011

Una recorrida visual por lo nuevo de Firefox 4

Mozilla Firefox 4 características La versión definitiva de Firefox 4 ya está entre nosotros. De la mano de la cuarta versión del navegador de Mozilla nos llegan también una serie de novedades que vale la pena ver y conocer. Uno de las ventajas principales es la velocidad, algo que se esperaba desde hace tiempo. La inclusión de un nuevo motor de Javascript (JägerMonkey), la aceleración por hardware y otras características de implementación hacen que navegar por Internet con Firefox 4 sea una experiencia mucho más placentera que hacerlo con la versión 3.6. En general se estima que esta nueva versión es hasta 6 veces más rápida. Firefox 4 también es un navegador mucho más seguro que su antecesor. Entre sus características, incluye detección instantánea para sitios web para conocer, por ejemplo, la legitimidad de un sitio antes de realizar operaciones de compras online. También aportan mejoras significativas en este campo la política de seguridad del contenido (para detener script maliciosos), opciones de seguridad personalizadas, controla parental, actualizaciones seguras, detección para agregados (plugins) que estén desactualizados, Antiphishing, integración con Antivirus, Antimalware y navegación privada, entre otras características. Además se incluye Firefox Sync, una forma de sincronizar de manera segura diferentes computadoras o dispositivos móviles. En lo referente a personalización, Firefox 4 introduce mejoras en el administrador de complementos. También encontraremos novedades en las posibilidades para modificar la “piel” y la interfaz del navegador. Según el sitio de Mozilla, existen “Más de 100.000 formas de personalizarlo”. Una cifra más que interesante ¿verdad? Por el lado del soporte a nuevas tecnologías, se incorpora soporte nativo al formato de video WebM con aceleración mediante hardware. También se incluyen muchas novedades en el soporte a características de HTML5 (incluyendo un nuevo HTML5 parser) y también para estilos CSS3. Otras características interesantes que se introducen en esta versión es el soporte táctil para Windows 7, navegación sin conexión, mejoras en la organización, posibilidad de restaurar sesión, administración para elegir entre diferentes motores de búsqueda, navegación por pestañas optimizada y muchas otras mejoras para potenciar la experiencia del usuario. Los requerimientos de sistema son bastante flexibles. En Windows funciona en 2000, XP, Vista y 7. En Mac funciona en OS X 10.5 y 10.6. Además también puede correr en Linux. Podemos ver la lista completa de requisitos en: http://www.mozilla.com/en-US/firefox/4.0/system-requirements/. Para conocer más características de Firefox 4 ingresamos en: http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/features/.

La versión definitiva de Firefox 4 ya está entre nosotros. De la mano de la cuarta versión del navegador de Mozilla nos llegan también una serie de novedades que vale la pena ver y conocer.

Uno de las ventajas principales es la velocidad, algo que se esperaba desde hace tiempo. La inclusión de un nuevo motor de Javascript (JägerMonkey), la aceleración por hardware y otras características de implementación hacen que navegar por Internet con Firefox 4 sea una experiencia mucho más placentera que hacerlo con la versión 3.6. En general se estima que esta nueva versión es hasta 6 veces más rápida.

Firefox 4 también es un navegador mucho más seguro que su antecesor. Entre sus características, incluye detección instantánea para sitios web para conocer, por ejemplo, la legitimidad de un sitio antes de realizar operaciones de compras online. También aportan mejoras significativas en este campo la política de seguridad del contenido (para detener script maliciosos), opciones de seguridad personalizadas, controla parental, actualizaciones seguras, detección para agregados (plugins) que estén desactualizados, Antiphishing, integración con Antivirus, Antimalware y navegación privada, entre otras características. Además se incluye Firefox Sync, una forma de sincronizar de manera segura diferentes computadoras o dispositivos móviles.

Firefox 4 es seguro

En lo referente a personalización, Firefox 4 introduce mejoras en el administrador de complementos. También encontraremos novedades en las posibilidades para modificar la “piel” y la interfaz del navegador. Según el sitio de Mozilla, existen “Más de 100.000 formas de personalizarlo”. Una cifra más que interesante ¿verdad?

Firefox 4 Agregados

Por el lado del soporte a nuevas tecnologías, se incorpora soporte nativo al formato de video WebM con aceleración mediante hardware. También se incluyen muchas novedades en el soporte a características de HTML5 (incluyendo un nuevo HTML5 parser) y también para estilos CSS3.

Firefox 4 ofrece mayor compatibilidad con HTML5

Otras características interesantes que se introducen en esta versión es el soporte táctil para Windows 7, navegación sin conexión, mejoras en la organización, posibilidad de restaurar sesión, administración para elegir entre diferentes motores de búsqueda, navegación por pestañas optimizada y muchas otras mejoras para potenciar la experiencia del usuario.

Firefox 4 mejora la navegación por pestañas

Los requerimientos de sistema son bastante flexibles. En Windows funciona en 2000, XP, Vista y 7. En Mac funciona en OS X 10.5 y 10.6. Además también puede correr en Linux. Podemos ver la lista completa de requisitos en: http://www.mozilla.com/en-US/firefox/4.0/system-requirements/.

Para conocer más características de Firefox 4 ingresamos en: http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/features/.

Características de Firefox 4

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

32 Comments

  1. […] menos de un mes del lanzamiento final de firefox 4, Mozilla […]

  2. Ezeneco dice:

    En realidad lo de usar el boton grande unico junto a las pestañas arriba de la interfaz lo invento Office desde 2007, solo que en lugar de las pestañas eran los menus de opciones.
    Despues lo agrego Opera y ahora Firefox. Lo que si noto es que el menu principal esta bastante mas ordenado que en Opera.

  3. marcos dice:

    los felicito por la novedad, espero siga en aumento la caliad.
    marcos

  4. […] menos de un mes del lanzamiento final de firefox 4, Mozilla presentó Aurora, una nueva versión experimental de Firefox 5. El objetivo es […]

  5. […] menos de un mes del lanzamiento final de firefox 4, Mozilla presentó Aurora, una nueva versión experimental de Firefox 5. El objetivo es […]

  6. Tian dice:

    Es cierto, en mi caso el Firefox 4 con 3 pestañas (Facebook, esta misma, y la demo de HTML5) me consumen 193 MB… por otro lado, Chrome ( el 10), con taringa abierto nada más, me crea 3(recién me apareció un cuarto) procesos que en total consumen mas o menos 150 MB… Supongo que serán numeros “aceptables”, no se…

  7. marcio dice:

    Y de paso, Firefox Panorama tiene algo de Cover Flow de Safari (de 2007) y Exposé de Mac OS X.

    Y estos seguro se inspiraron en algo más.

  8. marcio dice:

    ¡¡Pah, que truchos los de Firefox!! Contratan videntes para descubrir que van a inventar los de Opera y plagiarlos antes.

    – Firefox Tab Candy: julio/2010.
    – Firefox Panorama*: agosto/2010.
    – Chrome Tab Sugar**: setiembre/2010.
    – Opera Tab Stacking: noviembre/2010.

    ¿¡Quién copia a quién, careta!?

    * Es la evolución de Tab Candy, integrada en Firefox 4 desde sus primeras versiones de prueba.
    ** Lo auspician como el equivalente de “Firefox Panorama” en Chrome.

  9. seba dice:

    Así es Carla, pero es que los muchachos de Opera siempre fueron muy vanguardistas… es difícil no copiarles a ellos, tienen muy buenas ideas.
    Y encima es muy buen navegador, por eso lo tengo como segunda opción.

  10. Angel dice:

    No tenes ni idea de lo que estas escribiendo, primero informate, despues hace una prueba de navegadores y cuando maso menos tengas una opinion que no sea como la idiotes que acabas de escribir, comenta.

  11. elocofede dice:

    firefox va a consumir ram de acuerdo al total de memoria disponible en la maquina. lamentablemente es un punto debil del navegador

  12. ATM6 dice:

    El primero fue InterWorks, luego Netcaptor que usa el motor de renderizado de IE.

  13. ATM6 dice:

    Hay muchas características de Firefox que parecen copiadas, pero ya estaban hace tiempo en las alfas, antes por ejemplo que lo lanzara Opera, me refiero al administrador de pestañas.

  14. Lt. Albert dice:

    Para aquel que preguntó por lo del rendimiento: no se por qué pero estoy navegando en Firefox 4 con 3 pestañas abiertas y me esta consumiendo (?) 175 MB!!! pensé que era un error pero en mi casa también. No se ustedes pero se me hace una exageración. Por otro lado el navegador es definitivamente más veloz que antes en todos los aspectos. Siempre he usado firefox y me gusta pero no justifico el exacerbado consumo de memoria. Saludos!

  15. david dice:

    El mio como lo voy actualizando se ve siempre igual a como configure el anterior así que no noto los cambios de interfaz (si soy aburrido). A mí me gusta que este el menú la barra y despues las pestañas y así queda desde no me acuerdo que versión.

    La velocidad mejoró mucho no se como estara com chrome por que probé una versión y no me convenció la interfaz y no lo usé más.

    Y justo que el otro día se hablaban de los 2 millones de descargas de ie9 en este momento ff ya superó los 6 millones sin tanto marketing lo que confirma lo que decíamos algunos que los 2 no era una cifra muy guau

  16. Gas dice:

    ¿Y el rendimiento?

    Alguien que comente al respecto, por favor.

    Recuerdo que el paso de la versión 2 al 3 significó un aumento en el consumo de recursos ENORME y en aumento.

    El 4, ¿qué onda?

  17. juancho89 dice:

    “Laura” por q hablas sin saber?????? como se te ocurre decir que firefox antes se parecia a Chrome si Firefox nacio varios años antes que Chrome!!! seria completamente a la inversa de lo que estas diciendo, la lei la bolu..s q dijsite no lo podia creer

    te delataste que hablas por hablar y criticas sin sentido sin autoridad en el tema!!!

  18. Alan dice:

    Ahora lo único que falta es que copien la agrupación de pestañas que invento Opera, que chorros que son!!!

  19. ATM6 dice:

    Una de las razones por la que parece que Firefox copiara todo es porque tiene un ciclo de lanzamientos muy largo, punto que va a cambiar desde esta versión. Lo de la gestión de pestañas lo vi hace mucho tiempo en el blog de Mozilla, y otras características que se le adjudican a Opera y a Chrome, por lo que es relativo quien copia a quien. Por mi parte no me importa que se copien entre ellos, ¿se imaginan que hubiera pasado si Apple hubiera impedido con patentes el uso de interfaz gráfica?, talvez no existiría Windows como tal ni alternativas libres como GNU/Linux, y a la larga el software evolucionaría lentamente. Es realmente interesante la competencia que se genera, por ejemplo haciendo a Firefox acelerar su ciclo de lanzamientos, o que Opera simplificara su interfaz hasta la actual.

    En cuanto a mi opinión acerca de esta versión, la he probado y se siente la mejora en el rendimiento, es bastante perceptible comparado con la 3.6, sobretodo con Javascript.
    Comprendo que a pesar de las optimizaciones en todos los aspectos de velocidad, Firefox todavía tiene camino por recorrer, esto lo digo porque tiene un motor de renderizado inmenso comparado con los de la competencia, ya que no es solo un motor de renderizado, sino también un completo Framework, que se usa en los sitios web, extensiones, y hasta la misma interfaz que puede ser modificada por completo, por lo que acelerarlo va a ser toda una odisea, y lo ha sido hasta ahora.

  20. Marcio dice:

    Bah, todos le copian a todos. No hay un navegador 100% original. En algún momento de su existencia, siempre le han “pedido prestadas” características a uno o más de los navegadores de la competencia. Además… son todos navegadores. ¡Obvio que se parecen y ofrecen cosas muy similares!

    La navegación por pestañas, por ejemplo, se la robaron a otros navegadores que seguramente nunca llegaron a usar o siquiera conocer: http://es.wikipedia.org/wiki/Navegaci%C3%B3n_por_pesta%C3%B1as

    La gestión de pestañas apareció en Firefox antes que apareciera la beta de Opera 11. También la utiliza Chrome (creo que antes que Opera también, pero no lo se exactamente). Pero antes que todos, Safari incluyó Cover Flow (bastante antes) para la navegación de Historial y Favoritos. Todos estos gestores no son más que una evolución de esa idea.

    Así que quédense con el navegador de su preferencia, pero no se crean que su equipo es más “original” que los demás.

  21. Keiti dice:

    Coffcoff Tab Stacking. Google it.

  22. Laura dice:

    Si si, se llama Tab Stacking, el opera lo saco en su versión 11, es bastante util para los que usamos demasiadas pestañas.

  23. Gustavo72 dice:

    Lo bueno de FF es que fue un paso más allá y no se quedó en las pestañas: Recomiendo el uso de “agrupar pestañas” no funcionaba bien en las primeras betas pero lo han pulido y ahora es muy práctico.

  24. LAURA dice:

    Acá nadie se puso a criticar la velocidad del Firefox ni las novedades que trae, pusimos en vista la cuestión de la interfaz que es igual a la del opera, te sugeriría que leas bien los comentarios antes de criticar

  25. PFloydRules dice:

    O sea que lo que vale es lo estético? No importa “el fondo” de la cuestión? La programación del browser? La velocidad de respuesta? La seguridad?
    Naaa… Es una mierd@ porque es parecido al paquete de galletitas Opera.
    Déjense de jod*r…

  26. CarlaT dice:

    Agustin, da la casualidad que leí en alguna parte que uno de los primeros o el primero que apareció con las pestañas fue Opera.

  27. Agustin dice:

    Es verdad que es igual al Opera, pero en realidad ahora son todos muy parecidos, todos minimalistas, Chrome, IE9, Firefox. Es evolucionar, quien fue el que inovo con las pestañas? no se, pero ahora lo usan todos y nadie discute que es FUNDAMENTAl en un navegador esa funcion

  28. rudolf97 dice:

    Concuerdo con Carlat, es una copia de mal gusto de Opera.

  29. Laura dice:

    Antes se parecía al Chrome, ahora al Opera ¿Que acaso no pueden buscar una interfaz propia o innovadora?

  30. CarlaT dice:

    Soy acaso la única que nota que parece una copia barata del Opera? El opera se ve así desde la versión 9 o 10 más o menos, y de eso ya pasó bastante. Los de firefox podrían tener un poquito más de imaginación al crear el nuevo diseño de su navegador, ¿no?

  31. PFloydRules dice:

    Que les puedo decir… Olvídense de los otros navegadores.
    Este es el único que van a necesitar por muuucho tiempo.

    La carga (ejecución): Tarda lo mismo que Chrome e IE9.
    La carga de páginas: Lo noto más veloz que la versión 3.6.

    Los usuarios de Chrome ya no pueden criticar al Zorrito (al menos no en su velocidad).
    Y si a esto le suman la seguridad e infinidad de plug-ins que soporta… chau Chrome (a IE9 ni lo nombro; para qué?).

  32. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts A Fondo: Firefox 4 Firefox 4 llega un día antes: ya se puede descargar la versión final La pregunta de la semana: ¿Ha dejado de innovar Firefox 4 frente al resto de navegadores? Firefox 4 ya disponible para su descarga Mozilla publica la versión final de Firefox 4 en sus servidores […]

Leave a Reply