VIE, 26 / SEP / 2008

Una visita al corazón informático de San Luis: su datacenter

A unos pocos kilómetros de la Universidad de La Punta se encuentra el Centro de Servicios Tecnológicos de San Luis donde se aloja el centro de datos que permite conectar a Internet a toda la provincia.

A unos pocos kilómetros de la Universidad de La Punta se encuentra el Centro de Servicios Tecnológicos de San Luis donde se aloja el centro de datos que permite conectar a Internet a toda la provincia. Equipado con una sala nutrida con más de 100 servidores y equipos, capaces de albergar 50 teras de información, es el corazón informático que le da vida a la Autopista de la Información puntana.

La gente de seguridad no dejaba pasar cámaras a la sala de servidores, pero RedUSERS está siempre al pie del cañón, y este humilde reportero arriesgó su vida para lograr estas imágenes, bastante mal enfocadas y lo que quieran, pero las únicas que encontrarán colgadas en la Web.

Como dijimos antes, cerca de 100 equipos de todas las marcas: HP, Sun Microsystems, IBM, Westric corriendo con tecnología Microsoft y Oracle.

Los técnicos del centro pueden monitorear remotamente todas las PC que estén conectadas a la Autopista y solucionar problemas de caída de servicios, mantenimiento, etc.

La próxima apuesta de la provincia es la implementación de la firma digital. Estaremos ampliando sobre esta cuestión en cualquier momento.

Leandro Piñeiro, desde San Luis

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. guzel dice:

    viagra online >:((( generic brands for ultram ysb tramadol 200 pills online etqs tramadol online in florida >:-[[[ tramadol 200 pills online jpunx

  2. hxprret dice:

    mC7iUw xstujrloqrpv, [url=http://hjvmbsyqwmbz.com/]hjvmbsyqwmbz[/url], [link=http://ukewqqkofchl.com/]ukewqqkofchl[/link], http://eregzzwmdlns.com/

  3. Jose dice:

    Por lo que vi las fotos de los aparatos negros de iBM, parecieran ser storages ¿? Y los racks de servers tienen a ser de los que ya no se usan mas. Seria interesante saber que tipos de tecnologias usan de Ms y Oracel, y para qué. Si brindan servicios de internet (no me quedo muy claro) como lo hacen, que tipo de servicios contratan para los enlaces y que tecnologias. Slds

  4. david7 dice:

    Lástima la falta de recursos humanos capacitados y ganas de trabajar. Hay que ver los problemas no solucionados y la altanería para atender a las personas de parte de quienes “están a cargo”.
    Soy sanluiseño y usuario de la autopista digital. Opino con conocimiento de causa.
    Si hacen algo así en otro lugar, no olviden el recurso humano verdaderamente capacitado

  5. jasler dice:

    hola: la verdad me parece muy bueno, yo tambnien quisiera que en mi provincia hagan algo asi

  6. zPaulz dice:

    La verdad que es sorprendente, muy bueno. Me gustaría que en mi ciudad hagan algo así…

  7. nacholedesma dice:

    ojala hicieran algo parecido en la provincia de Bs. As.
    seria genial.

  8. eze dice:

    la verdad es algo excelente como me gustaria que en mi provincia ubises algo asi ahora bien para que gastar en tecnologia microsoft cuando linux lo hace mucho mejor y gratis

  9. Pableta dice:

    y yo pienso que es muy bonito, pero para que sirve hace comida? que hambre me como unas papas ffritas chau

Leave a Reply