Para los que pensaron que las unidades ópticas como CD, DVD y el más reciente Blu-ray, tenían los días contados les decimos que esperen, pues todavía no está dicha la última palabra. Aún tienen algo más para decir.
Nadie puede negar el desplazamiento que han sufrido nuestras robustas y a veces ruidosas lectoras por parte del pendrive, las tarjetas de memoria, el disco rígido externo y todos ellos a la vez, animados por el furioso advenimiento de las netbooks.
Cierto, pero a esos cambios tan lógicos de la industria se les opondrá una última resistencia, al menos un último esfuerzo por llamarlo de alguna forma.
En la magnífica feria tecnológica Computex 2011, que hoy cierra sus puertas en Taiwán, sonó muy fuerte y hasta se dieron muestras cabales del nuevo estándar que los fabricantes de unidades ópticas intentarán imponer de aquí a fin de año.
Se trata de unidades con casi la mitad de altura de las actuales, aunque conservaran el formato del ancho para las bahías de 5.25. Prometen que para fin de año se convertirán en el estándar de las nuevas unidades internas.
La movida de los fabricantes apunta a acompañar la tendencia miniaturizadora de nuestros gabinetes, mientras tanto los fanáticos del modding contarán con un nuevo recursos en sus ingeniosas creaciones.
Por su parte Sony será parte interesada en seguir impulsando sus unidades de Blu-ray, para algunos, el gran salvavidas de este formato de hardware.
Y para los que les encanta anunciar “muertes tecnológicas”, tendrán que esperar un rato más, pueden conformarse con ir armando el obituario para los Gabinetes “full tower”. Aunque yo no lo haría.
Todo barbaro, pero no me parece eso de que el disco ya fue. Si bien se puede guardar grandes cantidades en pendrives, un dvd virgen sale un peso. No creo que sea mas barato tener grandes cantidades de informacion en discos rigidos externos, pendrives o tarjetas.
Ademas, a medida que avanza la tecnologia meten mas informacion en el mismo tamaño de disco y el costo por giga siempre es mas barato que los demas medios.
Tal cual si ocupa más de la mitad de la bahía es lo mismo que la use toda
Concuerdo con Gas respecto a mantener la informacion en un medio optico.
No se si ya será la “mania”, pero tener mis juegos y peliculas en “discos opticos” bien cuidados: los veo eternos. (es mas, tengo grandes juegos clasicos y hasta peliculas en excelentes condiciones y funcionan mas que 10).
Ademas (perdon que suene obvio) pero es imposible reducir demasiado la unidad conociendo el tamaño del medio. A lo sumo veo que en nuestro gabinetes tendremos las unidades como las que tienen las notebooks.
Bueno, quiero creer que con esta movida bajaran de precio todos los lectores incluido los de Blu-Ray
Los medios ópticos pueden pegar un salto impresionante si se masifican y abaratan costos con un par de proyectos de empresas y científicos que han logrado tamaños como 400 gigabytes o incluso 1TB, o muchísimo más, siempre en laboratorio.
El tema es ver cómo y cuándo lanzar estas tecnologías porque las empresas ya aprendieron la lección con el minidisc, entre otras innovaciones que quedaron perdidas en el medio.
Pero de popularizar un mayor tamaño, sería genial para backups, por ejemplo.
Con uno sólo de los discos ópticos de gran tamaño que están en estudio, en mi caso, por ejemplo, podría poner TODOS LOS CDS Y DVDS JUNTOS que tengo en mi casa en UNO SOLO…
Sería maravilloso…
La ventaja de los medios ópticos, por lo menos en la actualidad, es que algo queda “fijo”. En un pendrive la información es muy volátil. En un disco óptico no regrabable es más difícil que la información se pierda.
Por supuesto hay deterioro, etc. Pero bien cuidado un buen CD o DVD te dura 10 años como mínimo fácil. Y sólo con hacer una copia a tiempo que puede llevar unos 10 minutos, ya extendés nuevamente esa vida útil otra vez.
No sé cómo será el futuro de la venta de juegos o pelis, si bajar todo online, si por pendrives, etc. Pero creo que para backups y otros usos, los medios ópticos tienen vida útil todavía.
Y más si se mejoran sus características.
También sería muuuuy piola si fuera como lo propone Marcio. Sería genial poder meter 2 unidades en el espacio en que entraba una sola…
No tenían que ser de “aproximadamente” la mitad del tamaño, sino de la mitad de tamaño exacta, para poder poner 2 unidades en una misma bahía de gabinete actual.
Hablo por boca de ganzo, ya que no tengo una consola estilo Play, Wii ó XBox, pero por lo que escucho a mis compañeros de trabajo que sí tienen, se bajan las demos de Internet de los últimos juegos, y si les gustan los pueden comprar con tarjeta de crédito.
Creo que el futuro está allí, más que en un CD, DVD, Blu-Ray o Pendrive. Incluso las empresas ven ganancias mayores, dado que los juegos al comprarse por la web no se pueden compartir, y eso obliga a todos a comprarlos y en algún punto a bajar la piratería.
Creo que la única manera de combatir la piratería será jugando directamente desde la web o bajando el Soft a las consolas de videojuegos.
Yo apuesto más a jugar directamente desde el navegador, aunque para esto habrá que esperar mejoras significativas en las velocidades de conexión a Internet.
Salu2
ferpro
Mario: Y los juegos originales?? Tambien los venden en pendrive?? Porque tengo entendido que siguen viniendo en cds..aparte me parece innecesario usar un pendrive solo para una cosa.. ¿Un cd no es más barato?
Agradecería si pudieras contestar la 1ra pregunta al menos! 😉
no es muy usual aqui en argentina, pero en Europa/EUA ya viene software original en forma de pendrive o tarjetas de memoria… los pendrives pueden durar decadas y no se rayan 😀
con respecto a la nota, me parece un avance… las lectoras ya eran los unicas que faltaban actualizarse en sus dimensiones. El ultimo HDD de 5 pulgadas se fabrico en el 99. Aunque quiza el futuro de los discos Opticos sea backup o para las consolas, ya fue su epoca dorada cuando todos grababamos en dvd/cd regrabables xq los USB eran caros
Lo que yo no entiendo es: ¿por qué dicen que las unidades opticas van a ser reemplazado por el pendrive, si yo me compro un juego y/o pelicula, donde la voy a poner?