VIE, 27 / MAR / 2020

Como usar Nextflix con una VPN en 3 pasos

En este sencillo instructivo encontrarás consejos para la instalación de un sistema VPN que te permitirá acceder a otras versiones del servicio de películas y series por Internet.

1. Elige la mejor VPN para Netflix

Mira cuáles son las mejores VPN para Netflix y elige la que se adapte a tus necesidades.

Netflix bloquea constantemente el acceso de las nuevas VPN a sus servidores. Actualmente algunos de los servicios bloqueados son: IPVanish, IronSocket, Unblock-Us, HideIPVPN, Overplay, Blockless, Hotspot Shield, CactusVPN, GetFlix y Opera VPN. Con el tiempo, otros nombres pueden ingresar a la lista, por lo que es posible que debas probar algunos servicios hasta que encuentres uno que funcione.

 

2. Instala y configura la VPN

Ahora solo instala y configura el nuevo país correctamente. En general, estos dos procesos suelen ser bastante intuitivos, pero si tienes alguna pregunta, cuentas con foros y tutoriales especializados para entender qué hacer con el servicio de VPN elegido.

No descargues la VPN de ningún sitio web, te recomendamos descargarla de Microsoft Store, App Store, Google Play u otra fuente confiable para evitar exponer tu dispositivo al malware.

3. Prueba que la VPN funcione

Si también deseas aprovechar otras ventajas del uso de una VPN, como la navegación anónima, es importante que realices pruebas antes de usar Internet.

En el sitio web de Browser Leaks, puedes verificar si tu dirección IP tiene fugas y si el país que seleccionaste como nueva ubicación se está enviando correctamente al servidor. Si tu dirección de IP real aparece en la prueba, apaga, revisa la configuración e intenta nuevamente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Ocasso dice:

    Creo que la crítica sí fue constructiva, y también creo que la nota es inconsistente. Una pena la nota, y una pena que tomes a la defensiva un consejo que solo intenta sumar

  2. El Mono Tremendo dice:

    Lo más interesante de este artículo fueron los comentarios 😀

  3. Gallo dice:

    Ariel, gracias por responder, siempre es agradable mantener con respeto un intercambio de ideas u opiniones con otras personas.
    Te propongo que dejemos la “lealtad” de lado porque sería caer en fanatismos que tan mal le hacen a la sociedad hoy en día. Respecto a la gratitud, creo que estaba implícita en el reconocimiento a la gran labor realizada por la editorial durante muchos años, pero si no es así lo aclaro ahora, estoy enormemente agradecido a los redactores, ilustradores y editores de las publicaciones pasadas, despertaron en mi una pasión y contribuyeron a forjarme un camino que aún hoy marca mis pasos.
    Con el tema de la crítica, la verdad que la considero constructiva y aliento a la editorial a retomar el sendero de la calidad perdida.
    Es cierto que comencé mal el comentario, había otras formas de decir lo mismo de forma más educada, pero me gano el enojo y la indignación.
    Por lo rápida y buena redacción de tu respuesta se me ocurre que esta nota fue de tu autoría, si ese es el caso me disculpo si te ofendí de alguna forma, y si no, podrás coincidir (o no) que el titulo de la nota debería haber sido “Link a una nota para usar Netflix con una VPN” ya que la información relevante y las explicaciones pertinentes están en la nota enlazada y no en este artículo (hasta la imagen de cabecera es la misma!). Un abrazo grande y que esta dura época nos encuentre con salud a todos!!

  4. Ariel dice:

    Si no podés probar lo que decís sos muy ignorante o muy mentiroso. Tenés un grado de ignorancia que te descalifica para opinar. Y mucho menos podés saber si la información me es útil o no porque no me conoces. Ahorrate la opinión sobre temas que desconoces. Y si buscás consejos te recomiendo que dejes de perder el tiempo insultando hater.

  5. Carlos N dice:

    Ariel, Estas empapado de mediocridad, o eres un bot pagado por la editorial y por eso no eres capaz de entender cuando algo es de mala calidad y criticas a quien si reconoce la falta de rigor periodístico y hace critica constructiva. Acaso no vez que la nota es inconsistente, falta de contenido, en pocas palabras mediocre.

  6. Ariel dice:

    Te faltó lealtad y gratitud por todo lo que te enseñaron cuando la editorial era lider. Tu crítica si no es constructiva no sirve. Ni siquiera a los otros lectores. Además me parece que si nos da una referencia a los que necesitamos esta información pero no nos interesa ser expertos en algo tan puntual.

  7. Gallo dice:

    Es la nota más pedorra que vi en mi vida! Titulo: Como usar netflix con una VPN?? Rta: Proba a ver cual funciona!!! Dan ganas de llorar cuando vemos en lo que se convirtió la editorial que en algún momento super ser líder, formar e incentivar toda una generación de técnicos y amantes de la informática. Que lejos quedaron aquellas PC Users…. Por favor, en este mundo abundante de información en decadencia una literatura de calidad con informes y notas bien realizadas seguro les retornaría buenos ingresos, tengan en cuenta que todo vuelve y estamos en un punto donde para encontrar un simple dato certero en internet hay que navegar entre una tonelada de basura y videos falsos, por lo que una publicación de referencia sería mas que agradecida. Por favor considérenlo, abrazo de alguien que supo ser arduo lector y suscriptor de sus servicios!!

Leave a Reply