MAR, 17 / AGO / 2010

uTouch: el soporte multitáctil de Linux Ubuntu

Dispuesta a ponerse a tono con la creciente capacidad multitouch de dispositivos tales como portátiles, smartphones y Tablets PC, Canonical anunció que la próxima versión de la distribución de Linux Ubuntu 10.10 incorporará soporte multitáctil. Así, Ubuntu 10.10 también conocida como “Maverick Meerkat”, tendrá un framework llamado “uTouch” que permitirá aprovechar gestos multi-táctiles en pantallas con soporte para esta tecnología. Según explicó en su blog Mark Shuttleworth, presidente de la compañía, este soporte no se basará únicamente en gestos simples, sino también en gestos encadenados. Más que gestos simples, lo que están haciendo los responsables de Ubuntu es hacer posible que los gestos básicos sean encadenados en “frases” más complejas, señaló Shuttleworth . El ejecutivo dijo además que los gestos básicos serían como los verbos individuales que, al unirse, crean interacciones más ricas. Por el momento, la implementación de uTouch en Maverick Meerkat estará en algunas aplicaciones GTK para hacer scrolling con varios dedos, y en la interfaz Unity para netbooks, que permitirá la gestión de ventanas mediante gestos multitáctiles. Como plataforma de desarrollo, Canonical está utilizando una Tablet PC Dell XT2 y el objetivo final de la empresa es incluir controles táctiles en todas las grandes aplicaciones a partir de la versión Ubuntu 11.04. Sin duda, con este movimiento Canonical pretende que Ubuntu sea un sistema operativo a tener más en cuenta por los fabricantes de tablets y netbooks. Para estos equipos con pantalla pequeña, la capacidad multitáctil es el método de entrada más cómodo, y con la integración de uTouch Ubuntu está listo para aprovechar esa interfaz al máximo.

Dispuesta a ponerse a tono con la creciente capacidad multitouch de dispositivos tales como portátiles, smartphones y Tablets PC, Canonical anunció que la próxima versión de la distribución de Linux Ubuntu 10.10 incorporará soporte multitáctil.

Así, Ubuntu 10.10 también conocida como “Maverick Meerkat”, tendrá un framework llamado “uTouch” que permitirá aprovechar gestos multi-táctiles en pantallas con soporte para esta tecnología.

Según explicó en su blog Mark Shuttleworth, presidente de la compañía, este soporte no se basará únicamente en gestos simples, sino también en gestos encadenados.

Más que gestos simples, lo que están haciendo los responsables de Ubuntu es hacer posible que los gestos básicos sean encadenados en “frases” más complejas, señaló Shuttleworth .

El ejecutivo dijo además que los gestos básicos serían como los verbos individuales que, al unirse, crean interacciones más ricas.

Por el momento, la implementación de uTouch en Maverick Meerkat estará en algunas aplicaciones GTK para hacer scrolling con varios dedos, y en la interfaz Unity para netbooks, que permitirá la gestión de ventanas mediante gestos multitáctiles.

Como plataforma de desarrollo, Canonical está utilizando una Tablet PC Dell XT2 y el objetivo final de la empresa es incluir controles táctiles en todas las grandes aplicaciones a partir de la versión Ubuntu 11.04.

Sin duda, con este movimiento Canonical pretende que Ubuntu sea un sistema operativo a tener más en cuenta por los fabricantes de tablets y netbooks.

Para estos equipos con pantalla pequeña, la capacidad multitáctil es el método de entrada más cómodo, y con la integración de uTouch Ubuntu está listo para aprovechar esa interfaz al máximo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

33 Comments

  1. Marcosag dice:

    Personas como vos, no dejan crecer al sistema que tanto idolatran…

  2. Marcosag dice:

    Buena respuesta, aunque en lo personal, a mi me gusta gnome…

  3. Marcosag dice:

    Algo lindo graficamente, puede ser, CentOS, Mandriva y algunos mas, si es solo eso, es solo cosa de usar internet…

  4. Marcosag dice:

    Sin desmerecer a linux, wine es una bosta…
    Yo uso Windows y Linux en 2 particiones, los uso segun mi necesidad, stoy muy conforme…

  5. Marcosag dice:

    Con respecto al punto 3, stas equivocado…
    .NET Framework se instala y se actualiza como part del sistema, xq si hay q instalarlo x cada vez q instalas un programa, llenas el disco con solo un par de programas, y como vos decis, pesadas actualizaciones, qanto pesaria cada programa q ya venga con el .NET Framework si lo tenes q descargar d internet…
    Esta explicacion seria muy larga, ponete a pensar antes de transmitir…

  6. Marcosag dice:

    Q tiene q ver??? si pagas o no una licencia, a que te guste es sistema????

  7. […] Ubuntu con soporte Multitáctil (me gusto la ilustración de la nota en RedUSERS) […]

  8. Nexus Mario dice:

    La verdad interesante el tema sobre el soporte para pantallas tactiles en linux Ubuntu, pena los tipicos comentarios de muchos usuarios (minoria) ablando de la superioridad de linux (Hace mas de 10 años que escucho las mismas estupideces), bueno para esta comunidad es cierto que linux es un gran OS, pero lo que lo debilita es que hallan tantas distros y pocos programas utiles acordes al tiempo que corre, la parte de los juegos no me interesa, debo ser de los pocos que casi ni juegan, pero para los jugadores esto es indispensable (sino fuera por los juegos no se tal ves estariamos usando recien PII con video de 1MB).

    Por otro lado pareciera que lo unico que existe es “windows y Linux” cuando en realidad hay muchas alternativas, por ejemplo una que me gusta mas que linux y se llama “Haiku”, este sistema esta basado en BeOS y la verdad que me gusta mucho. A y algo que probe hace unos dias y tambien me gusto es Visopsys que solo pesa 10Mb y si bien le falta mucho desarrollo creo que va por el camino ideal.

    Y por ultimo antes de Despedirme algo para las comunidades Windows y Linux, estoyyy cansado de escucarlos hablar de que sistema es superior, y me gustaria que hablacen un poco mas de “Fatware” (Software pesado, gordo o extremadamente pesado) que es lo que estoy viendo desde hace varios años tanto en OS como windows y linux y ni que hablar de los programas que bienen para estos. no se si me explico.

  9. Pachi dice:

    Hace un par de años uso gnu/linux La ultima vez que utilice win fue win xp .Ni vista ni seven estoy mas que conforme y no siento que me este perdiendo de nada ¡¡ Si canonical desarrolla nuevas funciones para ubuntu se venefician todas las demas distros y por ende los usuarios

    Linux user number 494483

  10. Gas dice:

    Bueh, varias cosas:

    1) La intolerancia y el “yo me las sé todas” de muchos linuxeros es algo que aleja bastante al resto. Es algo que remarco desde hace años en cuanto foro me cruzo. Y soy usuario (básico) de Linux de varias distros y me encanta. Lo que no me gusta es su “comunidad”.

    2) Ya aburre cómo se cae siempre en Linux vs Windows. Hay pros y contras de los dos lados y cosas buenas y malas de ambos entornos para todos los gustos. Lo bueno es poder elegir y yo elijo los dos, cada uno para lo que me parece mejor, y listo.

    3) Como usuario no programador, .NET Framework me parece una molestia absoluta. Te vuelve inestable el sistema, me molesta que me obliguen a instalarlo para usar algún soft y que no venga directamente embebido en el soft que quiero instalar, y todas las actualizaciones de seguridad son enormes, molestas y juntas ocupan más que un service pack completo para todo el sistema operativo…
    Varias veces se lo comparó con conceptos similares que se utilizaban para Ms-DOS. La GRAN diferencia es que cada programa ya traía embebido lo que necesitaba para ejecutarse sin modificar el S.O. Borrabas el programa y el S.O. quedaba intacto.

    4) Lo que dice Luis es algo fundamental de porqué muchos se alejan de Linux: ¿tenés que saber programación para poder usar un S.O.? Ahí es donde estamos en problemas… Muchos no coinciden con “ser parte de los que hacen el S.O”, quieren usarlo y punto. Y no tiene nada de malo ser sólo un usuario y más si uno es responsable y dedicado. Peeeero, para muchos en la comunidad Linux si alguien se conforma con ser un usuario y nada más, es más o menos como un retrasado. Insisto: Linux es una maravilla, pero por mi experiencia personal, su comunidad no.

    ¡Aguante Ubuntu por ser User Friendly!

  11. roman dice:

    me gustaria saber cuanto de los que opinan a favor de mocosoft pagan la licencia…… la licencia de adobe de dreamwaever com ocita uno…. si pagas todas las licencias la charla es difenrente ahora si se roba como muchos hacen entonces no hay nada que se le acerque a millones de kilometros a linux.!

  12. luis453 dice:

    Para la mayoria, y yo me incluyo en esa mayoria. El nacer con windows aprender a usar un pc con ese sistema operativo y usarlo todo los dias, en el trabajo ,en la facultad, en la escuela, si vamos a la casa de un amigo o si por alguna casulidad vamos a un ciber, esta windows, y al conocerles todas las mañas, el cambio obiamente a otras alternativas se nos hace muy dificil, pero no imposible…
    Los beneficios del cambio,y que son muchos, require obiamente de ya conocer el lenguaje de programacion y de molestarse por aprender a usarlo. Pero les garantizo que una vez que se aprende y se obtiene estos conocimentos y otros, provoca para aquellos que nos dedicamos a esto, un cambio en tu forma de pensar un cambio que vale la pena…

  13. Gustavo72 dice:

    1) Eso de poner Linux y después usar Wine es una boludez atómica, para eso instalá Windows y listo.

    2) Defender Linux pidiendo a los usuarios renunciamiento a los juegos, es una boludez. ¿Por qué no puedo aprovechar el potencial de mi PC con juegos? y esto no quiere decir que me la pase todo el día jugando.

    3) Instalé Ubuntu pero no encontré programas que se le acerquen a los de Adobe (Photoshop, Illustrator, Dreamweaver, Flash e Indesign) como para poder laburar plenamente en esa plataforma, así que sigo con Windows 7 que anda muy bien.

    4) Lamentablemente para los linuxeros, usar un sistema masivo como Windows redunda en que la oferta de programas sea mucho mayor. A muchos esto no le gusta pero es una realidad que no se puede negar.

  14. shaipo dice:

    Una masa loco! lastima que no me corre el ableton LIVE!

  15. Sebastian Cruz dice:

    [sarcasmo]Okami sos un vivo ejemplo de lo tolerante y abierta que es la gente que usa linux[/sarcasmo].
    Y en difinitiva que te importa lo que yo haga en mi maquina, ya que en lo que puse anteriormente deje clarito que es mi vision personal y punto.
    Si no logras entender eso es que el que tiene una neurona (aunque ya seria alabarte demasiado si llegas al menos a ese numero) sos vos.
    Mas alla de eso no entiendo por que el comun de los usuarios de linux tilda de pendejos inmaduros a los que decimos que linux no nos funciono???? Acaso creen que los q no lo usamos es por que no podemos jugar la ultima version de Fifa o CoD en el?????? La verdad me sorprende ese pensamiento. Yo en lo personal ya instale muchas distro llamese Ubuntu, Suse, mandriva entre otras en mi maquina pero siempre siento que le falta algo. Pero nuevamente es MI VISION PERSONAL DE LAS COSAS, sino concuerda con la de ustedes no me importa lo mas minimo pero tampoco me voy a quedar callado cuando viene un pendejo a putearme sin razon y ocultandose como un cobarde bajo un seudonimo falso.
    Matias ya entiendo eso que dijiste que nadie te ayudaba con el problema de tu mouse , ya q de todos los coments q vi en este post solo Eleonel Basili fue el unico que no solo no se molesto con una opinion de alguien que piensa diferente sino que hasta en su buena fe recomendo una solucion alternativa valida a mi historia sin recurrir a ningun tipo de insulto ni nada por el estilo, asi que a el le digo que ya vere de instalar kde a ver que onda en sus ultimas versiones ja ja ja.

  16. River Plate dice:

    Si al dibujo le tocan así las tetas, les van a quedar por el piso!

    Aguante Ubuntu!

  17. Roqui con Q dice:

    Yo tengo Ubuntu instalado en mi Net (Asus 1000ha) desde la versión 9.04, y desde el comienzo reconoció el touchpad (multi), no con todos los gestos que reconoce el XP (que viene preinstalado) pero con los más útiles, scroll con 2 dedos, zoom abriendo y cerrando los dedos, clic con 2 dedos = clic derecho, y clic con 3 dedos, clic de la rosquita. Eso si en XP viene una herramienta para configurar nuevos gestos, y no encontré nada parecido para Ubuntu.

    Ro

  18. dgp88 dice:

    Jajaja, muy buena la foto 😉 Asi, SI que da gusto tocar 😀

    Volviendo al tema, me sucede lo mismo que algunos usuarios que opinaron que la interfaz de Ubuntu no es del todo cómoda. A mi gusto le faltaría una vuelta mas de tuerca.

    SALUDOS 😉

  19. hugoagogo dice:

    que problema eh!!!!, el mundo del soft libre se detiene porque a algunos cuantos descerebrados no les sirve linux para jugar……saben que a la pc se le puede dar mas usos que jugar y escribir boludeces???!!

    ah, UBUNTU…..una pasion!!!

  20. Ktulu dice:

    MUCHACHOS SI TAN ENTUSIASMADOS ESTAN CON LOS JUEGUITOS QUEDENSE EN WIN NOMAS HACIÉNDOSE UNA CUCA CON TOM RAIDER , EL SOFT LIBRE NO LOS NECESITA =)

  21. Draco dice:

    Es un buen avance para Ubuntu. Yo lo usé un tiempo y lo dejé, pero no porque me haya dado mal sabor de boca, sino porque para gaming aún no se le da muchas chances (Wine no es muy compatible que digamos con algunas cosas)

    Ojalá cambie eso en algún momento

  22. Okami dice:

    loco si decis que linux es feo estéticamente es porque ni siquiera lo usaste, si decis que no te sirve es poque tenes una sola neurona, y te moldeaste a windows y nadie te puede sacar de allí porque no te da el mate juaz! XD de lo que te perdes por ser tan ignorante…

  23. Sebastian Cruz: Instalá KDE.

  24. Sebastian Cruz dice:

    Esta muy graciosa la imagen que pusieron para el articulo, lastima que las ganas de usar Ubuntu se te van practicamente a la hora de haberlo instalado ya que en mi caso lo veo feito y vacio en muchos aspectos y lo termino desinstalando al rato por que no me sirve ja ja ja. Se nota que la onda del soft alternativo no es para mi, el dia que linux contrate buenos diseñadores de interfacez y simplifique la manera de hacer algunas cosas recien le dare una oportunidad seria.

  25. Frankz dice:

    Es increible que por encontrarnos en el tercer mundo toda nueva tecnologia sea asociada a gastar mas dinero U_U…

    Se discute quien presento mas pronto la posibilidad del manejo de la tecnologia de pantalla tactil o mayor cantidad de herramientas para trabajar con la misma, eso me suena a politica… y luego se discuten los precios O.o… finanzas 😛

    Espero que tenga el suficiente exito este framework como para que las compañias comiencen a brindar soporte a los clientes con esta distro de linux y si tenemos suerte tambien fabriquen versiones de video juegos tanto para micro como para ubuntu U_U los que tiene linux no sacian y el wine no es una solucion definitiva :S

  26. NEO_2010 dice:

    Creo que igual lo del multitáctic ya sea Linux o Windows es una REVERENDA MIERDA mientras salga Caro es como hablar de la Televisión 3D si pero viejo… Cuánto cuesta?? ^^

  27. Matias Iacono dice:

    PFloydRules, retiro lo dicho entonces, mal interpreté. Es que viste, a veces me encrespo cuando leo dos veces lo mismo, pero a uno le dan palos y al otro no 🙂

    evilhack, creo que el que dice todo eso sos vos. Leo y re leo lo que escribí y en ningún momento he dicho tal barbaridad como la que dices que he dicho.

    He tratado de hacer recordar a los cometaristas que no hace mucho, hubo una noticia sobre la propuesta multitactil de Windows y que fue, en la gran mayoría de los comentarios, defenestrada ya que decían que no hacía falta y que era una perdida de recursos y no se cuantas otras cosas relacionadas a tener que comprar computadoras nuevas y bue… esas cosas que siempre se dicen.

    Y vos salis a decir que yo dije que Microsoft inventó el multitouch? Realmente no entiendo… en que momento se pasa de leer una cosa y entender cualquier otra cosa solo para solventar una idea que, de hecho, nadie atacó.

  28. NEO_2010 dice:

    Estemm… Yo uso ubuntu y lo que se puede envidiar son los juegos de Windows ¬¬

    PD: Wine con toda la onda es una cagada para los juegos

  29. evilhack dice:

    ubuntu multitactil es un gran avance para el manejo al contrario de lo que dice Matias Iacono que microsoft es el que puso tecnologia para el multitactil eso mi amigo no es cierto en linux desde 1999 ya existia los primeros controladores experimentales tactil con las primeras pantallas tactil creadas laboratorios de empresas que no voy a dar a conocer 2000 esa tipo de tecnologia hasta ahorita no es muy nesesaria para algunas empresas uso productivo pero parael entretenimiento y el ocio a lo mejor lo es poco tiempo despues la medicina la utilizo y le dio un objetivo util de igual forma la ciencia

  30. PFloydRules dice:

    Mati, Mati… Nadie habló de Win7. De hecho lo uso y me parece mejor que XP. Simplemente quise decir que Ubuntu siempre se “adelanta” a otras distros en incorporar tecnología para “competir” con Windows y hacerlo más user-friendly.

    Ahora que soportará touchscreen es una excusa menos para que la gente no pruebe un SO alternativo que no tiene nada que envidiarle a Windows.

    Y Mati, mirale el lado positivo: tu problema del mouse se resuelve con esto.

  31. Matias Iacono dice:

    PFloydRules, no entiendo tu sarcasmo. Acaso Win 7 no tiene ya soporte para este tipo de tecnologías?

    Incluso el Microsoft .Net Framework, herramienta casi principal de desarrollo para Windows, XBox 360, Zune HD, Silverlight, ASP.net (Web) y demás cuenta con estas posibilidades hace ya un tiempo atrás.

    Recuerdo que aquí, se trató no hace mucho el mismo topico pero desde la propuesta de Microsoft, y muchos comentaron que era una cosa innecesaria y no se cuantas otras demostraciones de enojo, y hasta casi diría envidia.

    PFloydRules, sobre tu pregunta… si, ya lo probé y sigue sin funcionarme el mouse con Ubuntu.

  32. javierius dice:

    Que lindo que suena: “pantalla multitáctil”, lástima que el primer pensamiento que se viene en mente sean muchos us$ invertidos. Y bueno…

  33. PFloydRules dice:

    Otro acierto de mi querido Ubuntu. Por cierto windoleros: ya lo probaron? Vamos pibes… No se van a arrepentir.

Leave a Reply