MAR, 6 / JUL / 2010

¿Vale la pena gastar 40% más en un LED TV?

Los nuevos LED TVs cuestan un 40% más que un LCD del mismo tamaño. ¿Vale la pena la diferencia? Para comenzar a responder esta pregunta, traducimos a continuación una nota de un sitio especializado. Obviamente, más allá de los análisis técnicos, el veredicto final lo damos al sentarnos frente a la pantalla. Aguardamos la opinión de nuestros avanzados lectores que hayan comprado un LED TV. A continuación la nota: LED TVS VS LCD Los televisores LED son técnicamente miembros de la familia de los LCD. La pantalla de un televisor LED es de cristal líquido, al igual que en cualquier LCD. La principal diferencia entre ambos es que utilizan diferentes técnicas de backlighting (retroiluminación) lo que puede cambiar radicalmente la calidad de imagen. Los LCDs tradicionales han utilizado distintos tipos de iluminación fluorescente, desde tubos hasta una diversidad de luces mucho más avanzadas. El televisor de LED utiliza “Light Emitting Diodes” (diodos de emisión de luz) para iluminar el panel del LCD. LEDs periféricos vs LEDs en el panel Así como hay diferentes estilos de luces fluorescentes en los LCD tradicionales, también hay distintos estilos de retroiluminación en los LED. Hay televisores de LED como el Sony KDL.55XBR8 que tienen un panel de LEDs detrás del panel LCD. En ese modelo de Sony, los LEDs son tricolor y pueden ser controlados en bancos para un efecto llamado “Local Dimming” (Oscurecimiento local). Esto permite a las áreas más oscuras de la imagen tener una retroiluminación amortiguada detrás, dando por resultado  mejor contraste y niveles de negro. En otras TVs, como la línea Luxia de Samsung, los LEDs están alrededor del borde del panel, lo que les permite ser muy delgados. Pero sin la capacidad de hacer local dimming, estos televisores tienen una calidad similar a los LCD tradicionales, asique en este artículo estaremos comparando las TVs de LEDs con local dimming respecto a los LCD tradicionales. CONSIDERACIONES DE IMAGEN: Contraste / Niveles de Negro Los LCD tradicionales tienen siempre su retroiluminación encendida cuando la TV está prendida. Para crear áreas oscuras o negras en la pantalla, deben bloquear la luz haciendo que los cristales se coloquen en una posición más cercana, muchas veces dando como resultado una baja relación de contraste y menor detalle en las zonas oscuras de la imagen. Esta es una deficiencia en la tecnología LCD, que los televisores de LED con local dimming intentan corregir. Con la retroiluminación controlada, los LEDS pueden atenuar la áreas oscuras de la imagen para crear negros más oscuros y mejor detalle en escenas poco iluminadas. VENTAJA: La tecnología de oscurecimiento local en televisores LED tiene una clara ventaja en contraste y niveles de negro. Precisión del Color Con retroiluminación blanca de LEDs, la diferencia entre las dos tecnologías no es muy significativa, pero LEDs RGB, o una rueda de color que afecte la retroiluminación, los televisores de LED muestran colores más realistas. VENTAJA: Sin los LED RGB o alguna otro sistema que modifique el color de la retroiluminación, ambas tecnologías son meramente iguales. Con retroiluminación coloreada los LED tienen ventaja sobre los LCD Ángulo de Visión A pesar de que los LCD tradicionales han mejorado sus ángulos de visión a través de los años, esta es todavía una falencia de la tecnología misma e incluso los mejores LCD sufrirán una degradación en el contraste al ser vistos desde ángulos mayores a 30º desde el centro. Los LED que hemos visto han hecho un fantástico trabajo al corregir este problema y tienen ángulos de visión que pueden competir con los plasmas (aunque a un precio mucho mas alto). VENTAJA: Televisores  LED. CONSIDERACIONES DE USO: Uso con computadoras: La tecnología LCD de cualquier tipo es inmune al quemado de pantalla así que son igualmente buenos para el uso con computadoras. VENTAJA: Ambos por igual. Reprodución Fluida de Video: La fluidez en la exhibición de  video  es una función del tiempo de respuesta y la tasa de actualización, tanto en TVs LCD como LED. El tipo de retroiluminación  no tiene efecto en la fluidez de los videos. Al momento de tomar la decisión de comprar, lo importante es comparar tiempos de respuesta y tasas de actualización. VENTAJA: Ambos por igual. Vida Útil: La mayoría de los fabricantes declaran aproximadamente 100,000 horas de vida útil para sus televisores. Los televisores con retroiluminación LED son nuevos y no existe aún mucho seguimiento pero las luces de LED tienen comúnmente mucha vida útil. VENTAJA: Los televisores de LED no tienen mucha historia, tendrían que tener una ventaja ya que la retroalimentación de estilo fluorescente usada en los tradicionales LCD cambia levemente el tono del color al pasar el tiempo. La luz emitida por LEDs no tendría por qué degradarse con el tiempo. La calidad de fábrica para cada tecnología también importará. OTRAS CONSIDERACIONES: Tamaño y Costo de Producción: Los televisores LED están actualmente disponibles en tamaños que van de 46 a 70 pulgadas. Las TV de LCD tradicionales están disponibles en tamaños pequeños tales como 15 pulgadas y grandes, hasta de 65 pulgadas. Al comparar LED con LCDs tradicionales del mismo tamaño, los modelos de LED serán más costosos, en algunos casos la diferencia de precios es enorme. VENTAJA: Hay  mucho mayor producción de televisores LCD hoy en día, por eso son mucho más baratos. Los TV con  LED son por ahora para un nível de usuario más exigente, dispuesto a pagar aproximadamente un 40% más por una mejor calidad de imagen. Consumo de Energía: Los televisores LED con Local Dimming usan un poco más de energía que los tradicionales LCD de un mismo tamaño. Este tipo de televisores de LED se acercan al consumo que tienen los plasmas. En el caso de los LED de borde iluminado (conocidos como Edge Lit LED) usan menos energía que un LCD del mismo tamaño. VENTAJA: En primer lugar, los LED de borde iluminado, luego los LCD y en tercer lugar los LED con Local Dimming. Fuente:  LCD TV Buying Guide

Los nuevos LED TVs cuestan un 40% más que un LCD del mismo tamaño. ¿Vale la pena la diferencia? Para comenzar a responder esta pregunta, traducimos a continuación una nota de un sitio especializado. Obviamente, más allá de los análisis técnicos, el veredicto final lo damos al sentarnos frente a la pantalla. Aguardamos la opinión de nuestros avanzados lectores que hayan comprado un LED TV. A continuación la nota:

LED TVS VS LCD

Los televisores LED son técnicamente miembros de la familia de los LCD. La pantalla de un televisor LED es de cristal líquido, al igual que en cualquier LCD. La principal diferencia entre ambos es que utilizan diferentes técnicas de backlighting (retroiluminación) lo que puede cambiar radicalmente la calidad de imagen.

Los LCDs tradicionales han utilizado distintos tipos de iluminación fluorescente, desde tubos hasta una diversidad de luces mucho más avanzadas. El televisor de LED utiliza “Light Emitting Diodes” (diodos de emisión de luz) para iluminar el panel del LCD.

LEDs periféricos vs LEDs en el panel

Así como hay diferentes estilos de luces fluorescentes en los LCD tradicionales, también hay distintos estilos de retroiluminación en los LED. Hay televisores de LED como el Sony KDL.55XBR8 que tienen un panel de LEDs detrás del panel LCD. En ese modelo de Sony, los LEDs son tricolor y pueden ser controlados en bancos para un efecto llamado “Local Dimming” (Oscurecimiento local). Esto permite a las áreas más oscuras de la imagen tener una retroiluminación amortiguada detrás, dando por resultado  mejor contraste y niveles de negro.
En otras TVs, como la línea Luxia de Samsung, los LEDs están alrededor del borde del panel, lo que les permite ser muy delgados. Pero sin la capacidad de hacer local dimming, estos televisores tienen una calidad similar a los LCD tradicionales, asique en este artículo estaremos comparando las TVs de LEDs con local dimming respecto a los LCD tradicionales.

CONSIDERACIONES DE IMAGEN:

Contraste / Niveles de Negro
Los LCD tradicionales tienen siempre su retroiluminación encendida cuando la TV está prendida. Para crear áreas oscuras o negras en la pantalla, deben bloquear la luz haciendo que los cristales se coloquen en una posición más cercana, muchas veces dando como resultado una baja relación de contraste y menor detalle en las zonas oscuras de la imagen.
Esta es una deficiencia en la tecnología LCD, que los televisores de LED con local dimming intentan corregir. Con la retroiluminación controlada, los LEDS pueden atenuar la áreas oscuras de la imagen para crear negros más oscuros y mejor detalle en escenas poco iluminadas.
VENTAJA: La tecnología de oscurecimiento local en televisores LED tiene una clara ventaja en contraste y niveles de negro.

Precisión del Color
Con retroiluminación blanca de LEDs, la diferencia entre las dos tecnologías no es muy significativa, pero LEDs RGB, o una rueda de color que afecte la retroiluminación, los televisores de LED muestran colores más realistas.
VENTAJA: Sin los LED RGB o alguna otro sistema que modifique el color de la retroiluminación, ambas tecnologías son meramente iguales. Con retroiluminación coloreada los LED tienen ventaja sobre los LCD

Ángulo de Visión
A pesar de que los LCD tradicionales han mejorado sus ángulos de visión a través de los años, esta es todavía una falencia de la tecnología misma e incluso los mejores LCD sufrirán una degradación en el contraste al ser vistos desde ángulos mayores a 30º desde el centro. Los LED que hemos visto han hecho un fantástico trabajo al corregir este problema y tienen ángulos de visión que pueden competir con los plasmas (aunque a un precio mucho mas alto).
VENTAJA: Televisores  LED.

CONSIDERACIONES DE USO:

Uso con computadoras:
La tecnología LCD de cualquier tipo es inmune al quemado de pantalla así que son igualmente buenos para el uso con computadoras.
VENTAJA: Ambos por igual.

Reprodución Fluida de Video:
La fluidez en la exhibición de  video  es una función del tiempo de respuesta y la tasa de actualización, tanto en TVs LCD como LED. El tipo de retroiluminación  no tiene efecto en la fluidez de los videos. Al momento de tomar la decisión de comprar, lo importante es comparar tiempos de respuesta y tasas de actualización.
VENTAJA: Ambos por igual.

Vida Útil:
La mayoría de los fabricantes declaran aproximadamente 100,000 horas de vida útil para sus televisores. Los televisores con retroiluminación LED son nuevos y no existe aún mucho seguimiento pero las luces de LED tienen comúnmente mucha vida útil.
VENTAJA: Los televisores de LED no tienen mucha historia, tendrían que tener una ventaja ya que la retroalimentación de estilo fluorescente usada en los tradicionales LCD cambia levemente el tono del color al pasar el tiempo. La luz emitida por LEDs no tendría por qué degradarse con el tiempo. La calidad de fábrica para cada tecnología también importará.

OTRAS CONSIDERACIONES:

Tamaño y Costo de Producción:
Los televisores LED están actualmente disponibles en tamaños que van de 46 a 70 pulgadas.
Las TV de LCD tradicionales están disponibles en tamaños pequeños tales como 15 pulgadas y grandes, hasta de 65 pulgadas.
Al comparar LED con LCDs tradicionales del mismo tamaño, los modelos de LED serán más costosos, en algunos casos la diferencia de precios es enorme.
VENTAJA: Hay  mucho mayor producción de televisores LCD hoy en día, por eso son mucho más baratos. Los TV con  LED son por ahora para un nível de usuario más exigente, dispuesto a pagar aproximadamente un 40% más por una mejor calidad de imagen.

Consumo de Energía:
Los televisores LED con Local Dimming usan un poco más de energía que los tradicionales LCD de un mismo tamaño. Este tipo de televisores de LED se acercan al consumo que tienen los plasmas. En el caso de los LED de borde iluminado (conocidos como Edge Lit LED) usan menos energía que un LCD del mismo tamaño.
VENTAJA: En primer lugar, los LED de borde iluminado, luego los LCD y en tercer lugar los LED con Local Dimming.

Fuente:  LCD TV Buying Guide

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

36 Comments

  1. joseacontreras dice:

    15 segundos??? creo q exagereas, si se ven tiempos de diferencia pero son 5 segundos, y se ve en la tecnologia por satelite (ai sea HD el canal o no lo sea) y la tecnologia de cable con codificador y cable sin codificador, es mas rapido el cable sin codificador…pero dificilmente tendras los canales HD alli, asi q…tu elijes, 5 segundos de retardo pero con HD? o 5segundos mas rapido sin HD….como le dijo MORFEO a NEO: Tu elijes

  2. Victor dice:

    cualuier cosa que no sea crt es mejor, yo use uno de 19 por años y en 4 horas de uso seguido me dolia la cabeza, ahora con mi lcd de 24 eso se acabo, despierten chicos crt !!

  3. Sofia Altamirano dice:

    El Angulo de visión, es una característica muy buena de los LED Tv , resulta muy incomodo ver televisión lcd desde otro punto que no sea el frontal.
    Los Argentinos estamos acostumbrados a ver televisión como venga: parados, acostados, sentados, caminado, pero los lcd no dejaban esa oportunidad.
    Los LED TV son mas familiares en ese sentido, porque no todos los miembros de una familia tienen el mismo angulo de vision.

  4. RALITO dice:

    //continuacion…..aclaro que hablo del LED. Gracias de nuevo

  5. RALITO dice:

    Alguien puede decirme si el philips 32″ tiene la misma calidad que he leído aquí le han atribuido al samsung. gracias

  6. KillerBN dice:

    DAVID muy bueno tu comentario, interesante y claro. No les des bola a los resentidos y envidiosos. Ni te gastes en contestarle.

    Coincido en que el LED TV supera al LCD TV, los colores son absolutamente impresionantes.

    Te consulto:
    Tenes alguna opinión del nuevo philips serie 6000, de 32”, LED TV ????. Son fabricados en Argentina.

    Saludos.

  7. David dice:

    Luis: Estoy de acuerdo con vos. Me parece muy conveniente mencionar las fuentes para no adjudicarse las notas como suyas. Ahora si lo decís en caracter irónico te digo que mi inglés es muy básico, por eso estoy suscripto a las noticias de Red Users. Saludos.

  8. David dice:

    Speedy 2010: Como caratularía tu comentario….mmmm…. pará, ahi lo encontré. Envidia o resentimiento. La comparación fue algo así: “mientras mi vecino disfrutaba de su Ferrari con nafta Premium yo me cagaba de risa de él con mi fitito, porque no ocupa mucho espacio en mi cochera y la nafta común está más barata”. A tu vecino probablemente no le molestó gritar los goles CUATRO SEGUNDOS más tarde ya que para él el partido lo estaba viendo en vivo.

  9. GUS dice:

    por suerte la “industria nacional” de LcD, hizo que podamos acceder a tv lcd a precios irrisorios,

    SI irrisorios de lo caros que estan…Ahhh y son tan buenos que a nadie se le descompuso ninguno… en especial los samsung JE

  10. Carl07 dice:

    Hace poco me compre un lcd de 40 samsumg full hd, cuando lo hice, me parecia lo maximo,solo me defraudo ver la señal de cable tan pixelada pero eso es por que viene en 420p, las demas pelis las vi todas de nuevo (incluidos recitales), justo unos meses despues empezaron a salir los ledtv, creo que se justifica solo cuando tenes, como dijeron, cable hd, o ves pelis en bluray, ahi si se nota la diferencia en los colores¡¡¡ Igual estoy contento con mi tele y el dia que cambie sera por una 3d.

  11. speedy2010 dice:

    Todo muy lindo pero sigo con mi Grundig CRT de 20 que me permitió ver los goles del munidal unos 15 segundos antes que mi vecino que tiene LCD y señal HD cuando él gritaba el gol yo ya habia terminado de ver la repetición!!!!

  12. Jajaja dice:

    jajajaj muy buenos comentarios XENOME… creo que todos nos dimos cuenta que DAVID es un tremendo pelotudo con muchas ganas de alardear de sus grandes chiches. Dejalo ser en paz, pobrecito!

  13. XenoME dice:

    Por si a alguien le interesa, estos mensajes los estoy publicando desde mi Iphone 4 que me entregaron anteayer en exclusivo (sólo espero que no se me caiga en la fosa del taller como ya me pasó con mi anterior HTC HD2 con Windows Phone 7 Beta 1.2).

  14. XenoME dice:

    Perdón, me olvidé aclarar que soy un usuario de vehículos de demasiada alta gama, y como me preocupan las emisiones gaseosas, estoy buscando una pantalla que me muestre los niveles de CO2 reales de mis fierros. 😛

  15. XenoME dice:

    Yo en mi Nisan Z370 conecté hace unos días un LED TV para ver qué tan buena calidad podía tirarme, y la verdad que los detalles del humo del caño de escape dejaban mucho que desear, pero para no darme por vencido hice el mismo intento conectándolo a mi flamante Bugatti EB 16.4 Veyron (que por cierto, el Koenigsegg NO ES MÁS RÁPIDO que mi Buga, que acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos, su velocidad máxima supera los 400 km/h, y tiene 1.001 HP), y sí noté la real calidad en la imagen. Por último tuve intención de probarlo en el Jet que me compré el año pasado, pero como lo tengo internado en el taller mecánico donde trabajo todavía no puedo dar detalles.
    Conclusión: si no tienen para comprarse un autito de estos como los míos, ni pienses en cosas raras como LCD, AMOLED y Full HD.
    Y ahora los dejo porque tengo que irme urgente a chatear con mi MacBook Air de cuerpo en una sola pieza de titanio e incrustaciones de brillantes Swarovsky.

  16. McJavi dice:

    Yo por el momento no necesito uno de esta pantallas. Sera para más adelante. Y viendo la nueva tecnología que se viene como el OLED / AMOLED (y sus versiones) aun muy caros por cierto. Y más ahora con la nueva tecnología 3D, y la nueva resolución de la que se empezó hablar el “4K” superior al HD.
    Pero hay que ser realista, no tengo plata para esto. Como dije, sera para mas adelante comprare uno, ojala sea un LED.

  17. luis dice:

    hay que mencionar las fuentes….
    http://www.lcdtvbuyingguide.com/hdtv/led-vs-lcd.html (ingles)

  18. chacataplan dice:

    Yo tengo un LCD LG 2243T de 20″ para pc y me va de lujo con mis game y pelis en HD.

  19. khrizar dice:

    El tema del delay es propio del sistema de cable. Yo tengo un samsung y si tengo dos teles prendidos uno sin alta dfinicion tiene un retraso de 4 segundos mas o menos.
    No se si pasara lo mismo con la señal por aire de hd

  20. Ernesto dice:

    Aporto mi experiencia. Compré un LCD marca LG que tiene sintonizador digital. Para aprovechar la alta definición contraté Directtv HD. Cuando veía los partidos en Directv notaba que había fantasmas en la imagen (cuando la cámara se desplaza rápidamente de uno a otro lado de la cancha) y lo atribuí a la calidad del televisor, pero cuando vi la transmisión digital de canal 7 se veía excelente. Leí por ahí que esto sería por la compresión que hace Directv para transmitir la programación. Moraleja: para juzgar la calidad del televisor es fundamental verificar la calidad de la fuente. Por otra parte tiene un defecto muy muy molesto y es que hay un delay entre la imagen y el audio, pero todavía no estoy completamente seguro de que sea atribuible al televisor.

  21. David dice:

    Perdón, respondo a Daniel y a Diego. Se me juntaron los comentarios. Saludos!.

  22. David dice:

    DIEGO: Gracias por apreciar mi comentario. El tema de los plasmas es que en las principales cadenas de tecnología del país los que se ofrecían (digo ofrecían porque ya la plaza está agotada), eran (al menos en la cadena donde trabajo), de tazas de refresco de 240 Hz pero de un contraste muy deficiente, (solo 15.000:1), quedando muy atrás de los LCDs. Las mejores opciones de contraste de LCDs son el Philips con un contraste dinámico de 50.000:1, el Samsung con contraste de 60.000:1 y el mejor el Lg de la línea Scarlet, (el 2 precisamente), con un contraste de 100.000:1.
    El LED de Samsung tiene megacontraste (3.000.000:1). No sé en que local lo habrás visto pero en mi trabajo tenemos un LCD Samsung conectado a DirecTv en HD y otro a un Blue Ray y lo mismo para los LEDs. En DirecTv realmente como comentás no se ve la diferencia pero con un Blue Ray se nota demasiado la superioridad. Por otro lado en casa se luce con los gráficos de la PS3 y cuando conecto la MacBook por HDMI.
    Por otro lado quería comentar que hace falta mas Post como este, totalmente constructivo, (salvo algún colgado), de buena calidad y con buena data. Después cada uno puede sacar sus conclusiones respecto a los gustos personales o el uso que le va a dar cada uno. (Por eso existen tantas tecnologías, tantas marcas y modelos). También por un tema de precios, para saber dentro de lo que permite cada bolsillo cual es la tecnología más conveniente.
    Saludos!.

  23. Daniel dice:

    Creo que no vi un comentario así, asi que lo publico yo. Tengo un TV LCD 42″ LG (desde hace 2 años) y Cablevision HD. Iba a cambiarlo por el LED de Samsung que cuesta $12000. Fui a comprarlo, lo tenian conectado con DirecTV HD y un partido de fútbol del mundial. No noté diferencia alguna en cuanto a la calidad y lo peor de todo, es que el de $12K tenia el MISMO problema con las imagenes rapidas que mi viejo LG LCD de 42″. Es decir, para el uso diario no se justifica. Tal vez si solo ven Blu-ray les convenga, pero me decepcionaron los LED TV.

  24. Hexxus dice:

    EDUARDO Vos seguro que no tenés la plata para comprarte un LCD! Si la tendrías seguro que no pondrías esos comentarios resentidos “me quedo con mi crt”
    La nota se refiere a si vale la pena poner un 40% más de dinero para comprar un LED pero supone que se tiene el dinero suficiente como para comprar un LCD!
    Lee bien antes de comentar pavadas GIL!!

  25. diego dice:

    muy bueno, al fin una noticia casi bien redactada y buena.
    muiy bueno el comentario de david.
    si leen y buscan bastante info en la web veran que todo esto ya es viejo, que los plasmas de panasonic llegan a 600 hz con full hd y mucha tecnologia espectacular, tambien lg logro llegar a leds con 480 hz y mucha mas tecnologia, junto tambien con samsung
    digo todo esto por que los verdaderos 3d se logran con una tasa mayor a 240 hz y todo tendran paleta de colores de 32 bit y bueno busquen y veran.

  26. David dice:

    Este post está muy bueno ya que opina gente que sabe y gente que no. Gente que habla de la experiencia propia y gente que no puede acceder a ninguna tecnología mencionada (caso del que se queda con el CRT), cosa que nada tiene que ver con la nota. Primero vale aclarar que soy un usuario de tecnología altamente exigente y también vendo todos estos productos ( LCD, LED y plasma y en su tiempo también los de tubo). Mi primer LCD fue en Samsung de 32″ serie 3, (HD). La calidad de imagen era genial. Muy encima de las marcas de la competencia. Con muchos colores y buenos negros. Lo usaba como único monitor de PC, cable, D.V.D, y Xbox 360. Luego tuve la oportunidad de ver televisión satelital en alta definición. Los negros eran muy profundos y mucho brillo si así lo deseaba. Luego pasé a un LCD Sony de 40″ de 1080 con 120 hz de refresco de imagen. Básicamente lo compré por el full HD, los 120 hz y por la marca. NADA QUE VER LA CALIDAD DE IMAGEN CON EL SAMSUNG DE 32″ antes mencionado. Con ninguna de las entradas de video que antes mencioné. (para estas alturas ya había incorporado el blue ray también para disfrutar del full HD). La única diferencia eran los 120 hz, con lo cual lograba un efecto de mucha realidad en las películas y menos “imagen fantasma” en los partidos de fútbol con los movimientos rápidos. En lo demás se quedaba atrás en las paletas de colores y en la calidad de los negros por ende al no tener mucho contraste. Puse la diferencia de dinero y me compré el LED de Samsung y NADA QUE VER CON NADA. Ni punto de comparación. Colores súper hiper reales. Colores vívidos y nítidos ( siempre hablando con conexión de blue ray, play 3, Direc Tv HD o conectado por HDMI ahora a mi Mac). También tiene una taza de refresco alta ( 100 hz) y las mismas pulgadas. Conclusión: si no sos fanático de la tecnología, si no tenés dispositivos para conectar de alta resolución o full alta resolución, te va a ser indiferente que sea un LED o un LCD, ya que no encontré grandes diferencias( ejemplo: ver el cable, conectar el CPU por VGA o jugar a la play 2). Pero si tenés los complementos necesarios para aprovechar al máximo el televisor PARA MI OPINIÓN el LED pasa el trapo en todos los aspectos al LCD. Ahora, como siempre habrá alguno que cuestionará el tema de los precios. Y si, es así. Si tenés para gastar 10.000 pesos en un LED tenés también para gastar en mínimo dos cosas: Televisión satelital y la play 3 para jugar en full HD o HD y ver pelis en blue ray. Digo esto porque hay mucha gente que se lo compra solo porque en la tarjeta lo puede sacar a pagar en 4 años pero después le parece caro lo que cobra la televisión satelital por mes y pretende que se vea igual por cable. Gracias por leer mi humilde comentario y aporte. Vuelvo a repetir ES MI OPINIÓN no por eso es la razón absoluta.

  27. eduardo dice:

    Pablo y el resto . Antes de agraviar PIENSEN yo TAMBIEN ME QUEDO CON MI CRT DE 19 porque trabajo con FOTOSHOP y para trabajar profecionalmente con imagenes el crt es superior en todo.Si les interesa la tecnologia Aprendan antes de opinar ofendiendo.

  28. dgp88 dice:

    Excelente noticia, muy completo y útil al momento de comprar una TV nueva.

    pablo dice:
    7 Julio, 2010 en 14:30

    FERNANDO DICE:
    6 Julio, 2010 en 19:47
    me quedo con mi crt

    (Sos un boludo…)

    Jajaja no es boludo es pobre y no tiene para comprar ni un LCD de 16″

    No se hasta que punto FERNANDO es un boludo…si un LCD de 16″ se rompe ¿tiene arreglo? ¿cuánto cuesta?. Las averias mas comunes de los CRT son muy baratas comparadas con el precio del producto mismo. En cambio en los LCD y LEDs, hay averias que no tienen arreglo, o que son tan costosas de arreglar, que conviene comprarce otro aparato igual al que se tenia.

    Yo todavia espero ancioso que la tecnología OLED se haga masiva. Esa tecnología es MARAVILLOSA =D

    SALUDOS 😉

  29. german dice:

    Algo que no aclara nadie y muchos habrán observado es el tema del color y cantidad de colores, especialmente cuando tenemos fotos con un color que va en degradee, en muchos se observan “saltos” de colores al tener un limite de 16 bit (lcd). AL ver una imagen 32 bit color en un CRT se ve que sigue siendo mejor la representación de colores.
    Los paneles OLED de grandes diagonales pueden reproducir una paleta de color más amplia y natural pero desconosco si reproducen igual o mas cantidad de colores que un CRT.

  30. Ismael dice:

    pablo dice:
    7 Julio, 2010 en 14:30

    FERNANDO DICE:
    6 Julio, 2010 en 19:47
    me quedo con mi crt

    (Sos un boludo…)

    Jajaja no es boludo es pobre y no tiene para comprar ni un LCD de 16″

  31. TheJoker dice:

    Recuerden: la tecnologia LED podra en un futuro (muy cercano) reproducir el efectro 3D, asi que lentamente nos iremos mudando a LED segun bajen sus precios de introduccion.

    yo tengo un LCD de 22″ (no me cabe uno mas gande en la mesa de la PC), no me importaria comprar una TV de 32 y colgarla en la pared PERO LED!, luego me compro las gafas 3D en ebay jejejeje

  32. pablo dice:

    FERNANDO DICE:
    6 Julio, 2010 en 19:47
    me quedo con mi crt

    (Sos un boludo…)

  33. JUAN dice:

    Actualmente tengo 2 Sony bravia uno de 32″ y otro de 40″ Full HD y la verdad que la calidad de los videos FullHD o DTV HD es impresionante, nada que envidiar por ahora a los TVLED.. en todo caso habra que esperar que salgan los “Sony Bravia LED 3D” Y ESPERAR A QUE BAJEN DE PRECIO.. mientras tanto los modelos que tengo me sobran, ya que conecto la pc via HDMI para ver Videos 1080p y listo.

  34. MoskmaN dice:

    la fabricacion de paneles LED es mucho mas barata que el LCD, es caro por ser novedad nomas.
    Los paneles de Plasma consumen muchisimo más que un panel de LED o LCD, no se de donde saca datos esa pagina…
    Otro dato, el Plasma es el que PEOR calidad de resolucion de imagen tiene, ya que tiene pixeles GIGANTES, lo que da un efecto FALSO de calidad como un televisor CRT.
    Un LCD o un monitor LED se ve mal la television de cable porke la señal tiene muy baja resolucion , y al ser el panel de mejor calidad y pixeles mas pekeños que un plasma o un crt , se ven todos los defectos de la señal.

  35. fernando dice:

    me quedo con mi crt

  36. caseta7 dice:

    creo que todo tiene que ver con el tipo de usuario nada mas yo no soy un usuario que sea demasiado exigente en la calidad de imagen es mas con un lcd full hd conectado a la pc no puedo creer la calidad de imagen y ni hablemos si algun dia puedo llegar a comprarme un reproductor blu-ray

Leave a Reply