Un nuevo sistema operativo ha sido lanzado al mercado, esta vez de la mano del Valve, la conocida empresa desarrolladora de videojuegos y creadora de la plataforma de distribución Steam. El software estará basado en Linux, que ha sido elegido por su solidez, y será conocido como SteamOS.
El sistema operativo es una combinación de la plataforma de distribución de Valve con una interfaz diseñada para televisión. Según ha señalado la compañía, será totalmente gratuito. Este lanzamiento ha sido visto como un paso previo a la salida de una consola propia, la Valve Steam Box. La compañía espera combinar en eses futuro dispositivo la practicidad que ofrecen las consolas con la potencia y versatilidad de las PC.
Valve ha señalado que varios de los principales desarrolladores de videojuegos ya están realizando planes para este sistema. Es decir, que están trabajando en juegos que correrán sobre una plataforma basada en Linux para 2014. Las SteamOS Box también tendrán la capacidad de reproducir juegos basados en Windows a través de un servicio hogareño de streaming.
La compañía planea poner especial atención a los servicios de streaming de música y video, tanto en su plataforma Steam como en el sistema operativo SteamOS. Detrás del lanzamiento del sistema operativo está la visión de la empresa de llevar su plataforma a la sala principal. Valve considera que la mejor opción es entonces un sistema construido alrededor de la plataforma. La empresa ha señalado que además de ser una decisión estratégica las pruebas han demostrado una mejora en los gráficos y muy buenas perspectivas para el sonido y la respuesta a los controles.
Por otro lado, el SteamOS puede verse como una respuesta al avance de Windows 8, que tiene su propia tienda de compras incluida y podría con el tiempo avanzar sobre el terreno conseguido por Valve. La empresa responsable de Steam obtuvo ingreso cercanos a los USD 1.100 millones durante 2012.
Valve ha señalado el carácter abierto del hardware y software implementado permitirá que la industria pueda desarrollar nuevos dispositivos relacionados más fácilmente, o que los mismos usuarios realicen adaptaciones. De esta forma Valve reproduce la estrategia de Google con Android, y una vez más Linux aparece como un factor fundamental. Dado que Valve espera que el SteamOS se utilice en el centro del hogar tendrá en cuenta varias características destinadas el uso familiar. Entre ellas está el control de acceso a la biblioteca de juegos según usuario, y la posibilidad de jugar por turnos a los títulos que otros tengan en la casa y guardar el progreso en la nube.
Fuentes: Theverge, Steam, Kotaku
[…] Tal como indica The Next Web, el movimiento no es muy sorpresivo teniendo en cuenta que Valve ya había adoptado Linux para SteamOS, el sistema operativo que correrá en las consolas Steam Machine cuya aparición se espera para mediados de 2014. (Más detalles al respecto en esta nota de RedUSERS.) […]
Concuerdo en todo excepto en un punto. Hace muchos años estuvo disponible la opción de instalar uno, dos o más GUI, y al iniciar el sistema podías elegir cual iniciar y elegir uno por defecto, si querías salir de Gnome para pasar a KDE no hacia falta reiniciar el PC, solo cerrar la sesión. Eso lo permite el gestor de escritorio.
Con la idea de acercarse al usuario las distros quitaron la posibilidad de seleccionar el software y los GUI en la instalación para volverse mas siguiente -> siguiente. Grave error! Debieron dar a elegir una instalación por default donde todo esta predefinido o casi, o una avanzada para los que venimos con Linux hace tiempo y nos gusta hacer instalaciones personalizadas.
No, gracias, me quedo con windows y pirate bay para bajar juegos
Creo que todos los que usamos linux compartimos en mayor parte la
filosofia que pregona el movimiento open source, comparto con vos que
muchas cosas en linux no acercan al usuario (de otros SO) a su sistema.
Gente
enfrascada como vos decis, labura desde hace años como hormiga,
tratando de que usuarios como nosotros pueda tener una herramienta
libre, gratis y que funciona muy bien. Gente como la que maneja
Wikipedia hace lo mismo. Son todas personas que realicen aportes,
innovaciones, la reman desde atras con drivers, migrando programas de
win a linux, etc.
No voy a decir nada de valve porque yo uso
mikrotik (que tambien se basa en linux) y tambien lo utiliza en
beneficio propio. Solo voy a defender a la gente que realiza aportes a
todo el mundo para que todos nosotros aprendamos, gente como la que vos
odias aparentemente. Reconozco que nunca puse un peso pero los defiendo a
muerte.
Creo que todos los que usamos linux compartimos en mayor parte la
filosofia que pregona el movimiento open source, comparto con vos que
muchas cosas en linux no acercan al usuario (de otros SO) a su sistema.
Gente
enfrascada como vos decis, labura desde hace años como hormiga,
tratando de que usuarios como nosotros pueda tener una herramienta
libre, gratis y que funciona muy bien. Gente como la que maneja
Wikipedia hace lo mismo. Son todas personas que realicen aportes,
innovaciones, la reman desde atras con drivers, migrando programas de
win a linux, etc.
No voy a decir nada de valve porque yo uso
mikrotik (que tambien se basa en linux) y tambien lo utiliza en
beneficio propio. Solo voy a defender a la gente que realiza aportes a
todo el mundo para que todos nosotros aprendamos, gente como la que vos
odias aparentemente. Reconozco que nunca puse un peso pero los defiendo a
muerte.
Evidentemente no leíste bien o tuviste un ataque de posteo furioso:
1) – “Linux es mucho mas que juegos”: Es como un Kiosco sin cigarrillos y chocolates diet. Nunca dije que el mundo sea Juegos, ni que Linux sea juegos.
Los juegos son una entrada para mundar a una gran masa de gente a usar la ofimática y lo multi media en Linux. Si juegas juegos en linux por ahí te aburris, cerras el juego y te pones a mirar youtube con FF en linux o te ponés a ver una peli o video sobre linux tan sólo por la comodidad de no reiniciar para volver Windows. En mi mensaje dejé eso claro y es lo que se acaban de perder.
2) – Las GUI para los usuarios: o vienen por default o viene sin GUI. ¿Vos te pensas que todo el mundo se va poner a buscar como instalar las distintas GUI sobre su S.O?. Estás muy lejos de la realidad. ¿Entonces? ¿Qué hacemos? Dale TODAS y que elija la que le gusta por default e INSTALALE todas. Si se arrepiente que tenga un menú donde pueda switchear la interfaz con un sólo reinicio.
3) – Valve saca su S.O: porque se aburrió de que nadie saque algo verdaderamente portable.
Hay cientos de aplicativos que no funcionan tan sólo por el tipo de GUI ¿Tiene lógica? ¿Dónde está esa superportabilidad que arroya al Tio Chorro Gates?. Es sólo teoría. Las distros son tan variadas que depende del “padre” de la distro puede ser un cancer hacer andar un aplicativo o no.
A todo esto Valve esperó 4 pacientes años. Si no te moves, te extinguís y Valve parece que no tiene ganas por ahora de desaparecer
4) “Ahora microsoft con su S.O. si no la sigue cagando con la idea touch” -> “Ahora el ultimo parrafo, el afirmar que porque el nuevo Windows sea touch va a ser rey por una decada mas, la verdad me hiciste reir”.
Volvé a leer; Microsoft LA ESTÁ CAGANDO con su idea de toda la basura touch y nada más que touch. A este paso evidentemente va a un “downgrade” de tipo WinVista -> XP.
Esto como bien decís, es en un ambiente PC
——————-
El que linux tenga un autoinstaller (como el de ubuntu, mint, el nuevo de fedora, debian, etc). es un golazo. Esto acercó mucho a los usuarios a linux o cuando menos a probarlo 5 minutos para ver “qué onda”.
Esto hubiera sido impensado en el 95/2000.
El siguiente paso es que el usuario pueda elegir las GUI que más les parezca; desde untity a xface o si quiere usar las consolas tty o la consola misma.
El tercer paso seria que un aplicativo (como una calculadora) no funcione sólo sobre KDE y sino que fucione sobre las otras GUI.
El tercer paso es el más difícil y es el que pedía Valve. Que las aplicaciones tengan un “netframework” de dónde agarrarse para decir que al menos entre todas las APP hay un standar sobre las GUI.
Esto último está muy lejos y de acá a 5 años todavía no se ve que se COMIENCE a pensar en esto. Por eso mismo valve decidió cortar por lo sano y va a ser su S.O.
No coincido con vos. Linux es mucho mas que juegos. Cada uno elige y esa es la clave de Linux como sistema operativo. Vos te pensas que todo se basa en una interfaz “facil” para juegos? Si necesitas una interfaz austera para un marco de oficina, la tenes, si necesitas una interfaz para la comunidad educativa, la tenes y si queres una interfaz que sea para la gente que viene del entorno windows tambien la tenes. Como vos decis Valve ofrecio y va a seguir ofreciendo Steam para Linux, ya hay juegos de Windows soportados facilmente en Linux, entonces no entiendo tu planteo. Valve saca SteamOs para utilizarlo con su consola y lo ofrece a la comunidad por el hecho de ser basado en Linux no porque crea que es el camino a seguir.
Ahora el ultimo parrafo, el afirmar que porque el nuevo Windows sea touch va a ser rey por una decada mas, la verdad me hiciste reir. Esa afirmacion en un etorno PC es triste. En un telefono o una tablet se lo creo, pero ya en una consola, si hay que manejarla tocando la pantalla es impractico, ni hablar de una PC, teniendo perifericos tan variados (llamense joysticks, pads o la nunca olvidada pareja teclado/mouse) y tan perfeccionados. Windows 8 es un intento de ahorrar costos, uniendo su SO movil a su SO de escritorio. Y poco a poco Ballmer se esta dando cuenta cuanto pifio.
Justamente el Open Source perdió su oportunidad gracias a los gordos retardados de 320kg que consolean sólo por consolear.
El problema (que Valve repitió mil veces) es el problema del versionado de repositorios y librerías y sus problemas de compatibilidad sobre los distintos GUI que usan los usuarios.
Pidieron mil veces que se hiciera algo tipo “netframework” en donde ellos tuvieran de dónde agarrarse. Esperar muy pacientes. Ofrecieron Steam para Linux y aún así la guerra de ver ¿quién puede llegar primero a la tonelada de panza? haciendo el S.O. más complicado y anti usuario-retarded continuó.
Valve vio que no piensan en salir de su idea enfrascada de alejar las distros de linux al usuario, por lo que tomó el toro por las astas y van a hacer su propio S.O A SUS NECESIDADES (les va chupar un huevo casi todo POSIX y los respositorios versionados).
Con la cantidad de gammers que hay, si la comunidad del Open Source hubiera hecho un versionado de repositorios y librerías nativas empaquetadas (el netframework de linux ) Valve podría haber hecho juegos fácilmente portables entre Win y Linux-Distros y por ende todos esos gammers se hubieran transformado en usuarios de Linux de a poco.
Perdieron el tren. Ahora microsoft con su S.O. si no la sigue cagando con la idea touch, será el rey por una década más.
Digan “su propia distro de linux” que es mas bien la realidad… Linux es linux y lo estan cagando al no darle la reputacion que merece. Triste que se aprovechen del open source y no le den mas credito.
Ojala que les vaya bien a valve, se lo merecen, me gusto la nota, solo le cambiaria el titulo.
Genial. Los juegos son el único motivo por el cual sigo usando Windows.
Ya me imagino “Half Life 3, exclusivo de SteamOS”