Los países que negocian un pacto para recortar el comercio de artículos falsos y pirateados están por alcanzar un acuerdo en unas negociaciones que preocupan a los defensores de los derechos digitales.
“El acuerdo puede estar concluido pronto si otros participantes convierten en una prioridad el hacer estos progresos ahora“, dijo Nefeterius McPherson, portavoz de la oficina de comercio estadounidense, en un comunicado.
Los defensores de los derechos digitales temían que el Acuerdo de Comercio Anti Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés) propuesto permitiera a los agentes de aduanas confiscar computadoras portátiles y dispositivos de música que pudieran contener descargas ilegales.
No obstante, en un comunicado conjunto, los negociadores de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y otros países que se habían reunido esta semana en Nueva Zelanda dijeron que esos temores estaban injustificados.
“No hay propuesta que obligue a los participantes del ACTA a requerir a las autoridades fronterizas que registren el equipaje de los pasajeros o sus dispositivos electrónicos personales por infringir materiales”, dijeron.
Asimismo, y para evitar más preocupaciones, los países del ACTA acordaron difundir un texto el miércoles en el que pondrán entre paréntesis las partes del acuerdo que están aún en negociación y que serán el centro de la próxima ronda de negociaciones en junio en Suiza, informó la agencia de noticias Reuters.
Entre los participantes en las negociaciones están Australia, Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza y Estados Unidos, y México es por ahora el único país de Latinoamérica que forma parte del acuerdo.
Gas yo vivo en el interior de cordoba. Aca hay muchos negocios para nada escondidos ni oscuros que venden los juegos, y uno de pc no baja de 30-40 mangos aunque sea de hace 3 años -si es en dvd-. En el unico lugar que venden original es en musimundo y hay juegos como el far cry 2 a menos de $100, lo cual me parece que no es caro considerando el juego y que ademas no es tan viejo.
Respecto a lo que digo de precios, yo no estoy diciendo que ACA es lo mismo comprar un pirata que un original, estoy diciendo que para los YANKIS (europeos, etc) comprar un original casi equivale a comprar un juego pirata donde vivo yo (para ellos son 60-70 dolares, para mi son 40-50 mangos). Tomemos un ejemplo practico, un juego medianamente decente lleva al menos un año de desarrollo y un equipo NO MENOR a 20 personas. A su vez, debido al alto costo que tiene el personal calificado en desarrollo informatico, hagamos un promedio de sueldo de 5000 dolares mensuales. Ni que mencionar el esfuerzo intelectual, artistico, etc que hay que ponerle.
Tenemos 5000*20*12= U$S1.200.000 solo en recursos humanos (y te aseguro que me estoy quedando corto). A eso sumale tooooooda la cadena de transporte, mayoristas, vendedores, etc que tambien tienen que sacar su ganancia, y la materia prima (que si bien no es el gran costo, U$S5 gastan en el packaging seguro).
Por el otro lado, en la pirateria los costos que tenes son un rack de grabadoras (70 U$S cada grabadora y encima las usas cientos de veces en un mes), DVDs virgenes (menos de $2 cada uno al por mayor), y algun indigente sin necesidad de haber terminado ni la primaria, al que puedas explotar por su condicion haciendole repetir un mecanismo bien pavo como poner a grabar… y grabar… y grabar. Como pretendes que el 1er grupo equipare precios con el 2do? IMPOSIBLE. Hacete a la idea que un juego de celulares bien pedorro no baja de 5 pesos, entonces como no vas a pagar 100 veces mas un juego que es 100 veces mejor y 100 veces mas divertido como los call of duty, pro evolution soccer, etc???
@Mariano: Supongo que vivimos en lugares bastante diferentes, no sé de dónde sacás esos precios. Las copias truchas de soft, películas o música las podés encontrar desde 4 a 10 pesos argentinos en infinidad de lugares. Tus 50 pesos no los vi nunca en ningún lugar. Y los $400 no sólo se aplican a los juegos de Play3. Vi juegos de PC a ese precio y más. Salen desde $150 en adelante. Más barato que eso es porque ya no se trata de algo actual.
Muchos acá pretenden medir el tema de la piratería como algo muy lineal, cuando en realidad es un asunto con muchas ramas.
Varios vieron el punto de vista desde quizá un programador independiente, y ahí puedo entender un poco más el recelo de la protección intelectual. Pero del lado de las corporaciones y multinacionales viven llorando y no dejan de levantar guita con pala mecánica, con o sin piratería.
Si me preguntás, realmente y soy sincero, ME ENCANTARÍA PODER TENER TODO, ABSOLUTAMENTE TODO ORIGINAL. Pero no puedo y en algunos casos de imposición monopólica, no quiero. Y como sé que no se muere nadie porque yo tenga algún soft o peli trucha y, además, que yo no pueda acceder a muchos productos originales responde a factores por fuera de mi control o alcance (políticas de estado, maniobras monopólicas, entre otras cuestiones), realmente no tengo demasiado cargo de conciencia.
Tampoco soy un defensor de la piratería. En varios lugares son mafias y no un pobre tipo queriendo ganarse el pan.
Por eso digo que es más compleja la cosa. Lo cierto es que no somos mercado para las empresas grandes de software, y mientras sea así, la piratería acá no va a tener tantos problemas como negocio.
Y mientras eso continúe, cada tanto voy a poder comprar ese juego que de otra forma no podría, o si no existiera más la piratería, directamente no lo podría probar, o tendría que esperar años como hice en muchos casos para poder comprarlo más barato. Así que de cualquier forma no ganarían plata conmigo.
Tampoco se piensen que tengo todo pirata. Para muchas cosas que tienen valor artístico o intelectual que se encuadra con mis convicciones, principios y gustos, he llegado a ahorrar AÑOS para tenerlo original y contribuir con su desarrollo, aunque no estuviera de acuerdo con su alto costo. Pero las satisfacciones intelectuales que ofrecían, valían el esfuerzo y reconocimiento.
caseta violate todos los blu ray que quieras, pero la ps3 NO te los va a leer… ah y cuando veas un blu ray virgen que no sea mas o menos caro como comprar un original avisame tambien, si?
el bluray disc ya fue violado a 1 mes de que saliera, no te puedo pasar la nota por que no la encuentro pero busca y fijate que si
Mira aca en mi zona hay muchos pero, son re vivos o ladrones no estan al aire libre sino que alquilan un negocio y piratean dentro y poenen reparacion , armado intalacion pero le falta poner el mejor curro q tienen sino cierran que es la pirateria de peliculas y juegos q por sierto esconden la carpeta, la muestran cuando alguien les pregunta si vendes juegos o peliculas asi se llenan de guita le sacan a un juego el 500% de lo q pagaron ellos a otro piratero mayor el distribuidor. Yo denuncie a uno que por sierto se compro una tremendo auto en unos meses pero nada puede hacer la AFIP, ni los distintos organos q lo componen sobre el tema, asi q es el mejor curro q hay asi estamos.
Mira aca en mi zona hay muchos pero, son re vivos o ladrones no estan al aire libre sino que alquilan un negocio y piratean dentro y poenen reparacion , armado intalacion pero le falta poner el mejor curro q tienen sino cierran que es la pirateria de peliculas y juegos q por sierto esconden la carpeta, la muestran cuando alguien les pregunta si vendes juegos o peliculas asi se llenan de guita le sacan a un juego el 500% de lo q pagaron ellos a otro piratero mayor el distribuidor. Yo denuncie a uno que por sierto se compro una tremendo auto en unos meses pero nada puede hacer la AFIP, ni los distintos organos q lo componen sobre el tema, asi q es el mejor curro q hay asi estamos.
400 pesos son los juegos de playstation 3, y si alguno te cobra 5 una copia pirata de esas, te esta saliendo mas cara la copia pirata pq en la ps3 NO se puede piratear. Y lo de comparar sueldos ya dije que nosotros no somos un mercado que le interese a estas empresas, el problema para ellos es la pirateria en USA, europa y japon
Ehhh no, un juego copia no te sale 50 pesos, te sale 5 y un original los llegue a ver mas de 400 pesos! una verdadera locura, si bien hay alguuuno que estan 80 mangos son los menos.
Y a otro que dijo por ahi que a un yankee le costaba lo mismo comprar un juego que aca….compara esos 400 pesos con un sueldo minimo argentino (teniendo en cuenta que muuucha gente NO llega a ese minimo) y esos 80 dolares con un sueldo minimo yankee.
[ironic] BUENA SUERTE!!!! [/ironic]
Puede ser que el BluRay sea la solucion, ya que hasta ahora es “incopiable” por varias razones.
No hablo de “convertir” el BluRay a divx o mp4, …..
sino de poder hacer un Diskcopy (aahh! que epocas el DOS)
Si continua popularizandoce: pueder ser que funcione esto de la “antipirateria”.
Fer donde yo vivo los puestos callejeros no venden juegos, solo lo venden en negocios bien puestos que, parajodicamente, no tienen originales (!!) y te lo cobran 40-50 pesos los de PC.
Respecto a la diferencia entre original y pirata, cada vez mas los juegos apuntan al multiplayer online, y con la version pirata no podes usar esta funcionalidad, lo que claramente te tira abajo el juego. Mas de uno con el GTA 4 querria jugar una partida multiplayer!!!
Hola Mariano.
1ro quiero decirte que un juego pirata vale para pc de $15 en adelante eso varia segun la cantidad de dvd que incluya el juego, pero por lo general un buen juego no supera los $20 a $30 y te hablo de un(PES 2010, Mass Effect2, CODMW2,etc).
2do si es verdad que comprandote un juego trucho tenga sus desventajas como por ejemplo tener que sacrificar el online o algunos contenidos descargables que incluyan.
A mi tambien me encantaria comprarme los juegos originales pero el precio que hay que pagar es demasiado excesivo para la mayoria de las personas, por ejemplo un juego bueno que recien sale al mercado uno tiene que abonar por el mismo entre $150 a $250, cuando por el mismo pirata pago entre $15 y $40 y solo sacrificando en online, vos cual elijirias? y te dejo una fuente para que veas que lo que te digo es veridico http://www.compumundo.com.ar/juegos/listado.php?id=10208 y te estoy hablando de juegos para PC si nos vamos a las consolas como por ejemplo la PS3 los juegos van de $300 a $500 http://www.compumundo.com.ar/juegos/listado.php?id=10209 .
PD: es solo mi humilde opinion y solo para sumar!!
Saludos!!!!
el problema es que el tipo de la esquina de mi casa me vende cualquier soft o musica a $10 el cd/dvd y si lo compro original me sale 8 veces mas. Los juegos de pc son imposibles de comprar, en cambio la musica si. La musica es accesible.
Que vas a hacer? comprar el sims 2 a $150 en musimundo o al chabon de la esquina??? el cual te anda igual y no tiene nada mejor o peor que el posta.
Jajaja raul me has hecho reir con lo de “picaron” :D. Que palito pise? jajaja
Respecto al software, debido a que soy programador es con lo que mas te voy a salir con los tapones de punta. Te vuelvo a recalcar: en los mercados que realmente le importan a las empresas, un juego sale 60-70 dls/euros. Y aca en argentina los piratas te los cobran casi 50 mangos (que sepa los precios no significa que los compre). Y si te cobran esa plata por un dvd grabado que ni imagen en el frente tiene, y la caratula esta impresa asi nomas, no podes esperar que el que haga las cosas bien pueda sacar ganancia con ese precio.
Y al que habla de software libre, confunde las cosas. El hecho de que un juego funcione en linux no implica que sea gratuito. Es mas, mañana las empresas que dan soporte para las distintas distros de linux te pueden empezar a cobrar y no por ello va a estar mal.
No, al software dejale el precio que esta. Si no tenes para la licencia, o haces el esfuerzo y compras licencia o usas software libre.
Con respecto a la música, me gustaria que un disco original vuelva a los $20 pesos que estaban antes.
Hoy en día un dvd de música es una bosta, son livianos, no vienen con ese librito lleno de cosas copadas para ver. No se que paso.
Saludos
che mariano, yo me refiria al SOFTWARE EXCESIVAMENTE CARO!!!, al cine voy y pago la entrada, si no esta en el cine, me voy al videoclub a alquilar la pelicula y de paso ayudar al pobre dueño de videoclub que apenas tiene para comprar los originales y mantener el negocio todos los meses actualizado… con respecto a la musica lo mismo, siempre que me guste un material voy a la casa de musica y compro el CD original.
te confundiste grande al ponerme en la bolsa de los boludos que compran peliculass TELECINE y demas horrendas calidades….
Nos Vemos y anda al cine, no compres pelicula en LA SALADA…. que por lo que lei, compraste varias veces picaron… solo pisaste el palito….
chauchas
Los precios quizás estén un poco altos, pero ese no sería el problema. La miseria y el poder adquisitivo en constante declive “ES EL PROBLEMA”. Perseguir a los piratas no los hará desaparecer porque aquello que los hace surgir goza de una salud ideal. Miseria económica y cultural fue gestada y promovida por aquellos que ahora quieren deshacerse de la piratería: los Estados Unidos. Si quieren saber de que hablo consigan unas pastillas para los nervios y luego busquen y lean acerca del “memorándum 200”
Las licencias a los americanos y a los europeos le cuestan lo mismo en relacion a su poder adquisitivo, simplemente o no las compran o usan licencias viejas. Trabajo en francia y todavia no vi ninguna licencia de Windows 7 en la empresa, y a nadie se le ocurre trucharlo por que te multan, simple.
…no es por nada…pero creo que en realidad estan perdiendo la pelea contra la pirateria… manoteo de ahogado
es que muchachos no nos vallamos tan lejos cuanto sale una licencia original de windows 7 por ejemplo, cerca de 200 dolares lo cual para un yankee o europeo o asiatico es bastante pagable pero aca 800$ quien lo puede pagar, solamente una empresa o algun usuario final de alto poder adquisitivo.
O te resignas a usar un producto windows viejo que no te combiene para nada.
me parece que aca la pirateria tiene para ratoooo salvo que empesemos a usar linux masivamente como dije. Si pasara lo que dije de que los fabricantes comensaran a escribir drivers para linux como lo hace nvidia con todas sus placas linux le come el mercado.
a eso le complementamos que las empresas de video juegos empiesen a hacer tambien juegos para linux y de hay pasa al frente jejeje
aunque lo que pienso es muy imposible jeje
walterkl, yo avatar la fui a ver una vez y basta porque no tenia ganas de ir de nuevo al cine, no porque la entrada fuera “cara”. Ademas, para que vaya el triple de gente tenes que meter mas funciones, lo cual acarrea todo un costo operativo ademas del costo de oportunidad de proyectar otra pelicula. Ademas, la cantidad de gente que fue a ver avatar debe haber escapado a cualquier proyeccion de ganancias, y no creo que un estudio arriesgue invertir QUINIENTOS MILLONES DE DOLARES para sacar 0.10 ctvs por entrada vendida…
A eso hay que agregarle el hecho de que en realidad ese verso de precios pasa aca en el 3er mundo nomas, si te fijas un juego original sale alrededor de 60-70 dolares, que es casi lo mismo que sale en pesos una copia pirata aca en argentina. Pero con el original tenes muchas otras ventajas como partidas online multiplayer
la piratería va a seguir existiendo mucho que nos pese y va a seguir existiendo porque es conveniente para muchas empresas que han crecido gracias a la piratería.
Me parece fantastico, porque asi ganen mucho son sus trabajos y mentes que se ocupan de generar cosas nuevas, y cada uno cobra su trabajo lo que le parece, asi que estoy de acuerdo en los derechos intelectuales de las personas, No es una primera necesidad ir al cine como para pedir que bajen los precios, que bajen los precios de la carne!!!! la leche y el pan, que si son necesidad, que se termine la pirateria!!!!
mariano, tu conclusión no parece tan acertada, cuanta más gente hubiera ido al cine si la entrada no costara tanto? en lugar de 100 millones, cuantos serían?, 300 millones y hubieran juntado la misma cantidad de recaudación. creo que igualmente hubieran ganado un poquito de dinero, no? Además con toda la piratería que hay siguen ganando dinero, por ejemplo, las discográficas. más berato= mayor volumen de ventas= similar o mayor recaudación, no olvides que los medios digitales han bajado costos de estas empresas y esto nunca llegó a los consumidores.
ay raul raul, estas omitiendo una parte importantisima de la ecuacion:
BAJA O NULA PIRATERIA = BAJOS PRECIOS = BAJA O NULA CALIDAD DE PELICULAS = BAJA O NULA RECAUDACION (o incluso GRANDES perdidas) = BAJA O NULA INNOVACION TECNOLOGICA = OLVIDATE DE PELICULAS COMO AVATAR, IRONMAN, ETC.
La mejor manera de EVITAR la pirateria es BAJAR LOS PRECIOS, si las cosas siguen con EXCESIVOS PRECIOS, nunca va a terminar la pirateria… entonces para los empresarios a quienes no le dan la cabeza… les paso a explicar
ALTOS PRECIOS = ALTA PIRATERIA
en cambios
BAJOS PRECIOS = BAJA O NULA PIRATERIA…
Mas claro? hechenle agua…. asi es… la cuestion es bajar y bajar,y seguir bajando los precios de los originales, sino nunca lo van a conseguir
Saludos
mientras no este rusia,china e india no importa son los paises mas piratas de todos.
igual seria combeniente que cada ves mas personas usen linux o herramientas de soft libres asi obligamos a las empresas de hardware a que desarrollen drivers dichos SO