JUE, 30 / SEP / 2010

Verbatim producirá CDs y DVDs en Tierra del Fuego

La compañía norteamericana fabricante de medios de almacenamiento digital, acaba de abrir una subsidiaria en Argentina con el fin de sumar más productos en el mercado local, y anunció que comenzará a fabricar algunos de sus artículos en la provincia de Tierra del Fuego en el 2011. El anuncio fue realizado por Sergio Costa, CEO de Verbatim en la Argentina. “Hace quince años que estamos en el país a través de una representación oficial y debido a la gran porción que ocupamos aquí se tomó la decisión de abrir lo que será la sexta subsidiaria del mundo de la empresa y la primera en Latinoamérica”. La nueva subsidiaria de Verbatim funcionará como la base operativa estratégica para su expansión comercial en la región, facilitando así las continuas ventas y el crecimiento de la marca, tanto en la Argentina como en otros países limítrofes. Según indica el portal del diario El Argentino, para la empresa, la Argentina representa el país de mayor crecimiento de la región, donde se registra el 90% de las ventas, obteniendo así una facturación anual de aproximadamente U$S 14 millones. Para iniciar el proceso de producción, la empresa se encuentra analizando opciones tales como la de tercerizar la fabricación de disposititvos a través de un socio estratégico en la provincia austral o bien montar una planta propia. “Actualmente, estamos en conversaciones con diversos fabricantes que se encuentran afincados en Tierra del Fuego, pero todavía la forma en que vamos a implementar el proceso productivo es materia de análisis”, indicó Costa. Actualmente, en el país Verbatim se disputa el mercado de formatos de almacenamiento con empresas tales como Teltron e IPC (la única con planta en Tierra del Fuego), ambas nacionales, y las extranjeras Imation, Sony, TDK y Phillips.

La compañía norteamericana fabricante de medios de almacenamiento digital, acaba de abrir una subsidiaria en Argentina con el fin de sumar más productos en el mercado local, y anunció que comenzará a fabricar algunos de sus artículos en la provincia de Tierra del Fuego en el 2011.

El anuncio fue realizado por Sergio Costa, CEO de Verbatim en la Argentina. “Hace quince años que estamos en el país a través de una representación oficial y debido a la gran porción que ocupamos aquí se tomó la decisión de abrir lo que será la sexta subsidiaria del mundo de la empresa y la primera en Latinoamérica”.

La nueva subsidiaria de Verbatim funcionará como la base operativa estratégica para su expansión comercial en la región, facilitando así las continuas ventas y el crecimiento de la marca, tanto en la Argentina como en otros países limítrofes.

Según indica el portal del diario El Argentino, para la empresa, la Argentina representa el país de mayor crecimiento de la región, donde se registra el 90% de las ventas, obteniendo así una facturación anual de aproximadamente U$S 14 millones.

Para iniciar el proceso de producción, la empresa se encuentra analizando opciones tales como la de tercerizar la fabricación de disposititvos a través de un socio estratégico en la provincia austral o bien montar una planta propia.

“Actualmente, estamos en conversaciones con diversos fabricantes que se encuentran afincados en Tierra del Fuego, pero todavía la forma en que vamos a implementar el proceso productivo es materia de análisis”, indicó Costa.

Actualmente, en el país Verbatim se disputa el mercado de formatos de almacenamiento con empresas tales como Teltron e IPC (la única con planta en Tierra del Fuego), ambas nacionales, y las extranjeras Imation, Sony, TDK y Phillips.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. MoskmaN dice:

    90% de ventas gracias a la pirateria jaja.
    Y terminaron viniendo si no les quedo otra, le cerraron la entrada en aduana y para no perder el negocio, plantan fabrica acá.

  2. jorgito dice:

    verbatim ridata y melody son buenas marcas precisamente porque son importadas ambas de la india o de china (sony tambien pero tambien hay dvds falsificados con esa marca), tengo 300 disco grabados desde 2003 y andan bien salvo alguno. He usado teltron “nacionales” y son una reverenda mierda se te pelan a los 2 años o con un ambiente humedo a los meses. Espero que verbatim cree una fabrica y no venda solo la marca a los fabricantes del sur que ya fabrican teltron, akira, takashi y cualquier porqueria de marca en el mismo establecimiento

  3. JONIxR dice:

    Entonces mejor importemos todo y pngamos el dollar uno a uno, ¿no?
    Son proyectos a largo plazo, piensen un poco en todo y despues hablen.

  4. RionaaM dice:

    Uh estoy al horno, yo que grababa los juegos de Wii en discos Verbatim, me parece que voy a tener que empezar a buscar otra marca…

  5. jLaVoz dice:

    Qué manía la de criticar por deporte sin conocimientos del tema. Desde el “Verbatim es una PORQUERIA” (me pregunto con qué basura estás grabando discos) hasta el “…Y no me vengan con… porque no se las creo” (a quién no le creés? te pregunto por qué no te informás antes de opinar), pienso que estamos perdiendo la facultad de criticar (en el buen sentido de la palabra) y estamos empezando a repetir como unos soldaditos el discurso de unos pocos… Menos palabras y más contenido por favor, que es lo que falta en esta sociedad tan devaluada.

  6. MI.K dice:

    Yo llegue hasta presentar quejas en Verbatim y me terminaron devolviendo el dinero de los bulks comprados. Antes Verbatim traia al pais DVDs y CDs fabricados por Mitsubishi (Fabricante de primer calidad en esta materia)mientras que ahora trae DVDs y CDs mayormente fabricados por Ritek, los mismos que fabrican las basuras de los Ridata que se borran a los tres meses jajaja es asi gente… Los dual layer seguramente sean Mitsu por eso son de buena calidad.

  7. Santiago dice:

    Si, pero el costo de shipping a Buenos Aires termina haciendo que valgan la misma guita o más, todo producto “ENSAMBLADO”, ya que por ahora veo que solo van a fabricar DVD’s…
    Y la verdad aumentar un 30% la importacion de tecnologia, para hacer DVD’s… son unos HDP.
    Y no me vengan con que aca van a hacer micros, mothers, o memorias… porque no se las creo y no sería competitivo en precios.
    Hoy por hoy sigo trayendo las cosas en negro, porque no se justifica traer a un 30% más, si no existe un polo tecnologico que proteger (y que ofrezca misma calidad de productos)

    Como mucho van a seguir ensamblando memorias RAM, como hacen algunas empresas como NovaTech y Saikano. O compraran el mismo celular desarmado y en tierra del fuego le ponen la bateria y la tapa, lo meten de nuevo en la caja, lo mandan a buenos aires y te lo cobran un 30% más para solo 4 mil puestos de trabajo.
    Me parece perfecto que el gobierno quiera armar un polo tecnologico pero esta horriblemente estudiado y tomaron acciones antes de tener una planificacion, y un desarrollo de causa efecto para ver el impacto.

  8. sapo88 dice:

    no se fabricará nada en Tierra del Fuego. Solamente los etiquetarámn y listo. Como con todas las demas empresas. Apenas ensamblan

  9. ale dice:

    JA y con la pirateria que hay como no van a tener tantas vetnas de cd y dvd 😛

  10. wylly dice:

    si tienen razon los disket flexibles no me los leen masd

  11. tincho dice:

    Verbatim los mejores dvd de doble capa que he conseguido! Ojala fueran mas baratos!!! No tendria contrincante! Por lo menos asi lo pienso yo!

  12. Alejando Frenando dice:

    adonde están los que decian que ningun empresa iba a fabricar nada en Tierra del Fuego?? ay ay ay

  13. Matias684 dice:

    Menos quejas y mas criticas constructivas….;)…

  14. Alberto_CR dice:

    Estan viniendo malos los verbatim ultimamente, desde que importan unos producidos en India, la calidad bajo mucho, ojala aca sea mejor

  15. Mariano dice:

    Verbatim es una PORQUERIA, tenia unos DVD grabados de esta marca, y en 3 años ya no se pueden leer mas. No los uso nunca mas, ni aunque salgan 5 veces menos que las otras marcas

Leave a Reply