Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 30 / MAY / 2011

Verdades y mentiras de la TV HD

En muchos medios fuimos testigos de noticias del lanzamiento de señales que transmiten en HD, pero ¿estamos todos en condiciones de consumirla?

Por estos días hemos sido testigos de anuncios rimbombantes relacionados al comienzo de las transmisiones de señales de TV en alta definición, aunque mucho no se aclara respecto al alcance real de estas posibilidades. Por eso les aclaro a continuación algunos aspectos que son fundamentales a tener en cuenta para quedarnos tranquilos de que realmente estamos en condiciones de poder consumir estos contenidos.

La cadena de transmisión

La transmisión de los contenidos en alta definición no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana. Para que esto sea factible, es necesario montar una cadena, donde cada eslabón es fundamental. En esa cadena  entran los siguientes integrantes:

  1. Cámaras
  2. Equipos de procesamiento de video
  3. Equipos de transmisión
  4. Operadoras de servicios de TV
  5. TV del espectador

 

Hasta el punto 3 todo corre por cuenta del canal que decide transmitir en este formato y sus asociados en el emprendimiento. El problema aparece a partir del punto 4, donde la situación no está garantizada por estos grandes grupos. Para empezar, las operadoras de servicios de TV, encargadas de hacerles llegar el paquete de canales a los usuarios (vía cable, satélite o microondas), deben ajustar todo su equipamiento (empezando por los receptores y terminando por el sistema de reparto), para que al usuario le llegue la señal tal como se promete. Caso contrario, lo que se hace es seguir transmitiendo en definición estándar (SD), tal como se viene haciendo desde hace años.

[frasefuerza] Por más que desde el canal se anuncie con bombos y platillos que se comenzó a transmitir en HD, hay toda una cadena de transmisores y receptores que deben garantizarnos esto. Caso contrario, estamos en la misma situación que antes. [/frasefuerza]

De hecho, a sabiendas de esta situación, muchos canales decidieron, en esta etapa de transición, generar dos señales en paralelo: una en HD y otra en SD. Si la operadora está preparada para retransmitir en alta definición, ofrece las dos posibilidades (considerando que no todo el mundo tiene un TV compatible). Caso contrario, sólo se ofrece la señal SD, y por más TV Full HD que tengamos la calidad de la imagen será exactamente la misma que la de un usuario con un TV de tubo.

Como referencia, les cuento que muchísimas operadoras de cable del interior ni siquiera cuentan con el equipamiento para retransmitir el sonido en estéreo, por lo que imaginen la distancia a la que se encuentran de poder llegar a los estándares necesarios para una imagen HD.

¿Qué pasa con la TDT?

La Televisión Digital Terrestre es otra de las novedades estruendosas de estos últimos meses. Pero aquí también hay un punto para aclarar. Digitalización no es sinónimo de alta definición. De hecho, lo podemos comprobar en el día a día de nuestra computadora con fotos digitales. Tanto una foto de 1,2 MP como una de 12 MP son digitales, pero la calidad entre ambas es tremenda. Algo similar pasa con los videos.

Las señales de TDT tienen un límite de ancho de banda disponible (como en una conexión a Internet). Dentro de esos límites, la prestadora del servicio puede optar por transmitir un grupo reducido de canales en alta definición (que ocuparán un mayor “espacio” dentro de ese ancho de banda disponible), o mayor cantidad de canales en definición estándar (que, por supuesto, consumen menos caudal de datos).

Por eso tengan en cuenta que, en un paquete de canales TDT, pueden encontrar de todo, aunque se supone que en la medida que la tecnología se consolide, se tenderá a una mayor cantidad de canales HD, y poco a poco la SD irá desapareciendo. Pero todo será muy paulatino.

En un próximo artículo, les voy a contar detalles a tener en cuenta en los televisores, mientras abro el debate. Ante la oferta actual de TDT abierta y gratuita ¿piensan seguir siendo clientes de los servicios de cable, o se pasarán a esta nueva propuesta?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

33 Comments

  1. Rolo dice:

    En Telecentro el canal 13 HD es puro verso, es en SD, solo angostan la pantalla, pero no es HD, no se si el problema es del 13 o del operador, una lastima.

  2. Nikitoo Cavs dice:

    hola vos tenes el canal 7 en hd en direc tv? xq yo llame para ponerlo y m dijeron q todavia no estaba

  3. Marcelo dice:

    Telecentro no se que tendra en los paquetes Hd que canal 13 y el 9 de aire se ven con fantasma parece que lo tomaran con una antena, malisima la imagen de ese cableoperador.

  4. hornero dice:

    Verdades y mentiras de la TV HD
    Primeramente esta bien comentado y analizado el debate, el problema comun es comprar un TV lcd para ver mejor el cable analogico (la imagen se va a ver siempre porosa), despues otro inconveniente es comprar un lcd afuera mas barato y no consultan la norma en al q trabaja el lcd (compran ntsc y lo conectan al cable con norma PAL-N). Para aprovechar el funcionamiento de un lcd la señal minimamente debe ser digital a traves del proveedor que brinda estos servicios. Respecto al servicio HD soy usuario del mismo y lo veo perfectamente (en el interior), la calidad es muy superior al digital standard. Mas alla del tema del debate bienvenido sea la inversion en el servicio TDT para q los proveedores de cable inviertan mas en brindar servicio HD a los usuarios para poder retenerlos. A corto plazo el servicio analogico no se brindara mas y la tendencia es a ver todas las señales en forma digital y crecer en servicios HD.

  5. Ernesto dice:

    Tengo DirecTV HD y también veo la TDT. En la TDT hay hasta ahora 23 canales (algunos transmitiendo en prueba) incluyendo canal 7, canal 9, Telefé y América, o sea que el único de aire que todavía falta es el 13. Telefé transmite también en HD pero la señal sufre cortes breves pero molestos. Canal 7 transmite en HD, pero algunos programas son lo mismo del SD. Se nota el auténtico HD en el fútbol y en algunos otros programas. De hecho, el fútbol se ve mejor en canal 7 que en la transmisión HD de DirecTV. Con DirecTV, cuando la cámara se mueve rápido siguiendo la pelota, se forman fantasmas en la textura del césped, según me comentaron debido a limitaciones del método de compresión de la señal que usa DirecTV. Canal 13 HD no lo puedo ver ni por TDT ni por DirecTV, es exclusivo de Cablevisión HD.

  6. Cesar dice:

    Error, 1080p es superior a 1080i, al contrario de lo que menciona Maximiliano, el hecho de entrelazar lineas no mejora la imagen, lo que se busca con el mismo es simular una tasa de refresco mayor utilizando la mitad de los recursos. Por ejemplo una pantalla progresiva (1080p) a 120hz de refresco, renueva la imagen 120 veces por segundo, en cambio una pantalla entrelazada (1080i) logra un refresco similar trabajando a 60hz, esto se debe a que refresca una linea si y otra no, en cada ciclo.
    La merma en la calidad de imagen de una pantalla entrelazada se hace evidente si hay cambios de contraste demasiado bruscos o movimientos muy rapidos, durante los mismos uno puede apreciar como se refrescaron unas lineas y otras no, generando una imagen fantasma

  7. Guillermo dice:

    En España ya está implementada la TDT, y desde hace más de 1 año que la señal analógica ya no se transmite. El que tiene una TV vieja, ya no sirve sin conversor.
    Ahora, los canales fueron subastados a los interesados privados. En Madrid hay casi 80 canales, de los cuales la mitad están en transmisión de prueba o son teletiendas. De los restantes, hay 3 canales de pago (que yo sepa, Canal+, Canal+2 y Gol TV), varios canales que transmiten en alta definición, 3 canales para chicos (Disney, Bing y Clan), y los mismos canales de la antigua TV abierta. Pueden ver la distribución de canales aqui: http://www.televisiondigital.es/Terrestre/OperadoresTDT/Paginas/OperadoresTDT.aspx
    La verdad es que, de los 80 canales disponibles, hay muchos que pasan solamente series viejas, muuuy viejas, y muuuy malas, que deben ser muy baratas. Asi que, a mi gusto, hay cerca de 20 canales con algo interesante. También los antiguos canales de la TV abierta tienen otros canales, donde pasan sus propias series viejas o programas de mínima audiencia.
    Esto es interesante para comparar la oferta de canales con la TDT de Argentina, donde sólo hay disponibles canales estatales o paraestatales. O sea, no creo que con eso solamente puedan competir con el cable!

  8. marito dice:

    la TDA incluye a la TDT y a la tv digital satelital

    La palabra “TDA” no es tecnica, es solo una definicion dada por el gobierno q significa “television digital abierta, o television digital argentina” pero esa palabra solo se usa en argentina

    http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_Digital_Terrestre_en_Argentina

    La TDT no significa que sea HD, es Television digital terrestre, son un conjunto de normas tecnicas, y no esta relacionado a abonos o alta definicion presisamente
    http://es.wikipedia.org/wiki/Television_digital_terrestre

    otra cosa es muy diferente lo de cablevision/direc tv, que es en realidad TV HD por cable, usando varias normas de la TDT, a diferencia de la TDA que adopto solo el estandar japones/brasilero

  9. Juan dice:

    El otro dia me vi el partido de Boca vs. Newells en HD y la verdad que se ve espectacular, eso si, solo para eso veo la TDT, despues el resto es pura propaganda oficialista y a Cristina no la voto ni en pedo!

  10. Leandro dice:

    Bastante sonsa la noticia, si se emite una señal en HD, es obvio que para apreciarla, necesitamos un LCD compatible con dicha resolucion.

  11. Alejandro_R dice:

    Tengo entendido que TDT es la sigla internacional para la televisión digital terrestre. El gobierno aquí le puso TDA, televisión digital abierte, solo por una cuestión de nombres. Técnicamente es lo mismo.
    Con respecto a CV HD, hay que pagar un extra para ver los canales HD, son algo como $100 por el deco, y unos $30 mensuales extras para el servicio básico HD. Después si se quiere HBO y MovieCity en HD, hay que pagar más.
    Saludos

  12. yo dice:

    El único proveedor decente que puede proveer HD hasta el momento es Cablevisión (Y DirectTV, hasta ahí nomás), en el interior ni hablemos. Y encima el estado que tenemos le mete trabas, diciendo que hay muchos proveedores que pueden dar el mismo servicio (jajaja). Así no vamos a llegar nunca a una diseminación decente de tvHD, o cualquier otra tecnología en lo que a mi concierne. Es una lástima.

  13. Chapa1974 dice:

    Tengo la sensación que se mezcla TDA con TDT en algunos comentarios. Creo que el real avance iría en la Tv Digital Abierta con la llegada a futuro a todos los que tengan las posibilidades de dar el salto tecnológico o no de sus aparatos de tv hogareño. TDT (Tv Digital Terrestre) es pensar en ver tv con abono en HD.
    Hoy TDA tiene por lo pronto 17 señales aproximadamente en menos 2 años, es algo que esta planificado a largo plazo y ya esta encaminado. Y si bien algunos resisten a TDA desde TDT esta claro que será un negocio que no se lo van a perder por su alcance a fututo.
    Dejo el link de un video de Telam entrevistando a Osvaldo Nemirosvci (Coordinador general del consejo asesor de Tv Digital) explicando que es TDA y la apuesta a futuro. El video tiene unos meses por eso habla de 15 señales porque no se habían agregado TELEFE y Canal 9. http://goo.gl/MAN0x
    Y un link mas para saber cuales son esas 17 señales hoy.
    http://www.tvdigitalargentina.gob.ar/portal/portal/tvdigital/articulo?id=470

  14. mariana dice:

    CV TIENE CANALES QUE LO PASAN , Y HAY QUE PAGAR APARTE?? LA VERADA QUE ME DESAYUNO CON ESTA NOTA Y NO SE DE QUE SE TRATA , PERO YO TENGO UNA TV DE HD Y COMO DECIAN EN OTROS COMENTARIOS NO LA ESTOY APROVECHANDO AL MAXIMO , TE AGRADECERIA SI ME CONTESTAS
    GRACIAS

  15. locodeco dice:

    Está bien que seas Anti K, ahora por eso no tenés que elogiar a Cablevisión y vanagloriarte de que tenés la dicha de pagar ese servicio.
    .
    Otra cosa, Si la gente se quiere comprar una licuadora para usarla de juguera, es cosa de ellos, te felicito por ver TN en tu Full HD.
    .
    Hasta luego, Snob…

  16. Maximiliano dice:

    En realidad 1080i es superior a 1080p, la diferencia radica en que 1080i usa cuadros interlazados para generar el video, es por eso que 1080i siempre tiene imagenes con movimiento mas fluido.

  17. antika dice:

    Este gobierno dice que vayas a una pagina para anotarte y tener tu deco y paralelamente te lo venden en Fravega a $350, pero la antena ponela vos, debe salir unos 300 mas, con todo eso en capital se ve para el **** y se pixela a los 5 min, (lindo para ver futbol y peliculas jajajaj), osea no sirve para nada solo para ganar votos de que tienen planes haragan total le ponen una budinera de antena y creen que ven hd en un televisor CRT, o sirve para hacer negocios con Fravega o con RCA para que ponga el deco dentro del LCD que dicen que arman en Rio Grande a cambio que le bajen los impuestos.
    Lo mejor es tener cablevision hd con mas de 15 canales, ver Roland Garros y futbol y F1 en Hd no tiene desperdicio, lo mismo que las peliculas , es tener el cine en tu casa con un buen LCD de 42 full HD, pensar que la gente se lo compra para ver cronica Tv.

    [Comentario editado y moderado. Por favor expresa tu opinión sin agredir ni discriminar]

  18. Gas dice:

    Mi opinión es que en nuestro país todo suele llegar bastante después y se va logrando cambiar con parches.

    Por ahora convive todo y creo que se justifica comprar dispositivos con altas resoluciones, si los vamos a aprovechar con algo.

    Para ver crónica estirado y con pixels inventados en el medio, no me parece que se justifique cambiar la clásica tele de 21 o 29 pulgadas.

    Es cierto, sin embargo, que van bajando los costos, como siempre suele pasar.

    Pero todavía falta, me parece. Y actualmente se paga un plus por una norma de transmisión que en un futuro próximo pasaría a ser lo “básico”… Me parece apresurado pagar por la diferencia.

    Para el que tiene el dinero todo bien, para el resto no. Es como cuando se mataron comprando plasmas para el Mundial que salían una fortuna y la tecnología quedó obsoleta en poco tiempo. Y todavía seguían pagando las cuotas de esas TVs.

    Eso fue una mala compra. Por lo menos para mí.

  19. emanuel dice:

    con los precios de la television por cable o satelital…
    tiro mi tele a la basura…. y escucho las novelas por radio en HD.. jeje

  20. Martin dice:

    Para mi modesto entender, la nota no es tendenciosa. La realidad incomoda a unos cuantos.
    Yo tengo la suerte de poseer HD en mi casa a través de CV, ya son más de 10 canales (en 1080 no en 720 como dijeron por ahi) y se incluyó el 13 con su programación COMPLETA en HD. El futbol que transmite Canal 7 a través de Cablevision Eventos HD es UN sólo partido a la semana… porqué no transmite TODOS y TODA su programación como hace Canal 13?
    Por otra parte los que pudimos ver la inauguración del Mundial de Sudafrica en HD, vimos como relataba Niembra y en el logo del canal se veia TELEFE HD lo tengo grabado en el deco, nunca más hemos visto esa señal pero quiere decir que existen, estan instaladas y seguimos con el atraso tecnológico…

  21. Gonzalo dice:

    Totalmente tendenciosa la nota! Me da verguenza leer el artículo de Andrés Fiorotto escrita mezclando la tecnología con la política de empresas de TV y, por supuesto, del Estado.
    La TDT es un sueño todavía, y esto es sabido, muy poca gente lo tiene, apenas hay cobertura en ciertas zonas del país, y no se repartieron todos los aparatos previstos. Por otro lado, el pack del TDT que ofrece el Estado contiene masomenos entre 10 y 15 canales, muy inferior por los 60 o más que ofrecen los operadores de cable.
    Otro tema, canal 7 ya anuncio partidos en HD (River-San Lorenzo la semana pasada), y de esto no se habla nada en el artículo. Vuelvo a insistir, esto fue escrito con un tono totalmente definido y tendencioso. Una lástima.

  22. JONIxR dice:

    el transpaso me parece que se esta haciendo muy lento, nisiquiera los bluray estan de moda, y tambien creo que vale la pena el cambio.

    muy buena, simple y consisa la nota, espero la otra parte.

  23. Alejandro_R dice:

    Para mi, por ahora, TDT no tiene nada que hacer con repecto a los cable operadores que adecuando sus redes pueden retransmitir en HD cualquier cosa, ya sean señales locales o extranjeras. TDT en este país al menos los maneja el estado, y por ahora solo en algunos puntos cercanos a los grandes centros urbanos tienen repetidora. Supongo que con el tiempo tendrá mayor alcance. Igual no veo que por TDT puedan pasar un Cinecanal HD o un Discovery HD. Con respecto a DTV, tengo entendido, que el ancho de banda de bajada del satélite, está saturado, por lo que no pueden agregar muchos canales más HD, cosa que no pasa con los cables.

  24. jPab dice:

    Apoyo el sistema de TDT abierto, que se liberen todas las señales de cable al sistema de aire y que las operadoras de cable se dediquen al nuevo negocio de VOD (Video On Demand) pagar un abono para ver contenido en HD, como el nuevo servicio de Telefónica.

  25. Facuu dice:

    los receptores de tv hd no entregan 1080p ya que por norma, la tv en todo el mundo es 720p… osea que 1080p dejalo para las peliculas, la tele va a ser 720 por siempre.

  26. Mariano dice:

    Respecto al debate, creo que va a pasar algo similar a la música y las discográficas.
    Cuando se instale la TVT y la gama de contenidos sea lo suficientemente grande, seguramente la gente se de cuenta que no tiene sentido pagar por un servicio que normalmente es costoso teniendo una alternativa muy buena al alcance de la mano.

    Planteo la analogía con la música porque creo que las prestadoras de servicios por cable tendrán que reinventarse y abrir nuevos mercados, ofrecer servicios adicionales (juegos on line, contenidos personalizables, etc.) y seguramente encontraran otra forma de vendernos sus servicios.

  27. Mr. Pepe Virus dice:

    DirectTV HD o Cablevision HD o Telecentro HD son todos sistemas extras que hay que abonar (ademas del servicio basico) si queres ver en calidad de alta definision.
    Si tenes un televisior LCD FULL HD al menos que tengas un reproductor Bluray o PS3 no estas explotando al maximo lo que este televisor puede dar. Asi tambien hay que ver como conectar los perifericos y demas.
    Ahora si van a comprar un TV LCD Full HD lo que se viene es que tenga conexion a internet asi podes ver contenido Multimedia en HD en tu TV como navegar y otras cosas todos desde el control remoto..
    TDT para mi le falta mucho pero es el comienzo.

    Saludos!

  28. P1cho: DirecTV transmite señales en HD, aunque hay que reconocer que su sistema de transmisión es un tanto más “fácil” de adaptar, ya que no hay intermediarios como las operadora de cable entre ellos y el usuario final.

    Pablotuc: la imagen es sólo ilustrativa para el epígrafe. No refiere a que esa sea la tecnología implementada en efecto.

    Marito: la transición del byn al color no fue tan traumática desde el punto de vista de la transmisión, ya que en esa época no había intermediarios entre la señal que emitía el canal y el espectador (salvo por las repetidoras). Lo que sí llevó mucho tiempo fue la inserción de los televisores color.

    Nelson: te recomiendo releer la nota. Estoy planteando el ejemplo totalmente contrario al tuyo. Es como que el locutor de un programa de radio anuncie que podés escuchar la música que pasa en estéreo, y te comprás una radio estéreo para eso, pero resulta que la emisora transmite en mono. Esto es lo mismo. Mucha gente se compra televisores LCD Full HD (entusiasmados por los anuncios) pensando que con eso es suficiente para ver TV en alta definición, y aquí aclaro que esto no es tan así.

    Respecto a la imagen de canal 13, la usé como ejemplo porque es el canal que anunció recientemente la programación en HD. Pero mi planteo no es hacia ellos. El canal montó todo para poder hacerlo. El punto son las operadoras de cable que deben adecuarse.

    Y respecto al estado, leé el apartado dedicado a la TDT, donde también refiero al tema.

    ¡Saludos!

  29. Nelson dice:

    Lo que plantea la nota es equivalente a decir que si yo escucho la radio FM en una radio portatil y mono, la emisora tiene la responsabilidad de que yo no escuche Estereo Alta Fidelidad.
    Parece un poco tendensiosa la captura de imagen de Canal 13, siendo que el Estado tambien dice transmitir en HD en varias de sus señaels

  30. marcio dice:

    Aquí en Uruguay sí, ahora… lo raro es que el decodificador lo máximo que indica es 1080i ¿no tienen ninguna transmisión 1080p? (pregunto porque no tengo).

  31. marito dice:

    por supuesto q no es garantia… para usar full HD debes tener un LCD 1080i/p y servicio de Tv cable compatible, el decodificador digital usa una señal similar a los modems de fibertel, asi que los cable operadores que no tengan modernizada su red dificilmente den HD
    pero aun asi… la señal SD de la television digital es similar a la calidad DVD y superior a la calidad de imagen del cable analogico, asi que estamos muchos conformes… aqui en cordoba van a inaugurar un canal de noticias por señal digital

    siempre fue asi la TV, a fines de los 70 estaban pasandose al color en buenos aires, mientras que en el resto del pais pasaron años.

  32. PabloTuc dice:

    Si vamos desde el vamos, la imagen de abajo que muestra como ilustración es un fake promovido por el mismo canal 13,si no hagan zoom y fijense los contornos de las imagenes y veran que la mayoria estan editadas.

    Segundo, el HD como tal (el caso de canal 13 siempre poniendo en el punto) los unicos que realmente pueden saber como se ve en HD son los clientesde CablevisionHD donde llegue el servicio, osea, maso el 15% de todo el país, xq aqui en Tucuman (por ejemplo) no existe cablevision y servicio HD solo lo ofrece DirecTV.

    La TDT: El del interior sale perdiendo porque el lindo de las señales digitales (tanto en HD como en SD) son de Buenos Aires, donde por ley no pueden ser repetidoras a menos que seas del estado o tengas alguna buena relación con el mismo. Asi que hay que esperar que las señales locales de las repetidoras nacionales (en mi caso Canal 8 y Canal 10 – telefe y el trece-) manden algo de plata para la adquisición de antenas para la transmision de pruebas de la TDT. Mientras, señales estatales puras.

  33. P1chu dice:

    DirectTV entrega en HD?..

Leave a Reply