Había una vez una época en que Nokia era la empresa líder e indiscutida en el mercado de la telefonía móvil. Además de destacarse por sus modelos económicos y resistentes (¿quién no recuerda con cariño al Nokia 1100, el Volkswagen Escarabajo de los celulares?), en esos tiempos que ahora parecen tan lejanos, la compañía de Finlandia también tenía una marca destinada a modelos exclusivos y de altísima gama llamada Vertu, destinada al uso de personalidades multimillonarias como magnates petroleros y estrellas de Hollywood.
Sin embargo, la inesperada aparición de un aparatito llamado iPhone puso al mercado móvil del revés, y como consecuencia de la revolución encabezada por Apple Nokia comenzó a tambalearse y perder dinero a raudales, viéndose obligada a tomar medidas drásticas para sobrevivir, incluyendo la venta de la marca Vertu a un consorcio de capitales británicos.
Ni lerdos ni perezosos, los ingleses se pusieron manos a la obra para producir sus propios productos con la marca que llevaba el prestigio y respaldo de Nokia. Nunca dicho más literalmente, ya que afirman que su nuevo modelo, el Vertu TI, está completamente ensamblado a mano por especialistas británicos. Y no es un teléfono para cualquiera, por supuesto, como lo evidencia su precio base de 7900 euros, que puede subir hasta los 16500 euros si se le incorporan incrustaciones de oro y brillantes.
Uno podría imaginarse que con semejante precio, el Vertu TI ofrecería lo más avanzado en tecnología a sus acaudalados compradores. Pero sin embargo, esto está muy lejos de ser así. El Vertus TI funciona con el ya veterano Android 4.0 ICS, un procesador Qualcomm Snapdragon de doble núcleo y 1.5 GHz, 8 megapíxeles de cámara y 64 GB de almacenamiento en una pantalla WVGA de 3,7 pulgadas. Tal vez su función más llamativa es el botón Concierge, un emulador de Siri y Google Voice que nos contacta telefónicamente con un amable asistente dispuesto a asesorarnos sobre los restaurantes más exclusivos o indicarnos el pronóstico del tiempo.
Como curiosidad, en lugar de utilizar Gorilla Glass, su pantalla está recubierta por un cristal de zafiro. Pero lo que tal vez más llama la atención es su estética anticuada y de verdadero mal gusto. Hay que reconocerlo: Es decididamente feo. Y pese a todo, tal vez se convierta en el teléfono móvil preferido de algún jeque árabe o de celebridades como Lady Gaga, Paris Hilton o Susana Giménez.
[…] Continuar leyendo: Fuente de texto y foto RedUsers.com […]
No cabe duda lo obsoleto que es este movil y el alto coste que tiene, ahora con la tecnologia se puede tener un smartphone mas potente por menor coste.
android 4.0 lo ponen como algo obsoleto, si bien ya esta el 4.2.2 segun una de sus propias notas, no es para tanto creo yo, por ahi se van de mambo con las notas que hacen por hacerse los transgresores
Realmente es horrible, esa honestidad es la que tendrían que tener los periodistas de autos. Es la misma mier… le cambiaron la optica y te siguen vendiendo el mismo modelo 8v
No me parece feo.
Que tiene de feo?
Yo lo veo superlindo, me gusta un monton el disenio
Me parece que el que no tiene criterio estetico es el que dice que es feo (en mi opinion)
Feo era el iphone 3, el ultimo esteticamente ha mejorado mucho
Incluso el samsung galaxy s3 es feo, sera el mejor telefono co la mejor pantalla pero esteticamente me quedo conn el ultimo motorola que es mucho mas lindo
No venden ese telefono en ningun lugar de latinoamerica!! Ni siquiera en Brasil!
Parece un ladrillo cromado con titanio, pero con cristal de zafiro
Y no sé coincido con Ariel en que depende de donde se lo mire, no hay una medida para lo feo o lindo. Hay gente que si tenerlo va a representar estatus y una muestra que pertenece a un circulo exclusivo si tiene el dinero se lo va a comprar aunque tenga forma de ladrillo. Por otro lado tener un sistema como el conciege que no solo cubre saber un restaurant sino que además localiza tu celu en caso de robo o llama a tu servicio médico con solo apretar una tecla y hablar no es ninguna pavada. Es caro porque es hecho a mano, el cristal es de zafiro y es un diseño hecho por diseñadores expertos y personalizable a tu gusto. La verdad ninguno de los celu que tiene Vertu es agradable de ver pero son modelos exclusivos, el precio aleja tambien a que cualquiera pueda tener uno, lo que favorece la exclusividad de la marca. Sino imaginen que pasaría si este celu se pareciera al iPhone o al S3 ya no sería un diseño exclusivo y no tendría sentido la empresa Vertu. Saludos
La belleza o fealdad es algo muy subjetivo, depende del individuo. En lo personal no me parece feo y bien por el que se lo pueda comprar. El título de la nota más que una crítica tiende más a la envidia.
Que pobre y parcial analisis!! Da lastima leerlo.
Que sea extremadamente caro para lo que es, es una cosa. Ahora, ¿De ahi a decir que es feo? ¿Que es un celular lindo y un celular feo?¿Quien determina eso?.
Dejemos algo en claro: ni loco me compro ese celular. Ni aunque me sobrara la plata, pero de ahí a decir que es feo, hay un abismo. Supongo que el precio elevado es por el cristal de zafiro y por la carcasa de titanio.
Yo lo unico que veo en este articulo es un autor que se dejo llevar por la “emoción del momento” al enterarse de este equipo y se puso a escribir lo que pensaba sin mediar un poco de analisis.
A MI NO ME PARECE FEO, LO QUE SI ES CARO
[…] Continuar leyendo desde la fuente… […]
Me parece a mí o tiene una onda “transformers”…igual, es feo como Optimus Prime jajaja
Por primera vez estoy 100% de acuerdo. Horrible tel con horrible SO.
Sobre gustos……. es horrible..
paris hilton es fea, le combinaria bien ese telefono