VIE, 27 / JUL / 2012

Vídeo: Desarrollador inglés crea lentes que subtitulan en tiempo real lenguajes foráneos

Will Powell creo un dispositivo similar a Google Glass que permite subtitular idiomas extranjeros. Un video muestra su funcionamiento subtitulando frases originalmente habladas en español.

Google Glass, el novedoso dispositivo presentado por la compañía con sede en Mountain View parece haber insipirado a los desarrolladores para probar nuevos límites en el campo de la realidad aumentada y la vida “sin cables”.

Will Powell, un entusiasta de la tecnología inglés, mostró días atrás un desarrollo propio que podría correr perfectamente en el sistema de lentes de Google: Una plataforma que automáticamente traduce otras lenguas con las que nos estemos comunicando y las proyecta en el cristal del anteojo.

Para mostrar su funcionamiento, Powell testeó el dispositivo con su hermana, que esbozó algunas frases en un correcto -pero algo atravesado- español. El sistema reconoció cada una de las frases y las proyectó inmediatamente en el lente a la manera de los subtítulos que podemos encontrar en una película. ¿Cómo fue construido el lente-traductor? Con distintos componentes que el desarrollador adquirió en tiendas de tecnología (Una Raspberry Pi, un micrófono bluetooth, un conectar S-video) y la aplicación de traducción por voz desarrollada por Microsoft.

¿Qué otros usos le encontrarían a los lentes desarrollados por Powell? Compartan sus ideas con el resto de los lectores de RedUSERS.com

Fuente: TechCrunch.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. Damian dice:

    La verdad que al leer esta noticia por medio de los premios users “video mas interesante”, me quedé sorprendido lo que es posible realizar en esta actualidad y con éste tipo de herramientas/programas pensado para el próximo tanto para el extranjero como para aquel que tiene dificultades para entender lo que dice una persona (siendo del mismo idioma, ejemplo sordos); me encantaría saber si alguien de la revista o de los lectores, conoce más del tema para leer y comentarlo entre mis conocidos. Saludos!

  2. yakma dice:

    Claro que es mucho mas simple, y eso permite que sea lo que es un lenguaje universal, de que sirve un lenguaje complejo si lo que se quiere hacer es unificar para que todos podamos entendernos y expresarnos, tambien las lenguas indias de seguro tenian su lado bueno, mejor o lindo y de que sirve si nadie las quiere utilizar. A lo que voy es que cada lengua es util o mejor en algo y claramente el idioma ingles en su forma minimalista logro lo que todos quisieramos del castellano, que la mayoria lo adopte.

  3. lea dice:

    nono, es REGATON, como el taponcito de las sillas viste?, asi 🙂 hehehe

  4. G. dice:

    El sueño del traductor universal -paso a paso- cada vez más cerca!

  5. Twi dice:

    Comentario más nabo no pudiste haber hecho.
    Hasta me causa gracia, y algo de verguenza leer eso..
    Andá a besarle el culito a los ingleses!

  6. Matias Zalazar dice:

    y q esperas?? se llama Duilio XD

  7. Matias Zalazar dice:

    “reggaeton”, no demuestras mas ingnorancia q la de ellos

  8. Paracymothoa dice:

    Total y absolutamente de acuerdo, tengo conocimientos y traducciones en más de cinco idiomas, incluido el “ruso”, inglés es realmente fácil, y como lengua resulta paupérrima comparada con otras…

  9. El Acordado dice:

    Si si.. totalmente de acuerdo!

  10. SebastianBassi dice:

    Para hacer eso tenes que filmar la pantalla, cosa que está prohibido en los cines. Con la excusa de “lentes de traducción” van a aparecer mas versiones cam de los estrenos, genial.

  11. dario90 dice:

    si los de Google se avivan van a a incorporar esta funcion a los Google Glass, lo ucla seria un boom de ventas para la gente que viaja mucho al extranjero.

  12. qwertyu dice:

    por lo menos el idioma se pronuncia igual que como se escribe y eso simplifica mucho a la hora de aprenderlo para los extranjeros. en el ingles tener que pronunciar las palabras diferente de como se escriben lo hace muy molesto y provoca que muchas veces no nos entiendan en el extrangero.

  13. dario90 dice:

    ¿pensas que Google no va a incorporar esta funcion despues de vieron esto? acordate de que Google Glass todavia esta en desarrollo y estos añadidos son perfectos para incorporarlos en el proyecto.

  14. Daniel dice:

    Eso demuestro solo lo ignorante que sos. Contamos con una lengua mucho más rica que la inglesa, no solo por la cantidad de palabras, sino los modismos, dialectos y la cantidad de acepciones que puede tener una palabra. Por eso es mucho más difícil que un yanki aprenda español y no que nosotros aprendamos inglés. No es porque el inglés sea mejor, sino que es muy simple de aprender. Y vos, como hispano hablante, deberías aprender inglés para apreciar el español, no criticar algo de lo cual no tenés la mínima idea. Nunca pensé leer un comentario tan… ignaro.

  15. Mongopicho dice:

    No te equivoques con respecto al nuestro idioma, el castellano bien hablado es mucho más preciso y rico. El inglés es una lengua muy pobre, casi simplista; de hecho es mucho más fácil aprenderlo que a una lengua latina.

  16. Duilio Gomez dice:

    me parece bien que los ingleses inventen este aparato ya que impusieron su idioma como el idioma internacional y ahora tenemos esto es genial para todos los giles que fuimos colonizados por los gallegos que nos dejaron este idioma de cuarta.

  17. Nicolas Guerrero dice:

    Google glasess la tenes adentro

  18. Esto es excelente, imagino que este será el primer dispositivo que te compres cuando te vayas de vacaciones y cuando tenga que entender la letra de los wachiturros, las culisueltas o todos los latinos deportados de yankilandia que hacen reguetton.

Leave a Reply