Un nuevo reporte retumba en la Web entregando noticias poco auspiciosas para Apple y su iPhone X. En este caso no se trata de alguna falla en el smartphone tal como las que circulan estos días, sino de una demostración que deja en ridículo a Face ID y sus promesas de seguridad.
Tal como cuenta el sitio PCMag en base a un video que agregamos al pie de este párrafo, un niño de 10 años logra desbloquear el iPhone X de su madre, vulnerando la supuesta fiabilidad de Face ID. Siguiendo a Phone Arena, este pequeño debería ser el “único caso entre un millón”, teniendo en cuenta que la propia Apple había dicho que aquel es el promedio de falla de su sistema de reconocimiento de rostro.
Vale recordar que hace algunas jornadas una firma especializada en seguridad de origen vietnamita demostró con otro video que Face ID no es tan robusto como Apple promete. En este caso, el encargado de vulnerar el sistema biométrico fue una máscara creada con una impresora 3D, con ciertos agregados de silicona y maquillaje.
Más allá de esta suerte de carrera por demostrar que Face ID no es muy seguro, reportes señalan que Apple planea utilizar este sistema como característica diferencial de sus venideros equipos de alta gama, entre ellos uno de los modelos de iPad que lanzará en 2018.
[…] En esta oportunidad, Samsung presentó una patente en la cual encontramos un sistema biométrico basado en el flujo sanguíneo del usuario de smartphones. De este modo, podríamos desbloquear (entre otras funciones) nuestro teléfono mediante un sistema biométrico alternativo a los que conocemos actualmente. Tras los patrones en pantalla o las contraseñas, el lector de huellas se convirtió en un estándar en el negocio móvil. Y ahora comienzan a ser cada vez más frecuentes las tecnologías de reconocimiento de rostro, tal como vemos en el iPhone X. […]
Entiendo que el sistema de huellas dactilares es más seguro respecto al FaceID.
Pero si son iguales! XD
Si Face ID no reconoce la cara 5 veces, pide la clave. Si la clave es ingresada correctamente, “mejora” la cara que tiene registrada con datos de esos escaneos fallidos (que supone son del propietario). De ahí podría resultar que se termine “entrenando” mal a Face ID, tanto en el caso del niño como en el de la máscara. De todas formas, muestra que habría que pulir más la pseudo inteligencia artificial de FaceID.
No solo tras los intentos fallidos pide la clave:
El sistema siempre solicitará la clave del terminal
cuando se den algunas situaciones particulares: el dispositivo acaba de
encenderse o reiniciarse, no se ha desbloqueado durante más de 48 horas,
la contraseña no se ha utilizado para desbloquear el dispositivo en los
últimos seis días y medio y Face ID no ha desbloqueado el dispositivo
en las últimas 4 horas, cuando el dispositivo ha recibido una orden de
bloqueo remoto, tras cinco intentos infructuosos de reconocer una cara o cuando se active el sistema SOS de emergencia.