El titular del partido, Gerardo Morales, aseguró que apoyarán en el Congreso el proyecto de ley del Gobierno que sube gravámenes de hasta un 30% a productos tecnológicos: la polémica continua.
Parece que ni siquiera el marcado rechazo de los empresarios tecnológicos a la propuesta hizo demasiado efecto en la esfera política para frenar la iniciativa de Cristina Kirchner.
La decisión de Morales se conoció después de que el funcionario se reuniera con miembros del radicalismo de Tierra Del Fuego, provincia que se beneficiaría con la ley, ya que propone rebajas impositivas para la industria fueguina al tiempo que aumenta la carga tributaria a quienes fabriquen en el resto del país o importen.
Al ser entrevistado por la prensa, Morales dijo que el radicalismo “siempre acompaña medidas que busquen generar más empleo”.
Como dijimos en un artículo anterior, de convertirse en ley, a partir del 1 de julio el gobierno elevará a categoría de suntuarios a computadoras portátiles, monitores, celulares, cámaras digitales y equipos de GPS y esos productos sufrirán una suba de hasta el 34%.
Esto quiere decir que una notebook que hoy vale 3.000 pesos, en unos días costará 3.900.
Mientras el gobierno asegura que la medida ayudará a recaudar más aplicando tributos a los productos que consumen las clases de mayor poder adquisitivo, los empresarios IT dicen que la medida sólo afectará a la clase media y no servirá para ahorrar energía.
¿Cómo seguirá la cuestión? ¿Se podrá detener el proyecto de ley? Por ahora, los partidos que se oponen expresamente son el PRO, Coalición Cívia y el PJ de San Luis ¿será suficiente para dar marcha atrás?
Insisto en lo mismo…Dirigentes: si quieren que gastemos el unico put.. peso que podemos guardarnos para darnos algun gusto,no nos jodan con cosas de este tipo
Es mas facil tener una oficina de importador en Buenos Aires y sacar la plata anda a saber de donde para hacer plata facil que montar una fabrica con todo lo que ello implica, despues van todos a Tierra del Fuego a b uscar trabajo. H ablan porque no les cobran para hacerlo.
Acabo de caer en cuenta que, por ejemplo, esta ley perjudicaría al cluster tecnológico que se quiere hacer en Córdoba (o a cualquier cluster o polo que se quiera realizar en cualquier lado del país) al aumentar la carga tributaria a cualquier región fuera de la zona fueguina.
cristina ya no sabe de donde sacar plata
en el mundo quieren bajar los precios aqui como siempre en contramano
La verdad, Morales me decepciona. Yo no puedo concebir todavía que un partido que siempre apoyó a los que menos tienen, se nos tire en contra tan repentinamente. Es obvio que este impuestrucho sólo perjudica a las clases trabajadoras, como yo, que poco tienen y tanto necesitan hoy en día una herramienta como es la PC. La verdá, se me “cae un ídolo”…
Jejeje… iba a votar a la UCR por sobre el PRO, pero con esto me ayudaron a decidirme por el bigotón, que no es santo de mi devoción pero “espero” que en el Parlamento le lleve la contra a este proyecto ridiculo, con el que demuestran una vez mas que se sigue gobernando para atrás….
Jeje, yo que ustedes averiguo que fábricas tiene esta gente (o sus familiares) en Tierra de Fuego que por ahí debe venir la mano.
Saludos desde el otro lado del charco.-
Muchachos, de que se asombran. Aun recuerdo como en el colegio secundario donde asistia, llegaron hermosas computadoras IBM gracias a un trato entre esta empresa y el gobierno de turno, con la particularidad que no tenian monitores, ni disketeras, ni discos duros, y algunas ni tarjetas madre.
Hay una excelente tira comica de Quino (entre tantas excelentes que tiene) que representa a estos personajes que nos gobiernas. En ella, la clase trabajadora, abajo del balcon donde se asoman los politicos, arriba, politicos muy rosagantes argumentando que como puede ser posible que a ellos se los acuse de no cumplir con sus promesas de campaña. Ya que ellos dijeron que saldrian de la pobreza, y que mejorarian su vida. Pero ellos dijeron que mejorarian SU vida, no la de USTEDES!
Una decisón totalmente retrograda… Lo único que se gana con esto es que la gente tenga menos acceso a las tecnologías, por ende menos conocimiento, también esto me da a pensar, que si hoy te matan para robarte un celular que está más o menos caro, mañana te matan por mucho menos…
Te falto decir por abogados del DIABLO !
No creo que la abogacía sea culpable de una mala conducción política!
Curiosamente la tecnología que se necesita para fabricar esa clase de artículos no se halla en el país, es decir hay que comprarla (¿un 30% mas cara?). Tampoco hay tecnología para fabricar los insumos necearios (también hay que comprarlos). La maquinaria supone la fabricación de a miles, y con las cargas impositivas típicas de este país mas los impuestos a la importación de la materia prima mas los impuestos a la exportación (aun teniendo en cuenta rebajas) no sería posible competir con los precios de la fabricación china. Esta clase de disparates es típica de un país gobernado por abogados
Mas Empleo? para hacer que? escobas? Creo que el tipo este debe informarse antes de opinar…
Y bueno,otro al q no lo voy a votar.
Me facilita la elección,PRO o CC.?
Se superan los partidos politicos, cada vez estan mas y mas avarientos por la guita, ya ni impotencia da, es inexplicable lo que produce la tremenda voracidad que tienen por la guita esta gente, solo pido que en las elecciones recordemos a quien NO hay que votar, lo que te dan por un lado te lo quitan por el otro, de eso no hay dudas, de que sirve un aumento salarial del 15% si te suben las cosas el 30% o mas?
Lo que quieren hacer lo único que va a lograr es afectar a las personas que trabajamos de la informática… Lo que tendrían que hacer los dirigentes de este país es reducirse los sueldos y dejar de robar y van a aver como van a recaudar más dinero! Dejen de robar al pueblo!
Este gobierno Montonero parece mas dictatorial que democratico. Cuando a K se le mete algo en la cabeza y piensa que es “bueno” no hay manera de disuadirla, nisiquiera cuando se da cuenta de que esta haciendo cualquiera.
Si vamos al caso ya de por si es ridiculo exonerar a Tierra del Fuego de impuestos de desarrollo y penalizar al resto del pais con los mismos. Seguir centralizando la industria evita que otras areas del pais crezcan.
Una vuelta mas de lo mismo , beneficios para unos pocos que pagamos entre todos.
Apuren a comprar “tecnologia” muchachos, que se nos viene la noche!
Encima ésto? Si no fabricas en Tierra del Fuego, no solo no gozas de esas rebajas impositivas, sino que encima te aumentarán la carga impositiva.
Que asco me da !
No era que los fondos para fomentar la industria nacional los tendrían del 30% extra?
Ahora encima recargarán mas a los fabricantes nacionales.
Le saco a Bs. As. , Córdoba, Santa Fe, etc. y se lo doy ha Tierra del Fuego, mientras tanto me quedo con un triple diezmo.
Kretina HDP !
Este país se nos va al joraca!
Ay, ay ay, a veces pienso que este país es demasiado generoso…..
Escribamos un libro “Cómo ir a contramano del mundo”…..ya tenemos un doctorado sobre el tema…..
La que lo pario!!! Parece que no queda otra que ser anarquista, ya que ni siquiera la “oposicion” se anima a enfrentarse a esta clase de medidas absurdas. Todos estos politicos son una garca, lastima que aqui no tenemos leyes como en china donde si a un politico se lo encuentra choreando o se manda alguna macana grave se lo decapita y punto.
UCR: Felicitaciones! Un partido que siempre hizo las cosas bien! Ya sabemos a quien no votar!