Con menor fama que compatriotas suyos como Huawei o Xiaomi, Vivo es un fabricante de origen chino al que le gusta llegar primero a ciertas metas. Por caso, lanzó el primer teléfono del mercado con 6GB de RAM y siempre le agrada adelantarse en la carrera por la delgadez de los teléfonos. Ahora se informa que Vivo será el primer fabricante móvil en lanzar un smartphone con lector de huellas embebido en pantalla, adelantándose a competidores que también se colgarán esta medalla, como Samsung.
Tal como cuenta The Verge, esta misma semana el especialista Synaptics había anunciado que comenzó a fabricar el primer lector óptico de huellas dactilares del mundo que se integrará en la pantalla de los smartphones, de nombre Clear ID. Y ahora de confirma que el primer teléfono que incluirá este sistema llevará la marca Vivo. Al momento no se sabe cuál será el teléfono de Vivo que ostentará la presencia de este avance.
Here are some pics @anshelsag and I took of the Vivo smartphone with the Synaptics in-display fingerprint reader. The CMOS image sensor is .7mm thick and reads the fingerprint right through the OLED display. The experience was faster than I expected. pic.twitter.com/u1NFpXtFQM
— Patrick Moorhead (@PatrickMoorhead) December 14, 2017
Ya conocíamos a Synaptics por el desarrollo de una tecnología similar al Force Touch (luego 3D Touch) de Apple, un sistema que permite a los smartphones reconocer los grados de presión que el dedo ejerce sobre la pantalla para, de este modo, dar paso a distintas funciones. En cuanto a Clear ID, se ha dicho que Synaptics enviará unas 70 millones de unidades del sensor, con los cual es natural prever que el lector de huellas en pantalla no será exclusivo de teléfonos Vivo y que llegará a más productos del negocio móvil.
El funcionamiento será sencillo: en vez de colocar el dedo en un botón, el sistema pedirá que el usuario coloque su dedo sobre la pantalla del teléfono, que reconocerá la huella. Gracias a este sistema los fabricantes podrán extender una característica muy vista en los smartphones de 2017, el diseño pura-pantalla. Para ello, muchos han optado por llevar el sensor biométrico físico a la cara posterior de los equipos. Otros como Apple han elegido otro sistema de reconocimiento, como el facial. Sin embargo, al momento el sistema más fiable en smartphones sigue siendo el reconocimiento de huellas.
Tal como contamos en esta nota, el lector de huellas en pantalla recién llegaría en un equipo Samsung hacia la segunda mitad de 2018, de la mano del Galaxy Note 9.
Por Uriel Bederman
[…] Tal como habíamos anticipado en RedUSERS, Vivo presentó en sociedad el primer teléfono que cuenta con un lector de huellas embebido en pantalla. La primicia fue mostrada en CES 2018, la feria de tecnología que se desarrolla esta semana en Las Vegas. […]
[…] algunos días contamos que un teléfono del fabricante de China Vivo sería el primero en llegar al mercado con un lector de hu…, y que lo hará de la mano de una tecnología provista por el especialista Synaptics. Y mientras se […]
tenes razón..no es botón el lector de huellas, pero queda debajo de la foto
[…] el lector de huellas clásico, tal como vemos en los renders. El lector embebido en pantalla, que debutará en un teléfono del fabricante Vivo, recién llegaría al catálogo de Samsung en la serie Galaxy Note […]
[…] el lector de huellas clásico, tal como vemos en los renders. El lector embebido en pantalla, que debutará en un teléfono del fabricante Vivo, recién llegaría al catálogo de Samsung en la serie Galaxy Note […]
Me parece que estás confundida, para que te des cuenta abrí una foto luego observá donde pones el dedo para que lea tu Huella, si quedas tocando dentro de La foto Está en el lector en Pantalla si es que no tocas dentro de la foto, es porque el lector está fuera de la pantalla.
El moto g5 plus viene con lector de huellas en pantalla