JUE, 24 / ENE / 2013

Vuelve Dell a la Argentina: Fabricará notebooks en Tierra del Fuego

Débora Giorgi, ministra de Industria; y Martín Álvarez, director ejecutivo de Dell para Latinoamérica. Será a través del socio local Iatec, que fabrica terminales para Nokia. Invertirá 15,5 millones de pesos para fabricar 180 mil unidades al año.

Desde la implementación de las licencias no automáticas, hubo una gran ausente dentro de las góndolas argentinas  en el segmento de las notebooks. Se trató de Dell, el tercer fabricante mundial, que acaba de anunciarle al Ministerio de Industria que fabricará portátiles en Tierra del Fuego.

Según revela el sitio oficial del Ministerio, Martín Álvarez, director ejecutivo para Latinoamérica de Dell, se reunió con la ministra Débora Giorgi en el Palacio de Hacienda para comunicarle que la firma invertirá 15,5 millones de pesos en Tierra del Fuego para comenzar la producción de 180 mil notebooks anuales en tres turnos diarios. No obstante, durante 2013 despacharán 100.000 unidades.

El socio local será el ensamblador local IATEC, del Grupo Mirgor, que ya produce teléfonos celulares para Nokia y televisores para LG, y que deberá contratar 124 nuevos empleados para su planta en Río Grande. De este modo, Dell levanta su segunda planta en Latinoamérica, luego de la factoría que emplazó en San Pablo, Brasil.

Los modelos que se fabricarán en el país serán la Inspiron 3421-6CT34, una notebook 14 pulgadas con Windows 8, micro Intel Core i3 y RAM de 4GB; y la Inspiron 3421-6K8G3, que tiene la misma configuración pero con procesador Intel Pentium y 2GB de RAM.

Dell tiene en la Argentina una plantilla de 150 empleados en su centro de “Servicios Compartidos”,  de los cuales la mitad ofrece servicios para el exterior. La firma se comprometió a tomar unos 400 empleados para expandir sus operaciones de share services.

“No es casualidad que una firma global tan relevante como Dell comience a producir en el país, como ya lo hacen Lenovo, Banghó, BGH y Samsung, entre otras”, indicó Giorgi, quien señaló que esto sucede porque “tenemos un mercado pujante y un Estado que protege la producción local de la competencia desleal, con políticas activas”. “Conozco y aplaudo las políticas que tiene Argentina para reducir la brecha digital”, señaló Álvarez, y remató: “Ese esfuerzo es uno de los factores que genera mercado para empresas como la nuestra”.

Esta noticia debe llenar de alegría a los seguidores de la marca, pues al fabricar los modelos más masivos en el país podrá liberar licencias para importar desde Asia otros equipos, como ultrabooks y tablets, un camino similar al que ya recorren Samsung, Lenovo y HP, que también producen en el Sur mediante socios locales.

FuenteMinisterio de Industria

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

112 Comments

  1. indio dice:

    si bien comentaste hace 7 meses… fijate como están ahora esos países europeos en los que conseguías a 700, … están como nosotros estabamos en el 2001

  2. INDIO dice:

    MUY BUEN APORTE

  3. ramiro273 dice:

    Lo unico positivo es que algunas cadenas de electrodomesticos van a poder vender Notebooks y Ultrabooks Dell gracias a que se van a ensamblar los dos modelos Inspiron de 14 pulgadas ya mencionados en la nota. Yo como usuario de Dell festejo que hayan traido de China la ultrabook 14z, la cual tiene muy buenas prestaciones y lectora optica. Tenia una bronca cuando este gobierno corrupto los obligaba a la fuerza a ensamblar en nuestro pais si o si y Dell tuvo que irse por no querer hacerlo hasta alinearse con esa resolucion. Para mi las lineas Inspiron y XPS son mis favoritas. Esta noticia la tome bastante bien. Excelente a pesar de que solo ensamblen dos modelos.

  4. Ja que chiste se les ocurre traer una empresa que esta por salir de la bolsa por que esta con problemas financieros, a fabricar notebook de gama baja!nunca una buena!!

  5. Lucas dice:

    importa a quien se le ocurrió, si la idea es buena y se aplica?

  6. Daniel dice:

    Huu pero si serás aminorado mental. Cuando se dice que la gente de un país por ejemplo es buena… se refiere a la mayoría. No podés decir implícitamente que el 100% es bueno, ya que los choros que matan por un par de zapatillas o asaltan a jubilados sean buenos, lo mismo pasa con la mayoría de los políticos. Algunos puede que sean mejores que otros, pero esta negra sucia el mismo día que asumió, dije que nos iba a ir para el culo, porque ni siquiera se quería sentar en la silla presidencial porque estaba vieja. Y no se iba a sentar hasta que se la hicieran arreglar para ella. Seguro de que eso no te acordás.
    Y para que no hables al pedo, yo no le voté a Macri, si soy de Carlos Paz.

  7. papa dice:

    sos un pobre idiota..

  8. josefernandoar dice:

    Ahh, pero no hay nada que te venga bien.

    Lo que si estoy 100% en contra de la corrupción.

    Si, es tan buena idea, que, a pesar de los subsidios y ventajas, las cosas nos terminan saliendo lo mismo o más caro.

  9. asf dice:

    No 100%, un 99,99% en contra del gobierno.

    Si buscas en internet, vas a encontrar la explicacion del porque estan las fabricas en tierra del fuego, y que no se le ocurrio a este gobierno.

  10. d dice:

    Che pero los politicos no salen de la “gente”? O acaso hay una raza que se cria aparte y despues es politico. Estos anti k que votan a macri son mas estupidos de lo que parecen

  11. Pipi dice:

    Dame ideas para generar trabajo, porque solo leo criticas, pero no constructivas, no leo como lo mejorarias

  12. Bangho dice:

    Tengo una netbook bangho (3años) y una notebook CX 2(años), regale 1 (2 años y medio), nunca un drama che !

  13. josefernandoar dice:

    El tema es que los que militan para este gobierno pueden llegar a creerles que la tierra es cuadrada y que todo fue culpa de Macri. Eso es un lavado de cerebro, la excesiva publicidad en fútbol para todos, en la calle, en las cadenas y; en los diarios, revistas, canales y radios afines (por no decir DEL) gobierno.
    Usan el mismo principio que usaron los nazis, publicidad y más publicidad, es la mejor forma de lavar cerebros y dejarlos listos para que acepten lo que vos querés.

  14. josefernandoar dice:

    Entonces no miraste tanto. No estoy 100% en contra de las medidas del gobierno. Originalmente, estaba contento con lo de TDF, hasta que se fue destapando, después de que Users fuera allá, lo que están haciendo. Además, hay cosas que nunca tuvieron sentido, como el hecho de que estuvieran tán lejos de los centros de consumo de los productos que producen allá.

    No leo Clarín y no veo tele, así que no se de que hablás. Alguna otra predicción.

    Si creés que no soy independiente porque no pienso como vos, necesitás rever el significado de la palabra.

  15. ReTzab dice:

    Una vergüenza el “modelo”, lo único que se hace en Argentina es el Telgopor. El resto todo chino, hasta los TORNILLOS. Me querés decir que modelo de país es uno que te deja entrar hasta los TORNILLOS de china?!?! Solo le hacemos pagarle mano de obra a 100 personas para que ensamblen máquinas y se llevan la plata en pala y con beneficios fiscales.

    A ver si dejamos de ser obsecuentes porque el de turno nos favoreció y vemos como se han degradado las escuelas, la educación, la salud, sobretodo a los amigos Ks (que leí que el foro tiene uno multiplicado por varios nicks) cuando quieran jubilarse y en la ANSES no haya un peso. Por haber sido totalmente vaciada para mantener el circo. No hay que vivir de hoy para mañana, sino como dice @josefernandoar:disqus a una década como mínimo, en realidad la proyección es a 2 o 3 décadas. Pero con una estaríamos bastante mejor.

  16. Miguel dice:

    Lo bueno de todas estas notas sobre politica, es que ahora todos opinanan sobre el gobierno ya sea en contra o a favor.. eso es lo positivo, antes todos nos tragavamos lo que decia la tele sin pensar por si mismos, aunque hay muchos comentarios que son un desastre, pero bueno por algo hay q comenzar…

    Saludos.-

  17. elsauseador dice:

    jajajajaaj ni hablar

  18. Daniel dice:

    No es que las empresas no les quieran dar a “los negritos de Argentina” para que armen sus máquinas acá. La gente de Argentina es muy buena y trabajadora. El problema son los políticos que tenemos, si viene una empresa le succionan hasta el alma. Las empresas grandes hacen un estudio antes de invertir donde poner sucursales y por algo será que a casi ninguna le da venir acá.

  19. Daniel dice:

    Huuu que rico, hace tanto que no como un choripan con una coca. Estos desgraciados por chupar medias deben comer todos los fines de semana.

  20. elsauseador dice:

    Aca eze esta repartiendo choripan y coca.. jajajajajajaj

  21. eze dice:

    mira vos tal cual lo que haces vos.

    No te vi ni una sola vez en ninguno de tus comentarios que digas bueno esto esta bien!!!

    100% con los tapones de punta en contra de cualquier medida del gobierno nada te viene bien, claro si lees clarin y todo el dia le mandas Tn es obvio que estes con ese veneno.

    jajaja de independiente no tenes una goma!!

  22. eze dice:

    anga….

  23. eze dice:

    Ciber anti K?

  24. eze dice:

    jajajaja!!!!

    Volve al pozo de donde saliste!!!

  25. gery dice:

    Le dejo esto (intenté subirlo varias veces, cada vez escribo menos 🙁 http://www.sur54.com.ar/dell-fabricar-notebooks-en-tierra-del-fuego-creando-124-puestos-de-trabajo

  26. diegolas dice:

    uuuyy, está todo mal, el país se cae a pedazos, uuuyyy….. jajajaja los techies están mucho tiempo frente a la compu y no salen mucho me parece jajajajajaja

  27. Hugo dice:

    Es increible la cantidad de gente que da por verdadero muchas consas sin tener idea. Muchachos un consejo a todos los que comentan…. lean más, odien menos y POR FAVOR, piensen. La cantidad de comentarios tontos, y que intentan justificar su posición de anti a toda costa, ya me está haciendo sangrar los ojos. Por amor al sentido comun Investiguen, LEAN. y por sobre todas las cosas, que el odio no los ciegue recuerden cuanto tardaba anets de llegar lo ultimo en tecnología acá(y no hablo trayendolo de contrabando en un viaje al exterior donde no tenías garantia ni nada) hablo de que llegue a la filian argentina o a las empresas de telefonia celular. Las cosas que se dicen es tienen que hablar con fundamentos, no porque “si no lo sabés sos un boludo”, boludo es el que cree eso, aunque más que boludo es un ignorante, prepotente y egocentrico. Para los que no sepan que es eso, nuevamente les recomiendo que lean. Y digan ciber k, lavado de cerebro, lo que quieran, pero sin pruebas son solamente gente ignorante tratando de llamar la atención. Saludos

  28. Hugo dice:

    Creer que es verdad es simplemente una conclusión vaciá justificandola en la expresión de agresión hacia los que no están de aceurdo contigo. Más respeto. Yo te podría decir lo mucho que vos.. josefernandoar tenés el cerebro “lavado”.

  29. Hugo dice:

    Nicolas, estás dando por cierto cosas de la que te parecen que son. Analiza un poco estimado compatriota, y pensemos, no dejen que te ciegue el odio.

  30. Hugo dice:

    Y, que querés que te diga… tenés razón. En realidad habría que dejar de influenciarse por la moda, y ver que estamos comprando.

  31. Hugo dice:

    Jaja, otro que tiene el cerebro lavado. Es simple, si quieren vender, que las fabriquen acá. Van a venir, se van a resistir, pero al final, las terminan fabricando acá. Antes ninguna empresa en teoría según lo “expertos en el tema” vendriá a la argentina a “dañar su reputación” dandole a los “negritos argentinos” para que ensamblen sus equipos. (Nada distinto a lo que hace china). Ahora, si las mismas personas ahora dicen que hay coimas, sobornos, etc… y que querés que te diga.. me cuesta creerlo. Yo recuerdo hace muchos años, donde para que acá llegue uno de los ultimos telefonos teníamos que esperar 10 años.. sisi 10 AÑOS. parece que mucha gente realmente tiene el cerebro lavado.

  32. mariela giralt dice:

    Seba viste el año pasado cuando Lanata fue a Tierra del Fuego, todo era ensamblado y los tornillos junto con las piezas venían de China, acá se podría fabricar discos rígidos si? pues hay que traerlos de China o Japón porque la Sra Ka Ka. Si vos veías a Fierita programa de telefe Hiperconectados todo era hecho acá claro oficialista sabes que mostró algo evidente dentro de que la gente come lo que le ponen delante que todo era hecho acá, cuando Lanata lo mostró, lo único que se hace aquí es el telgopor. Este pueblo come KAKA En donde están adelantados mal que les pese a muchos y protesten en EE:UU. Allí todo esta mas barato y sale todo antes, en Canadá tengo un hermano poco inteligente vive allí y limpia pisos pudiendo hacer otra cosa tiro la computadora para diseño gráfico que es lo que busco para mi y el muy mier… la tiro y se compro una nueva para aprender música que bolu….. comentarios que tienen que ver con todo. Como el primer mundo no hay.

  33. gabriel dice:

    que pais frabica decime porfavor

  34. josefernandoar dice:

    A confesión de parte…

  35. CRiSTiAN dice:

    ¡Ay Diosss! ¡Cómo extrañan a la derecha noventera acá! ¡Seguro añoran las épocas en que compraban computadoras con el 1 a 1 mientras no les importaba ver a a la industria nacional caerse a pedazos por no poder competir con los precios de lo importado, y no sólo en este rubro sino en muchos otros! ¡Me tocó vivirlo en persona cuando en 1996 iba a ofrecer mis tanques de agua de fibra de vidrio a ferreterías y casas de artículos para el hogar y me decían literalmente: “No pibe, no puedo comprarte tus tanques a 90 pesos si tengo estos de PVC de China que me los traen a 50”. Terminé fundiéndome un año después, asi que mierda no vengan a hablarme de que ahora estamos mal y bla, bla bla… Y no es palabra de un resentido sino de alguien que puede opinar por contraste de situaciones en el gobierno menemista y el actual.

  36. Lucho dice:

    La ministra Giorgi habla de proteger la industria nacional de la competencia desleal pero tendría que encargarse de la protección de nosotros que pagamos 1400 dólares por notebooks que en el mundo cuestan menos de 700.Otros países no regalan/prestan netbooks porque cuestan menos de 200 dólares y están al alcance de la mayoría de los estudiantes.

  37. […] en Tierra del FuegolapoliticaonlineDell producirá notebooks en Tierra del FuegoCanalARON24 -RedUSERS -El Cronista (Comunicado de prensa) (blog)los 7 artículos […]

  38. Daniel dice:

    Y yo me preguntaba si era verdad que había tantos negros que le había votado a esa asquerosa… y si acá hay otro.

  39. Daniel dice:

    Yo si tengo pruebas, vendo productos de informática. No conseguís cosas de marcas buenas ni aunque hagas todos los sacrificios posibles. Tenés que conformarte con vender mierdas como Banghó, CX y otras bazofias que ya no vendo porque tengo más clientes devolviéndolas por fallas que nuevos clientes comprando. Vender esas cagadas naciones es perder clientes.

  40. elsauseador dice:

    Foro bardoooooooooooooooooooooo jajajaja

  41. qweqweqwe dice:

    quiero notebooks Dell a medida que se fabriquen en Argentina, ¿estoy pidiendo mucho?

  42. elsauseador dice:

    jajaajajajajajajajajajjaajajaja ciber K?

  43. elsauseador dice:

    Es cierto las HP corporativas que compraban antes en la empresa que trabajo no se compraron mas con esto de las importaciones y ahora compran la basofia de lenovo.

  44. Aaron dice:

    Fabricar o armar?

  45. AlanBavera dice:

    Si se ensamblan en Brasil o en Mexico son unos fenomenos con una industria pujante. Si hacen lo mismo aca es una basura. Argentos de ley.

    Si supieran las miles de familias que comen con el ensablado tecnologico…. ( o peor; saben pero les importa mas tener el ultimo telefono de moda)

  46. josefernandoar dice:

    Viste la nota de TN que mencionan en el comentario más arriba, en esa nota llevan los precios a dólares usando el dólar blue, y eso les da 1000 dólares aprox. que es el precio que usan para decir que cumplen con el estándar internacional en cuanto a precios.
    Es increíble como salís por todos lados con los tapones de punta, solo intolerancia, 0 críticas al régimen, 0 pensamiento independiente, 100% agresiones.

  47. joan dice:

    no es por defender a DELL pero me parece que le estas errando.. y las UltraBook me parecen puras mierda.. solo que se vean lindas y estitica no pago 8000 y 13 mil pesos por una ultrabook con las misma prestaciones de una notebook . y si quiero un SSD le saco el disco tradicional y compro un OCZ Vertex 4 de 120GB que estan a mil mangos.. y listo. AH y tengo lectora de DVD…

  48. joan dice:

    tengo bastante mala esperiencias con las HP en general.. NI QUE ME LA REGALEN.. se la pueden quedar por el ojete

  49. joan dice:

    me gusto tu frace (quiero comprar lo que me gusta no lo que me obligan) lo pondre en face…

  50. josefernandoar dice:

    En Brasil tienen políticas a +50 años, no son cosas que se les ocurre de un día para el otro con el único fin de llenar sus arcas. Lo que hay en TDF, de continuar con la misma filosofía que tienen hasta ahora, se va en cuanto se vaya Cristina.

  51. josefernandoar dice:

    Pruebas de qué? De que no podés importar si no “producís en TDF”? O de que si aportás al régimen hacen la vista gorda?
    Una es obvia, ya que es de público conocimiento. La otra, si no creés que es verdad, es porque llegaste temprano al lavado de cerebro o sos un adolescente.

  52. eze dice:

    por lo menos nosotros tenemos relato ustedes son inutiles hasta para eso jajajajajaj

  53. justo alejandro dice:

    por dios que salame que sos, te crees mejor que los K y sos igual, sos un anti k eso es lo que sos, sos un fanatico pero del otro lado nada mas.

    Es patetico!!! me parecen tan desagradables los K, como vos, gente anti K!!!

  54. eze dice:

    entiendo que te comas el bajon en TN todo el dia y sobre todo le creas, ojo no vaya a ser el petiso orejudo ataque de nuevo!!!

    aajjajjaa

  55. eze dice:

    Obviamente!!!!

  56. toruko dice:

    Dejá de hablar al pedo, los precios están en pesos!!! y el precio si lo llevás a dólares NO ESTÁN A DOLAR BLUE… DEJÁ DE INVENTAR!!!

  57. toruko dice:

    ¿TENÉS PRUEBAS DE QUE GARBARINO COMPRA A 5? jejejejejeej… ¿sos integrante del directorio o algo así?…. ahhh sos anti-k!! ok, te oponés por oponerte nomás, ok… seguí así pibe, tal vez en el próximo cacerolazo te encuentres con tus amiguitos Pando, Biolcatti y Momo Venegas!!!… no se olviden de Moyano!!! jajaja

  58. toruko dice:

    Comprátelo en Paraguay y santo remedio!!!… en México son baratísimos, pero a los empleados les pagan 120 dólares por mes… así que tampoco se lo pueden comprar!!! jejejeje

  59. toruko dice:

    Pibe, en Brasil se fabrican computadoras, televisores, etc, etc, etc. de la misma forma… sin embargo son todos aciertos los de nuestros hermanos brasileños ¿verdad? jejejeej

  60. toruko dice:

    TENES PRUEBASSSSSSS?… ENTONCES ES PURO BLA BLA BLA… seguro votas a la Carrió o a la Patito Bullrich!!!… qué veneno tenés pibe!!!… hacéme caso, tomate un buen tecito de boldo (ahhh cierto que el boldo creo que es chileno, bueno de alguna hierba autóctona jejeeje)

  61. toruko dice:

    No entendiste un pomo pibe!!… deberías saber interpretar textos a esas alturas del siglo XXI!!!… fabrican acá los modelos masivos e importan los modelos más caros… ¿está mal?… te adelanto que eso hacen todas las empresas grandes del mundo. También en Brasil (no he leído críticas sobre lo que se hace en Brasil… ¿por qué será? jejeje)

  62. toruko dice:

    Sí, amigo, hablan pelotudeces… el asunto es estar en contra. No hay que hacerles caso a esta manga de caracúlicos opinadores gratuitos de lo que no saben… puro bla bla bla… ¿tendrán pruebas de las pavadas que escriben?

  63. gaston dice:

    q asco darle la mano a un KIRCHNERISTA, LADRONES DE LA PATRIA

  64. […] en Tierra del FuegolapoliticaonlineDell producirá notebooks en Tierra del FuegoCanalARON24 -RedUSERSlos 7 artículos […]

  65. rubi dice:

    andate a vivir a donde estan ADELANTADOS. no te das cuenta que si fabricamos o ensamblamos ACA damos laburo a los argentinos. O como crees que empezaron Japon, Corea, China, empezaron ensamblando y copiando y hoy tiene la INDUSTRIA TECNOLOGICA que es un orgullo.

  66. Alex dice:

    Las hp “Argentinas” incluyen modelos hp envy y modelos con core i7. No me parecen tan basura. Tampoco me parece tan buena idea irse a brasil a comprar electronicos (esta mas caro que aca). Como dicen en los otros comentarios en ebay o mercadolibre incluso te hubiese salido mas barato.

  67. Vos decís que Dell ahorra en pesos? No importa cuanto sea hay unas cuantas empresas invirtiendo tanto en tierra del fuego como en otras provincias cosa que muchos niegan

  68. josefernandoar dice:

    Para algunos productos…

    Sacado de la nación: “La medida, de todos modos, solo alcanza a las importaciones de “papel, artículos para el hogar, juguetes, calzado, motocicletas, cubiertas de bicicletas, pelotas, productos textiles, manufacturas diversas, partes de calzado, productos metalúrgicos, hilados, tejidos, neumáticos, tornillos, autopartes, y vehículos”, principalmente del Mercosur.”

    Entiendo que en 678 probablemente estén exaltando a Cristina por la medida y alabándola. Pero es algo que nunca se tendría que haber hecho. Por algo se creo el Mercosur.

  69. josefernandoar dice:

    El tema es que es K. Está tratando de justificar las erráticas políticas del gobierno llevando al absurdo las críticas de los que no comparten la forma en que se están realizando.

  70. Antonio Benitez dice:

    NO! Dell no… me cansé de tener problemas con las Dell. Odio que los drivers sean propietarios y que el servicio tecnico te tarde meses en traerte los repuestos.
    Sopn las peores

  71. Supongo que estos dos modelos serán sólo los dos primeros que empiecen a fabricar. Sería ridículo que después de un año, sigan sólo haciendo esos modelos tan obsoletos. Imagino que irán agregando modelos a medida que se aceiten los procesos en Tierra del Fuego.

  72. fedek dice:

    El odio lo tienen ellos contra nosotros, a nosotros nos indigna vernos impotentes al desastre que estan haciendo.
    Almenos, es lo que me pasa a mi, yo veo como desvalijan al pais, para sostener sus mentiras, y la enfermedad con las que las sostienen, porque son enfermos, con todo eso asi venga otro presidente luego, no se como va a poder mantener el pais en pie.

    Fijense, la presi dejo entrar el nuevo auto ecologico modelo 2020
    http://www.lasinvernadas.com/images/vidasana/large/cumple_paseos-en-sulki-01.jpg

  73. Si la comprabas por ebay, incluso pagando el impuesto de la aduana te salia 7500 como animalada, se ve que te sobra la plata y aparte estas muy mal asesorado.

  74. Kirito dice:

    dejen de mentir descaradamente por dios!!!!!
    dejen de usar la palabra FABRICAR si lo que hacen es ENSAMBLAR, pegar unir atornillar empaquetar y pegar una etiqueta que dice “HECHO” en TIerra del fuego….un MAMARRACHO ademas dan 150 puestos de trabajo nada mas porque es una ensambladora, no una fabrica que daria miles de puestos de trabajo…esta mentira y la de los trenes y subtes ya me tienen las bolas por el piso y con la inseguridad me afanan las bolas asi que estoy en piloto automatico que HDP s………

  75. Raulo dice:

    La nota dice 15.5 millones de PESOS. No habla nada de dolares. Si fueran dolares serian 3 millones que para Dell es el vuelto de los mandados…

  76. fedek dice:

    En ningun lado vi que vendan HP, importar, las bolas, salvo que coimees a todos estos garcas

  77. fedek dice:

    En deremate esta lleno de “amigos de politicos” (traficantes) que venden computadoras, asi consegui mi HP.
    Todos los mercados paralelos son ventajeadas de nuestros honestisimos politicos
    Ellos compran usd a 5mangos lo venden a 8
    Ellos pasan por aduana lo que se les canta las bolas, etc

  78. Yos dice:

    Ese comentario alimenta y justifica a los K cuando dicen q representamos el Odio. Es lamentable lo que expresas, no es diferente a lo de ellos (quemen a los que no piensan como yo!) basta muchachos si queremos ser un pais mejor mostremos que somos mejores, la ignorancia no se combate con odio y violencia. Se combate con educación y justicia. Solo nos queda votar responsablemente y esperar que el resto también lo hagan de igual manera

  79. Centenario dice:

    No hace falta años, con 6 meses es suficiente para la tecnología.

  80. Centenario dice:

    Un año para la tecnología es algo anticuado ya, es mucho tiempo.

    Y de eso se aprovechan las ensambladoras, compran los kilts a precio vil y lo venden como de última tecnología.

  81. Centenario dice:

    El kit de una notebook para armar sale entre 15 y 25 dolares puesto en el puerto de Buenos AIres, si lo traen armado sale entre 1 y 3 dolares menos por el packaging.
    Imaginen cuanto ganan las ensambladoras.

  82. German dice:

    Muchachos el objetivo de una empresa es ganar plata, DELL en argentina puede fabricar a costos bajos equipos que para nuestro pais da con una gran masa de mercado, la mayoria va a optar por algun equipo de estos, por supuesto que el que quiere cosas especificas o modelos poderosos de dell que son muy lindos aca no lo vas a conseguir facilmente. 1º por caro 2º porque no son muchos los que lo quiere comprar

  83. claro pero lo que importan de afuera vale un fangote, es lo mismo que te lo importes vos mismo. Todas las marcas que sita te cobran como el resto del mercado, te rompen bien el ojete cuando en otros paises de latinoamerica sus productos salen entre 30 y 50% mas baratos.

  84. me resulta extraño que a días de que digan que DELL està en el horno y que microsoft por ahí la compra, hay un acuerdo en argentina para “fabricar” (valla a saber uno cual de todos los procesos industriales harán acá). Solo para que los precios sean iguales a los del resto del mercado, porque no vamos a ver una notebook dell por 200-500 dolares ni en pedo.

  85. Hay un mundo y un mercado ahi afuera, que dicta como son las cosas. Esta armado hace mucho tiempo asi y no va a cambiar de un dia para el otro. Si dell, que no estaba produciendo en el pais, se decide a hacerlo para poder tambien importar modelos es porque medianamente le interesa, por mas que no produzca los modelos de alta gama. Aparte, cuantos podemos comprar los modelos mas caros, no somos muchos, pero si produciendo aqui se pueden traer al menos los pocos que se venden, bienvenido sea. Dan trabajo a 194 personas e incorpora una alternativa al mercado. No somos ni finlandia ni noruega, sigo sin entender por que compararnos con esos paises. Estamos en latinoamerica, no en europa, y nuestro continente siempre fue explotado y denigrado historicamente, no es facil entrar en el mercado como fabricante desde estos lugares. Sin ir mas lejos fijense chile…todo importado, no fabrican ni un plastico, pero como todo es importado esta baratisimo, para nosotros. Fijense cuantos chilenos pueden comrar algo…veran que no son muchos. K o no K si un fabricante decide laburar aca y dar trabajo, es bienvenido, siempre que cumpla con las pautas laborales para que los empleados tengan empleo digno.

  86. Anonymus dice:

    El mas poderoso tendra un i3 y 4gb de ram?? Y seguro que te la van a vender como una de alta gama.. menos mal que me compre mi dell en chile los modelos que venden alla estan muchos años mas adelantados de lo que venden aca y a precios muy buenos.

  87. sirgoz dice:

    vos no tenes idea..HP lo unico que conseguis aca es BASURA! lo mismo que va a pasar con DELL, solo vas a poder comprar BASURA!! anda a comprar una notebook HP elitebook ? te reto a que consigas una, o una pc de escritorio que valga la pena como la 8300mt. A mi me encanta DELL y la ultrabook que yo queria (porque con mi plata quiero comprar lo que me gusta no lo que me obligan) me tuve que ir a Brasil y pagar el impuesto en la aduana para mi XPS 13 de DELL precio final? 19000 pesos.

  88. josefernandoar dice:

    Una review para gente que no tiene ni idea de tecnología. Si, viene con USB 3.0, si, el azul!!! Me gustaría ver cuanto les dura la batería o que onda con los componentes tipo aceleración de video o como maneja el enfriamiento.

    Ni hablar de si necesitas servicio técnico.

    Y los precios, como bien dice Nicolas, son a dólar blue, y ese no existe para los que no estamos obsesionados con el dólar, así que más que 1000 están +1300. Y 1200 está la MacBook Air de 13″, o sea, más caro que Apple, si eso es respetar el estándar internacional, felicitaciones.

  89. josefernandoar dice:

    Es el gobierno de la Sra K que tiene ese tipo de posturas. Son los que salen a defenestrar a ciudadanos argentinos por cadena nacional haciendo de juez, no te quepa duda de que si pudiera los empalaria para dar el ejemplo. Ni hablar del mecanismo de hostigamiento AFIP que solo chequea a los detractores al poder y no a los que son afines al mismo.

    Lo tuyo no llega a ser sarcasmo porque es demasiado obvio que sos un K, solo ellos son capaces del odio expresado con insultos. Ya les queda poco, así que descarguensé tranquilos.

  90. Justo escuche en la radio dice:

    Tarde tarde…..hoy se derogó el tema de las licencias “no automáticas” !!!!

  91. alekoski dice:

    Que bien que vengan a invertir.
    un nuevo sitio de viñetas argentino, interesante.

    http://elgrankossowski.blogspot.com.ar/

  92. Lucas dice:

    Fíjate que en la pagina de TN no dice nada de nada sobre esto! Son unos hdps!

  93. HOMERO J dice:

    LA REVISTA ES DE TECNOHUMOR NO??, MUY BUENO EL CHISTE NO ME HAGAN REIR, QUE EL GOBIERNO ME DA GANAS DE LLORAR…..

  94. nickname dice:

    La shegua la shegua, la ṕUta de la shegua!!!

  95. CORNETA dice:

    JA JA JA NO ME HAGAN REIR!!!!!!

  96. Very Falkland dice:

    Es verdad josefernandoar… saquen esas fabrican del terror, quemen a sus empleados ultra K en la hogera mas proxima a la capital y liberen la importacion, y a cada empleaducho negrito del centro del pasillo del centro de la visha hay que empalarlo en el medio de una plaza para que aprendan que los negros de mieRRda tienen que estar encerrados o trabajando gratis, hijos de puta!! les das educacion y trabajo, y ya se creen con derecho a ser gente decente y europea.

    MALDITTOOSS KK!!! KAKAS!! RA(KA)TAKKAKKASS!!!

  97. Agustin dice:

    Productos:
    La configuración y composición de productos responde a la permeabilidad y aceptación del consumidor masivo. en una primera fase de un proyecto como el de estas características es necesario apuntar a lo masivo para amortizar los costes de procesos e inversión de producción.
    Por mas que no querramos, las ultrabook son para un publico nicho muy específico. hasta que no logre una fuerte penetración de mercado por el indice que sea, su precio va a seguir siendo inalcanzable.

    Producción
    Analizando la historia de el inicio de otros fabricantes internacionales que se radicaron en TDF y alrededores, todos comenzaron dando sus primeros pasos con productos de gama baja. mas tarde lograron incorporar a su línea de producción otros productos de características superiores.
    Siempre hay que mirar con buenos ojos cualquier propuesta de inversión que se realice en el país.
    El único tema, es que deberían federar las provincias, para que no solo sea en TDF sino también en otras provincias para equilibrar y distribuir mas equitativamente las posibilidades de trabajo, ingresos, recaudaciones, etc…

    Precios
    Los precios están sujetos a los costos internacionales y a la estructura impositiva de cada país.
    Con las restricciones a las importaciones, desde principios del 2012, vemos que los precios al consumidor se han incrementado hasta en un 50%. Por lo que hoy te compras una i3, en el 2010 te comprabas una i5.

  98. josefernandoar dice:

    Frase 19 del manual K de como comentar sin decir nada. Viene acompañado de las cadenas nacionales de la pte en 720p.
    La verdad, dan lástima, se van derrumbando como su relato.

  99. Nicolas dice:

    No cumplen con los precios, la calidad ni la garantía, los reviewers de TN dicen, claro, afuera estan las ultrabooks a $1000 dolares y aca te las venden a $8999 pero claro, como el dolar blue esta casi $8, dicen que cumplen los precios, lo que no saben es que garbarino, fravega, etc compran las ultrabooks a $5, a si que no se sí cumplen demasiado bien los “precios”

  100. eze dice:

    ajajaj tal cual amigo!!!!

  101. omar dice:

    Por si no sabes en tu amado TN mostraron las ultrabooks de mas alta gama de produccion local.

    Y la conclusion de tus amados TNianos es que esas ultra books estan en el estandar internacional y cumplen con los precios.

    Buscalo!!!!

  102. eze dice:

    jajajaja pobreee tipo ya no sabes como justificar el veneno que tenes adentro!!!

  103. josefernandoar dice:

    Por si te resulta muy complicado leer la nota entera, te cito el párrafo que tendrías que haber leído antes de comentar la pavada que comentaste.

    Los modelos que se fabricarán en el país serán la Inspiron 3421-6CT34, una notebook 14 pulgadas con Windows 8, micro Intel Core i3 y RAM de 4GB; y la Inspiron 3421-6K8G3, que tiene la misma configuración pero con procesador Intel Pentium y 2GB de RAM.

    Alienware? Ni a palos. Vienen a hacer los modelos para America Latina. Lo único que va a ser parecido al precio de las notebooks de alta gama va a ser el precio.

  104. josefernandoar dice:

    No entendiste nada. La competencia desleal son las empresas que no aportan a las arcas de los K. Si no venís a “invertir” en argentina no te dejan hacer negocio. En cambio las que producen acá pueden cobrar lo que se les da la gana, lo suficiente como para comprar todos los permisos que quieran.
    Da bronca ver a la tecnología tan integrada con la corrupción. Encontraron un nicho de donde sacar plata para poder mantener la mentira de país en la que vivimos.

  105. gabriel dice:

    alienware y dell son lo mismo y decis esas mierdas.

    PROCESSOR3rd Generation Intel® Core™ i7-3630QM (6MB Cache, up to 3.4GHz w/ Turbo Boost 2.0)editOPERATING SYSTEMWindows® 7 Home Premium, 64biteditMEMORY8GB (2 X 4GB) Dual Channel DDR3 at 1600MHzeditHARD DRIVE750GB 7,200 RPM SATA + 32GB mSATA Caching SSDeditWIRELESS CARDSKiller Wireless-N 1202 a/g/n 2×2 MIMO for Gaming & Video and Bluetooth 4.0editINTERNAL OPTICAL DRIVESlot Load Dual Layer DVD Burner (DVD+/-RW)edit

  106. Alex dice:

    Las hp fabricadas en tierra del fuego que se pueden ver en compumundo tienen unas caracteristicas interesantes. Lo que no es interesante es el precio 🙁

  107. i3 está muy por encima de lo que tiene el habitante argentino promedio. Y es inversión. Dólares. Divisas. Les guste o no.

  108. Lucas dice:

    Tal vez no leiste toda la nota…

    Esta noticia debe llenar de alegría a los seguidores de la marca, pues al fabricar los modelos más masivos en el país podrá liberar licencias para importar desde Asia otros equipos, como ultrabooks y tablets, un camino similar al que ya recorren Samsung, Lenovo y HP, que también producen en el Sur mediante socios locales.

  109. Lucas dice:

    jajjaj podrían poner algun i5! mínimo! algo con un poco mas de calidad! Pero es mejor que no tener nada, tal vez con el tiempo mejore la cosa!

  110. Anonimo dice:

    No creo que sean de hace 6 años… si son basados en Sandy Bridge, tienen 1 año y pico en el mercado. Algunos con tal de ir en contra del gobierno….

  111. tincho dice:

    Totalmente de acuerdo, un desastre las notebooks que van a fabricar, para eso que no hagan nada.

  112. Seba dice:

    Es una joda esto??? Esas mierdas de notebook van a fabricar aca??? Gente estamos atrasados 50 años lo nuevo son las ultra-book y estos vienen a fabricar modelos de hace 6 años atras, encima “tenemos un mercado pujante y un Estado que protege la producción local de la competencia desleal, con políticas activas” producción local??? ah cierto para que aca fabrican los procesadores la placa madre los discos, encima queres comprar una notebook aca y te sale 5 veces mas cara que afuera. Asi estamos……

Leave a Reply