VIE, 13 / OCT / 2017

WD está desarrollando discos de 40TB potenciados con tecnología de microondas

La empresa busca desarrollar discos de mayor capacidad, aprovechando al máximo el espacio en medios magnéticos.

Western Digital presentó esta semana una nueva tecnología llamada “grabación magnética asistida por microondas” (MAMR por sus siglas en inglés), que permitirá capacidades de discos cada vez mayores, alcanzando los 40TB en 2025.

John Rydning, vicepresidente de investigación de la firma, anunció en un comunicado que “la comercialización de la tecnología MAMR allanará el camino a mayores densidades de grabación y menor costo por terabyte en disco duros”.

En concreto, WD ha desarrollado un nuevo tipo de cabezal llamado “oscilador de par de giro” que genera un campo de microondas. Eso permite que los datos se escriban en medios magnéticos en un campo magnético más bajo que con los discos convencionales, lo que permite alojar más bits en el mismo espacio.

La compañía aseguró que “MAMR también tiene la capacidad de extender las ganancias de densidad de áreas en hasta 4 Terabits por pulgada cuadrada”. Al igual que con sus unidades actuales pensadas para el mercado corporativo, las unidades MAMR de WD usarán helio en lugar de aire para reducir la turbulencia interna.

Las unidades basadas en la tecnología MAMR para centros de datos llegarán en el mercado a partir de 2019, y producirán discos de 3,5 pulgadas de 40TB para 2025, con “una expansión continua más allá de ese período de tiempo”. WD no especificó qué capacidad utilizarían las primeras unidades MAMR, pero recientemente lanzó su primer disco de 14TB a través de su subsidiaria HGST (anteriormente Hitachi), por lo que se espera que las variantes MAMR vayan aún más allá.

Vía: Engadget

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. daalbritos dice:

    Los mejores son los hitachi-hgst. Son los que tienen menos fallas. Hay una empresa de servidores que tiene hecho un análisis de que discos le fallan mas

  2. Marcio_uy dice:

    Coincido plenamente. Agregando otras marcas a la ecuación, WD sigue estando abajo.

  3. Fede dice:

    También puede ser porque de cada 11 discos que se venden 10 son WD y 1 Toshiba

  4. Antonio Benitez dice:

    Imaginen si se te caga el sistema! el backup que tenes que mandarte… tantos gigas de porneta!!

  5. riquelme8710 dice:

    estaria bueno que no se rompan tanto los discos primero, toda maquina que reparo por falla de disco duro 10 son wd y 1 toshiba se esta volviendo una porqueria WD

  6. Alejandro María Cardoso dice:

    Hace unos 15 años se decía que se practicamente se había llegado al límite físico de la miniaturización, tanto para memorias como para procesadores. Es obvio que los paradigmas son muy diferentes hoy que ayer.

  7. daalbritos dice:

    Seria bueno saber donde se desarrollo esta novedad, si en la planta de hitachi o en la de wd. Tengo entendido que funcionan por separado y la de hitachi es mejor

Leave a Reply