MAR, 23 / FEB / 2010
Western Digital ataca a Samsung y va por los usuarios finales
David Fadda, Territory manager de WD para la región, dialogó con RedUSERS y denunció estrategias macabras por parte de Samsung para sacar beneficios en el mercado de almacenamiento externo, además, contó cuáles son los planes del fabricante en la región, dice que van “por los usuarios finales” y aseguró que todavía son los “Nº1 en todo el mundo”.
Si hay algo que nunca se debería perder en la industria tecnológica es el deseo de ser siempre el mejor: ese eterno fuego sagrado que estimula a los jugadores a dar todo de sí para cumplir sus objetivos. Movido por este fuerte estímulo es que vive sus días David Fadda, el ex-técnico de computación convertido en gerente que hace tres años maneja los negocios de Western Digital en Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador, pero con una vasta experiencia en el manejo de distintos barcos en las temblorosas aguas de las crisis económicas.
Para entender un poco la dimensión de lo que hablamos, WD es una de las marcas líderes dentro del mercado de almacenamiento, y como todos sabemos, el boom de las notebooks y netbooks abrió un negocio muy jugoso para todos los participantes del segmento que ahora luchan más que nunca por comerse toda la torta del market share y no dejar ni las velitas.
Con esta explosión se abrió un nuevo escenario: los viejos fabricantes de discos rígidos debieron repartir sus esfuerzos en las versiones móviles y externas de sus productos originales para no perder terreno ante la nueva oleada de “ensambladores” (“nosotros no somos los únicos fabricantes genuinos de discos, pero la gran mayoría sólo ensambla”, dirá David para arrancar) que ofrecen almacenamiento portátil a buen precio y en todos lados.
En este punto es que comenzamos la charla con Fadda, quien muy suelto de cuerpo y confíado, nos dice que “WD todavía sigue siendo el Nº1 a nivel mundial” y que en el último año se quedaron, nada menos, que con “el 55% del mercado de discos rígidos internos, y con el %40 del de discos externos”. Una cifra que, a juzgar por algún analista apocalíptico, es la envidia de todos.
La clave del triunfo, al menos en Argentina, fue la relación fructífera que WD cerró hace dos años con PC Arts para que se convierta en su distribuidor exclusivo. A esto habría que sumarle la creación de un centro de soporte ubicado en la Capital para resolver los problemas de los clientes al instante y el nombramiento, claro, de un manager local que conozca el mercado y que se meta en la arena a pelear.
Pero ¿cómo se viene el 2010 para la empresa? Según nos dice, los nuevos lanzamientos tendrán mucho que ver en el éxito de WD, y la verdad es que la apuesta parece tentadora: la intención es tener en las góndolas de los retails, como muy tarde para abril, los primeros SATA 6GB, aunque el desembarco dependa de que algún fabricante de motherboards les haga un guiño para complementar su tecnología.
Entre otros productos que van a estar llegando a la región nos habló de un disco interno de 800 GB (una capacidad inusual para el mercado), un rígido SAS S25 y que aumentarán al doble las capacidades de casi todos los modelos disponibles, tanto en externos como internos. Si logran resolver el conflicto de las restricciones aduaneras por el tipo de fuente externa, estos productos estarán antes de mitad de año.
Samsung, compadre, la cosa está que arde…
Con tanto mercado adentro, uno se pregunta quién le puede hacer competencia a WD, y aquí es donde Fadda sale con los tapones de punta. Primero dice que ellos son los únicos fabricantes y que cuentan con una trayectoria de marca superior al resto. Punto a favor, sin dudas. Entre sus competidores serios en discos reconoce a Iomega como una marca con buenos productos, pero también tiró unas pequeñas perlas.
“Está Verbatim, que es competitivo por su imagen de marca y por sus precios. Y por otro lado está Samsung, que realiza muna estrategia muy sucia para ganar el mercado. Ellos venden a los mayoristas un combo especial. Se aprovechan de sus excelentes ópticos, y cómo había faltante de ópticos en el mercado si alguien les quiere comprar lectoras y grabadoras de DVD debe aceptar la compra de un combo de discos externos. Los distribuidores compran porque no les queda otra y tienen que meter sus discos en las góndolas, por más que sean horribles”.
Sin pelos en la lengua, Fadda asegura tener la espalda lo suficientemente ancha como para bancarse cualquier respuesta por parte de Samsung, que seguramente tendrá algo que decir al respecto.
Un chocolate, un recuerdo y un disco duro
Como cierre, los objetivos de WD para este 2010 son seguir manteniendo la posición de liderazgo y conquistar el interior del país, una zona que está un poco abandonada por los fabricantes, pero que con estrategias inteligentes puede dar muchos beneficios. Como ejemplo, WD metió sus productos en todas las tiendas de computación de Ushuaia y está obteniendo resultados grandiosos: “Nos compran todos los extranjeros que van allá y todos los que tienen una computadora”.
El gran desafío, según comentó el gerente, es acercar a los usuarios finales a la marca. “A nosotros nos conocen los expertos, los gamers, los corporativos, pero queremos llegar con nuestra marca a los usuarios finales. El punto de partida para este año será la Galería Jardín, allí vestimos muchos locales con nuestros colores y estamos poniendo los productos a disposición de los clientes para que se familiaricen y sepan la calidad que ofrecemos”.
Ahora les tiramos al guante a ustedes, lectores, ¿creen que WD es la mejor marca de almacenamiento del mercado? ¿hay otras que le puedan competir? ¿cuáles serían? Esperamos sus comentarios.
Por Leandro Piñeiro
David Fadda, Territory manager de WD para la región, dialogó con RedUSERS y denunció estrategias macabras por parte de Samsung para sacar beneficios en el mercado de almacenamiento externo, además, contó cuáles son los planes del fabricante en la región, dice que van “por los usuarios finales” y aseguró que todavía son los “Nº1 en todo el mundo”.
Si hay algo que nunca se debería perder en la industria tecnológica es el deseo de ser siempre el mejor: ese eterno fuego sagrado que estimula a los jugadores a dar todo de sí para cumplir sus objetivos. Movido por este fuerte estímulo es que vive sus días David Fadda, el ex-técnico de computación convertido en gerente que hace tres años maneja los negocios de Western Digital en Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador, pero con una vasta experiencia en el manejo de distintos barcos en las temblorosas aguas de las crisis económicas.
Para entender un poco la dimensión de lo que hablamos, WD es una de las marcas líderes dentro del mercado de almacenamiento, y como todos sabemos, el boom de las notebooks y netbooks abrió un negocio muy jugoso para todos los participantes del segmento que ahora luchan más que nunca por comerse toda la torta del market share y no dejar ni las velitas.
Con esta explosión se abrió un nuevo escenario: los viejos fabricantes de discos rígidos debieron repartir sus esfuerzos en las versiones móviles y externas de sus productos originales para no perder terreno ante la nueva oleada de “ensambladores” (“nosotros no somos los únicos fabricantes genuinos de discos, pero la gran mayoría sólo ensambla”, dirá David para arrancar) que ofrecen almacenamiento portátil a buen precio y en todos lados.
En este punto es que comenzamos la charla con Fadda, quien muy suelto de cuerpo y confíado, nos dice que “WD todavía sigue siendo el Nº1 a nivel mundial” y que en el último año se quedaron, nada menos, que con “el 55% del mercado de discos rígidos internos, y con el %40 del de discos externos”. Una cifra que, a juzgar por algún analista apocalíptico, es la envidia de todos.
La clave del triunfo, al menos en Argentina, fue la relación fructífera que WD cerró hace dos años con PC Arts para que se convierta en su distribuidor exclusivo. A esto habría que sumarle la creación de un centro de soporte ubicado en la Capital para resolver los problemas de los clientes al instante y el nombramiento, claro, de un manager local que conozca el mercado y que se meta en la arena a pelear.
Pero ¿cómo se viene el 2010 para la empresa? Según nos dice, los nuevos lanzamientos tendrán mucho que ver en el éxito de WD, y la verdad es que la apuesta parece tentadora: la intención es tener en las góndolas de los retails, como muy tarde para abril, los primeros SATA 6GB, aunque el desembarco dependa de que algún fabricante de motherboards les haga un guiño para complementar su tecnología.
Entre otros productos que van a estar llegando a la región nos habló de un disco interno de 800 GB (una capacidad inusual para el mercado), un rígido SAS S25 y que aumentarán al doble las capacidades de casi todos los modelos disponibles, tanto en externos como internos. Si logran resolver el conflicto de las restricciones aduaneras por el tipo de fuente externa, estos productos estarán antes de mitad de año.
Samsung, compadre, la cosa está que arde…
Con tanto mercado adentro, uno se pregunta quién le puede hacer competencia a WD, y aquí es donde Fadda sale con los tapones de punta. Primero dice que ellos son los únicos fabricantes y que cuentan con una trayectoria de marca superior al resto. Punto a favor, sin dudas. Entre sus competidores serios en discos reconoce a Iomega como una marca con buenos productos, pero también tiró unas pequeñas perlas.
“Está Verbatim, que es competitivo por su imagen de marca y por sus precios. Y por otro lado está Samsung, que realiza muna estrategia muy sucia para ganar el mercado. Ellos venden a los mayoristas un combo especial. Se aprovechan de sus excelentes ópticos, y cómo había faltante de ópticos en el mercado si alguien les quiere comprar lectoras y grabadoras de DVD debe aceptar la compra de un combo de discos externos. Los distribuidores compran porque no les queda otra y tienen que meter sus discos en las góndolas, por más que sean horribles”.
Sin pelos en la lengua, Fadda asegura tener la espalda lo suficientemente ancha como para bancarse cualquier respuesta por parte de Samsung, que seguramente tendrá algo que decir al respecto.
Un chocolate, un recuerdo y un disco duro
Como cierre, los objetivos de WD para este 2010 son seguir manteniendo la posición de liderazgo y conquistar el interior del país, una zona que está un poco abandonada por los fabricantes, pero que con estrategias inteligentes puede dar muchos beneficios. Como ejemplo, WD metió sus productos en todas las tiendas de computación de Ushuaia y está obteniendo resultados grandiosos: “Nos compran todos los extranjeros que van allá y todos los que tienen una computadora”.
El gran desafío, según comentó el gerente, es acercar a los usuarios finales a la marca. “A nosotros nos conocen los expertos, los gamers, los corporativos, pero queremos llegar con nuestra marca a los usuarios finales. El punto de partida para este año será la Galería Jardín, allí vestimos muchos locales con nuestros colores y estamos poniendo los productos a disposición de los clientes para que se familiaricen y sepan la calidad que ofrecemos”.
Ahora les tiramos al guante a ustedes, lectores, ¿creen que WD es la mejor marca de almacenamiento del mercado? ¿hay otras que le puedan competir? ¿cuáles serían? Esperamos sus comentarios.
Por Leandro Piñeiro
Yo desde 1997 vengo reparando PC’S y no sabes cuantos miles de miles de Seagate Samsung han sido malogrados, lo que me lió estos discos basura para recuperar información de diversos clientes, los HD de respeto para mi y el Peru es el MAxtor y el WESTERN DIGITAL!
Hola Uso/armo mis pc’s desde el 90. Hasta ahora los WD son los mas recomendables. Pero leyendo comentarios anteriores se me presenta una duda. Si vendo 100 WD y 10 samsung (debido a sus estrategias de venta) y me devuelven 5 WD y 2 samsung, ¿es peor la cantidad de WD? ya que en WD representa un %5 y en samsung un %20… hay que leer entre lineas… seguramente esos reparadores que se quejan de tantas discos rotos no dicen las tremendas cantidades de WD vendidas y lo pobre en ventas de samsung (por eso tan pocas devoluciones).
Soy tecnico informatico en una empresa especializada y en estos ultimos tiempos he visto morir discos WD (caviar blue) de manera descomunal. Discos nuevos, con apenas 1 o 2 meses de uso…
Inclusive un disco propio WD 320 green se me quedo seco.
Ahora estoy probando un Hitachi de 1TB 32mb cache… 7 meses y sin problemas aun… temperatura aceptable… veremos…
La verdad que trabajo en el rubro hace ya 23 años, desde 1987, empece con los viejos Ladrillos Seagate MFM y RLL con pilas de errores declarados en una etiqueta con letras verdes pegada sobre el disco, de ahí para acá creo que vi y trabajé todo lo que ha entrado al mercado argentino y la verdad que si hay una marca de la que desconfío es justamente esta, WD. Creo que el indice mas grande de fallas es de esta marca, hablo de volumen, de 30 discos de c/u Seagate, Hitachi, Samsung y WD, el indice de falla mayor es el de ellos. No se si será por una cuestión de temperatura, trabajan casi 10 grados por encima de los otras marcas (no hablo de las lineas Black ni Green), quizás eso afecta a los componentes, pero en la competencia tampoco he comparado lineas de gama alta. Abro un armario que es el cementerio de los discos y tengo de todos los tamaños, desde 500 Mb. hasta 500 Gb. y lo peor de todo esto es que ahora necesito conseguir 2 discos de 2 Tb. para hacer un Stripe y lo único que estoy viendo en el mercado es de esta marca. Chan 🙁 Lluvia de Chanes
qfWzFY kbrhqhycdlwm, [url=http://iaxjehkeeltf.com/]iaxjehkeeltf[/url], [link=http://fnkimvfmtlcn.com/]fnkimvfmtlcn[/link], http://aoiijuomwcov.com/
Los disco WD son muy malos, yo soy reparo pc y esos disco les florece los sectores defectuosos son una porqueria. Los que anda bien son los hitachi samsung, maxtor y wd son porqueria
WD lejos la mejor marca para hdd, yangsun no existis dedicate ha hacer televisores …
WD son la mejor marca de discos rigidos. no se puede comparar samsung con WD. Ademas WD tiene los mejores discos rigidos de alta gama para gamers como el velociraptor. Sin dudas WD es la mejor marca para DR.
trabajo en el mercado de la informatica y computacion con local al publico hace poco mas de 8 años, y soy medio loquito de las estadisticas y llevo mis propias estadisticas de RMA (devoluion de producto por falla), y en cuanto a discos la marca WD, esta segunda en devolucion, lo particular de esto es que como comentaron ateriormente todo esta rlcionados con su partida y origen, ya que la marca en mis estadisticas retomo la punta de las devoluciones a mediado del 2008 y hasta el 1° semestre 2009, ahora lo segundo curioso con respecto a la nota es el tema de la comercializacion, ya que mencionan a PC ARTS como representante oficial de la marca, y los mejores precios obtenidos para mi no fueron justamente en PC ARTS.
Para mi los WD son sin duda alguna los mejores discos rigidos que existen, porque ademas de calidad ofrecen muy buenos precios, yo tengo WD en mis pc’s y nunca tube falla alguna, asi que no dudaria en comprar WD
Buenas, yo trabajo hace 10 años como técnico en reparación de pc, y mi primer disco fue un disco Hitachi, la verdad muy malo, ya que recalentaba mucho y me hacia reinicio de la pc, cambie por un WD y santo problema, ahora tengo 3 discos de 500gb SATA2 y 2 de 80Gb SATA y nunca un problema, y sin embargo he tenido que cambiar de maquinas discos rigidos SAMSUNG ya que han muerto solos, esta marca deja mucho que desear. AGUANTE WD.
Estoy en el rubro informático y ultimamente son los rigidos que más problemas nos han traído.
Trabajo hace 11 años en el area de sistemas de una empresa y la verdad que los WD son una masa, durables y lo mejor de todo para mi es que cuando alguno falla por lo viejo que es nunca se clava de una siempre comienza a fallar de a poco y te deja rescatar algo de informacion al menos, el año pasado hubo recorte de gastos y tuvimos que comprar disco Samsung, al dia de hoy ya llevo 4 discos rotos (estan en maquinas que funcionan 12 hrs. al dia) pero tengo discos WD que trabajan las mismas horas y funcionan muy bien, por experiencia podes esperar mas o menos 10 años de funcionamiento de un disco WD.
Para mi, WD son lo mejor. Tengo una PC con uno de 80GB desde hace 7 años y sigue andando a la perfeccion (la PC esta encendida casi siempre las 24 hs del dia), no hay quejas. El nivel sonoro es bajo y la performance incomparable (para un disco de su epoca).
Suelo ensamblar PC y a todas a ellas les ponia un WD, solo una se quedo sin disco debido a que el usuario le dio un golpe al gabinete andando y cayo al piso (por cierto, los datos pudieron ser recuperados, pagando una fortuna claro).
Tambien tengo otra PC con dos WD de 320GB en raid 0, un espectaculo, y eso que es un mother de medio pelo.
Samsung tuve varios, que desastre. Pobre rendimiento (desde la epoca del IDE hasta los SATA), errores en los primeros sectores del disco, particiones que desaparecian, discos que no eran reconocidos, etc. Yo no confio en samsung. (es mas, en benchmarkings internacionales samsung jamas lidera, y hasta siempre hay comentarios de lo malos que son).
Hitachi tengo dos todavia, son ruidentos pero andan.. maxtor/seagate por debajo de samsung, jamas tuve uno que pase del año y medio.
Mi historia, de los WD hace dos meses que estoy probando uno de 2 TB serie Green y lo estoy evaluando, el que no recomendaría son los Seagate por una horrible experiencia, hace muchos años compre uno de 8 GB esos con carcasa de aluminio y se despidio de este mundo 2 semanas de terminada la garantía (3 meses) un viejo Maxtor de 256 MB me duro como 12 años (no sé, tal vez era una buena epoca de construcción).Abrazos!
Para mi tambien son los mejores discos, lo unico para aportar es que cuando se habla de rotura de esta marca hay que tener en cuenta las letras del modelo, porq no es lo mismo un WD3200AAJS que un WD3200ABYS, son los dos de 320 gigas pero las caracteristicas y precios son muuuyy diferente. Las letras finales indican muchisimo y hacen la diferencia para la gama baja, media y alta de estos.
Mi experiencia armando maquinas en empresas de informatica:
WD: de nuevos, 3 de cada 10 fallaban
Samsung: casi no se usaba, pero nunca uno de vuelta
Seagate: creo que una vez devolvimos uno
Maxtor: puaj (eso explica todo?)
Hitachi: no fallaban de entrada, pero se morian con el tiempo (y bien muertos)
Mi experiencia personal en mis maquinas:
WD: con la experiencia en las empresas los compraba si no habia otra cosa, y la verdad, cada vez que compraba uno, tarde o temprano me arrepentia.
Samsung: todavia tengo uno de 8gb andando, los de 40gb, morian todos
Seagate: tengo actualmente uno de 500gb hace 6 meses y todavia nunca un error.
Maxtor, el unico de 40gb que tuve, murio de golpe
Hitachi: me canse que se me rompieran, de 80gb, 160gb, 250gb, una real cagada
Hablo con datos, con la experiencia, no porque me lo encajaron o me dijeron.
salu2
La peor marca que existe en rendimiento y fiabilidad son los WD, mas de 20 años trabajando y en solo un año y medio me fallaron 14 discos todos WD, no importa que modelos, NUNCA mas compré WD, solo si no hay Seagate (Barracuda) o Hitachi (nunca Samsung) solo si no hay otra cosa, entonces los compro, tengo en este momento en mi propio equipo, 4 WD dos de 160, y 2 de 320 que fallan segun el día, menos mal que dos Barracudas son mi backup.
Samsung malísimos. Hay un representante en avenida Caseros en Capital, de terror, es un PIRATA, Nunca más …
Muy bueno el disco, lo uso para mi trabajo y en casa; pero estoy teniendo inconvenientes ya que no se como instalarle un antiviris, ya que trabajo en distintas pcs y en mi casa; me podrian ayudar y decirme como?
Yo siempre compré discos WD. Lamentablemente desde hace poco me comenzaron a dar problemas dos discos de 250GB cada uno que estaban en raid 0. Les corro el hddregenerator y los arregla, pero cuando escribo data nueva se vuelve a perjudicar y se repite la historia con el hddregenerator. Estoy convencido que fue un tema de temperatura, ya que leí que ese modelo tenían el problema que calentaban de más, y yo los tenía uno arriba del otro con una separación de unos centímetros. El primer en estropearse fue el que estaba arriba y por ende recibía el calor del de abajo, eso sumado a que vivo en Tucumán y la térmica trepa a 40° como si nada… en fin, se fritaron los discos.
Personalmente, creo en WD, que son muy buenos, pero tambien lo son Seagate, IBM, Hitachi, ¿quien sabe lo que en ralidad debe durar un HD, yo todavia tengo uno de 40mb con controladora externa, de una xt, no recuerdo la marca, que todavia anda y no es WD, que hay otros que palmaron mucho antes.
En fin saquemos nos la careta.En electronica tambien hay mucho truchaje. Hay cosas que el usuario final nunca va a saber.
Opino que sí, WD es una empresa líder, y la mejor para mis gustos, Samsung no la considero mala, pero sí la considero por debajo de WD, y esa estrategia de mercado, es eso mismo, estrategia, el objetivo final, es sacar guita, y es lo que buscan y logran todos.
Y sobre calidades, primerísima WD, y de verdad que aborrezco los seagate/maxtor, y hasta diría que es personal. Sobre fujitsu, o hitachi, solo puedo decir que son normales, no he visto sus hd con problemas, pero tampoco las veo como la mejor opción.
Yo soy impresario de una firma y vendo todas las marcas.. me sorprendi cuando la primera marca saco los primeros Terabites .. y agrando su MB a 32 y quien fue WD.. ademas he tenido problema con otras marca menos con WD.. y son menos ruidosos. asi que si mi amigo y colega.. David Fadda necesita colaboradores .. aqui tiene a uno..
WTF, Samsung hace estrategias sucias x saber hacer negocios?
estan caliente xq no se dieron cuenta antes de hacerlos ellos…
Yo tuve hasta el momento, 1 maxtor 40gb, 1 hitachi 160gb y 2 wd 2500aaks en raid 0. Hasta ahora ninguno me ha fallado y los uso “mínimo” 8 hs por día.
El único que se me rompió fue un Fujitsu, pero eso fue por culpa mia, tenía el gabinete de costado con la tapa abierta y usaba el disco apoyado sobre la chapa, se cayo adentro del gabinete y por suerte solo se daño el mismo disco y no otra cosa.
Opino igual que la gran mayoría WD me ha funcionado perfecto y si, los discos que recibi con las placas dañadas fueron sansung o otras marcas que ya son muy malas.
Soy tecnico en pc y he visto mas discos WD fallados que samsung, y ademas me parece q por lo menos aca en Argentina se venden mucho mas los discos Samsung. de 10 maquinas 6 tienen discos samsung.
Probe muchas marcas. Trabajo para la empresa que creo las PCs en 1981. Hace 5 años que pertenezco a dicha empresa y 10 que me dedico a nivel profesional. Para mi punto de vista y experiencia los Hitachi y los WD pueden ser los mejores. Me faltarían probar otras marcas, pero me quedo con estas dos. Lo que si, he encontrado algunos discos WD que presentan incompatibilidad con algunos motherboards, seguramente algo en que reeveer para ambos fabricantes (de disco y mother). Hitachi y WD….
Wd siempre fue un fierro.. compre una notebook con un disco samsung y estoy alambrando que no se me rompa..
WD es silencioso y seguro.. nunca te abandona!
WD sin duda sigue siendo lo mejor en soportes de almacenamiento hace varios años que manejo esta marca para uso personal y laboral, nunca me fallaron. Lo que si no recomiendo de mi punto de vista son maxtor y samsung suelen presentar fallas muy rapidamente.
Yo que trabajo en sistemas, últimamente me dediqué a la venta, asi que todo depende de las partidas no de las marcas, en EE UU y 1º mundo en general, los discos rígidos tienen 5 años de garantía. Aquí hay que buscar los que traen 2 años o más de garantía, sino estamos casi seguro ante productos de 2º selección, triste moneda corriente en nuestros pagos.
Por mi parte no pienso comprar Seagate ni maxtor (que son lo mismo) nunca mas. Se me cagó un disco de un tera que me duro 8 meses nada mas y perdi todo lo que tenia dentro. Hoy en dia tengo 2 WD de 1 tera en raid… Por lo menos no encuentro en ningun lado quejas de que anden mal.
los discos tambien dependen de que partida vengan y de donde salgan si salen de contrabando en una caja de manzanas como decia un amigo que son discos de segunda
bueno todo eso depende yo tengo un samsung va dos y me andan joya
La verdad los WD son los peores discos que existen, trabajo reparando PC y hemos comprado varias marcas y las que mas se rompen son los WD, incluso de las ultimas PC que compramos ya vamos cambiando 2 discos WD Sata de los nuevos, un desastre, prefiero Hitachi, Samsung, Seagate, Maxtor en ese orden.
Raid 0 de velociraptors 1500HLFS.. sin palabras. Acuerdense que el rendimiento de la pc depende muchisimo de los hdd, cosa que muy pocos saben. Si pueden, junten para comprarse unos bichos de esos, haganme caso no se van a arrepentir 🙂
Si los WD aguantan muucho, y cuando fallan no lo hacen tan extrepitosamente como por ejemplo los samsung o algunos Segatle, algo curioso es que los mis maxtor mas viejos como de 8 o 9 años aun con fallas o sonidos sigen andando xD
La verdad que los wd son un caño..yo tengo uno que le he dado con todo..lo saco lo pongo..lo golpeo y anda de 10..son los lideres y nada mas..
Al igual que Lucas puedo afirmar que WD es la mejor marca. Recién hace un mes se me reventó un WD IDE de 20 GB que tenía cerca de 10 años.
Ahora tengo un WD3200JS: Una masa.
De los WD que tuve no tengo nada para criticar (velocidad, durabilidad, ruido, etc…)
si la verdad para mi siguen siendo los lideres, western digital no solo tiene buenos precios sino que los discos duros son muy muy pero muy durables cosa contraria me paso con samsung que se me quemo el disco a los 2 años siendo que las otras 3 pc que tengo los discos duros son WD y a uno hace 10 años hace que lo tengo y sigue vivo y coleando