No es ninguna novedad si comentamos que en todo el mundo, aplicaciones como WhatsApp son utilizadas por millones de personas para comunicarse con sus allegados.
Lo llamativo del asunto es que cada vez más usuarios reemplazan a los tradicionales SMS por estas nuevas tecnologías, principalmente por las limitantes de caracteres de los SMS y el costo unitario de cada mensaje.
En los últimos tiempos, surgieron varios patrones de interés acerca de esta tendencia. En Finlandia por ejemplo, la navidad pasada el envío de SMS bajó un 20% con respecto al mismo periodo del 2010 y se estima que este año el porcentaje sea aún mayor.
En México, si bien todavía estamos lejos de esa cifra, según un estudio de Pew Research Center, el 82% de los encuestados mencionó haber enviado mensajes de texto en navidad mientras que el 20% de ellos también lo hizo mediante redes sociales a través de su smartphone.
Aun así, los SMS están lejos de desaparecer debido a que son utilizados para servicios como geolocalización vehicular, publicidad y notificaciones de servicios.
¿Ustedes lectores de RedUSERS, siguen enviando SMS o los reemplazaron por alguno de estos servicios? Esperamos sus comentarios.
Desde q tengo mi defy y le instale el whatsapp, casi no uso los sms de mi abono!
Creo, por ahora, uso sms por la comodidad de unificacion de un solo numero, en cambio los demas la mayoria requiere registracion de usuario y para colmo hay que instalar miles aplicaciones chat para poder mandar mensaje segun el usuario que disponga su software. Para mi es una excesiva comunicacion como facebook, msn, gmail chat, watsapps, email, sms, etc, la pregunta escuando tendria tiempo para disfrutar un poco la naturaleza? Obviamente tiene ventajas de ahorrar dinero en chat pero la desventaja es comunicacion excesiva y redundante. La mejor solucion es brindar un solo protocolo unico como smtp, pop y puede elegir el software que quieras como gmail, yahoo, outlook, mail de su celular, etc utilizando esto protocolo. en resumen que use email como chat con desplege de agrupacion deconversacion tanto personalcomo grupo asi simplificamos la comunicacion o menos redundante.
Es muy bueno tu comentario, aunque te faltó incluir a los que nos mantenemos en un Nokia 11xx por DECISIÓN. En mi caso soy un fana de la tecnología y siempre me preocupo por aprender y aprovecharla. Pero como bien dijiste, no puedo andar en el colectivo con más de mil y pico de pesos argentinos en el bolsillo, representados en un celular.
Por otra parte sumar gastos fijos con los abonos que incluyen Internet no me conviene, aparte de que el servicio es bastante lento.
Sin embargo sí me sería muy útil un celu con Wi-Fi, aunque volvemos al tema de lo caro y peligroso que puede ser andar con uno por la calle.
Por ahora me sigue siendo conveniente el celu “común” (SMS y hablar) + tarjeta. Aunque si siguen aumentando los costos de las comunicaciones, quizá me termine pasando a un plan con Internet, pero en ese caso debería seguir utilizando SMS porque no todos van a tener los mismos programas o posibilidades de comunicarse por “chat”.
Si, se puede usar asi como decis vos, yo pago un plan de $100 (en Argentina), pero cuando se me termina o antes, uso estos programas. Y mando mensajes cuando se me antoja, total sé que no voy a quedar incomunicado. Tenés esa tranquilidad
Si, se puede usar asi como decis vos, yo pago un plan de $100 (en Argentina), pero cuando se me termina o antes, uso estos programas. Y mando mensajes cuando se me antoja, total sé que no voy a quedar incomunicado. Tenés esa tranquilidad
Lo que si necesitas es un celular con Android (no sé si están en los otros sistemas estos programas), y tener wifi en tu casa, sino se te va a hacer muy dificil comunicarte usando estos programas. Para mandar mensajes de texto uso: SMS Argentina, es para enviarles mensajes a celulares de Argentina, de las empresas Personal y Claro. Para responderte, deben hacerlo a tu número ya que no recibe mensajes directamente. Y también uso HeyWire: Cuando te registrás, te asigna un número celular de USA, permite que te contesten directo, pero estarian gastando un SMS a USA, por lo que tenés que avisarles a tus contactos que te respondan a tu celular, sino les va a salir más caro. Y según lo que dice en la ayuda, se puede usar para enviarles mensajes a celulares de casi cualquier país. En mi caso me comunico con celulares de Argentina.
Lo que si necesitas es un celular con Android (no sé si están en los otros sistemas estos programas), y tener wifi en tu casa, sino se te va a hacer muy dificil comunicarte usando estos programas. Para mandar mensajes de texto uso: SMS Argentina, es para enviarles mensajes a celulares de Argentina, de las empresas Personal y Claro. Para responderte, deben hacerlo a tu número ya que no recibe mensajes directamente. Y también uso HeyWire: Cuando te registrás, te asigna un número celular de USA, permite que te contesten directo, pero estarian gastando un SMS a USA, por lo que tenés que avisarles a tus contactos que te respondan a tu celular, sino les va a salir más caro. Y según lo que dice en la ayuda, se puede usar para enviarles mensajes a celulares de casi cualquier país. En mi caso me comunico con celulares de Argentina.
buena sugerencia para poder seguir utilizando celulares de prepago pero que tu saldo o crédito (según el país) no se te termine tan pronto pues con el radio limitarías el uso de la telefonía y con el otro programa, el cual te agradecería mencionaras el nombre. dejarías de usar SMS’s incluso si el receptor no tiene un smartphone.
buena sugerencia para poder seguir utilizando celulares de prepago pero que tu saldo o crédito (según el país) no se te termine tan pronto pues con el radio limitarías el uso de la telefonía y con el otro programa, el cual te agradecería mencionaras el nombre. dejarías de usar SMS’s incluso si el receptor no tiene un smartphone.
En México no ha bajado tanto el uso de SMSs debido a que el costo de los smartphones aun es muy elevado, pero con mayor razón a causa de que el hecho de tener un smartphone no implica que puedas utilizarlo como tal, pues a menos que siempre tengas una red inalámbrica sin seguridad habilitada(sin psw) o sepas cómo crackear las contraseñas de las mismas (lo cual no es común), será necesario cotratatar un paquete de datos con la compañía celular, lo cual implica que tendrías que estar amarrado a una renta mensual que tampoco es barata.
Sin embargo cada vez más usuarios están adquiriendo planes con sus compañías ó utilizan su smartphone bajo la red inalámbrica de la escuela o de algún establecimiento que proporcione su contraseña si consumes en su local. y esos usuarios definitivamente prefieren utilizar las redes sociales, whatsapp u otro servicio antes que pagar por otro SMS
Mucha gente no tiene idea que es un “Paquete de datos”, o Plan Multimedia, o Plan de DAtos, o como lo llame cada operadora. 3g recién ahora empieza a ser popular, en algunas ciudades, pero ninguna operadora hace inversiones importantes en la instalación de nuevas antenas, (Tal vez esperan instalar directamente 4g).
Mucha gente cree que por tener el teléfono “A tarjeta” paga menos, pero son los mejores clientes y los peor atendidos. Tenés plan full en movistar y el *611 te atiende al toque. el minuto en este plan sale 0,38 o 0,65 y tenés 200 megas en el plan mas barato, más mails y redes sociales. necesitas un equipo no tan modesto, pero samsung y la nueva generación de android, abarata todo. Pero un teléfono a tarjeta, te cobra casi 2,50 el minuto, no tiene otro beneficio, el *611 no te atiende y cuando necesitas llamar, la señorita amablemente le dice:”su saldo es insuficiente para realizar la llamada…” o te engañan con los duplicate, que te los dan casi a fin de mes, antes del cierre del periodo en algunos planes y se pierden si no hablás o mandas mensajes.
Utilizo whastapp, internet en mi celular, correo electrónico, facebook y cada vez menos sms.
Mandar un MMS, es un robo, casi 5 pesos te cobran mandar una foto por lo que es imprescindible el uso de whatsapp u otro programa como nimbuzz o la combinación de estos y borre el acceso para no usarlo en mi teléfono.
Sería bueno que hagan un artículos sobre costos, beneficios de las distintas operadoras y cual plan conviene si uno solo habla, si solo manda mensajes, si manda correo, si es adicto a las redes sociales.
Blackberry tiene un buen plan de datos y mensajero, pero no me gustan sus aparatos telefónicos, (cámaras de poca resolución o muy pesados y sobre todo el teclado qwerty, que no lo soporto).
Los números gratis para llamadas y mensajes de algunos planes andan bien, pero necesitan bajar más los precios.
La onda táctil está desplazando viejos teléfonos, pero aun asi, menos gente quiere cambiar su viejo nokia 1100, o porque no quiere aprender a usar otro aparato, o porque les dura casi 2 semanas con batería, contra otro que tenés que ir cargando cada 6 horas o es tan feo que nadie se los arrebata.
Las operadoras van a seguir ganando con los sms mientras no inviertan en nueva tecnología e infraestructura, o quieran cobrar por voz sobre ip, o el uso de datos por kb.
Whastapp y programas similares como el invento argentino, (ahora no recuerdo como se llama) seguirán avanzando, cuando la mayoría aprenda como utilizar lo que la tecnología les ofrece.
Eduquen y triunfarán.
Pienso que que la tendencia de los usuarios es usar dispositivos que tienen mayor capacidad tecnológica que si son fáciles de usar (como el whatsApp) llegan para quedarse. Yo utilizo WhatsApp y no lo cambio por nada.
Y…, el sms seguro:
que pedira la ley sopa u acta para poder seguir cobrando lo que cobran por mensage !
Yo uso LoudTalks (es estilo radio por wifi en mi caso). Y envio sms con programas que usan wifi, para comunicarme con quienes no tienen un smartphone. En un Defy, sistema Android
puro whatsapp, sms cuando no tengo wifi je
whatsapp y fb messenger a full
Aguante Whatsapp….. esa!! en mi atrix va como piña!
sms a full