En la tarde del miércoles 3 de mayo, los más de mil millones de usuarios de WhatsApp debieron buscar un medio de comunicación alternativo. El popular sistema de mensajería móvil sufrió una falla que lo dejó fuera de servicio durante poco más de dos horas, entre las 17:15 y las 19:20 horas, aproximadamente (horario argentino).
Según el sitio DownDetector, la mayor cantidad de reportes de fallas llegaron de Brasil, Espala, Estados Unidos, Chile, México, Uruguay, y también de la Argentina. La agencia Reuters y el sitio Engadget señalan que han contactado a la compañía durante las horas de la caída, que dio cuenta de sus trabajos para reestablecer el servicio.
Vale recordar que durante la última semana de abril ya se habían reportado inconvenientes en el funcionamiento del servicio, que es propiedad de Facebook, aunque a una escala mucho menor. Un antecedente similar tuvo lugar en febrero del año 2014, cuando WhatsApp también había sufrido una caída a nivel mundial, aunque por entonces la aplicación contaba con 450 millones de usuarios, menos de la mitad que la cifra actual. En 2015 también se habían reportado algunas fallas en el servicio.
Como es usual en estos casos, las redes sociales fueron epicentro para estar informado respecto a qué ocurría con el servicio, y también escenario para los ya clásicos memes, tal como publican La Nación y Clarín en sus respectivos repasos.
Al momento de la publicación de este repaso, la compañía detrás del mensajero no ha publicado un comunicado para dar cuenta de las razones de la caída del servicio. Según señala el sitio ADSL Zone, importantes cambios previstos para WhatsApp podrían ser la explicación de las fallas registradas el miércoles. “Es probable que estas caídas estén relacionadas con estos cambios, y quien sabe si podríamos estar ante una reconversión que haga de WhatsApp en un servicio de mensajería basado en la nube, con clientes nativos en PC y tablets, funcionando de una manera similar a Telegram”, señalan.
Actualización: La empresa publicó un comunicado en el cual se disculpa con los usuarios por las fallas ocurridas el miércoles. “Los usuarios de WhatsApp en todas partes del mundo no pudieron acceder (a la aplicación) por varias horas. Nosotros ahora hemos corregido el problema y nos disculpamos por el inconveniente”, señalaron. En la tarde del miércoles, el propio Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, había dado cuenta de los inconvenientes en WhatsApp desde su cuenta oficial en la red social.
Imagen: Marketing Directo
[…] algunos meses de turbulencias por las caídas del servicio en muchos países del mundo, WhatsApp ha regresado a la estabilidad y ahora da cuenta de su buena salud. Según información […]
Hay empresas que sí reconocen que sus servidores han sido atacados; Telefónica de España la semana pasada lo ha reconocido, entre otras.
los detalles son que estuvo caido por varias horas y el día que sucedió?? eso me lo dijo mi vieja ya …
Recuerda un caso no muy lejano en el tiempo, donde cayeron muchos servicios de gran porte. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ciberataque_a_Dyn_de_octubre_de_2016
Si pero me refiero, facebook y whatsapp tranquilamente deben tener miles de servidores, y una infraestructura de escalamiento dinamico. La cantidad de requests que les deberia haber llegado en simultaneo tendria que ser monstruoso, para poder tirar todo abajo. Estamos hablando de backends que soportan mill millones de usuarios cada mes.
Los mensajes pasan por servidores, los cuales pueden sufrir un ataque igual que cualquier otro servicio global, como Facebook. Además no sé qué tan global fue la caída. Nombran 7 países como los más afectados, al menos.
Un DDOS a nivel mundial para whatsapp? Me saco el sombrero.
Red Users vende humo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si no era por la nota nunca me hubiese enterado que tuve problemas el Miércoles. ¿Estaré a tiempo para ponerme mal?
Jaja, lo mismo estaba pensando. Solo puede ser el autor o pariente del mismo.
Me hiciste reír con tu perfecta respuesta. Sos el 1!
Hermano, si sos familiar del autor o sos el autor del articulo entiendo que lo defiendas pero sos al único que no le choca que en el titulo se prometan los detalles y no estén, yo como muchos entramos a ver los detalles, ya sabemos que se cayó, lo experimentamos y/o lo vimos en algún otro medio y/o nos contó algún amigo/familiar/conocido, no entramos a ver si Mark Zuckerberg se disculpó o no, no entiendo por qué defendes lo indefendible
Podía haber sido un ataque de denegación de servicios, por ejemplo, donde sí se ha sabido del problema rápido. También, si fuera un problema de mantenimiento o un testeo que salió mal, podían haberlo informado como ya ha ocurrido en otros casos. En todo caso, la crítica es por el título, que bien podía haber sido “Whatsapp cayó a nivel global”, aunque tampoco fue global. Pero no prometer que al leer la nota uno se enterará de los detalles del problema.
No se puede hacer nada, pero como me interesa la parte tecnologica me interesa saber que fue lo que paso, y no uso whatsapp, pero si me interesa saber
Si leyeran algo más que la info superficial quizás esta discusión no se daría, es lo más que te “puedo” ayudar: https://www.adslzone.net/2017/05/03/whatsapp-no-funciona-y-esta-caido-en-estos-momentos-segunda-caida-en-24-horas/
Pero en serio ¿De qué te sirve saber lo que pasó más allá de conocer lo que ellos quieren que sepas? ¿Acaso se pudo hacer algo con el hackeo de Yahoo y los millones de datos robados de los usuarios? No sé, me parece una discusión bizantina más que técnica, ah, y no me gusta ni me interesa el fútbol. Saludos.
¿Y vos pensás que la empresa va a reconocer un ataque a sus servidores? Eso nunca sucedió hasta pasado varios meses o gracias a algún sitio de investigación como Cnet.
Si no me interesaría ver los detalles me quedo con la nota de clarin o la nacion, si estoy leyendo un medio informativo que tiene que ver con la parte tecnología por mas que la proxima no pueda solucionar el inconveniente es para saber que fue lo que paso.
COn tu forma de pensar, te puedo decir, ah y para que ves un mundial de futbol si en tu vida vas a jugar en uno?
Muy bueno los detalles, me gusto como estan aclarados
Los “detalles”, como mencionas entre comillas, pueden importar. No es lo mismo que se haya caído la aplicación porque metieron la pata con una prueba de una versión nueva (o mantenimiento de algunos servidores) a un ataque a la red de Whatsapp, sobre todo si con el ataque comprometieron información de los usuarios.
Entre a aca porque decia “detalles” , esta forma de capturar views es una truchada.
Parecen Crónica. Titulan “detalles”… ¿ y los detalles ? Lo que publican es lo que todos saben. 🙁
Si Mark Zuckerberg sólo pide disculpas públicas por la caída (actualización en realidad y modificación de políticas de uso), ¿Qué querés que pongan en el título? De última, esto también es periodismo.
No se trata de lo que suma o lo que resta, se trata de que EN EL TITULO dicen TENER DETALLES del evento. Cómo carajo hago según vos para saber qué me interesa leer y qué no, si el título dice cualquier cosa?
Terminé la nota sintiendome cruelmente engañado, pero llegué a los comentarios y ahora por lo menos no me siento solo jajaja
Yo le pregunto a los que preguntan sobre “detalles” ¿en qué suma o en qué resta que sepan los “detalles”? ¿Acaso son súper técnicos que anticiparán nuevas caídas del servicio de Mark Zuckerberg? Si no dan detalles es porque NO hay detalles proporcionados por la compañía ¿acaso hubo varios suicidios? (Yo creo que unas horas más y sí, porque TOC es lo que sobra en las RSs).
malisima la nota!, quiero leer los detalles de la caida y no dice nada!!!
Y los detalles?
WhatsApp caído: Los detalles de la interrupción que tuvo alcance mundial (Proximamente…) jajajajaja
Son un medio de informática, mínimo un par de detalles técnicos necesitas para poner un título así.
El título es cualquiera…ni un solo detalle.
Más de lo mismo que se sabía.
Debo coincidir: el título la a entender que uno encontrará el motivo del fallo, pero al entrar a la nota no dice nada concreto, solo especulaciones.
Puro humo el titular… no tienen ni idea de lo que pasó… pero dicen tener los detalles! RIDICULOS