Según informa la prensa internacional, Folha y The Guardian por mencionar dos ejemplos en diversos continentes, el juez brasileño Luiz de Moura Correia ordenó la suspensión de WhatsApp en Brasil, decisión sustentada en la no cooperación de la compañía detrás del mensajero en una investigación.
Si bien el expediente se encuentra bajo secreto de sumario y en tanto no se comentaron detalles relativos a su contenido, los reportes señalan que la investigación involucra fotografías sexualmente explícitas de niños y adolescentes.
El fallo indica que WhatsApp debe dejar de operar en aquel país, aunque la apelación de los abogados de la compañía explica que el mismo siga funcionando al momento.
Vale recordar que WhatsApp es propiedad de Facebook, compañía que pagó US$21.8 mil millones en una operación que se cerró en octubre de 2014. En tanto, las solicitudes judiciales deberían estar dirigidas a Facebook, aunque existe una suerte de limbo en lo que refiere a la solicitud del contenido alojado en los servidores: es sabido que la compañía de Zuckerberg aloja los mensajes de Facebook Messenger, situación no tan clara para el caso de WhatsApp.
Tu lógica no es eficiente, pues eliminado Whatsapp los pedófilos seguirán intactos haciendo sus cosas repugnantes por otro lado; ahuyentantándolos nunca los van a atrapar.
Ante que nada aclaro que no uso Whatsapp. Mas allá de eso, me parece una idotez que se suspenda el servicio por ese motivo. Es como que de repente hagan que una telefónica deje de operar porque alguien uso el servicio para delinquir. Los medios de comunicación siempre van a dar lugar a este tipo de uso y cuanto mas amplio sea el servicio mas amplias van a ser las posibilidades de utilizarlo mal. No deberían ser las empresas las responsables del control de su uso sino en todo caso las autoirdades deberían laburar un poco mas en investigar y dejar de querer delegar sus responsabilidades
Eso se hace si no sale a la luz pública, ahora creo es más dificil la coima.
Por mi que lo bloqueen, estas empresas tienen el deber de interferir en estas situaciones. Que tome de rehenes a cualquier usuario, prefiero nos quedemos para siempre sin whatsapp a que degenerados aprovechen esto para llegar a nenes.
Lamentablemente, eso pasa mucho con Whatsapp, los últimos veranos aquí en Uruguay hubo casos de pornografía de menores… y solo los casos conocidos, si el servicio no tiene un filtro para estas cosas y no quiere ayudar, la medida me parece correcta.
“juez” + “bajo secreto de sumario” = “quiero coima”. Perdón que sea tan mal pensado, pero he sido persistentemente así enseñado, desde mi nacimiento hasta este mismo momento. Tampoco veo la lógica al tomar de rehenes a los usuarios.
Y ahora adonde andan los defensores de la privacidad.??? por uno pagan todos…
Pero algo que no me quedó claro es si lo efectivizaron o quedó solo en el pedido de bloqueo. Espero no encontrarme con Whatsapp bloqueado ahora.
[…] By Uriel Bederman […]