LUN, 27 / ABR / 2020

WhatsApp le puso un alto a la desinformación

La empresa limitó los reenviós de mensajes para evitar que datos falsos sobre el coronavirus se esparcieran en su plataforma. Se calcula que la reducción ha sido de un 70%.

Hace algunas semanas WhatsApp señaló que le pondría un límite a la cantidad de reenvios por mensaje. La medida es una respuesta a la difusión de información falsa sobre el coronavirus.

Las redes sociales, desgraciadamente, han probado ser tanto una gran ayuda como un gran problema a la hora de informar a las personas.

La Organización Mundial de la Salud ha calificado a la difusión de mensajes con información falsa como una infodemia.

Resultados

Afortunadamente el cambio parece haber sido efectivo, dado que ha provocado una reducción del 70% en la cantidad de mensajes altamente reenviados a través de WhatsApp.

De esta manera la aplicación ha disminuido la difusión de noticias falsas, al mismo tiempo en que ha mantenido su función principal, que la compañía define como ser un espacio para las conversaciones privadas y personales.

La reducción de los reenvios también parece ser bastante lógica, con un máximo de hasta 5 usuarios y un grupo de chat a la vez.

Un gran problema

Las redes sociales se han llenado de teorías conspirativas, rumores, datos falsos y malos consejos de presidentes estadounidenses. En algunos casos el comportamiento puede excusarse, dado que todavía queda mucho por descubrir sobre la naturaleza del virus y los seres humanos siempre buscan confort en la información.

La buena noticia es que el pico de la desinformación puede haber pasado, una vez que muchos rumores y amenazas probaron no ser reales.

La mala noticia es que es difícil saber que tan confiable es la reducción de los mensajes con información falsa. Los rumores podrían simplemente trasladarse a otros medios, o circular de una forma más personal.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply