En el mundo de la mensajería móvil WhatsApp es una de las opciones más populares. Se calcula que el servicio tiene unos 300 millones de usuarios activos al mes. El programa admite el envío de texto e imágenes y el tráfico de mensajes en ambos formatos es más que intenso. En Junio la cantidad de mensajes alcanzó los 27 mil millones, con 325 millones de imágenes compartidas por día.
Si acaso algo le faltaba a WhatsApp era una opción para mensajes de voz, una falencia que lo ponía en desventaja frente a la creciente competencia de otras aplicaciones. Pero esa diferencia ha pasado a la historia, dado que Jan Kuom, Jefe ejecutivo de la empresa, ha dado buen fin a un proyecto de 6 meses cuyo objetivo era introducir dicha característica al servicio.
Los mensajes de voz estarán disponibles en varias plataformas, incluyendo iPhone, Android, Blackberry, Windows Phone y Nokia. El sistema activa esta alternativa al presionar el botón de grabación y la mantiene mientras esté presionado. Una vez concluida la grabación el usuario tiene la opción de enviarlo o bien descartarlo. Según ha explicado Koum la idea es que la tarea sea lo más ágil posible. Llamativamente no existe un límite de tiempo para las grabaciones. Además, cuando el mensaje ha sido escuchado el ícono azul de un micrófono aparece en pantalla.
Actualmente el más grande desafío para WhatsApp es, además de la competencia, el modelo de financiación a implementar. El programa y el servicio han sido gratuitos por mucho tiempo y bajo ese esquema han ganado una gran cantidad de usuarios. Hace poco la aplicación apareció gratuita para iOS con un precio de U$S 0,99 como cuota de servicio por año. Kuom ha descartado en su momento el uso de publicidad. De hecho ha sido más que enfático en su desprecio por ese sistema argumentando lo ridículo que sería tener que ver un aviso publicitario antes de encender una bombilla de luz o antes de recibir agua de la canilla. Claro que en el escenario planteado por Kuom los servicios serían gratuitos, y es un aspecto que no veremos en el servicio de la luz o el agua, pero si en la mensajería instantánea.
Fuentes: Pulse2, AllthingsD
Line es mil veces mejor que BBM. También tiene llamadas por voz, que son tan fluidas como las convencionales.
Tal cual, en la nota dice que no le faltaba agregar nada más que esto, pensé, “si, le falta que permita realizar llamadas por VoIP” cuando lo incluyan me avisan.
Ja.. ni por los tobillos le da al BBM que tiene llamada por voz directo y fluido es como hablar por un teléfono fijo … será una bendición desde el cielo que todas las plataformas los tenga ahora.. grabe error de BlackBerry …
Jajajajajajjaja, es cualquiera la nota, whatsapp siempre tuvo la opción de enviar mensajes de voz, solo que era un poco más tedioso de lo que es ahora con el botón para el PPT (Push To Talk – Pulsar Para Hablar)…
Lo unico que hizo What es poner un boton de acceso directo , por que es lo mismo que mandar un audio. Esta semana lo descubri y esta bueno es mas practica que lo anterior.
La idea seria que sea como zello, pero por lo que veo nada que ver..
Pensaba lo mismo.
Cual es la diferencia con la de enviar un archivo de audio desde el botón adjuntar??? mejor seria que tenga llamadas de voz.