LUN, 6 / SEP / 2010
WiMAX: el primer paso de Cristina hacia el wifi para todos
El proyecto del Gobierno nacional consiste en constuir una red inalámbrica que conectará a Internet a todas sus oficinas radicadas en Buenos Aires: la iniciativa buscará funcionar como infraestructura para cumplir una reciente orden de la presidenta de “llevar wifi gratuito a toda la población argentina”.
La puesta a punto de la obra está en manos de la Subsecretaria de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que encabeza Eduardo Thill, que busca fortalecer la infraestructura de comunicaciones que vincula a los 110 edificios de organismos públicos nacionales que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto está a la espera de asignación presupuestaria para llamar a licitación de una red WiMAX, una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 3,5 Ghz, y que a diferencia del Wi-Fi, tiene una área más grande de cobertura.
“Elegimos WiMAX porque es una tecnología de rápido despliegue”, explicó Thill al boletín Redes del grupo Convergencia.
El territorio donde funcionará la red será dividido en zonas de distinto alcance para “iluminar con faros WiMAX”, y se estima que se concretará la totalidad de la conectividad en alrededor de 12 meses.
El concurso también incluye la provisión de los equipos que conviertan los vínculos WiMAX en LAN que permitan llegar a los edificios con un promedio de 2 MBps de capacidad de enlace.
También arrendarán la frecuencia de 3,5 Mhz porque la gestión de esta red estará en manos de los organismos públicos.
Las empresas que poseen esta licencia son Alfatel, Velocom, Telefónica, IFX Networks y Telmex.
A partir de la adjudicación del proyecto, la compañía que gane tendrá 90 días para concluir el primer segmento de la ciudad, 120 para el segundo y 170 para la totalidad.
La no tercerización de la gestión de este tendido está fundamentada en la opción de tener autonomía cuando se requiera cambiar la asignación de anchos de banda según las necesidades, además de poder abrir esta red a la comunidad en forma gratuita en las franjas horarias que no sea utilizada por el personal de los organismos públicos, explicó el boletín.
En la ciudad de Buenos Aires, la posibilidad de llevar wifi gratuito a la población dependerá de este tendido WiMAX, mientras que en el resto del país acompaña la infraestructura que está desarrollada.
De hecho la mayoría de los municipios bonaerenses poseen iluminadas las zonas donde se encuentran emplazados los edificios municipales, y también del despliegue de TV digital terrestre (TDT), el cual requiere de un backbone nacional de fibra óptica.
“Con un despliegue de infraestructura en todo el país, se logrará dar cobertura wifi a un porcentaje de población cercano al 80%”, concluyó Thill. ¿Estamos cada vez más cerca del wifi para todos?
El proyecto del Gobierno nacional consiste en constuir una red inalámbrica que conectará a Internet a todas sus oficinas radicadas en Buenos Aires: la iniciativa buscará funcionar como infraestructura para cumplir una reciente orden de la presidenta de “llevar wifi gratuito a toda la población argentina”.
La puesta a punto de la obra está en manos de la Subsecretaria de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que encabeza Eduardo Thill, que busca fortalecer la infraestructura de comunicaciones que vincula a los 110 edificios de organismos públicos nacionales que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto está a la espera de asignación presupuestaria para llamar a licitación de una red WiMAX, una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 3,5 Ghz, y que a diferencia del Wi-Fi, tiene una área más grande de cobertura.
“Elegimos WiMAX porque es una tecnología de rápido despliegue”, explicó Thill al boletín Redes del grupo Convergencia.
El territorio donde funcionará la red será dividido en zonas de distinto alcance para “iluminar con faros WiMAX”, y se estima que se concretará la totalidad de la conectividad en alrededor de 12 meses.
El concurso también incluye la provisión de los equipos que conviertan los vínculos WiMAX en LAN que permitan llegar a los edificios con un promedio de 2 MBps de capacidad de enlace.
También arrendarán la frecuencia de 3,5 Mhz porque la gestión de esta red estará en manos de los organismos públicos.
Las empresas que poseen esta licencia son Alfatel, Velocom, Telefónica, IFX Networks y Telmex.
A partir de la adjudicación del proyecto, la compañía que gane tendrá 90 días para concluir el primer segmento de la ciudad, 120 para el segundo y 170 para la totalidad.
La no tercerización de la gestión de este tendido está fundamentada en la opción de tener autonomía cuando se requiera cambiar la asignación de anchos de banda según las necesidades, además de poder abrir esta red a la comunidad en forma gratuita en las franjas horarias que no sea utilizada por el personal de los organismos públicos, explicó el boletín.
En la ciudad de Buenos Aires, la posibilidad de llevar wifi gratuito a la población dependerá de este tendido WiMAX, mientras que en el resto del país acompaña la infraestructura que está desarrollada.
De hecho la mayoría de los municipios bonaerenses poseen iluminadas las zonas donde se encuentran emplazados los edificios municipales, y también del despliegue de TV digital terrestre (TDT), el cual requiere de un backbone nacional de fibra óptica.
“Con un despliegue de infraestructura en todo el país, se logrará dar cobertura wifi a un porcentaje de población cercano al 80%”, concluyó Thill. ¿Estamos cada vez más cerca del wifi para todos?
2 años despues te comento que, jajaja todavia no terminaron de hacer BS AS……
la verdad me sorprende la frase , te jugastes la vida no???te quemastes la cabeza pensando??? jajaja gil
pero si vos ni siquiera pagas la entrada a la cancha…
bobo enterate…, las netbookde los pibes ya se conectan a wimax salameeee
hablas por boca de ganso,wimax trabaja en 3,5 y 5 ghz, no lo afecta los edificios, la señal a esa frecuencia se comporta como terrestre, es cierto que no rebota, pero es mucho mejor que 2,4ghz y tiene 20 veces mas alcance la portadora con el mismo potencia de 802.11 b g , hay cada boludo es este pais que hablan porque el aire es gratis…..
propone que es lo que hace falta , genio….
es una cuestion de poblacion y de lugar, y de tiempo,tu ciudad no estan importante en el momento de el lanzamiento novedoso, ademas no compares a tu pueblo con rosario o cordoba capital por decir algo……
tn es tu nombre?por lo negativo digo…..
podes tomarte el buque bus cuando quieras, vagos y melancolicos como vos no los queremos aca…..
En qué quedó esto? me parece que no se hizo nada no?
BINGOOOO…..!!!
Caramba, este cuento me parece que lo he escuchado en San Luis.
TV Digital = Triple Play, WIMAX = Wi Fi , Salario Universal = Plan de inclusión social, bueno este último simplemente sirve para explotar la gente, porque su nombre lo dice, es un plan de emergencia, no eterno, acá buscas un empleo y si no te comen el riñón las agencias te lo come el gobierno por medio del plan de inclusión.
El reparto de las classmate PC, en algunos colegios, claro…, el potencial de los SAÁ aparentemente es inferior al de los Kirchner o simplemente estos chicos (SAÁ) están viendo que les cagaron la estrategia.
Y de postre, simplemente por bronca e impotencia, San Luis no participa de la TV DIGITAL.
Nota: San Luis, no es una provincia de la Republica Argentina, es una estancia del Imperio SAÁ.
Aguante ARGENTINA !!!!
Gracias Cristina !!!!! aunque pocos lo noten estas logrando un pais para todos ojala la gente haga oidos sordos y se de cuenta que nesecitamos igualdad de condiciones para poder lograr el pais que tanto queremos te quiero y te deceo lo mejor RUIZ CARLOS MARCELO D.N.I:22015619
Wifi gratuita, yo paso, ademas, seguro que es 256 kb, prefiero pagar 30 pesos por la misma conexion que te puedan dar por mes que tener wifi, sin pensar en lo que serian que se te cuelguen de internet, lo que es caracteristico de internet inalambrica, no confiaria en una wifi gratuita de este país ni a palo, hasta podrías tener problemas.
Qué increíble el título… “el primer paso de Cristina…” Pero estamos todos locos… porque unos inmorales promuevan una acción, resulta que es de “Cristina…” no puedo creer que gente que se precia de lúcida, escriba un título chupamedia, incorrecto y falso!!!! No será que es un despilfarro del dinero de los contribuyentes, que seguramente puede ser afectado a necesidades de mayor premura???!!
Grande Argentina!!!! Aca la empresa que se lleva mucha plata es Intel y solo para que tengan Internet gratis Bs As y alrededores. Aca en Cipolletti todavía no llegó la TV digital y eso que el mundial lo ibamos a ver en HD “TODOS” los argentinos!!!!! Basta de arreglos para algunas empresas y que sean serios cuando hablen de promesas.
Ahhhh, el sur tambien existe, aunque Wimax solo va a atender en Bs As
Que bueno!!! Vamos a tener porno gratis !!! Poringa y youporn sin pagar abono de Intenet !!! Eso si que es mi país !!!
Hay ya en construccion un satelite para llevar la tv digital a todos los rincones de la Argentina, y es a traves de ese mismo satelite que se implementara el acceso a internet ademas de la TDT que ya funciona, y eso esta planeado para un año asi que los que quieran amargarse por cualquier cosa que lo hagan pero aprendan a disfrutar de lo que tenemos y que hace solo 10 años era impensado en nuestro pais.
Hoy hay muchos chiquilines que no saben lo que se vivio en las decadas anteriores y opinan solo por lo que les dicen desde los medios mas concentrados, chicos abran la cabeza.
¡Soy un rehén en este país! ¡Que alguien me salve!
Es verdad, lo leo y pienso que “todo el pais” es lo que la imagen de la nota refleja. Ciudad de Buenos Aires. Y no soy del “interior”, porque CABA no es el exterior. El territorio de la nación es único.
Esta muy bien el comentario anterior.! lo suscribo
Que lindo… ARGENTINA = Buenos Aires
Se nota que les hacen falta mas clases a los porteños
Tal vez para el 2030 llegue a otras provincias
Otro como el tren bala !!!
Para mi esto es una utopía, vivo en un pueblito del norte misionero, de 3.000 habitantes, acá todo llega 10 años (o mas) después que al resto del país, si es q llega, ej: la TV digital tiene señal solo en posadas y no llega al resto de misiones (llega a parte de paraguay, miren: http://www.tvdigitalargentina.gob.ar/tvdigital/aplicaciones/mapa-de-cobertura y si yo tengo internet es x q tengo señal WIFI de brasil ya q la antena brasuka la tengo a 3 kilómetros. otro ej: señal 3G no hay de ninguna empresa y ni perspectiva de q haya, los q tiene los moden 3G q pagan + de 100$ solo tienen señal GPRS, con una velocidad similar a los moden telefónico, en una palabras para los distintos gobernantes, no existimos.
Otro delirio a lo argentino!!!!!!!!!!!!!
Hay tantas cosas prioritarias antes que internet….. a ver si alguien les abren los ojos a esta gente!!!
Tambien decian lo mismo con el plan de las netbooks.
Y fijate el impacto social que hubo en Uruguay con el plan Ceibal.
En si el razonamiento es una falacia, porque entonces no se puede desarrollar tecnologia mientras haya zonas muy pobres, tv digital no porque hay zonas pobres, netbooks no, satelites tampoco, antenas de radar en los aeropuertos menos, el submarino nuclear menos que menos.
Varias de las tecnologias que nombro terminarian favoreciendo a los sectores pobres, no el submarino nuclear pero las netbooks en Uruguay tuvieron un impacto muy positivo en los chicos y su familia, les dieron una esperanza y hasta en algunos casos familias consiguieron trabajo gracias a internet (el wifi para todos podria ir en esta direccion al unirlos con las netbooks, si es para remplazar a fibertel entonces no sirve). Satelites permiten anticipar el clima igual que los radares (esto lo desarrolla actualmente el invap en Bariloche).
Reclamemos darle la mayor prioridad a ala asignacion de recursos para terminar con la pobreza pero que eso no provoque quedarnos en el pasado tecnologico.
Yo tengo la tarjeta SUBE y funciona perfecto. La tarjeta del SUBE puede obtenerse en los Centro de Atención SUBE:
San Martín 921 9:30 a 17:30.
Sucre 2430 9 a 15 y 16 a 18.
Ah y acordate la tarjeta NO TIENE COSTO. Es de distribución GRATUITA.
Si no la sacaste o no la tenes es porque no te interesa asi que primero informate! No es ningun verso 😉
PD: Tambien funciona en los subtes de macri, lastima que no la puedo usar en la linea H porque todavia la estan Haciendo buenos aires 😛
Primero que nada, muchachos, no copien de wikipedia que puede estar desactualizada… http://www.wimax.com/pdf/wimax-regulatory/what-rf-frequencies-does-wimax-work-in.pdf
Y por si les queda alguna duda lean los FAQ’s completos http://www.wimax.com/wimax-faq/
Otro tema… como van a robar con estooo!!!!! por si alguien tiene alguna duda, hace algún tiempo en nuestra ciudad (algo de 100mil habitantes) se recibió un presupuesto para colocar un “anillo” wimax y dar servicio gratuito de acceso a internet, el cual costaba algo como u$s 40.000, imagínense si tienen que cubrir todo capital federal con la cantidad e edificios que estorban en el medio????
El boleto va a llegar cuando tengamos desintegradores para viajar al estilo Star Trek, porque que yo sepa hace mucho tenían sólo 120 días para implementarlo. yyyyy???
Lo mismo que con el Riachuelo: X cantidad de días. yyyy???
Esto es verso como todo lo demás para que los usuarios de Fibertel dejen la empresa y esta se caiga fundida.
[Editado por contenido inapropiado]
[Editado por contenido inapropiado]
Dejen de hacerle el caldo gordo al gobierno
La verdad estoy sorprendido por la caradurez con la que REDUSERS trata el tema, ustedes que son gente que entiende de tecnologia solo estan confundiendo a la gente que entiende poco del tema.
¿Estamos cada vez más cerca del wifi para todos? poniendo titulos como esto lo unico que hacen es justamente hacer lo que quiere el gobierno, instalar el tema, despues si se realiza o no es otro tema, todavia ni siquiera estan los edificios gubernamentales conectados unos con otros y hablan de dar internet a toda argentina?
“WiFi para todos” es una prioridad para un pais como el nuestro? tenemos regiones del pais extremadamente pobres y analfabetas…
Si bien no esta mal tener internet “gratis” creo que va a haber condiciones de uso, no es que te conectas y te bajas lo que queres, en san luis es mas o menos asi, hay limitaciones, y muchos se quejan que es lento, pero bueno, es un buen comienzo, lo malo es que no es gratis, nos va a costar del bolsillo, acá nada se regala.
LA REPUBLICA ARGENTINA COMPRENDE TODO EL ANCHO Y LARGO DEL PAIS… NO SOLO LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES… A VER SI ABRIMOS UN POCO LA CABEZA!!!!
“El proyecto está a la espera de asignación presupuestaria “…
De aca a cuantos años?..
Si si, el vaporware que venden estos muchachos es increible. Ya lo dijo otro comentarista, viajo en el tren bala, tengo una de las netbook, mi tarjeta sube funciona en todos los medios de transporte urbanos, y soy feliz con la cantidad de proveedores de internet que me ofrecen capacidades unicas de conexion (unicas, es en realidad, unica). ¿yegara en un año a completar esta y las otras tareas pendientes? lamentablemente Kreo Ke NO.
perdon el boleto electrónico se está implementando, sale bastante hacerlo por que es una red muy compleja y hay que instalar un lector por omnibus, pero hay líneas que lo estan instalando tal como la 57, la 128, y te sirve el pase del subte.
asi que tranqui que ya va a llegar.
El tren bala parece una boludez, para nuestra pequeña cabeza de subdesarrollados, pero unir los tres puntos económicamente mas importantes de nuestra patria no es jodal. o tal vez querés ir en el subte de macri el escuchador.
de que privacidad me hablás, acaso no sabes que todo lo que navegas esta en un archivo log. de tu server.
y eso en la escala inferior.
Siendo Fibertel de clarin, pueden llegar a hacer cualquier cosa.
Así que dejá de buscar el pelo en el huevo, y agarrá viaje por que internet es un derecho.
te acordás de la gat. flo. bueno.
Ver para creer!!! Lo mismo pasó con el Boleto electrónico en Capital y Gran Buenos Aires, con el Tren Bala. Ver para creer!!! Igual dejemos en claro algo, olvidense de que la velocidad de conexión se acerque siquiera a las velocidades de Fibertel por ejemplo.
En esta web hay un Mapa de Google con algunas antenas de Wimax y datos técnicos. Está un poco desactualizada, pero puede servir para ver qué onda… http://www.wimaxmaps.org/
Todo muy lindo,lo que quieras,pero que o quien nos asegura q nuestra privacidad no sera corrompida,o q nos asegura la seguridad de q no hackeen libremente,ya que sera gratis,cualquiera podria conectarse…eso es lo que mas preocupa,la integridad de la privacidad y la seguridad
de la seguridad de privacidad dudo que alguna compania te la de no existe eso desde mi punto de vista aunque se dice que todo lo contrario
el tema de que te hackeen tenes ganas de ser contra nada mas por que no existe empresa que te salve del hack si te hackean es por tu culpa por no tener un antivirus por no actualizar tu sistema operativo por abrir cualquier cosa sin fijarte de donde sale y para agregar ningun antivirus es bueno si vos no sos capas de fijarte de donde salio el archivo que estas bajando o quien te lo manda por algo no existe antivirus 100% efectivo por que el antivirus no puede preveer la estupides humana
Todo muy lindo,lo que quieras,pero que o quien nos asegura q nuestra privacidad no sera corrompida,o q nos asegura la seguridad de q no hackeen libremente,ya que sera gratis,cualquiera podria conectarse…eso es lo que mas preocupa,la integridad de la privacidad y la seguridad
adrián, te sorprenderás si te digo que en el sur están realizadas y funcionando las primeras implementaciones wimax de argentina. en su momento las hizo ertach, que ahora pertenece a telmex. el sur manda!!
Interesante, solo que no se olviden que el sur tambien es argentina, no solo BsAs.. alguna vez algun proyecto empezara por otro lugar del pais, ? tambien se aplica a la tv digital.