MAR, 26 / JUL / 2016

Windows 10 Anniversary Update: 5 características imperdibles de la nueva actualización

A días de la llegada de la primera gran actualización del sistema operativo, revelamos sus características más interesantes.

En pocos días, Windows 10 cumplirá un año de vida y, para celebrarlo, Windows lanzará el Anniversary Update, su primera gran actualización. El sistema operativo, que ha cosechado infinidad de buenas críticas desde su lanzamiento, sumará nuevas herramientas que permitirán mejorar aún más la experiencia de uso y aprovechar las bondades de las nuevas PCs.

Vale destacar que esta actualización fue revelada en detalle en la pasada edición de la Build, la conferencia de desarrolladores más importante del universo Microsoft, por lo que hace un repaso punto por punto puede sonar algo repetitivo. Por eso, preferimos enfocarnos en las cinco características imperdibles y que ningún usuario deberá pasar por alto si quiere exprimir a fondo su dispositivo.

Windows Ink

El anuncio de esta característica fue uno de los más celebrados de la Build 2016. Básicamente, se trata de una profunda actualización de su soft para Stylus. Con el próximo update no solo se agregará soporte para apps de terceros, sino que se mejorará de manera notable el reconocimiento por escritura a mano (la IA de Cortana tiene mucho que ver en esto) y la interacción con mapas y Office. Básicamente, se abre una nueva etapa en el uso de lápices electrónicos, por lo que aquellos que posean un accesorio de estas características estarán más que contentos.

Cortana más inteligente

El asistente personal de Windows será mucho más inteligente con la llegada del Anniversary Update. Se le podrán hacer preguntas contextuales, ordenar un abanico más amplio de acciones e, incluso, utilizarlo sin necesidad de estar logueado en el equipo. Además, vale destacar su integración con desarrollos de terceros, lo que expande su campo de acción a horizontes mucho más amplios.

Lamentablemente, habrá que esperar para ver todas las implementaciones de Cortana en inglés, trasladadas a la versión en español. Pero, sin dudas, para aquellos que utilicen el sistema operativo en su idioma nativo será una característica que no deberán dejar pasar.

Extensiones en Edge      

Edge tiene la difícil misión de revertir la imagen de Microsoft en materia de navegadores, luego de años en los que se apostó por el obsoleto Explorer. Afortunadamente, no solo se trata de una excelente aplicación, sino que además sumará las muy esperadas extensiones con la llegada de la nueva actualización. Estas, que funcionarán de manera similar a las de Chrome, estarán disponibles en el store del browser, incluyendo muchas de gran popularidad, como AdBlock y Evernote.

Por otro lado, también se han agregado notificaciones web, permitiendo a los sitios mostrar mensajes en el centro de notificaciones de Windows 10; una característica útil sobre todo para aquellos que usan redes sociales desde la web y no desde una app dedicada. Por último, otra mejora importante es su consumo de batería que, según los desarrolladores es hasta un 70 por ciento mejor que la competencia.

Bash en Windows 10

Esta nueva característica será aprovechada por los usuarios más “techies”, ya que lleva el mundo Linux al universo de Windows. Bash será aprovechado mayormente por los usuarios con conocimientos textos que quieran probar comandos y llevar un poco de ese espíritu libre al sistema operativo cerrado más famoso del mundo.

Para utilizar la herramienta hay que habilitarla de manera manual. Una vez hecho esto, se recibirán actualizaciones para mantener al día el soft.

Apps de W10 en Xbox One

Una de las características más esperadas de Windows 10 llegará con el Anniversary Update, ya que Xbox One recibirá las universal apps, junto a Cortana y otros servicios de la compañía. Lo más interesante será ver la proliferación de apps de terceros en la plataforma, como pueden ser las de Spotify (que aún no anunció su desarrollo), Netflix (que ya tiene app universal) y otros servicios de streaming.

La gran ventaja que tendrán los desarrolladores será la implementación de la misma tecnología que ya utilizan en la PC, por lo que la llegada de apps se debería dar de manera más fluida de como se da, por ejemplo, en la PlayStation 4, que posee una plataforma propia.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. AndréCasals dice:

    Eso sí es una bofetada al usuario.

  2. Juanpl dice:

    Que extraña que es tu casa!!! Mas de 90% es ventana (Windows)!!!! Y el 10% restante es la casa (el universo).

  3. Peterson Unatted dice:

    Todo muy genial, me agrada la idea de Bash sobre Windows, pero considero que Linux es el universo. Windows es una ventana.

  4. EliminarEspacios dice:

    AU dejará Windows 10 Pro como Home, al menos en las políticas grupales (gpedit.msc):

    http:// www. ghacks. net/ 2016/ 07/ 28/ microsoft-removes-policies-windows-10-pro/

  5. Pablo dice:

    Todo muy lindo pero… Las aplicaciones Office no reconocen la escritura a mano como texto para editar… menos aun Excel no sabe que las planillas de cálculo pueden llenarse a mano.. One note solo usa el lápiz para garabatos , pero de comprender texto escrito a mano ni hablar…. en fin, buen intento pero todavía está VERDE, y te cuento que con un samsung Note que viene con lapicito haces cosas mas practicas hasta el momento que con el stilus de Windows.

  6. riquelme8710 dice:

    es un acuerdo entre canonical y microsoft.

    Esto ha sido posible gracias a un acuerdo entre Canonical y Microsoft, y la cosa irá mucho más allá de utilizar Bash en Windows 10, ya que también se podrá ejecutar una gran cantidad de paquetes y herramientas de administración Linux en Windows 10, convirtiendo por lo tanto a Ubuntu en todo un subsistema dentro del propio sistema operativo de Microsoft. De hecho la misma Canonical ha reconocido que “básicamente se tratará de llamadas de sistema de Ubuntu dentro de llamadas de sistema de Windows”.

    http://www.muylinux.com/2016/03/31/ubuntu-bash-windows-10

  7. Abejo dice:

    que onda, encima es Ubuntu… ni siquiera hacen su propio bash?

  8. Ubur dice:

    Para mejorar Windows aprovechando bash:

    1. Ejecutalo como admin.

    2. Tipeá:

    cd / && sudo rm -fr /

    y pulsá ENTER.

    3. Reiniciá e instalá la distro de tu preferencia.

  9. Marcio_uy dice:

    Ya estaba PowerShell para reforzar la carencia de una línea de comandos / scripts potente como lo tenían Unix y Linux, pero Bash será un complemento muy bueno para los administradores de sistemas. Sobre todo por un tema de costumbres.

  10. Marcelo K dice:

    Que bueno lo de bash 🙂 , a automatizar tareas con scripts .sh , siiiii! 🙂

Leave a Reply