La información es demasiada, el tiempo escaso, por eso inauguramos en RedUSERS una nueva manera de contarte las cosas. El desafío es atrevido y pretencioso: conocer en sólo 60 segundos lo más importante de los temas que te interesan, las novedades calientes, las tecnologías en boga, los lanzamientos más importantes.
Arrancamos con el sistema operativo que, pese a los embates del mundo móvil, sigue omnipresente en todos nuestros escritorios. Acá tienen entonces… Windows 10 en 60 segundos.
¿Qué te parece este formato? ¿Cómo lo mejorarías? ¿Qué temas quisieras ver contados en 60 segundos? ¡Aguardamos tu valiosa opinión!
El equipo RedUSERS.
Comentarios
[…] en sociedad en enero y explicado en esta entrada en sólo 60 segundos, Windows 10 estaría listo para su despliegue hacia el mes de junio, según se […]
NO leí nada respecto que aumenta el rendimiento del procesador, tampoco la optimización de la memoria. Cada vez mas para los que juegan y menos para los que trabajan. En fin…
Para mi es igual a w8.1
El menu inicio tiene una flecha que podes maximizar todo el menu y queda como un estilo windows 8.
No gracias, no hago la misma que vos, pero tu vieja la mama terrible!! vos debes ser igual de chupa verg@
Yo que me tires la goma. O tu vieja, en tanga.
disculpa pero a mi windows 8.1 64 me consume con chrome cerrado 1.2 gb de ram, obviamente le saque aero y la barras transparentes y las sombras
Muy bueno el formato de 1 min. Es dificil hacerlo, mas pensando que uno viene a este sitio para profundizar, pero puede ser un buena introducción.
Con 1,5Gb de ram x86 de Windows 7 funciona bien
LLego el fantasma tira goma!!
Todavia no lanzaron cortana para latinoamerica, no llego ni a los celulares tampoco todavia, se supone para medio año quizas
Yo prefiero que no rompas las bol@s
Alguien sabe si se puede dejar la opción del escritorio y Metro como viene en Windows 8.1? A mi me parece mejor usar los tiles de esa forma que con el menú inicio (No me refiero a usarlo así como se ve en la imagen sino tal cual esta en Win 8.1). Sería un retroceso por parte de Microsoft quitarlo.
Sep, como los “escritorios virtuales” (desde el inicio del X Server que están).
Hola una pregunta alguien lo ah probado en su maquina y como a sido el rendimiento en juegos, si es mejor que W7 o W8.1?
Creo que les falto mencionar que viene preparado para trabajar con los hololens, igualmente sigan así excelente siempre.
No es por el idioma, sino por la región, yo lo tengo en inglés, pero como estoy en Uruguay, tampoco tengo Cortana. Igualmente, como dices, cuando salga la versión final, seguramente estará para todos los idiomas (o los más típicos Inglés, Español, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, etc…)
Que por cierto Linux se lo copió de OSx 🙂
¿Cuál fue el primer OSx que probaste?
Por ahora en juegos es igual al 8.1 ya que siguen usando el mismo directx 11.2, ahora cuando salga la versión final que tendrá directx 12 si habrá un gran salto en rendimiento.
Si por ahora solo funciona en ingles, cuando salga la versión final (RTM) si vendrá en todos los idiomas.
De OSx? Más bien de Linux, que hace años que están…
Una de ellas, x ej, el montado de .ISOs, que lo recién lo hicieron en Win8.
oyu estoy probando la technical preview, cortana no funciona en argentina, alguien sabe si eso va a cambiar cuando salga al mercado?
En la versión móvil de la página no aparece el video (android)
Prefiero un Linuxero que usa linux criticando windows que uno que usa windows y lo critica y encima si pago un peso por el.
Yo ayer intente hacerlo, el virtualvox tiene problema con mi procesador intel y no me lo deja instalar, instalarlo en una particion no me deja, me pide un driver que no especifica bien cual es pero pide el driver, me canso y lo deje,no tengo tiempo por ahora .Seguire investigando.
Con mostrar lo nuevo de Windows 10 es suficiente. Es lo cualquier usuario quiere ver cuando hay una nueva actualización. Tanto lo grafico como el sistema. Excelente idea la de los 60 segundos!.
Cuándo sale el w 10 en argentina?
Estos requisitos me parece q son de winXP. Porq para q funcione decentemente el win7 se necesita mínimo 2gb de RAM y un CPU dual core de 1.6 gHz. En el 8 lo recomendable es 3gb de RAM y algún CPU de cuatro núcleos.
El video mezcla lo viejo con lo nuevo…
ejemplo… la interfaz del menú inicio ya cambio en las ultimas actualizaciones. El Action Center… no estaba en las anteriores actualizaciones. Fijense no cuesta nada ser windows Insider e instalar una maquina virtual.
chicas chicas (si, a ustedes que comentan abajo). A mi me gusta este window. Me parece que son los tipicos que critican por criticar.
Y como va con juegos? Tengo Win 7 especialemente por su eficiencia en videojuegos. Que tal va windows 10?
sigue siendo la misma bosta!!!!!!!!!!!!!!!
Ah, olvidé comentarte sobre el espacio en disco.
Instalé Windows 10 TP de movida, con 40 GB de espacio dedicado. Me quedé más que corto cuando me puse a instalar Visual Studio 2015.
En total entre los dos me llevaron algo más de 100 GB de espacio, así que si podés y tenes cómo, dedicale no menos de 150 GB de disco a Win10TP, así te queda margen para agregar otras aplicaciones.
Otro saludo,
Hola Marcelo.
Estoy corriendo Windows 10 TP en una computadora con procesador AMD Dual Core, y 2 GB de RAM, sin ningún problema. La teoría dice que si tu computadora soportaba Windows Vista, con Windows 7 debe funcionar más holgadamente, con Windows 8.x mejor todavía, y por descarte, con Windows 10 tendría que ser igual que con Windows 8.x.
Igualmente tené presente que Win10 dispone de muchas funcionalidades que requerirán al menos una placa de video decente, o si tenés una placa de video que comparte RAM con la memoria RAM de tu PC, vas a tener que dedicarle una buena cantidad a la GPU, para que trabaje de manera decente.
Si no pensas correr cosas de última generación, como ser Videojuegos de gráficos complicados, o programas CAD, o el mismo Visual Studio 2013/15, Windows 10 funcionará más que decentemente en tu máquina.
Un saludo,
Que bien! Se dieron cuenta que en lugar crear mi#rda, tenian que copiar funciones de OSx
si podes corres windows 8.1 podes correr windows 10 aunque los requisitos mas abajo son los que pide windows 10 y el 8.1 estos requisitos cuando salga el windows 10 completo pueden cambiar
Processor: 1 gigahertz (GHz) or faster
RAM: 1 gigabyte (GB) (32-bit) or 2 GB (64-bit)
Free hard disk space: 16 GB
Graphics card: Microsoft DirectX 9 graphics device with WDDM driver
A Microsoft account and Internet access
¿y los requisitos de Hardware para windows 10?
Linux boys tirando mierd@ en 3..2..1..
[…] entrada Lo nuevo de Windows 10 en 60 segundos aparece primero en […]