Microsoft está probando una nueva versión de Windows 10 (concretamente, la build 17666) que incluye algunas características nuevas que estarán disponibles más adelante este año. La mayor adición es un nuevo portapapeles impulsado por la nube que permitirá a los usuarios de Windows 10 recorrer sus contenidos en todos los dispositivos, incluso en Android e iOS. El portapapeles de la nube incluye un historial de lo que se ha copiado, y se sincronizará de la misma forma que lo hacen Sets y Timeline, para que se pueda copiar desde una PC y pegar en otra.
Junto con el portapapeles de la nube, Microsoft también incluye un “tema oscuro” en el Explorador de archivos para que coincida con el resto de la interfaz de usuario oscura de Windows 10. La compañía realizó también algunos cambios menores en el Bloc de notas, lo que permite a los desarrolladores usar terminaciones de línea Unix / Linux (LF) y terminaciones de línea Macintosh (CR) en la aplicación. Además, se pueden resaltar palabras y usar un atajo de teclado o un elemento del menú contextual para buscarlas en Bing.
Microsoft también está haciendo algunos cambios sutiles a Fluent Design en esta última versión de prueba de Windows 10. Ahora los conjuntos tienen una barra de título como un diseño similar al acrílico, y la función Alt-Tab ahora incluye pestañas recientes de Microsoft Edge para cambiar. Vale aclarar que se puede deshabilitar este nuevo cambio de Alt-Tab en configuraciones multitarea, al igual que la nueva herramienta de captura de pantalla para Windows 10. La nueva compilación 17666 está disponible para Fast Insiders inmediatamente, y las funciones deberían estar disponibles para usuarios de Windows 10 a finales de 2018.
Vía: TheVerge
[…] habíamos visto una movida similar en Outlook.com; y hace un tiempo en MacOS Mojave, Twitter, y en Windows 10, por mencionar algunos ejemplos paradigmáticos, cuyos respectivos detalles pueden consultarse en […]
Habrá distintas realidades e implementaciones mejores o peores, pero en los ambientes que trabajo / conozco se trabaja así.
Comprendo tu respuesta, esquema correcto mirándolo muy por arriba, pero no concuerdo en que sea lo que ocurre realmente.
Saludos!.
A nivel corporativo las empresas tienen sus propios servidores de actualizaciones. Allí colocan las actualizaciones recién una vez superadas las pruebas en una pequeña muestra de su universo de equipos.
Sobre las aplicaciones, a nivel corporativo gran cantidad de empresas ha estado trabajando para migrar todas (o a mayor parte de) sus aplicaciones de escritorio a aplicaciones web, para que a nivel de usuario no dependan del SO que tengan instalado. Esto a nivel de las aplicaciones medulares, las directamente vinculadas al negocio principal.
En tu caso, por lo visto, no trabajas en el ambiente corporativo, sino el de las pequeñas y medianas empresas, que son un mundo aparte.
Lo bueno es que Notepad soportará finales de línea Unix/Linux/Mac. Me tenía repodrido el tener que abrir muchos TXTs con WordPad.
En la PC de casa actualicé a Spring Creators Update. Hasta ahora todo bien, y mirá que mis chicos la usan a full con juegos. Nunca se clavó.
En cuanto a mi laburo (programación, tareas de sysadmin, uso de WSL, etc) tampoco ha fallado. Ojo que muchos cuelgues se deben a drivers desactualizados.
Y si realmente quieren algo estable con más versatilidad usen Linux, lo otro es para jugar/zafar.
Esperando críticas de diseñadores gráficos en 3, 2, 1…
Es parte necesaria del negocio; el día que lo hagan perfecto, no venden mas. Eso le pasó a Novell.
claro entiendo tu punto de vista, pero vos pensa que el que pone las reglas es el que provee la plataforma, en este caso, Microsoft.
No lo creo pero bueno, cada uno con su opinión/visión, te lo puedo entender en las aplicaciones de usuario final pero a nivel corporativo no creo que todos los desarrollos sean adaptados al día y requerimiento de Microsoft, y hablo a nivel de aplicaciones globales (erps, wms, eam, etc..). Al menos lo que yo veo, para estos últimos lo importante no es lo visual y estar al día a nivel tecnológico, sino que la facturación no se frene y la organización interna sea optima. Por mas wsus utilicen hay ciertos clientes que no auditan y los updates sin control de w10 me genero mas dolores de cabeza que tranquilidad por la “estabilidad” de w10. Por suerte, como te comento, el ultimo build soluciono varios errores que tuve que ir emparchando en clientes con el adk de 1709, una gran solución por parte de MS. Esperemos todo siga positivamente, saludos.
el problema no es Microsoft Windows sino los softwares de terceros que no adaptan. Más allá de eso, están las insiders precisamente para que los desarrolladores generen adecuaciones a lo que se vienen. Algo que, en Ubuntu y Centos venía desde hace mucho, luego adapto macOS y por ultimo Microsoft.
Que molestia que ahora Windows sea manejado como un servicio, realmente cuesta mantener entornos estables en clientes y adaptar todo el soft del día a día a las cagadas de MS, por suerte este ultimo build arreglo conflictos graves con varios softwares de terceros pero eso no me quita la idea de que próximos builds generen errores..
Esperemos que ese porpapaeles en la nube sea desactivable o configurable, porque con la cantidad de gente que lo usa para passwords es una pesadilla de seguridad.
[…] (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Source link […]
[…] Source link […]