VIE, 22 / OCT / 2010

Windows 7 cumple 1 año con 240 millones de copias vendidas

Hoy se cumple un año del lanzamiento de Windows 7 y Microsoft dio a conocer que su último sistema operativo lleva vendidas más de 240 millones de copias hasta la fecha, lo que lo convierte en el SO de más rápida expansión. Además, el gigante tecnológico señaló que Windows 7 cuenta con el 17% de cuota de mercado y fue instalado en el 93% de las PCs y portátiles lanzadas hasta la fecha. No cabe duda de que con estos números Microsoft obtuvo un gran éxito de ventas que hacen que la empresa olvide los fantasmas del fracaso cosechado con Vista. “Seis meses luego de su lanzamiento, el 100% (cerca de 18.000) de nuestros socios OEM ya estaba vendiendo computadoras Windows 7 versus 70% de computadoras Vista en el mismo periodo de tiempo”, dijo Brandon LeBlanc, Gerente de Comunicaciones Windows, en su blog. Si bien los sistemas operativos Linux y OS X de Apple lograron algo de participación en el mercado en los últimos años, Microsoft todavía provee de sistemas operativos al 90 por ciento de las aproximadamente 1.400 millones de computadoras personales del mundo.

Hoy se cumple un año del lanzamiento de Windows 7 y Microsoft dio a conocer que su último sistema operativo lleva vendidas más de 240 millones de copias hasta la fecha, lo que lo convierte en el SO de más rápida expansión.

Además, el gigante tecnológico señaló que Windows 7 cuenta con el 17% de cuota de mercado y fue instalado en el 93% de las PCs y portátiles lanzadas hasta la fecha.

No cabe duda de que con estos números Microsoft obtuvo un gran éxito de ventas que hacen que la empresa olvide los fantasmas del fracaso cosechado con Vista.

“Seis meses luego de su lanzamiento, el 100% (cerca de 18.000) de nuestros socios OEM ya estaba vendiendo computadoras Windows 7 versus 70% de computadoras Vista en el mismo periodo de tiempo”, dijo Brandon LeBlanc, Gerente de Comunicaciones Windows, en su blog.

Si bien los sistemas operativos Linux y OS X de Apple lograron algo de participación en el mercado en los últimos años, Microsoft todavía provee de sistemas operativos al 90 por ciento de las aproximadamente 1.400 millones de computadoras personales del mundo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. ruckoandroll dice:

    ayyyy los niños, pues yo uso diferentes linux y MAC todavìa Panther, en cuanto que los comandos en linux… claaro està si eres administrador, Mac es de por sì bonito, en linux es totalmente moldeable como uno lo quiera, con ventanas y todo, en cuanto a ¿fallos? ¿consume mucha memoria? eso es del siglo pasado, y los permisos en linux claaaro que tienes que dar tu code, sino se te instalan cosas, igual que MAC, peeero Win que es mejor? solo da permisos para instalar tooooodo eso que no se desea… ahhh pero yo no se nada, tooodos nosotros no sabemos nada, ni siquiera sabemos que sistema estamos utilizando segùn Javier Matuk, con sus comentarios como usuario normal de office y sus HP… y ahora hasta Ubuntu ya lo tiene en sus noticias… no cabe duda, mas pronto cae uno que vota por el pri que un cojo

  2. GMCLARIOJA dice:

    Hice unas pruebas después de tanta insistencia con Linux (probé Ubuntu 10.04LTS) y lo comparé en el mismo equipo que tenía instalado Windows 7 Ultimate.
    Este es el hard de la máquina (para que se notara quién de los dos consumía más)
    Procesador AMD Athlon XP 2600+ (Barton)
    Memoria DDR 400Mhz Titán 512 y 256 (corriendo a 333Mhz, mixed mode)
    Mother ASUS A7N8X-VM con chipset nForce2
    Placa de video aceleradora GeForce 6200 AGP 8X sin Turbo Cache.
    Disco duro de 320 y 160GB en DMA5.

    Windows 7 Ultimate i386 en partición NTFS 6.0 de 8GB.
    Ubuntu Linux 10.04 LTS Lucid Lynx de 7GB ext4 y 1 de swap.

    Diferencias encontradas:
    *Ubuntu tiene un impresionante tiempo de arranque (12 seg.) comparado con Seven (28 segundos).
    *Seven tiene un mejor administrador de ventanas que Ubuntu, ya que permite acomodar ventanas fácilmente, acceder a favoritos y miniaturas de ventanas interactivas (se pueden activar en Ubuntu que no vienen por defecto, pero no son interactivas)
    *Ubuntu tiene efectos de ventanas, pero solamente eso, y para obtenerlos hay que instalar paquetes adicionales.
    *Ubuntu se mantiene por Internet, por lo que quedarse sin conexión a Internet o tener una conexión a Internet lenta es un problema.
    *Muchas configuraciones de Ubuntu requieren acceso al usuario “root” mediante clave, a lo que lo vuelve tan molesto como el UAC de Seven y Vista (en Seven ya es más configurable).
    *Ubuntu usa mucho más procesador que Seven. Con Aero activado, se pudo reproducir hasta 5 videos simultáneamente en IE8, mientras que en Ubuntu con el Mozilla que viene no puede reproducir fluidamente un solo video y se tuvo que utilizar otro navegador que pudieron con uno que son Chromium y Opera (en realidad este último pudo abrir dos y reproducirlos).
    *Muchos cambios de configuración se hacen pero se revierten sin notificación del usuario. Ej.: Cambio de la configuración del teclado. Se cambió la distribución, la toma, a la hora pierde los acentos y cuando se reinicia vuelve a la configuración original.
    *Hay que ser un usuario técnico para poder usar Ubuntu, ya que muchos de los comandos son textuales y la interfaz gráfica es pobre (y la interfaz me refiero a operabilidad y acciones de los programas y contenido estético, que lo único que tiene de vistoso son los efectos en las ventanas y nada más)…
    O sea, sigo con lo mismo, a pesar que es una bala iniciando, prefiero quedarme con Windows principalmente por tener una interfaz más amigable, mayor cantidad de programas (con soporte -pagos- o free -a mi no me importa el código del programa, me interesa que funcione el programa).
    Por una cuestión de productividad, sigo eligiendo Windows, cuando Ubuntu se vuelva más amigable y con menos errores, avísenme, que lo consideraré…
    La elección de un sistema operativo, depende del gusto de los usuarios. Ubuntu no me hizo sentir cómodo en cuanto a funcionalidad (dos barras me consumen mucho espacio en la pantalla y no me gusta ocultarlas y lo antes mencionado).
    Quién le guste pague, o si no, use Linux…
    Saludos, y a no enojarse!!!

  3. Charly_Lopez dice:

    Me compré una Acer que venía con Linux y le instalé Windows 7.

  4. Javucho dice:

    Disculpa, pero si lees bien estan hablando de copias VENDIDAS no COPIADAS, porque sino ese numero seguramente asciende muchisimo mas… Y aclaro que no soy defensor de Windows. Saludos!

  5. ZALO dice:

    También es el más vendido porque te lo encajan de prepo cuando uno compra una notebook ya viene incluido así también vende cualquiera..mas halla de la ventajas tecnológicas que pueda tener con respecto a versiones anteriores !!!

  6. miguel dice:

    tengo el xp en una maquina y el seven en otra..
    no me quedo con ninguno de los 2 desde que probe ubuntu
    asique sigan ” comprandole ” a billy. que el los recompensara

  7. dgp88 dice:

    No quiero que mi respuesta resulte critica ni mucho menos agresiva, pero…TONY, el tiempo avanza. La tecnología va evolucionando y queda en cada uno aceptarla o no. Si vos te sentis conforme con un XP con las últimas actualizaciones hasta la fecha (que funciona perfectamente hoy en día), bien por vos. Pero el que quiere algo un poco mejor que el XP, tiene o el Windows Vista o el Windows 7 (siempre hablando desde el lado de Micro$oft). Yo tuve por mucho tiempo XP y desde principio de este año, migre a Windows 7 y por el momento no lo cambio por NADA, no solo por su robustez como S.O sino por su velocidad, seguridad y apariencia entre otras (pero porque tengo la máquina para poder aprovechar este S.O). Es muy sencillo y las pruebas estan a la vista; si este S.O operativo se vendio MUCHO mas que el Windows Vista (siendo este un fracaso completo para Microsoft haciendo perder a miles de clientes), es porque esta vez hiceron las cosas bien con este nueva Windows. Queda en el crietrio de cada uno aceptar lo nuevo o seguir con lo antiguo.

    SALUDOS 😉

  8. Pedrin dice:

    A mi no me costó un sope =p

  9. Tony dice:

    BlaH . . .BlaH . . .BlaH . . .y quien necesitaria el Seven si mantuvieran el Win98???,quien necesita mucho mas de lo que puede dar el 98 digamos actualizado??,que lo diga Micro$oft es claro,es SU NEGOCIO,ahora que alguno de nosotros lo diga es una locura!,no se dan cuenta que asi nos siguen vendiendo espejitos de “4 colores tipo ventanita” a cientos de dolares???!!!!

  10. PFloydRules dice:

    Por supuesto que es una evolución de Vista.
    ¿Cúal es el problema?
    Siempre lo dije: Vista no era malo, sólo consumía recursos en demasía.
    Con esto solucionado, el nuevo framework de video y drivers, y todas las ventajas de Vista, los que han probado Seven pueden corroborar que supera a XP en TODOS los aspectos.
    En cuanto a seguridad… Bueh, no hay como GNU/Linux, pero eso es otra historia…

  11. YO dice:

    Si se crackea un so es justamente para usar una copia trucha y no comprar el original

  12. fedfex dice:

    ES EL MAS VENDIDO PORQUE ES EL MAS CRAQUEADO!!! SI FUERA INCRAQUEABLE, NO CREO QUE SEA EL MAS VENDIDO.

  13. maticapital dice:

    WINDOWS 7 ES SIN DUDA EL MEJOS SISTEMA OPERATIVO DE LA HISTORIA, NO SÓLO EN APARIENCIA, SINO EN RENDIMIENTO.
    SALUDOS Y ESPERAMOS ANSIOSOS QUE SALGA A LA VENTA WINDOWS 8!!

  14. Justiciero dice:

    IGUAL NO NOS OLVIDEMOS QUE WINDOWS 7 ES WINDOWS VISTA SERVICE PACK 2 CON OTRA APARIENCIA Y MEJORADO.

  15. Frostie dice:

    Bajo la capa de la torta que dice Windows 7 hay otra capa que dice Vista, y por debajo otra que dice XP, rellena del mismo registro de siempre.

    Igual, rica la torta.

Leave a Reply