JUE, 30 / JUL / 2009

Windows 7 Ultimate crackeado por hábil pirata informático

El responsable pudo activar el sistema operativo robando una clave maestra OEM: lamentablemente para sus deseos, Microsoft ya desactivó su cuenta sin embargo su amenaza todavía acecha.

El responsable pudo activar el sistema operativo robando una clave maestra OEM: lamentablemente para sus deseos, Microsoft ya desactivó su cuenta sin embargo su amenaza todavía acecha.

Tanto la versión de 32 bit como la de 64 bit del Windows 7 Ultimate pueden ser fácilmente activadas, según los expertos de My Digital Life.

Sin embargo, las versiones Professional, Home Premium, Home Basic y Starter, parecerían estar más aseguradas ya que aún no se habilitaron las claves OEM SLP (system locked preinstallation).

La historia comenzó con la publicación del ISO de un OEM DVD de Lenovo en un foro chino: el archivo boot.wim fue utilizado para recuperar la clave SLP del producto y el certificado OEM para Windows 7 Ultimate.

El SLP es un procedimiento empleado por Microsoft para preactivar sus sistemas operativos para distribuciones masivas de sus partners.

Después de haber obtenido ambos certificados, el hacker descubrió que Windows 7 utilizaba la misma clave digital del certificado OEM (.xrs-ms) que Windows Vista.

Con estos datos, el amigo pirata tenía en sus manos la posibilidad de poder activar cualquier Ultimate de cualquier OEM si así le viniera en gana.

Desde Microsoft sintieron esta acción como una molesta mojada de oreja y un paso en falso en su lucha contra la piratería. El temor del gordo de Redmond es que se hayan activado cientos de copias de Windows 7 alrededor del mundo y que todavía no hayan podido identificarlas.

“Somos conscientes de los reportes que recibimos sobre activación y validación ilegal de Windows 7, y les podemos asegurar a nuestros clientes y socios que Microsoft está confiado en protegerlos contra la falsificación y el software pirata, dijo un portavoz del gigante a través de un comunicado.

“Aconsejamos no descargar Windows 7 desde fuentes no autorizadas o a través de sistema peer-to-peer, ya que esto es piratería y expondría a los usuarios a innumerables riesgos, como virus, troyanos y otros códigos maliciosos, que generalmente vienen junto al software falsificado. Estos riegos podrían dañar seriamente o destruir para siempre sus datos y exponer al usuario a robos de identidad y otras calamidades”, concluyó para meter miedo a troche y moche.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

48 Comments

  1. Taringuero dice:

    Mis amigos si desean su copia de seguridad ja ja ja facilmente se consigue en Taringa, incluso versiones desatendidas que no requieren activacion….

  2. Mauricio dice:

    Las Personas que crearon windows 7 original deberian aceptar la pirateria porque es metodo facil para los que no tienen dinero, como para comprar un windows original que cuesta arriba de 40.000$ pesos chilenos, que es una suma de dinero muy alta en estos tiempos.

  3. MITNICK dice:

    GRATIS….GRATIS…GRATIS….Nunca eh comprado un sistema operativo y te aseguro que no lo comprare

    Cualquier descarga que hagan pasenla por un analices de cualquier antivirus (el que esta en TARINGA viene sin virus y no nesecita clave, Descarguenselo de ahi el que lo quiera tener gratis) es abobinable escuchar siempre a los que defienden a Mocosoft, esos son los que mami o papi les da el dinero para que se lo compren , los que no tienen dinero acudimos a nuestros
    padres virtuales mundopirata.com

  4. marcio dice:

    Otra cosa: Windows no es barato pero muchas veces lo que se coloca para acentuar lo caro que es, es el costo de la versión Ultimate que siendo sinceros ¿cuántos usuarios necesitan dicha versión? ¿Cuántos usan bitlocker, tienen su PC en un dominio o necesitan location aware printing? Una Home Premium debería ser más que suficiente para la mayoría de los usuarios (no corporativos) y va a costar unos U$S 100. Aunque a mi entender podría rebajarse ese precio si quitaran el Windows Media Center (no me gusta) y te lo vendieran como producto aparte.

  5. marcio dice:

    Cada uno tenga en su casa lo que quiera: Windows original, pirata, Linux, OS X, etc, pero hacer propaganda a la delincuencia ya es un tema completamente distinto además de irresponsable.
     
    Pedir un SO 100% estable e invulnerable es una utopía como lo es soñar con cualquier producto perfecto. Al menos yo no proclamaría robar televisores (mi TV no es HD así que dista de ser perfecto) o instalarme un mes en un hotel e irme sin pagar (según leí en un comentario no sería delito, ya que la habitación del hotel continuará ahí).
     
    Hay opciones para todos los gustos: a quien no le guste Windows y sus costos puede optar por una de las tantas distribuciones Linux o comprarse una Mac con OS X, así como quien no puede costear un LCD Sony puede comprar un televisor Philips o una TV de tubo (porque no le gustan los LCD, por ejemplo).

  6. magoblanco dice:

    @lautaroecg: propongo que si no estás conforme con lo que te da un producto pago, a) lo devuelvas como signo de incorformidad, y te pases a otra cosa… antaño quizás la única alternativa conocida era MicroSoft y sus productos, pero hoy la cosa es bien distinta… hoy hay opciones de todo tipo y color y precio, desde lo gratuito como Linux, hasta lo sutuoso como el MacOSX… pasando por todos los escalones de la escalera… b) protestes y refunfuñes y… te pases a otra cosa (ver punto a))… c) agarres el disco de instalación de ese sistema que no te llena y… lo utilices como freezbee (yo lo hice con el vista starter y fue fantástico!!!) y te pases a otra cosa (ver punto a))… En cualquier caso y todo caso, jamás te propondría que uses una copia pirata del sistema o de alguno de sus programas, porque utilizar una copia pirata de algo que no querés pagar (o no podés, llegado el caso) no es estar contra el sistema (como muchos creen, sintiéndose más inteligentes que el sistema, ya sea por “avivada” o “rebeldía”), sino que es acompañarlo en las sombras y de costado… reforzándolo y alimentándolo… Si, por las razones que fueran, quieren ganarle a windows, usen la competencia (la que fuera del gusto y posibilidades de ustedes), sino, pues páguenlo y disfrútenlo!!!
     
    Saludos, MB (un caído del sistema… JA!)

  7. lautaroecg dice:

    la verdad estoy de acuerdo con kilmess y con mago blanco no lo habia visto de ese punto de vista creo que tendriamos que hacer algun tipo de campaña !! escucho propuestas !!!.
    salu2 LECG

  8. magoblanco dice:

    Con lo de la ilegalidad, estamos de acuerdo, y si bien antaño he caído en esa práctica, hace bastante tiempo que uso sólo soft legal, opino que con precios razonables, no todos pero si unos cuantos, pasarían de piratear a comprar originales, como corresponde, y con esto no quiero decir que apoyo la piratería, no lo hago en ningún sentido; a lo que apunto es que no todos piratearían si lo precios fueran coherentes. Me parece perfecto que se cobre por el soft, no estoy en contra de eso, pero… un soft con clientela potencial de millones de personas (pongamos por caso Nero, Office o el mismo windows), si bien tienen un gran equipo de programadores y testeadores y a los que hay que pagar muy bien, ¿cual es la política de precios para cobrarlo carísimo (estamos hablando de soft masivo, no del ad-hoc) y estar dispuestos a bancar un 50% de copias piratas, en vez de cobrarlo a un precio del 75%, ganando un 25% más de usuarios, generando una balanza de ingresos equivalente, pero con un 25% más de usuarios legales?…
    Coincido y “descoincido” con los comentarios, y después de coincidir conmigo mismo, dejé MS y su filosofía de producto/económica y migré a Linux, y estoy conforme con mi decisión… Me preguntaron si algún día volvería a usar windows y les respondí que sólo lo haría si sacara una versión open source, no necesariamente gratuita (de hecho no todos los Linux lo son)… tal vez volvería a probar… lo sí estoy seguro, es que no tendría una copia pirata, ni del SO ni de ninguna otra aplicación, y no por moralista solamente, sino por cambio de paradigma en mi forma de pensar acerca de la piratería y sus implicancias… y como bien planteó killmess, si no me gusta MS y lo que cobra, no uso uno pirateado, sino que uso otra cosa…
    Un pirata redimido.. JAJAJA,
    MB

  9. killmess dice:

    Por Juliosy
    […]  Si el soft sale U$D 300 y yo lo obtengo gratis, me rio de la empresa que lo creó.

    Por lautaroecg
    yo pienso que con lo que te cobra microsoft por una copia legal lo menos que uno pide es que te brinden un sistema operativo estable y que no sea vulnerable a los virus mientras tanto voy a seguir usando la vercion ilegal juajuajua


    A Microsoft le hace ni fu ni fa que la gente tenga su windows pirata, muchos de los que lo tienen pirata si tuvieran que si o si comprarlo no lo harían. Si no lo pudieran conseguir pirata, los usuarios usarían otro sistema operativo, y eso no le conviene a MS. Actualmente una empresa de software o una empresa de juegos dice, por ejemplo, “bueno, vamos a hacer este juego, a veeer, ah, el 90% usa windows, hagamoslo para windows” Si otro sistema operativo obtuviera suficiente cantidad de usuarios, digamos, si el 80% de la gente usara Linux, para que sistema operativo se harían los juegos, para que sistema operativo se harían los Photoshop, Premiere, etc. ¡para Linux obviamente!
    ¡A MS le conviene que pirateen su windows los que no pueden comprarlo!

    Si querés cagar a MS, no uses su sisema operativo pirateado, usá otra cosa, comprate una Mac o aprendé a usar Linux.
    ¡Y no me vengan con que Linux es dificil! Bien que cuando quieren más velocidad en windows buscan en internet y modifican valores hexadecimales, claves y dwords en el registro, cuando quieren mejores gráficos o más velocidad en un juego, buscan en internet como modificar el archivo de texto donde está la configuración, “Oblivion.ini, Config.ini, fallout.ini” ¡vamos! es lo mismo! ¡y los administradores de sistemas windows server se la pasan en la consola! yo no se mucho de eso, pero te aseguro que hay una millonada de programas de configuración y administración en modo texto en windows.  fixmbr, fixboot, ipconfig, tracert, ping, bcdedit, bootcfg, chkdsk, diskpart, net use, netstat, powercfg, reg, recover, runas, sfc, shadow, shutdown, taskkill, etc.
    En Linux el 90% de los programas se pueden instalar a fuerza de click al igual que windows, lo único que necesitan es darle el mismo tiempo que le dieron a windows para aprenderlo.



  10. killmess dice:

    lautaroecg +1

  11. walter_k dice:

    Este tema se puso lindo! no se peleen muchachos que con esto no vamos a lograr reducir la pirateria ni conseguir un SO decente con un buen soporte tecnico. Repito se puso lindo.

  12. lautaroecg dice:

    gracias flaco en unas lineas acabas de darle la solucion a miled de usuarios que no sabrian que hacer si no fuera por este ultimo comentario tan inovador como puede ser que a nadie se le ocurrio semejante idea !!! a y un par de cositas mas flaco  en ningun momento se hablo de lleva a juicio a nadie y anteriormente ya te habia dicho que el producto ya lo habia adquirido haci que en vez de dedicarte a bardiar mi opinion sin tener base ni fundamento dedicate a dar opiniones originales y que le sirvan a alguien y en todo caso usa el so que quieras pero para eso esta la encuesta gil … nos vemos
    salu2 LECG

  13. gmclarioja dice:

    Está fuera de lugar en el sentido que no puedes indicar llevar a juicio a una empresa si no has adquirido el producto…
    Si en tu caso tuviste un inconveniente y no te comunicaste con el centro de atención al cliente de Microsoft, pues lo siento por tí…
    La diferencia que existe en pagar una licencia es que posees un contrato por el producto y a la vez la empresa se responzabiliza de lo mismo (que a mí no me faltaron nunca)…
    Siento por lo tuyo, si quieres llevarlos a juicio, compra el sistema, si te sale mal, reclama ante el centro de atención al cliente, y si ellos no te dan la solución, pues puedes hacer valer el contrato de usuario final…
    Mantengo en pie mi postura, si no te gusta, pues no lo tengas, usa Linux, deja de quejarte en vano que hay usuarios como yo que disfrutan Windows…
    Nos vemos…

  14. lautaroecg dice:

    gmclarioja: mi comentario esta justo en el lugar que debe estar en un blog donde se esta discutiendo la utilizacion legal o ilegal de un so y me quejo porque hace un tiempo tambien pague por la bendita licencia y el resultado fue exactamente el mismo  que ya todos conocemos y te comento que usar una copia ilegal de windows es ilegal en otros paises como en este y en donde vos quieras va a seguir siendo ilegal.  si a vos te gusta que te estafen bien por vos segui pagando tus licencias pero no vengas a decir que un comentario este fuera de lugar porque otra persona tiene una opinion diferente a la tuya no te parece???
    salu2 LECG

  15. gmclarioja dice:

    lautaroecg, lamentablemente tu comentario está fuera de lugar…
    Los únicos que pueden quejarse son aquellos usuarios que pagan por el software y no reciben apoyo técnico…
    Yo soy un usuario que pagué por mi licencia OEM y jamás he tenido problemas con mis equipos que tienen Windows XP Home Edition…
    Es ilegal en otros países la piratería porque viola los derechos de propiedad, es lo mismo que yo te diga que trabajas 400 horas en el mes y al final no te pagan nada… Bueno, pues lo mismo le terminas haciendo a la empresa, es eso, una empresa nada más, lucra con lo que produce, y si no te gusta o no quieres pagar, pues usa Linux, es un S.O. gratuito…

  16. lautaroecg dice:

    ellos son tan culpables como nosotros (hablo por los que usamos copias ilegales) a nosotros nos condenan por que lo que hacemos es “ilegal” y lo que ellos hacen??? vender un so con defectos no deberia ser igualmente de ilegal!!
     

  17. favioadrian dice:

    MauXXI: Coincido 100% con vos. Yo tambien compraria un SO legal pero siempre y cuando que ese SO por el cual estoy pagando me brinde 100% de seguridad en todos los aspectos (estabilidad, seguridad antes posibles hackers o virus, etc) y pagarlo una sola vez en la vida hasta que decida cambiarlo por otro SO.  Pero como nada es seguro al 100% nos vemos obligados a utilizar copias piratas. ¡OJO! esto no quiere decir que las copias piratas sean 100% seguras, sino que no tenemos que pagar para usar un mismo SO el cual sabemos que estamos expuesto a todo tipo de riesgos tan igual que si usasemos un legal.

  18. lautaroecg dice:

    yo pienso que con lo que te cobra microsoft por una copia legal lo menos que uno pide es que te brinden un sistema operativo estable y que no sea vulnerable a los virus mientras tanto voy a seguir usando la vercion ilegal juajuajua
    salu2 LECG

  19. Darlon dice:

    Veamos a la realidad como es: en este momento, como en cualquier momento de la realidad economica argentina (menos cuando se nos mintio en la cara con la fantasia del uno a uno pagado con el futuro de las generaciones venideras) utilizar un sistema operativo original es poco mas que una aberracion. y dicho esto, aclaro que no estoy de acuerdo con el delito. si estoy de acuerdo con empresas que piensan en sus usuarios en todo el mundo. dicho esto, paso a explicar mi punto.
    Microsoft goza del monopolio en SO en todo el mundo (negarlo seria ridiculo) y por ende basicamente hace lo que se le viene en gana, como sacar un SO que no esta terminado (Vista) y esperar que la gente se trague este terrible muerto en pos de estar “al dia” con la tecnologia. si microsoft pensara en todo el mundo, plantearia distintas estrategias de mercado, distintos niveles de desarrollo y, finalmente, intentaria darle a sus usuarios un mejor SO en lugar de simplemente tratar de vender a un precio global cualquier barrabasada.
    Finalmente, y cerrando este coloquio interminable, pero que senti necesario, me parece que ponerse del lado de microsoft seria hipocrita, y ponerse del lado de los hackers seria criminal. ninguno de los dos estan correctos, pero si me preguntan, elegiria el metodo de subsistencia que nos ampara, pues a microsoft nadie le pone multas por cobrar por un sistema operativo defectuoso que nunca despego ( y hablo tambien de win95, un pseudo-sistema operativo, y el aberrante millenium que ni como OS cuenta). He dicho.

  20. hrenek dice:

    Cierto, Matias. Los precios no son excusas para delinquir. Si asi fuera robaría un televisor LCD porque no lo puedo comprar, o un auto, o lo que este fuera de mi alcance. A pesar de lo que digan, Linux es cada vez más fácil de usar. Y si pagamos por el SO tenemos miles de programas Free o Open Source para usar sin piratear los comerciales.

  21. matiasiacono dice:

    Mago, yo aclare que por mas que no existiera la pirateria, la empresas, sea Microsoft o cualquiera no bajaria los precios.

    Lo que me lleva a pensar (aunque no ocurriría en el caso de una empresa comercial, sea Microsoft o cualquier otra) que a menor pirateria, el costo de produccion se cubriria

    No creo que este confiando ciegamente. Siempre recalco que las empresas son empresas y lo que quieren es guita (Incluidas esas que se visten de cool 😉 )
    Pero, por mas que una empresa genere ingresos vendiendo sus productos, no al usuario comun, si no, al gobierno, no quita que el usuario comun que piratee este incurriendo en ilegalidad. Y esto no es para defender la venta de productos de Microsoft, si no que es para defender mis productos. Lamentablemente la gente se acostumbra rapidamente a un patron de conducta, y una tendencia de comportamiento es muy dificil de cambiar. Entonces, si yo vendo mi software, porque es la unica forma de vivir que tengo, no me gustaria ver que cientos de personas simplemente se lo bajan de un P2P en vez de comprarmelo. Mas si no tengo posibilidades de infraestructura para soportar otro tipo de ingresos. Se podrian poner cientos de excusas para asegurar que hay cientos de formas para ganar dinero con el software que uno genera, pero en mi caso, no tengo el dinero ni la estructura para salir del tradicional: Te vendo una copia.
    Y es ahi a donde apunto. Si el consumidor y usuario comun se acostumbra a ir a comprar el software, por 5 mangos, en el boliche de la esquina, no importa si yo lo vendo a 5 mangos el orginal, porque cuando vea ese producto copiado en cualquier vidriera ni siquiera se preguntara si es el original o una copia que no esta pagando por mi esfuerzo.
    Que Microsoft se defienda sola, yo defiendo mis cosas.

  22. killmess dice:

    Yo por mi parte tengo windows 7 y no puedo instalar el juego Far Cry, eso lo dice todo de la compatibilidad del nuevo sistema operativo. 🙁
    Ojo, sigo usando todavía el W7, por ahora.

  23. magoblanco dice:

    @walter_k. pero por supesto!!! Sería una ingenuidad pensar incluso que al programar el precio, no tengan en cuenta qué porcentaje utilizaría la versión pirateada… ahora, no estoy tan seguro como Matías, que si se dejara de piratear y se vendieran copias legales todas, los precios bajarían… La política de precios de MS siempre me pareció una exageración y es, sacando el tema seguridad, lo que más critico da MS, y en lo de los precios incluyo a Apple también, aunque las MAC se plantearon casi desde el inicio como un bien de élite ma? que de consumo, tal vez la masificación haya comanzado con los iPod y iPhone, pero windows siempre fue masivo, y por masivo, siempre me pareció demasiado caro, pues no sólo tomo al SO, sino a todo el parque necesario para que una PC sea productiva, que si incluye lo que te cobre MAC y lo que no te cobra Linux, y que en la práctica diaria, se empieza por crackear aplicaciones para windows y finalmente, porque funciona, se termina pirateando el SO completo, pues calculo que son muchos los que al comprar su PC o note/netbook, lo adquieren con windows legal y se quedan con ese, no todo el mundo instala SOs crackeados, pero la mayoría si el soft… cuestión de posturas… por eso me alejé de MS y win y me puse a pingüinear… JAJAJA

  24. walter_k dice:

    te felicito mago, por tu soft legal ja ja. Pero quiero dejar claro que no estoy a favor de la pirateria solo trato de no ser ingenuo creyendo que los gigantes del soft son nenes de pecho que descuidaron la seguridad de su produccion intelectual.

  25. magoblanco dice:

    Si bien tiendo a disentir con Matías Iacono, esta vez estoy en un 100% de acuerdo con él, y aunque walter_k tiene un buen punto con respecto a la popularidad de sus productos, una cosa no quita la otra. Ah, yo uso soft legal, pues como dice mi avatar, uso Linux.
     
    Saludos, MB

  26. walter_k dice:

    matias, gracias por opinar, pero permitinos a todos dudar sobre el soft que tenemos en nuestras compus. Coincido con mauxxi, Microsoft no gana reduciendo la pirateria del usuario común sino vendiendo a los Estados o las empresas, pero para eso necesitó que primero sus programas se hicieran populares y la unica manera fue permitiendo que todos los pudieran tener al alcance de una manera solapada, podría haber reducido los costos de sus sistemas, pero eso hubiera bajado los valores a los grandes compradores y no hubiera podido meter presión vendiendo un standard. Jorge no creo que Microsoft baje precios porque no es su modelo de negocio, ellos necesitan de la pirateria.

  27. jorge isidro dice:

    No hay dudas, el pirata beneficia a MS, hay que sacar cuentas entre los paises sub y desarrollados, entre los que saben crackear y los que no, a los que les conviene, al modo de uso, etc…Si MS quisiera realmente que nadie les copie, lo haria.¿Quien puede Hackear los decos actuales de DTV? Si, tambien se puede vender soft con firm, en vez de un dvd con un HDSS o SIM o cualquier otro sistema.Su proverbio favorito de siempre es “ladran Sancho, señal que cabalgamos”.

  28. MauXXI dice:

    Mal para Microsoft, bien para los piratas y al software libre le dá igual.
    Muchos prefieren romperse la cabeza por crakear Windows que aprender a usar Linux y creo que es equivalente el rompedero de cabeza.
    Pagaría Windows pero desde que dijeron que sacarían un nuevo SO cada dos años me pasó al lado de la piratería. Yo quiero pagar una vez en la vida por un SO o no pagar nada.
    Primera afirmación verdadera: Cualquier cosa es hackeable pero no cualquiera es hacker.
    Segunda afirmación verdadera: todos al menos una vez usamos software pirata.
    Tercera afirmación verdadera: Microsoft no será gratuito, no hará demasiado esfuerzo por detener piratas y Linux jamás será igual o más facil de usar que Windows.
    Saludos.

  29. mariamar dice:

    Voy a instalar la version de w7 rc que baje de Microsoft para ver como anda. Si es mejor que Vista no dudaria en comprarla para mi, pero ya he intentado concientizar a mis clientes de que compren legal sin exito debido a los altos costos de Windows que significan un 50% o mas  del valor de una PC nueva. Ojalá Microsoft se apiade de los argentinos y esta vez venda windows a un precio mas razonable….

  30. matiasiacono dice:

    Walter_K, si, tengo todo el soft original. Y ese no es el punto. El punto es que es un acto delictivo. Microsoft se beneficia de la pirateria? No lo se, pero no creo que si yo hago un programa el cual necesito reintegro, la pirateria me ayude. Mas si lo quiero vender.
    Ante un acto delictivo, cualquier justificacion es solo eso, una justificacion. Y no defiendo a MS, esto le pasa a cualquier empresa que venda su producto de software.
    Si tenes 10 usuario de tu producto, producirlo te costo 10 pesos, pero sabes que 8 lo van a piratear, entonces posiblemente tengas que vender tu producto a 5 pesos cada uno para cubrir costos. Entonces, si no se pretende pagar por el software que asi lo requiere, no hay que buscar justificaciones sin sentido. Esto suena a las justificaciones que daba un asaltante ante Lanata, hace algunos años atras, diciendo que el robaba porque si, porque el no tenia y el otro si.

  31. Juliosy dice:

    La mayoria piratea por el simple echo de sentirse superior.  Ahora todo el mundo esta descargando el Win 7 con el activador para reirse de Microsoft y de su seguridad. (piensa)  Si el soft sale U$D 300 y yo lo obtengo gratis, me rio de la empresa que lo creó.

  32. walter_k dice:

    me pregunto si todos los que hablan en contra de la pirateria tienen todo su soft original? O lo tenian cuando comenzaron en la informatica? No seamos ingenuos, o a caso Microsoft no sabe que gracias a la pirateria se hicieron populares sus programas? Imaginemos que el soft no se pudiera piratear, los programas de Redmond se hubieran hecho un standard? De no haber sido asi, todos estariamos usando linux y ese sería el standard. Ojalá que no se pueda piratear más soft y veremos a linux pasar al frente, seguro eso pondria feliz a Bill, no?

  33. matiasiacono dice:

    Mpoli… despues de todo el software son solo 0 y 1, asi que, con simplemente reproducir esto es suficiente.
    El software es cubierto por una ley diferente por su propia naturaleza. Es completamente diferente un bien fisico llevado a la digitalizacion que un bien digital de por si. Entonces, ese discurso de que la copia no desaparece no es aplicable al software, ya que el software vive de la copia. De hecho, reparte el costo de producción en cada una de las copias (incluyendo ganancias y demás). Si pensamos que para desarrollar un sistema operativo tipico, una sola persona debería estar cerca de 80 años haciendo codigo, 8 horas diarias. Cuanto crees que es el costo de esta accion? Entonces, la venta de software reparte este costo, mas los demas adicionales, en una cantidad de copias previsibles de venta para cubrir estas expectativas. Lo que me lleva a pensar (aunque no ocurriría en el caso de una empresa comercial, sea Microsoft o cualquier otra) que a menor pirateria, el costo de produccion se cubriria con mas copias, por lo que el valor del producto deberia bajar. Ya que mas copias pueden ser vendidas.
    En todo caso, para que Microsoft pueda dar gratuitamente Windows, podria hacerlo muy simple, encontrar alguien que pague los 80 años de un staff, mas los costos adicionales, y luego todas las demas copias las regala.
    En el caso de la musica, por ejemplo, el tema es diferente, porque las discograficas intentan vender al mismo precio el producto digitalizado, que el fisico (en el software es diferente, la copia no fisica cuesta menos). Y esto, entre otras cosas, ha llevado al problema actual. Pero de nuevo, el software nacio diferente. Nunca te han vendido el DISKETE o el DVD, lo que te venden es el software que por naturaleza es digital y la reproduccion es implicita.
    Entonces, si no se quiere pagar por el software que requiere de un pago, no hay que buscar justificaciones, hay software gratuito y se puede usar, hay otros que te lo venden y no pagarlo SI incurre en un problema para la empresa.

  34. Alukrd dice:

    Uy, qué duro estás andresurena. Como vos decís, si vos vivís del desarrollo poco me importa. Mientras los costos del software sean elevadísimos en latinoamérica quedan oportunidades de tener software legal. Por eso me tengo que pasar al mediocre software libre? ni a palos! 😀 Y menos con desarrolladores cerrados resentidos como vos. 😀 x 10k

  35. andresurena dice:

    Siempre se va a encontrar una escusa paupérrima para tratar de  justificar la piratería, mpoli tal vez vos no vivas del desarrollo de software, tal vez si, no me importa, porque yo si, y si alguien piratea mi trabajo tengo el derecho y la obligación de denunciarlo y que esa pobre desperdicio de materia(el pirata) vaya en cana.  Si tanto se quejan por el costo, el acceso o las fallas del software con licencia, por que no se quedan con el software libre? Se puede realizar el mismo trabajo que se logra con software con licencia que con el libre, lo he comprobado personalmente.

  36. mpoli dice:

    Andrés, pará. No es lo mismo.
    Legalmente podrá ser lo mismo (aunque lo cubra una ley diferente) pero si yo robo una caja, la caja no está más en la tienda, si yo uso una copia pirata, la caja sigue estando donde está y no hay un comercio que haya perdido dinero por lo que ya no está.
    Es la confusión que se da cuando se confunde perder con dejar de vender.
    No todas las copias piratas que circulan representan compras perdidas. No todos los que usan un Windows trucho comprarían uno original si no queda otra.
    Piratear está mal, ya lo dije en otro comentario, pero creerle a esa promoción que aparece al inicio de los DVD, me parece demasiado.

  37. andresurena dice:

    Entre usar software pirata o ir a robar una caja del mismo de una tienda no hay diferencia…

  38. Alukrd dice:

    Ya lo tengo instalado a Windows 7 Ultimate. Funcionando una masita y activado 😀

  39. magoblanco dice:

    Yo pensé que por lo menos iban a esperar a que “naciera”… CHE, crackear a win7 en trabajo de parto es cuanto menos canalla!!!!
    Me ofendí…
     
    (no, mentira… me cagué de risa!!!! al 7 le hicieron el 7!!!)
    MB (MuyBueno)

  40. Gab24 dice:

    Tarde o temprano va a ser habitual tener una copia pirata de win7 rondando por hay

  41. luchobarrios dice:

    JAJAJAJA… todavia no salio a la venta  y ya esta crackeado…jajaja
    Yo tambien estaba esperando una noticia como esta 😛

  42. sebacruzar dice:

    Que bueno!!! entonces ya pronto podremos tener un respaldo de seguridad de la nueva version de windows 🙂

  43. jorgegarcia dice:

    Yo no bajaria nada de torrents. muchas veces vienen preparados malisiosamente, asi que OJO al PIOJO!!!

  44. 2KILOSdeASADO dice:

    Nada del otro mundo, ya se sabia que lo iban a crackear… pero es cierto que tatdaron un poco en hacerlo… ya estare haciendo copias para venderlo… @_@

  45. lgpower dice:

    me sorprende que se tardara tanto en piratearlo. de todas formas microdoft hace vista gorda con respecto a la pirateria en sudamerica

  46. jht dice:

    No entiendo para que se gastan si lo van a crakear seguro, ningun soft de este tipo no ha sido crekeado.

  47. Juliosy dice:

    jajaja no se por qué pero estaba esperando esta noticia…

  48. mpoli dice:

    Hecha la ley hecha la trampa. Todo software puede ser crackeado.
    No estoy de acuerdo con usar programas pirateados, más existiendo software libre, pero seguro que la tentación de poder descubrir ese huequito por el que se pueda eliminar un bloqueo es grande para un cracker.

Leave a Reply